Ante baja en la venta de café, productores siembran plátano

ATOYAC. Ante la caída de precios y de la baja producción del café muchos productores del municipio, intercalan el cultivo del plátano entre los cafetales y la mayoría no cuentan con riego para que las plantas den buen producto.

El productor de café Francisco Lorenzana Arzeta dijo que la caída de precios y la baja producción del aromatico en el municipio muchos de los productores optan por poner plantas de plátano en los cafetales “ otros los tiran y ponen arboles de mangos o aguacate porque está mejor precio , hay más mercado y sale mas rápido”.

  Dijo que la  cosecha del plátano es uno de los procesos que más importancia tiene para cualquier productor, “ya que, de acuerdo en la disciplina de corte y desarrollo de la actividad, así dependerá en gran medida la influencia de la calidad del plátano a producir, a los 13 o 14 meses de haberse sembrado los hijuelos de plátanos, los frutos están listos para ser cosechados y después de la primera cosecha la recolección dura todo el año.

“Para cosechar los racimos se pica con una vara la parte superior del falso-tallo más o menos a la tercera parte del mismo, para que se doble, quedando así el racimo a una altura en que pueda ser cortado el corte se hará dejando 15 centímetros de la planta a la primer “mano”, usando un machete limpio y filoso para el corte, el cual se debe desinfectar con agua clorada cada vez que se corta un racimo”.

Los cafeticultores de la pequeña zona cafetalera de la sierra de Tecpan,  y Atoyac , Gabriel Ramos Radilla y Juan Carlos Castro Santiago  dijo que los cafeticultores que integran las comunidades de Los Corales, El Guayabal, La Palma, El Pital, El Tigre, El Edén, Puerto Edén, Los Cimientos y Bajos del Balsamar,  Santo Domingo Pie de la Cuesta , Plan del Carrizo , Paraíso , la Pintada se quejaron que los apoyos gubernamentales, tanto económicos como en efectivo, llegaron tarde o no llegaron y que carecieron de asesoría técnica constante, “porque los técnicos iban cuando querían y muchas veces sólo a pedir la firma de los cafetaleros para poder cobrar sus sueldos”.

Indicaron  que debido al ataque de la roya y los problemas que enfrentaron para recibir apoyos, de los más de 300 productores que había en la zona actualmente sólo 50 se dedican de lleno a cultivar sus parcelas y de éstos solamente uno pudo cosechar decentemente, ya que el resto se tuvo que conformar con café para consumo en sus hogares otros más tirararon las huertas y pusieron otras plantas a un asi cobran los apoyos del gobierno.

 Gabriel Ramos Radilla  lamentó la falta de apoyo de parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), -hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)-, de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), así como del Cecafé, a pesar de que el gobierno federal pasado destinó varios millones de pesos para el rescate de la cafeticultora en el país.

Piden ayuda para mujer y su hijo de 4 años

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio nuevamente solicitaron a las autoridades municipales del DIF que intervengan en el caso de la señora de El Paraíso que deambula con el menor de cuatro años, ya que esta sufre de sus facultades mentales y el menor que la acompaña está muy descuidado.

Julissa Marino Martínez dijo: “Estuve un rato en el zócalo y me tocó ver una escena muy triste para mí, ver cómo esta señora trae a su hijo pequeño con dos chipotes en su frente, estaba acostado en el piso, primero sin sus huarachitos y después se lo pusieron todo sucio. Y es la misma mamá que cargaba a su hijo caminando en la noche y que supuestamente el DIF intervino y que se iba hacer cargo la abuelita”.

Dijo con tristeza que “hoy me di cuenta que la abuelita es lo mismo que la mamá ya que permite todo esto y es triste porque me pongo a pensar si ya comió si en verdad está bien y así como él sé que también hay más niños que están así que sus padres no les ponen el debido cuidado y todos pasamos por situaciones difíciles.

Pero por amor a nuestros hijos hacemos hasta lo imposible porque ellos estén bien pero en este caso lamentablemente no es asi y ojalá que cuando intervinieran las autoridades le dieran seguimiento no nada más realizar un documento y tomarse la foto y pretender con esto que el asunto ya está arreglado, porque evidentemente no es así”.

Van a vender el museo Lucio Cabañas, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia María Isabel denunciaron que los colonos pretenden vender el museo de Lucio Cabañas que fue hecho con apoyos de los colonos y de los gobiernos municipales y estatales porque era patrimonio del municipio.

Buenaventura Álvarez Calderón dijo que “¿A quién pidieron el consentimiento, sí al pueblo o a los habitantes de la colonia Ma. Isabel Gómez Romero para vender lo que es el museo del extinto Lucio Cabañas Barrientos que investiguen y pregunten a los que se creen dueños?.”

Dijo que en la puerta del que se registró como museo “Lucio Cabañas Barrientos” está el número telefónico de quien se dicen ser los dueños de esa propiedad cuando todos sabemos que esa área se dejó para la construcción de un museo no para una propiedad privada”.

Cabe destacar que el museo cuando se comenzó fue cuando se fundó la colonia María Isabel ahí comenzaron las gestiones para la construcción del museo “Lucio Cabañas Barrientos” , donde las autoridades municipales y estatales donaron el material “ eran los mismos colonos que hacían fajinas para hacer el museo y asi fue como se hizo este museo para que vinieran los del municipio a ver fotos y cosas del extinto Lucio Cabañas y que hoy pretenden venderlo”. Dijo.

Pide que incluyan a su esposa en programa social

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El periodista Jorge Reinada Galeana exigió a las autoridades federales que su mujer Floricel Martínez  Serafín sea incluida en el censo de beneficiarios del programa Social “Bienestar” ya que ella sufre epilepsia y a pesar de que ya reunió los requisitos y los llevo a las oficinas de bienestar en este municipio desde hace más de dos años y no ha salido.

 Poe lo que dijo “Por este medio suplico a las autoridades encargadas del Programa del Bienestar Social que incluyan en el censo del padrón de beneficiarios, a mi pareja sentimental , Floricel Martínez Serafín ser apoyada en el programa anteriormente señalado para discapacitados”.

 Ya que dijo que su mujer  sufre de convulsiones y Queloides “cicatrices en la piel ella ya fue verificada desde hace 14 años sufre este padecimiento y  sufrió una crisis  y tuvo que ser internada en el hospital Juventino Rodríguez García “.

 Por lo que confió en que las autoridades tomen cartas en el asunto “Esperamos pronta respuesta de las autoridades ella no es beneficiaria de ningún programa ha vivido en carne propia los fuertes embates de sus enfermedades su mamá es madre soltera y su papá falleció hace varios años es necesario que se le haga justicia”. Finalizo.

Advierten de robos en el centro de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad alertaron a los ciudadanos sobre la presencia de una mujer que anda acompañada de un menor, la cual, denunciaron que asaltó a la propietaria de un negocio de venta de ropa ubicado en la avenida Reforma a unos metros del zócalo en la zona comercial más concurrida del municipio.

Los comerciantes indicaron que la fémina al cometer el atraco del que no se dan a conocer mayores detalles iba vestida de color negro, junto con un niño de unos 10 años con playera roja y short negro.

Los comerciantes de la zona piden mayor vigilancia de las corporaciones policíacas porque temen ser víctimas de la delincuencia sobre todo en esta temporada donde hay muchos vacacionistas en la ciudad,

Bajan 50% las ventas por Día de Reyes en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El representante de los comerciantes del Zócalo de Atoyac- Jorge Ortiz, sostuvo que las ventas con motivo del día de los Reyes, bajaron a un 50 por ciento, debido a la pandemia del Covid-19 por lo que tuvieron pérdidas considerables.

 Jorge Ortiz dijo que “apenas pudimos recuperar los que invertimos para comprar los juguetes, sabemos que está situación se ha puesto complicada y difícil tan es así que lacera la economía de las familias  de los comerciantes quienes viven del comercio “.

Dijo que son varios los comerciantes de juguetes que pensaron que este año les iría bien pero que no fue así ya que los juguetes que pusieron en venta la mayoría se les quedo “solo vendimos muy poco y a luchas si sacamos lo de la inversión pero para que le demos a nuestras familias para que coman no hay nada “.

Por su parte Javier Castillo Oropeza señalo que este año ha sido uno de los peores  “ el año pasado obtuvimos buenas  ventas pero este año si fue para llorar no hubo clientes para la venta de juguetes local  y también hay que tomar en cuenta que las tiendas grandes como súper che y Copel nos quitan muchos clientes son la competencia y estamos en una difícil desventaja “.

Dijo que aunque este año los precios fueron accesibles para que se vendieran los juguetes estos  no los vendieron.

Denuncian nuevos daños en calle de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Nuevamente los vecinos de la calle las palmas de la colonia Antonio Campos de este municipio denunciaron que nuevamente destruyeron el pavimento de la calle y dejaron los escombros en el lugar.

 Efrén García Lobato dijo que continúan los malos hábitos y malas prácticas del señor que no logran identificar “nosotros los vecinos de esta colonia sabemos que trabaja en “capasma” por esa razón está persona se siente que puede abrir las calles y dejar así el escombro no lo ha ido a tirar solo dejan así lleno de tierra, arena y escombros”.

Por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales “ por favor Presidenta Municipal Julieta Martínez Pérez le hacemos un llamado que las calles se deben de limpiar y si alguien va a realizar algún trabajo como lo que este señor está haciendo deben dejar todo limpio, está calle parece playa y es una calle que está pavimentada cómo es posible que estas personas tengan así y el delegado de esta colonia ni sus luces debe ser en conjunto con la presidenta y delegado para mantener la colonia y sus calles en buen estado y limpias”.

Cabe destacar que la misma persona que rompió el pavimento la semana pasada volvió abrir de nuevo ahora en otro lado.

Se quejan del servicio de Internet ofrecido por Telmex

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio denunciaron que el servicio de Teléfonos de México está muy pésimo ya que el internet y que no sirve las líneas telefónicas por lo que muchas de las personas se están dando de baja mientras que otras interpondrán denuncias ante la Procuraduría Nacional del Consumidor las colonias más afectadas son 18 de Mayo, colonia Centro, Mártires y Colonia Juan Álvarez.

 Demetrio Alejo Ramírez dijo que debido a este problema decenas de personas están dando de baja los contratos de internet y líneas telefónicas porque les cobran mes con mes sin tener línea y menos Internet “aunque no sirve el intenet de todas formas te cobran el servicio y si no lo pagas te cobran mucho dinero de recargos por eso optamos por mejor dar de baja el servicio por que no sirve”.

Por su parte Maricela Castillo García dijo que aunque ha reportado que el internet ni la línea telefónica sirven a un así no hacen caso “hay un número que ellos ponen que es el 050 ahí es donde nosotros hablamos y muchas de las veces nos piden los datos y nunca llega el servicio otras de las veces nos pasan con un asesor donde supuestamente nos mandaran a su personal en menos de 72 horas y aunque contennos las horas nunca llegan tenemos que reportarlo muchas veces y ni así llegan”.

Por lo que pidieron a los ejecutivos de Teléfonos de México que tomen cartas en el asunto ya que de seguir con fallas el internet tendrán que dar de baja la línea de teléfonos y de internet.

Anciano de Atoyac solicita ayuda

Cuauhtémoc Rea Salgada

ATOYAC. Rodolfo Valeriano Hernández, de 62 años de edad quien es del poblado de Zacualpan, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, requiere del apoyo monetario solidario de la ciudadanía en general.

Valeriano está afectado por un tumor en el páncreas, lo que no le permite tener un buen nivel de vida, por lo que familiares de éste, hoy sábado solicitaron el apoyo de este medio de comunicación para que la sociedad en general les ayude, así como las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Tiene un tumor en el páncreas, ya le obstruyó el hígado y la vesícula porque está muy grande, por eso fuimos con un médico especializado en oncología y nos dijo que sí se puede operar, pero lo malo es que son más de 130 mil pesos lo que nos piden, es mucho dinero y no tenemos la forma de juntarlo, somos de bajos recursos económicos”, dijo su cuñada Olinda Sierra Rodríguez.

Expuso que este señor tiene sus hijos y uno de ellos está afiliado al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) pero nada le sirve, sobre todo porque no lo atienden bien y esto afecta más su estado de salud, razón por la cual pidió la ayuda solidaria de los habitantes de la Costa Grande.

Proporcionó el número de tarjeta de la sucursal bancaria Bancopel, 416916049778579, para quienes deseen apoyarlos ahí hagan sus depósitos, además del número de teléfono celular 742 107 02 79 para que se puedan comunicar con ellos en caso de querer darle una ayuda de manera personal al enfermo.

Aún sin fecha para pagar a creadores de Costa Grande, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El representante del frente de cultura en Costa Grande, Rubén Ríos Radilla, dijo que es mínima la atención de los avances por parte del gobierno federal en relación a la liberación del apoyo económico al sector musical y a los creadores culturales.

Afirmó que los creadores están en espera de poder cobrar los 25 mil pesos cuando estos recursos económicos ya se deberían de estar pagando.

Desde meses pasados se han reunidos con el personal encargado de la logística de la secretaria de los programas Bienestar Social, representada por el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz en donde se reunieron para fijar fechas para la entrega de las tarjetas además de auniciar que el pago se realizará hasta la segunda semana de enero 2021 después de la entrega de las tarjetas.

El mentor específico que con tantas reuniones solo logran fechas las cuales son muy largas esto ocasiona inconformidad entre los beneficiarios, “nosotros no pedimos ser sujeto a un programa del Bienestar Social pedimos un apoyo emergente debido a la pandemia”.

Aseguró de decir que en este lunes 21 de diciembre del año en curso les entregarán las tarjetas del Bienestar Social a 101 compañeros mientras el resto están en el proceso de entrega de la documentación más un promedio de 60 jóvenes dedicados a la música como actividades artísticas los incluirán en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro pero a otro grupo de compañeros ya no se les pagará porque están en padrones de los programas de la secretaria Bienestar social.

Salir de la versión móvil