Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Arranca la Convención Bancaria en Acapulco

*Los 3 candidatos estarán presentes

*También el presidente de la República

“Nuestra causa es la causa de toda la humanidad…luchemos por su libertad defendiendo la nuestra”: Benjamín Franklin

Mis estimados, hoy inicia la edición 87 de la Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero, con el lema “El Progreso de México, responsabilidad compartida”.

Tal como lo había anunciado la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que este año regresaría la Convención Bancaria a realizarse en Acapulco, en apoyo a la recuperación del puerto debido al desastre que sufrió ese destino por el paso del huracán Otis, en octubre del año pasado, los billetudos del país vuelven a reunirse en el puerto acapulqueño.

Este es un encuentro entre líderes del sector financiero que se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 del mes de abril.

Por cierto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en el video que trasmitieron del mandatario federal durante el Tianguis Turístico en Acapulco, que estaría presente en la Convención Bancaria.

Y es bueno para los acapulqueños que el mandatario regrese al puerto y siga apoyándolos como viene haciéndolo.

Lo destacable de este evento es que también contará con la presencia de los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes darán a conocer sus propuestas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, frente a los hombres que manejan los bancos en el país.

Según el presidente de la Asociación del Banco de México (ABM), Julio Carranza, asistirán más de 2 mil personas a la Convención. Muy interesante este evento en Acapulco para seguir apoyando la economía de nuestros hermanos acapulqueños.

Además de las candidatas y candidato a la presidencia del país estarán presentes en el evento el presidente Andrés Manuel López Obrador; la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja; la subgobernadora de Banxico, Galia Borja Gómez, así como el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entre otros funcionarios.

Insisto que lo interesante de esta Convención Bancaria, mis estimados, es la presencia de los 3 candidatos a la presidencia de la República, pues estarán participando frente a estos líderes financieros que esperamos que los cuestionen acerca de las propuestas de las candidatas y el candidato.

Y también, ¿porqué no?, proponerles más interés a los asuntos más urgentes que está padeciendo el país y también tiene en alerta al mundo, como es el de la falta de agua.

Cabe hacer mención que uno de los puntos a tratar en el primer día de la Convención y para conocer la situación actual de estos temas, son el cambio climático, crisis del agua y biodiversidad.

Sin duda la falta de agua en nuestro país comienza a ser motivo de alerta para los mexicanos y las autoridades deben tomar el tema con mucha seriedad y responsabilidad.

Les comento que las candidatas y el candidato tendrán su participación en el encuentro de banqueros, teniendo como moderador al analista Leonardo Curzio. La primera en participar será la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón por México (conformada por PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, quien se dará cita a las 10:00 horas. Posteriormente, a las 11:15 del viernes, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, será el segundo en presentar sus propuestas de gobierno a los banqueros en la Convención. Y a las 12:30 horas de ese día está programada la intervención de la candidata de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo.

Interesante. Habrá que estar atentos, mis estimados, para escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia de México, pues uno de ellos ocupará la silla del Palacio de Gobierno federal.

Las encuestas señalan que será una mujer quien abandere a México, y sería la primera vez que una mujer gobierne a los mexicanos desde que nos constituimos como nación. Por eso es importante que nos involucremos, opinemos y participemos.

Por su parte, la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, anuncio en su agenda que estará en el municipio de Zihuatanejo, el próximo sábado a las 12:00 del día en la Unidad Deportiva del puerto.

Sin duda, mis estimados, el encuentro y participación de los candidatos con los líderes financieros es positivo, pues todo lo que propongan es para el bien del país y estará bajo el escrutinio de los ciudadanos.

En otro tema, mis estimados, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, alertó a los ciudadanos que prevalecen los efectos del fenómeno conocido como Mar de Fondo en las costas de Guerrero.

Se espera este evento disminuya paulatinamente este jueves 18 de abril; sin embargo, no se confíe y tome sus precauciones pues el mar está agitado con olas de hasta 2.4 metros de altura.

Esta mañana en Playa Principal, que generalmente es muy tranquila, las olas llegaban hasta los restaurantes y por eso deben tomar mucha precaución, sobre todo con los niños. Cuiden que no se metan a la playa en mar abierto pues en esa zona las olas son más altas y es peligroso. No dejen que los niños jueguen cerca de la franja de arena, porque los puede jalar la ola.

También les quiero contar, mis estimados, que antier el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, desmintió que haya bajas de candidaturas por impugnaciones y que en este momento sólo existe la destitución de Yasir Deloya en el Distrito 10, quien renunció a la candidatura por motivos personales, sin informarle.

Y añadió el dirigente de Morena que el CEE cumplió con la paridad de género y sólo tuvo unos detallitos en las acciones afirmativas, por lo que tiene que cambiar la candidatura de hombre a mujer en Cuajinicuilapa y Tixtla.

Dijo que la Comisión de Elecciones propuso para el Distrito 10 de Tecpan de Galeana a Vladimir Barrera Fuerte, quien fue candidato a la alcaldía en el pasado proceso electoral, y se venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal.

Para que no quede duda, el Distrito 10 tampoco es para Glafira. ¿Qué pasó ahí? No sabemos.

Lo importante es que ya hay candidato, ojalá sea el bueno y no haya más cambios de parte de Morena.

González Varona también dejó bien claro que Morena va a defender a todos sus candidatos apelando cualquier resolutivo. Pues sólo eso faltaba que no los defendiera; ese es su trabajo mi estimado presidente morenista.

Las Afores inactivas a las cuentas del Gobierno

Trinidad Zamacona López

“Entre lo público y lo privado, solo existe la ley”.

Recuerda Usted al FOBAPROA, “El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) fue creado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) para ser utilizado para que la deuda privada de la banca comercial pasara a ser pública”. Es decir la deuda privada se hiso deuda pública, que aún seguimos pagando los mexicanos.

Bueno ahora se crea algo similar, solo que al revés, fondos privados se vuelven recursos públicos, el gobierno se queda con el dinero ahorrado de varios trabajadores solo por no tener las cuentas activas.

Existe el organismo financiero que tiene a su cargo el vigilar la buena relación entre los bancos y los ahorradores, y es “La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te recuerda que derivado del artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, los bancos tienen la obligación de enviar a la Beneficencia Pública los recursos ubicados en cuentas -tanto de cheques como de ahorro e inversiones- que no han reportado movimiento luego de 6 años”.

El Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 19 votos a favor y 10 en contra, el proyecto de dictamen para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que tomarán los recursos de Afores de personas mayores de 70 años que ya no estén activas. Es falso entonces que esas cuentas no tengan dueños, lo cierto es que el mecanismo para recuperarlo es complicado y muy engorroso.

Para los servicios financieros, “una cuenta se considera inactiva cuando en el transcurso de tres años no ha tenido movimiento por depósitos o retiros – recuerda que el cobro de comisiones que haga el banco no se considera un movimiento financiero-, al cabo de este tiempo el monto depositado se va a la cuenta global, la cual incluso, genera intereses mensuales y no te cobra comisiones, aquí el dinero sigue siendo tuyo, pero al pasar tres años más, los recursos se van a la beneficencia pública”. La trampa que tiene es que lo que realiza el banco no es movimiento de la persona, mal hecho si lo hace el banco con consentimiento del usuario es lógico que se llama movimiento.

Si se está a la espera que los proyectos emblemáticos del gobierno de la 4T, como son el Tren Maya, los Aeropuertos de la CDMX, Tulum, Felipe Ángeles, entre otros, bajo la gestión de la Marina y la Defensa Nacional y la aerolínea de Mexicana de Aviación, contribuyan a este fondo a través de sus ganancias, es una ilusión guajira pues hasta este momento no generan ganancias, pero si requieren de financiamiento para sus operaciones, es decir dinero bueno se le meterá al dinero malo, así no funciona la economía, deben de ser obras que generen ganancias.

Los ganones son los Bancos que manejan esas Afores, pues tienen ese recurso, lo han prestado a los usuarios, los han jineteados, es decir que esos ahorros generan ganancias a esa instituciones bancarias, es decir dependiendo con que institución tengo los ahorros es la forma en como la institución.

Según el Gobierno para financiar este fondo, el gobierno federal ha identificado diversas fuentes de ingresos. Una de ellas radica en los recursos que las Afores retienen ilegalmente, provenientes de los ahorros no reclamados por los trabajadores, que se calcula son alrededor de 40 mil millones de pesos; pero que cada una de ellas tiene un propietario, solo que la recuperación es engorrosa, aunque el trabajador haya fallecido es el ahorro del esfuerzo de su trabajo; por lo que resulta indebido y arbitrario que los diputados que son los representantes del pueblo hayan aprobado tal atraco. 

No es bueno que la deuda de particulares como fue el caso de los banqueros mejor conocido como FOBAPROA, se convirtiera en deuda pública; como tampoco es bueno que los ahorros de los particulares pasen a formar parte de los recursos públicos, ese acto además de ilegal es arbitrario, no importando que venga de los diputados que ahora si se volaron la barda, que le van a decir a sus representados, que legislaron en perjuicio de ellos, o que lo hicieron para salvar a México, o que traicionaron ese voto que le dieron en las urnas.

SERAPIO

Jorge Luis Reyes López

17 abril 2024

Después de platicar con el abuelo mi ánimo se apacigua. Hablar sobre Rubén Aburto Pineda y ser escuchado por Lapo me sentó bien. El abuelo me provoca más conversaciones sobre conocidos mutuos. Serapio es un buen conversador. También sabe preguntar y sabe escuchar. Oiga abuelo ¿usted recuerda aquella charla de Juan De La Cabada aquí en la placita de lo que ahora es un cruce vial entre las calles Cuauhtémoc y Altamirano? ¿Cómo  olvidarla?, respondió. Escuchar a Juan era un privilegio. Recordando ese asunto nunca me explicaste cómo aterrizó en Zihuatanejo el campechano. Mire abuelo, en el año de 1976 circunstancialmente conocí a Armando Federico González Rodríguez, en ese entonces él trabajaba para el ayuntamiento y estaba como responsable de la oficina de obras públicas. El presidente municipal era Gumersindo García Martínez, originario de Etla, Oaxaca. Bien, entonces yo era muy asiduo a escuchar en la ciudad de México, Distrito Federal la música folclórica latinoamericana y había en la avenida Revolución, al sur de la ciudad una peña llamada El Cóndor Pasa, ahí tocaba un buen grupo cuyo nombre era el mismo de la peña. A fuerza de asistir a oírlos acabé teniendo la suficiente confianza para invitarlos a conocer  Zihuatanejo, pidiéndoles que nos brindaran un recital. Aceptaron de buena gana sin cobrar. Me haría cargo de su hospedaje y alimentación.

El edificio de la presidencia municipal era un modesto inmueble de dos plantas. En la planta alta despachaba el presidente, el secretario del ayuntamiento y había el salón de cabildos. Dos puertas corredizas de vidrio, separaban las oficinas de un balcón con barandal que daba de frente a la plaza colindante con la cancha de baloncesto construida sobre la playa Principal de manera que desde el balcón se apreciaba el espacio público de la plaza y toda la bahía.

Solicité permiso al ayuntamiento para que los folcloristas tocaran en ese balcón. El día elegido para oírlos fue un domingo por la tarde. Después de comer, subí al ayuntamiento donde quedamos de vernos con los músicos para instalar los equipos de sonidos y hacer las pruebas correspondientes. Ahí fue donde la cucha torció el rabo, abuelo. Todo se nos dificultó, hasta que apareció un camarada delgado, trigueño, poquita melena y un bigote a la Emiliano Zapata, repartiendo sonrisas, como dice la poesía: “…como si fueran programas para una función….”. Hola amigo, me dijo, agregando ¿Puedo ayudarte? ¡Claro que puedes!, pensé. Por supuesto, respondí. Ese era Armando Federico. Generoso y participativo. El problema quedó resuelto y en la tarde noche la gente disfrutó de un maravilloso espectáculo acústico.

El abuelo me interrumpe: Oye, pareces crinolina. ¿Porqué?, respondí. Das muchas vueltas antes de llegar al punto. ¡Abuelo! Sucede que Armando Federico es el eslabón de la cadena que posibilitó posteriormente la presencia de Juan de La Cabada.

Continúo, abuelo. Al año siguiente muere mi papá, Don Víctor Reyes Ruiz y entonces abandono la ciudad de México para establecerme temporalmente en Zihuatanejo. Mi padre había sido por algunos años comandante de la policía municipal y murió como tal en el período de Gumersindo García.

Días después del funesto acontecimiento, platicando con el presidente municipal me invita a colaborar como auxiliar de Armando Federico, debido a que pronto éste sería el candidato del PRI a la presidencia municipal. Así continúo mi amistad con este gentil hombre. Siendo ya presidente municipal, me invita a colaborar como secretario del ayuntamiento y es ahí donde nace un ciclo de conferencias magistrales, impartidas por figuras mexicanas y extranjeras. Todos los conferencistas fueron invitados personales de Jaime Labastida, sin él ni una sola conferencia habríamos podido disfrutar los zihuatanejenses. Jaime decidió invitar a Juan De La Cabada y a Luis Spota para abrir el ciclo ¡Menudo banquete! Coincidentemente estaba de vacaciones en el puerto Luis Suárez, amigo de Gabino Fernández Serna. Enterado éste de la próxima conferencia ofreció invitar a Luis Suárez a fin de que participara en la misma, de manera tal que asistirán tres conferencistas. Por supuesto que la idea entusiasmó. La conferencia se llevó a media cuadra de nuestra casa, abuelo. La plaza estaba sobre la calle Cuauhtémoc, frente a la actual biblioteca municipal. El piso era de adoquín y estaba bien iluminado. De La Cabada y Spota llegarían con Armando Federico, Suárez lo haría con Gabino. Se colocaron cuatro modestas mesas tapadas con un paño verde y sillas para cinco personas; un micrófono para el conductor y otro para compartirlo con los conferencistas. Al fondo, no más de 100 sillas para los asistentes, pensamos que eran suficientes para un acontecimiento cultural al que, equivocadamente pensamos, no irían mucho público, a pesar de la difusión hecha en la radio local.

Cuando llegaron a la plaza De La Cabada y Spota, para nuestra alegría ya había casa llena. Esperamos la llegada de Suárez que no tardó. Vestía casualmente pero muy propio: pantalón beige de pinzas y una guayabera blanca que le hacían resaltar el color negro de las cejas abundantes, extendidas como alas de zanate.

Por su parte Luis Spota llegó más esport, mientras Juan De La Cabada traía un pantalón ajado, una guayabera blanca, mangas largas con un solo doblés, sin abotonar. Su piel blanca transparente y una rala cabellera desordenada, un poco larga. Todo su continente reflejaba su carácter transgresor, libre, indiferente a las opiniones ajenas, dueño de sí mismo y sabedor de poseer un poderoso imán que atrapaba miradas y atenciones de quienes tenían la fortuna de oírlo narrar.

Los Luises usaban lentes, no así Juan. Sus ojillos se movían sin descansar hacia el auditorio, hacia los Luises, hacia la mesa esperando la invitación a sentarse. Claramente Juan De La Cabada Vera recibía pleitesía de sus colegas. Lo veían con respeto y admiración por su talento literario. No sólo por sus cuentos sino por su extraordinaria calidad para narrar. Era como el coyote de los ranchos cuando baja por la noche al árbol donde duermen las gallinas y empieza a dar vueltas alrededor del tronco mientras suelta su vaho hasta lograr que caiga en sus fauces la primer gallina. Así De La Cabada , una vez empezando a narrar nadie escapaba de su magia. Con gesto amable Armando Federico invitó a los intelectuales a tomar asiento, nuevamente la figura del narrador se impuso cuando al parejo Spota y Suárez cedieron el honor para que el campechano fuera el primero en sentarse. El gesto era un doble reconocimiento a su edad y a su estatura literaria.

Cuando De la Cabada llegó a Zihuatanejo fue hospedado en un hotel de Ixtapa, en ese tiempo la relación de los hoteleros con el gobierno municipal era magnífica. Los primeros hospedaban y alimentaban a los conferencistas sin cargo al erario municipal. El ayuntamiento ponía los boletos de avión para el ponente y un acompañante. Al llegar De La Cabada al hotel fue registrado y su maleta cargada por un bell boy que amablemente le pidió que lo siguiera al elevador para llegar a su habitación. El escritor le pregunta que porqué no subir por las escaleras. Son tres pisos señor. ¿Piensas que soy un viejo Pen….jo ? mira caón voy a llegar antes que tu y así sucedió. Subió trotando la escalera y cuando llegamos al piso ya estaba sonriendo burlón frente a nosotros. Claro que esperamos un poquito a que el elevador estuviera dispuesto para subir. El escritor era de temperamento brioso.

Había que iniciar. Ya muchos asistentes estaban parados por la falta de sillas y necesitábamos ponernos de acuerdo quien abría y quien cerraría las charlas. El tema era cuentos y novelas. Recuerde abuelo que Luis Suárez era periodista de oficio y que al no ser considerado originalmente en la conferencia, no fue incorporado en la información al público y ya no se podía modificar las lonas alusivas a la tertulia literaria. Así las cosas, los Luises propusieron que fuera Juan De La Cabada el iniciador, seguido de Spota y al final Suárez. ¡Esa fue una noche perfecta! Juan se paró, tomó el micrófono y sin más contratiempos saludó a los asistentes y empezó una alucinante noche donde la voz del narrador nos paseó por tan diferentes escenarios que nos sentimos parte de sus cuentos.

Quienes estaban encantados literalmente eran los Luises. No parpadeaba, seguían la figura del maestro y su dominio del escenario. Un cuerpo con vitalidad brillante, que poco a poco crecía hasta convertirse en uno con el público. Pasaron los minutos. Pasó la primera hora y Juan seguía hablando y la concurrencia escuchando sin ánimo de retirarse. Pronto y sin congoja se consumió la segunda hora. ¡Dos horas sin parar de hablar y conservando el entusiasmo total de sus escuchas! ¡Qué poderosa la palabra en boca de Juan De La Cabada! Nadie se notaba fatigado entre el público y en cuanto al maestro el único signo visible de su desgaste físico se notaba en su guayabera ensopada por el sudor. Pasada las dos horas Juan paró y la noche se tornó en una locura de aplausos que sacudió la tranquilidad del lugar. El público sentado se puso de pie y los que estaban parados estallaron en gritos de alegría. ¡Imposible que hubiera espacio para escuchar a alguien más! Los Luises lo supieron. Cruzaron miradas y abrazaron a Juan. No era momento para ellos. Se rindieron ante la genialidad del narrador. Ellos mismos eran activos entusiastas de la gloria del maestro. Juan desbordaba entusiasmo. Estaba satisfecho. Había disfrutado la velada. No era una conferencia más en su currículum. Ciertamente no impartió su conferencia en el seno de una institución académica prestigiosa ni en un centro cultural extranjero de renombre, pero, ahí está el pero, lo hizo con una pasión rayando en la locura y fue igualmente recompensado por la audiencia.

Después de concluido el vaivén de la conferencia Armando Federico nos invitó a cenar a su restaurante La Rana y La Tortuga que se localizaba en la esquina de la actual calle 5 de mayo y Juan N. Álvarez . Nuevamente surgió el temperamento del campechano. Estábamos sentados alrededor de una mesa redonda y justo atrás de mi había un grupo de gringos donde uno de ellos, frondoso por cierto, casi estaba pegando su espalda a la mía, de manera tal que cuando un mesero quiso pasar le resultaba imposible hacerlo a menos que el gringo o yo nos moviéramos. Quizá por conocerme, el trabajador amablemente me solicitó que me parara para poder pasar, eso fue suficiente para que De la Cabada estallara preguntándole que por qué me solicitaba a mí y no al estadounidense que se hiciera a un lado. Después el gringo sufrió la ira desbocada de Juan y el condimento de adjetivos calificativos que fluían en un lenguaje más que florido. Con el rostro enrojecido empezó a sudar sin entender una palabra de lo que le decían, pero seguro de que el era el destinatario de tanto cariño no solicitado. Finalmente Spota con sumo cuidado ofreció un trago de tequila logrando que el huracán poco a poco se tornara en una brisa dulce y suave que se apoderó de los comensales hasta llegar a ser un delicioso postre coloquial.

Ahora llegaste al centro de la cuestión, apuntó el abuelo.  Afortunadamente las vueltas que diste valieron la pena. Gracias abuelo

Al micrófono Juan de la Cabada, a su izquierda Luis Spota y Armando Federico.

Palabra de Mujer – Cinco municipios de Costa Grande impugnados

Ruth Tamayo Hernández

“La ira nunca deja de tener razón, pero rara vez es buena”. Benjamín Franklin.

Es bien cierto, mis estimados, que cuando logramos controlar nuestros impulsos de enojo, de ira y furia, logramos crecer como personas en todos los ámbitos y ese control nos ayuda a vivir en armonía con los demás.

Antes de comenzar con la entrega, quiero pedir una disculpa a los lectores de este espacio, ya que en la entrega de ayer por un error al mencionar a la candidata Glafira Meraza Prudente, como candidata al Distrito 11. Una disculpa, fue error de dedo, es Distrito 10. Este distrito se forma por un total de 126 secciones electorales. Esta demarcación territorial distrital tiene su cabecera ubicada en la localidad de Tecpan de Galeana, perteneciente a este mismo municipio.

Así mismo, se encuentra integrado de la siguiente manera:

Atoyac de Álvarez, integrado por 73 secciones, de la 0596 a la 0634, de la 0636 a la 0647 y de la 0649 a la 0670. Benito Juárez, integrado por 15 secciones: de la 0763 a la 0777. Tecpan de Galeana, integrado por 38 secciones: de la 2262 a la 2274, 2280, 2283, 2285; de la 2297 a la 2300, 2310, y de la 2314 a la 2330.

Ahí tienen el dato, mis estimados, que me dicen que no les escribí las demarcaciones del Distrito 10 de la Costa Grande; con gusto ahí tienen.

Agradezco a Ana Laura la observación del error, la cual me dijo que es distrito 10 no distrito 11. Y no me molest, Ana Laura; al contrario, gracias. Un saludo.

Seguimos con el tema: Les cuento que se prendió la mecha con los candidatos impugnados y hasta dijeron que es por miedo que los impugnan; sin embargo, lo irónico del cuadro en caso de Morena es que los que impugnaron a los candidatos a presidentes municipales son integrantes del mismo partido guinda, no son de otros partidos, así que el pleito es entre morenos, y por eso tiene más sabor el caldo pues ya ven lo que dice el dicho, que cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde.

Y está la cosa que arde y prendida en los municipios que impugnaron a los candidatos, pues los inconformes señalan que los abanderados de Morena son puros migrantes que llegaron a servirse con la cuchara grande, “pero quienes votamos somos los electores y en las urnas nos veremos”, amenazan. ¡Caracoles!

Cabe hacer mención que un líder de Morena vía telefónica me comentó que son 5 los municipios que impugnaron a los candidatos de Morena en la Costa Grande: San Jerónimo, Coyuca, Atoyac, Petatlán y La Unión, y que quien impugnó a Maricarmen Cabrera Lagunas fue el PRI según por desvió de recursos de Bienestar Guerrero para promoverse en su campaña, y también porque no renunció a tiempo a su cargo.

Eso supimos, pero al parecer ya está arreglado el tema de la candidata por el Distrito 3 de la coalición Junto Seguiremos Haciendo historia (Morena-PT-PVEM), Maricarmen Cabrera Lagunas. Yo creo que ya se arregló el tema de la candidata; de lo contrario, ya la hubieran tirado como ocurrió con otros aspirantes, por eso creo que ya está legitimada por INE.

Cabe hacer mención que el Distrito 3 Federal comprende ocho municipios de la Costa Grande, a saber: Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Petatlán, así como Zihuatanejo de Azueta, la Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga.

En el caso del candidato por Morena de Petatlán, José Popoca, no entendemos porqué lo impugnaron pues el compañero tiene dos años que se integró al partido y tiene trabajo; además, fueron nueve los aspirantes que firmaron un acuerdo de unidad y acordaron que fuera Popoca el candidato de Morena para la presidencia de Petatlán, pues querían cerrar las puertas a los arribistas que renunciaron al PRI y que habían acordado la presidencia por Morena. Eso dijeron en su momento.

Explican ahora: “No sabemos cuáles fueron los acuerdos de estos personajes y entonces los aspirantes de Morena que tuvimos más de dos años trabajando para impulsar a nuestra candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, nos partimos el lomo trabajando casa por casa porque eso nos dijeron nuestros líderes, que trabajáramos para nuestra candidata, y de ese trabajo que hiciéramos iba a salir el candidato ala presidencia de Petatlán. ¿Cómo vamos a dejar que otros que no son de Morena, que llegaron apenas pero traen dinero, nos vengan a quitar a nosotros la oportunidad de la candidatura? Ya lo iban hacer y por eso nos unimos todos y nombramos al compañero Popoca. Que le piensen porque estamos listos para defender nuestros derechos; además fue un acuerdo de unidad entre todos los aspirantes, y si nos las quitan no nos vamos a dejar y tampoco vamos a dejar que impongan sus reglas”. ¡Chispas de chocolate!

Preparen sus palomitas y su agua de coco para ver el inicio y final de esta película entre morenos. Entendemos que el problema en Morena es que las candidaturas se las dieron a personas que llegaron al partido guinda migrando de otros partidos, pues es lo mismo que pretendía los dirigentes hacer en el municipio petatleco; incluso se habla que el expresidente Javier Aguilar tenía su propuesta para el que lo supliera en la presidencia. Ambos funcionarios del municipio renunciaron al PRI y se afiliaron a Morena, pero no les funcionó su plan, pues los aspirantes salieron más listos que ellos y acordaron sacar un candidato de unidad entre ellos. Entonces don Javier Aguilar comenzó a hacer campaña para la diputación federal del Distrito 3 por Morena de la cual tampoco le dieron nada.

El ex alcalde se quedó como el perro de las dos tortas, sin la una y sin la otra; y vaya que todo se paga en la vida. Es increíble que una persona se pierda tanto por el poder, al grado de hacer los peores ridículos. Pero, bueno, cada quien recoge lo que siembra, ¿qué no?

Prosigo: las impugnaciones del resto de los candidatos a los ayuntamientos de Morena en Costa Grande son por la misma situación; tienen poco que llegaron al partido guinda y los premiaron con la candidatura porque tienen un padrino pesado dentro del partido o soltaron chelines, jojojo. Esto es lo que se rumora, de hecho, que se negociaron las candidaturas y el que tenía más saliva comió más pinole. No nos consta, mis estimados, pero tampoco nos extrañaría si así fuera.

Esto es lo más tierno que van a leer en este día. Y miren que yo no metí hebra para sacar hilo, me lo contaron todo y lo demás no lo digo porque la Marea Roja está muy canija por estos rumbos y la verdad yo quiero comer pescado.

Hablando de impugnaciones, también la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez le entró a este juego, pero antier la funcionaria retiró la queja que instaló en contra del candidato de Morena a la presidencia de Chilpancingo, Jorge Salgado Parra.

Decidió bajarse de la contienda la alcaldesa y dejar el paso libre a Salgado Parra para que busque la presidencia de Chilpancingo.

Pero no crean que fue sumisa Norma Otilia, sigue con su garbo en alto, no está nada mansita. Ella dijo que tomó esa decisión para abonarle a la unidad de Morena y en aras de fortalecer la candidatura de Claudia Sheinbaum, como debe ser porque los morenos se andan peleando aquí las migajas, sin considerar que pueden perder el gran pastel llamado México.

Andan diciendo que la obligaron desde México a disciplinarse, pero naranjas, ella dijo claramente que Salgado Parra va a encontrar un partido dividido y confrontado debido a las maniobras de la dirigencia, al seleccionar a los candidatos y candidatas, siendo acusados de vender las candidaturas y simular las encuestas.

“Yo estoy bajándome de la contienda, pero voy hablar con mi equipo de seguidores para que elijan de acuerdo a sus convicciones”, recalcó. Jojojo.

Reconoció que se bajaba de la contienda para no crearle problemas a la candidatura de Jorge Parra, que por cierto tendrá que cargar con la campaña debido a que los que vienen en la planilla, la mayoría no trae arraigo social.

Los seguidores de la alcaldesa señalan que los mismos morenistas hace tiempo vienen estigmatizando y creando una imagen negativa de Norma Otilia, diciendo que ella es la que provoca la violencia en la capital, de lo cual se sirvieron para quitarle la candidatura en la mesa; sin embargo, la alcaldesa aceptó retirarse de la contienda sin problemas, pues le apuesta a priorizar la unidad, lo cual se le aplaude.

Aunque Norma Otilia recalcó que le tienen miedo porque es mujer de resultados, y dijo a los periodistas que hacía público su retiro de la contienda electoral por la presidencia de Chilpancingo, para evitar la división.

Las discordias entre morenistas por las presidencias municipales no son sólo en la Costa Grande, sino que se están repitiendo en todo el estado. En los municipios hay problemas por la elección de candidatos, ya que según los morenistas llegaron de otros partidos a ocupar las candidaturas que les correspondía a ellos y eso lo van a cobrar en las urnas.

Ya faltan sólo 2 días para que arranque la campaña de presidentes municipales y vamos a ver a cuántos candidatos los bajan de la contienda o los dejan hacer campaña. Tendrán una tarea muy grande: la unir a los electores y aspirantes porque todos suman, no se vale que comiencen con soberbia y que se sientan alcaldes antes de ganar en las urnas, porque les puede doler el alma cuando pierdan.

También quítense de la cabeza que porque son de Morena ya tiene el triunfo en la mano, no es así, comiencen a tomar ubicatex todos los días para que no pierdan piso, como ya andan algunos bien perdidos en las nubes, ya se sienten alcaldes y alcaldesas, sin antes haber ganado. Tranquilos, que esto se define en las urnas y no olviden, señores candidatos, la máxima que señala que en política no hay enemigo pequeño. ¡Saludos!

Palabra de Mujer – Marea roja… evite consumir moluscos – La clase política, sin principios ni valores

Ruth Tamayo Hernández

*Marea roja… evite consumir moluscos

*La clase política, sin principios ni valores

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”: Georg Cristoph Lichtenberg.

Mis estimados, cargan un argüende en las redes sociales por la presencia de manchas de agua color marrón y verde en la bocana de la bahía de Zihuatanejo, relacionadas con la marea roja.

A principios del mes de abril los cibernautas subieron a sus redes que en la Costa Grande, en algunos destinos, el mar tenía un color verde y expedía un olor fétido; incluso comentaban que los bañistas desconfiaron del fenómeno y no se metieron al mar.

Aunque no se hizo muy público ese evento de la naturaleza y no generó mucho alarde en esos días que había mucho turista por esos rumbos, se quejaron los restauranteros que los visitantes no quisieron acercarse a sus playas ni consumir mariscos ni pescado debido a que no les dio confianza ese color marrón del mar.

Pero miren el argüende que se hizo ayer en Zihuatanejo; por lo pronto, el destino sigue con su estrella brillando, pues durante las vacaciones de Semana Santa el mar estuvo en todo su esplendor azul como el cielo para los vacacionistas.

Se hizo tanto ruido por la marea roja que alarmaron al turismo que aun se encuentra en el puerto; bueno, con decirles que comentaban algunos cibernautas que había varios peces muertos y la mera verdad puro argüende. Su servidora camina todos los días en la playa principal y no me percaté de ningún pez muerto ni olor fétido.

No estoy minimizando el suceso, solamente reconozco que es algo natural. Según expertos, las mareas rojas son una proliferación de microalgas acuáticas que se pueden observar a simple vista como una mancha en el mar, con una coloración diferente a la normal.

Esta proliferación de microalgas marinas es provocada por diversos factores climáticos, como la lluvia, el viento y la temperatura.

Sin embargo, para dejar claro el tema, el reportero Víctor Manuel Alvarado se dio a la tarea de investigar dicho asunto y recorrió las playas de este puerto, en donde entrevisto al asesor de las cooperativas pesqueras de Zihuatanejo y presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano.

Él comenta que la presencia de manchas color marrón y verde en las costas locales es un fenómeno llamado marea roja, que ocurre cada año por estas fechas, y también agradeció a la naturaleza que no haya llegado la marea roja durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, y eso evito pérdidas significativas para la industria pesquera.

Pérez Arellano también mostró su preocupación por dicho fenómeno, lo cual lo ha motivado a solicitar un análisis del agua por parte de las autoridades de salud estatal, para determinar la presencia de toxinas en agua marina.

Aunque Pérez Arellano dijo que las manchas de color marrón o similares al petróleo cerca de la costa, inclusive en la bocana de la bahía de Zihuatanejo, son un indicativo de la proximidad de la marea roja.

Aprovechó también la entrevista el asesor de las cooperativas para enviar un mensaje a las autoridades, para que el recurso económico destinado a poyar a los buzos ante este fenómeno sea extendido también a los pescadores de cuerda, ya que aunque las restricciones por marea roja aplican solamente para los moluscos y bivalvos, la desconfianza de la población es general a todos los productos marinos y eso afecta a toda la industria pesquera de la zona.

Es bien cierto, mis estimados; la gente es bien desconfiada y ayer ya no compraron pescado, aunque según expertos al pescado no se contamina, únicamente los moluscos estos sí no los consuma. De hecho, ya las autoridades toman medidas y cartas en este asunto y van actuar pronto para resolver el tema con los pescadores.

Políticos sin principios

Mis estimados, en otro tema, fíjense que en esta campaña electoral se ha visto una desfiguración total de los involucrados. Todos actúan por un interés individual o personal; estamos viviendo una política sin principios ni valores.

Se cambiaron las personas de un partido a otro sin rubor alguno.

A su vez los partidos se convirtieron en grupos de poder y empresas de amigos y familiares, y dejaron de ser instituciones que representen intereses comunes de la sociedad. Y sin ofender a ninguno de los candidatos, la verdad no estamos viendo ni escuchando una campaña de propuestas de los aspirantes.

Es muy bochornoso escuchar las mismas cantaletas y señalamientos un show con las mismas frases huecas. En serio que no hay nada nuevo por parte de los candidatos, de ninguno que es lo más triste.

Falta escuchar a los candidatos a alcaldes que comienzan a hacer campaña el próximo 20 de abril.

¿Es lastimoso que se señalen de narco partidos, narco aspirante, narco presidente, narco senador y un narco etcétera? En serio, señores dirigentes de partidos, hablo en serio. ¿De veras tienen cara ustedes para señalarse entre ustedes de narcos? Porque reza un refrán que cuando señalas con el dedo índice el pulgar te apunta a ti.

Se dicen de todo y la gente no escucha ninguna propuesta por parte de los candidatos. Los aspirantes a diputados han sido cuestionados por la gente y les preguntas porqué quieres ser diputado, no saben qué contestar. ¿Conoces la constitución? Y no saben, se van.

Y así son todos, no crean que sólo los aspirantes de Morena, para que no se sienta ninguno.

Hay señalamientos duros acerca de la falta de preparación de los candidatos. La mayoría tienen carreras truncas de administración, contaduría, y no hay abogados. Lo más triste del cuadro es desconocen a qué van al Congreso local y al Congreso de la Unión.

Desde un principio se hizo una mezcolanza, pues los de Morena que no salieron electos a un cargo se fueron al Movimiento Ciudadano o al Verde. También los del PRD se fueron a Morena, los del PRI a MC y los del PAN se cobijaron con los tricolores. Es un desorden total.

Miren que la gente a estas alturas no tiene interés de escuchar discursos desabridos. ¿Y saben qué es lo peor de todo esto? Que ni entre ellos se comen. Los de Morena hicieron todo lo posible por tumbar las candidaturas de los que llegaron a ese partido y la mejor prueba la tienen con el presidente de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya, que era del PRD y migró al partido guinda. Inicialmente le dieron la diputación del Distrito 11, pero lo impugnaron los de Morena hasta quitársela. Según había propuesto a su hermana y también se la quitaron. El pasado fin de semana dieron el nombramiento a la diputación del Distrito 11 a la presidenta de San Jerónimo, Glafira Meraza Prudente.

Cabe hacer mención que Glafira ya tenía en sus manos una pluri, según los morenos, pero se la quitaron y la mandaron a competir. Según la suplente de Glafira es la hermana de Yasir, lo cual sigue siendo motivo de pleito por parte de los morenos que indican que no dejarán que vayan arribistas. Indican: “No permitiremos que nos roben lo que nos pertenece por ser de Morena desde un principio cuando no eran nada”.

Lo malo que no los dejan a ellos de todos modos mandan a otros. Pero miren que los del partido guinda a nivel municipal en Atoyac de Álvarez siguen con la vara desenvainada y dicen que no van a descansar hasta quitar la candidatura a otros que dicen son arribistas. “Ya los impugnamos, incluso hay diputados federales que no son de Morena y les dieron la candidatura, los vamos a tumbar”, dicen.

Según personas allegadas a los de Morena, el que está haciendo el desorden es Galdino Nava; hasta anda buscando que le quiten la pluri al presidente del partido, Jacinto González Varona, pues éste fue el que cometió irregularidades en la designación de candidatos a las diputaciones locales y las alcaldías, y hasta le puede costar el puesto de dirigente, señaló Nava Díaz.

El próximo 20 de abril es el arranque de la campaña de presidentes municipales y son varios lo que están bailando la cuerda floja, son casi la mitad de los ayuntamientos los que van a impugnar y los van a tirar. Están seguros que les va a funcionar el plan, al igual que les funcionó con Yasir Deloya.

Los candidatos impugnados según son: Clara Elizabeth Bello, de Atoyac; Jorge Luis del Rio Serna en Benito Juárez; Víctor Hugo Catalán Díaz en Coyuca de Benítez; José Popoca en Petatlán, así como también en Tecpan y en la Unión, en donde nombraron a ex perredistas.

Bueno, esta tan caliente la cosa política en la Costa Grande que hasta pasó a llevarse entre las patas a la candidata por el Distrito 3 federal, que abarca la Costa Grande, Maricarmen Cabrera Lagunas, ex secretaria del Bienestar Guerrero.

De verdad está muy caliente el ambiente político en la Costa Grande; sin embargo, como les decía, no hay nada nuevo, es la misma gente, la misma cantaleta y nada de propuestas para el pueblo noble.

Mis estimados, termino con un deseo: Que sea leve la marea roja porque me encanta el pescado. Jojojo.

Renace la esperanza con las candidatas presidenciales

Ricardo Castillo Barrientos

Vamos a ver sí ahora sí viene la buena para Guerrero, después de décadas de olvido oficial por parte del gobierno federal, ocupándose relativamente en la atención de problemas ancestrales que nos mantienen en el rezago en los rubros sociales más importantes, como salud, educación, economía y servicios públicos básicos.

Cíclicamente cada seis años los candidatos presidenciales realizan sus campañas políticas prometiendo el oro y el moro; una vez establecidos en el Palacio Nacional olvidan o se hacen los olvidadizos de los compromisos adquiridos en sus giras proselitistas.

Estamos ante una nueva coyuntura electoral con candidatas y candidato que vienen haciendo un rosario de promesas, cuando se sientan en la silla presidencial, no cumplen en toda su dimensión.

Tenemos los ejemplos del saneamiento de las bahías de Acapulco, Zihuatanejo y el abastecimiento de agua potable para la ciudades de Chilpancingo e Iguala, y otras promesas incumplidas en los demás municipios adónde van en la búsqueda del voto y del apoyo popular.

En la presente semana tendrán una nueva reaparición las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, vienen a medir fuerza, aunque la morenista lleva mano en la preferencia de los habitantes de este solar suriano. El PAN prácticamente no existe en Guerrero, el PRI y PRD, están en declive, en especial el tricolor por la desbandada de militantes y simpatizantes del ex gobernador Héctor Astudillo Flores y del ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, candidato a senador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), en marcado ascenso.

No está por demás que los dirigentes estatales de los partidos políticos o candidatos a senadores, diputados y alcaldes, formulen a las candidatas con firmeza y energía, las demandas más sentidas de la población y se comprometan que se harán efectivas y los planteamientos no se postergarán indefinidamente.

Claudia y Xóchitl deben entender y tener la visión que hemos arribado a una nueva época de la democracia mexicana, crucial para el desarrollo nacional, en especial, las entidades marginadas del sur del país, como el estado de Guerrero.

Los habitantes guerrerenses viven una añeja problemática acentuada en los últimos años, sobresaliendo la inseguridad y la violencia que asolan las ciudades y la gran mayoría de los municipios.

El campo sobrevive en el olvido, el desarrollo agrícola es cosa del pasado, no funcionan los distritos de riego, han desaparecido los créditos agropecuarios, solo proporcionan algunos insumos como el fertilizante gratuito o el programa oficial “Sembrando Vida”, que otorga un pago mensual de seis mil 250 pesos por persona.

En otros sectores también se observan rezagos históricos, lastres vigentes que mantienen el status quo, a pesar de inversiones del sector público en campos prioritarios, insuficientes porque incrementan los rezagos como bola de nieve, ahí tenemos a los municipios de La Montaña como ejemplo. Necesitamos la instalación de Parques Industriales en cada una de nuestras ocho regiones.

Claudia Sheinbaum cuenta con las mayores simpatías de los guerrerenses, pues la entidad es el estado más obradorista de la República y ya ungida como Presidenta de México, obligada a resolver en definitiva los rezagos históricos que padecemos hasta la actualidad y así salir de los últimos lugares del desarrollo nacional.

Marea Baja.- Descanse en paz, el muy apreciado amigo, Adalid Bautista Cruz, contador público y abogado, fallecido el 7 de abril en la Ciudad de México, quien fuera presidente de la FEUG cuando se instauró el proyecto “Universidad-Pueblo” en 1972, conjuntamente con el Dr. Rosalío Wences Reza.

Su cuerpo fue velado en una funeraria local y sus restos depositados en el cementerio “Valle de la Luz”, con la compañía de su familia y amistades.  Nuestras sinceras condolencias a su esposa Esperanza, a sus hijos Fabiola y Adalid y a sus hermanos Ismael y Delia.

Bautista Cruz, tuvo una amplia trayectoria en el IMSS y se desempeñó como director general del Consejo Estatal de Becas, con el gobernador Alejandro Cervantes Delgado y fue candidato a la rectoría de la UAGro. Un guerrerense ejemplar. QEPD.

Marea Alta.- Merecido homenaje rindieron en Acapulco, a los chefs y cocineros de la World Central Kitchen (WCK), masacrados en la Franja de Gaza, Palestina, por el ejército israelí, en la primera semana del presente mes, cuando repartían alimentos a los civiles en esa zona de guerra.

Sin la participación de alguna autoridad municipal o estatal, se desarrolló la ceremonia organizada por los miembros locales de WCK, en la Plaza Quebec, ubicada frente a La Diana. La coordinadora Maribel Moreno, recordó el apoyo solidario e invaluable de esta organización civil que se desplazó hasta el puerto de Acapulco, para preparar y regalar comida a miles de acapulqueños que carecían de los sagrados alimentos, después de los estragos de Otis.

Más que un homenaje o reconocimiento a los fallecidos, ha sido un gesto de solidaridad recíproca de Acapulco, ahora que atraviesan momentos de dolor y tristeza como lo sufrimos aquí en octubre pasado. Nuestro reconocimiento a José Andrés, director de WCK.

Maremoto.- La capital del estado volvió a la zozobra por los recientes ataques al transporte urbano con el saldo de dos camionetas Urban y un taxi incendiados y un chofer calcinado, así como un intento fallido.

Hace dos meses se pactó una tregua entre los grupos criminales “Los Tlacos” y “Los Ardillos”, con la intermediación del sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, quien ahora afirma que la nueva jornada de violencia, obedece a un tercer grupo delictivo sin precisar de cual se trata, que podría ser la CJNG o de algún remante de “Los Rojos”.

Los cuerpos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno deben de realizar su trabajo, proteger al sector transportista para que realice sus actividades con normalidad, garantizar la seguridad ciudadana y no permitir que la violencia escale a mayores niveles.

Palabra de Mujer – Tianguis Turístico en Guerrero, un gran éxito

Ruth Tamayo Hernández

“Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea”: Benjamín Franklin.

Mis estimados, les tengo buenas noticias para los destinos del estado de Guerrero. Los resultados finales del Tianguis Turístico 2024, en Acapulco, son un éxito total, ya que Guerrero ganó 10 premios nacionales e internacionales de productos turísticos.

Además, firmaron tres convenios con el Valle de Cauca, Colombia, en ámbito académico, comercial y de Pueblos Mágicos, así como también un convenio con la CODEME y el Consejo Mexicano de Turismo deportivo, para eventos deportivos, en los que están contemplados 10 eventos deportivos a celebrarse en el puerto de Acapulco, con la finalidad de incentivar la activad económica en ese destino de playa.

El secretario de turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, dio las gracias a México y al mundo pues dijo que a pesar de Otis el Tianguis Turístico 2024 fue un éxito.

También contó el funcionario que en el pabellón de Guerrero hubo mil 400 citas de negocios atendidas por agentes de viajes tour operadores, industria hotelera y de servicios.

El funcionario presumió que la oferta turística del estado de Guerrero se fortaleció a través de productos típicos de diferentes regiones de la entidad, mismos que ganaron varios premios en México y el mundo, entre ellos el Fandango Mezcalero de la región centro, la Ruta del Mezcal del Atoyac y Texcafé de Taxco.

Sin duda lo más destacable del pabellón de Guerrero fue la inclusión para personas con discapacidad motoras y débiles visuales. Este sector es muy grande en número en la entidad y las autoridades no los habían tomado en cuenta para participar en actividades importantes como es el Tianguis. Fue muy atinado que el gobierno estatal incluyera a estas personas para que se integren en la sociedad.

Sigo con los grandes logros: Durante la realización de Tianguis a Ixtapa-Zihuatanejo le fue muy bien, mis estimados. Trip Advisor reconoció a al puerto de Zihuatanejo por contar con dos de las mejores diez playas de México, como son: Playa la Ropa y Las Gatas. Además del premio por parte de la Federación Internacional de Periodistas Turísticos, por playas limpias.

El puerto de Acapulco también fue premiado por esta misma Federación por su resiliencia; es decir, la capacidad de adaptarse a situaciones adversas, con resultados positivos.

Y vaya que nuestros hermanos acapulqueños sufrieron mucho con Otis; sin embargo, ahí van luchando y caminando sin voltear atrás. Nuestro reconocimiento.

Oigan, se vale festejar que Zihuatanejo obtuvo reconocimientos en el Tianguis, no les va a pasar nada si publican en sus redes, no es para el presidente o los funcionarios de turismo, es para todos y debemos alegrarnos que camina bien el destino de playa.

Este fin de semana el puerto estuvo con muy buena ocupación hotelera, ya hace varios fines de semana que al destino de playa arriba mucho turismo del Bajío.

Creo que todos los reconocimientos al puerto de Zihuatanejo nos deben poner gustosos y felices, pues el puerto somos todos.

Mis estimados, cuidemos las playas, cuidemos el destino, no sólo se mantienen de aquí los prestadores de servicios turísticos, de este puerto comemos todos, no se les olvide.

Hubo buenos resultados para la entidad durante la feria turística, sobre todo para los dos principales destinos de playa, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Incluimos el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, Atoyac de Álvarez, así como San Jerónimo de Juárez y Tecpan de Galeana. Es extraordinario que la Costa Grande haya sido reconocida en México y el mundo. ¡Ajúa!

Miren que nos faltaron las tiritas con harto chile habanero; si las hubiéramos llevado seguro sacamos otro premio. Pero, bueno, llevamos el platillo llamado ronqueo de atún, se lo comieron en tostadas, pero le entraron bonito y acompañaron el ronco de atún con su copa de mezcal.

¡Ah!, oigan, de veras nos robaron el premio del mezcal pues como el de Vallecitos de Zaragoza no hay dos. Jijiji.

El destino de playa Bahías de Papanoa de Tecpan de Galeana es uno de los destinos que se ha ido consolidando con mucho esfuerzo de los prestadores de servicios turísticos. En la pasada temporada de Semana Santa tuvieron una afluencia turística extraordinaria y vaya que los prestadores de servicios turísticos y sociedad civil de este destino, en serio que se han involucrado, le han puesto mucho corazón a sus playas para darlas a conocer en México.

Miren que es bueno persistir, y tener la disciplina y trabajo. Ellos nunca han bajado la guardia, tienen años picando piedra y vaya que cuando se persiste y se trabaja se obtienen logros y en esta temporada ellos vieron realizados sus sueños y esfuerzos.

Y aunque no fueron al Tianguis Turístico, ellos siguen con sus playas poniendo en alto a la Costa Grande de Guerrero. Bahías de Papanoa es lo más bello y maravilloso que conserva la región, no lo descuiden; digo, no sean ingratos, denle su manita de gato de vez en cuando.

Me faltó contarles de las playas de Vicente Guerrero y Riviera Troncones- Saladita, esta última ubicadas en el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca. Aunque dicen que este destino es el cuarto en importancia del estado de Guerrero, no logramos conseguir información, ya que las autoridades de ese municipio son muy reservados.

Incendios

alertan a PC

Mi estimados, otro de los graves problemas que hay en casi todo el estado de Guerrero, son los incendios forestales, de los que el municipio de Zihuatanejo no se libra.

La mayoría de estos incendios tristemente son provocados por el ser humano, pero la autoridad nunca da con estas personas, por eso siguen quemando.

Ayer se registró un incendio en la colonia 12 Marzo y puso muy nerviosos a los zihuatanejenses, pues de lejos se veían las llamaradas de lumbre ya muy cerca de las viviendas. Incluso la tienda Soriana queda muy cerca del incendio.

La gente tenía mucho temor que siguiera bajando la lumbre hacia las casas, pues se veía cada vez más cerca de las viviendas; sin embargo, de inmediato llegaron los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio y del estado, quienes lograron sofocar las llamas y establecieron líneas de contención para evitar que el fuego se propagara hacia las casas.

Enseguida el presidente Jorge Sánchez avisó en sus redes sociales que ya había cuatro brigadas de personal de la Dirección de Protección y Bomberos del municipio y del Gobierno del Estado en la zona oriente de Zihuatanejo. con toda la gente seguía con miedo y preguntaban en las redes si ya se había controlado el fuego.

A Dios gracias no pasó a mayores.

Algunos cibernautas piden a los Bomberos estar alertas pues en la madruga del pasado sábado también se quemó el cerro del Vaso de Miraflores. Ambos incendios fueron controlados.

En la carretera rumbo a Petatlán muy seguido hay incendios y ocurren muy cerca de la carretera.

Mis estimados, todos debemos tomar conciencia ante las altas temperaturas, pues se prende todo con los rayos del sol y se dispersa sin control porque hay mucha materia seca. Ya hay cero humedades en el suelo y, la neta, si ponen un huevo en el piso se cuece.

Está haciendo un calor horrendo. No prendan fuego por piedad. Si van a hacer carne asada al campo, cuiden de no dejar brasas encendidas cerca del pasto. Apaguen todo, entierren bien los tizones.

Tampoco quemen el pasto señores, córtenlo. Nos estamos matando nosotros mismos. No tiren los árboles; al contrario, comencemos todos una labor de reforestación, tanto en Acapulco, como en Coyuca, Zihuatanejo, bueno en toda la región.

Es urgente, cuidemos el agua, ya no hay. ¡Feliz semana!

Investigan al Ex Ministro Arturo Zaldívar

Trinidad Zamacona López

“No hay juicio justo para el sentenciado, que no cree en el Derecho, en la Justicia ni en el Juzgador, esta frase puede aplicar  al Ministro en Arturo Zaldívar Lelo de la Rea”.

Ahora que está siendo acusado, no va a creer en el derecho, en la justicia ni mucho menos en el juzgador que probablemente lo lleve al banquillo de los acusados, Zaldívar no va creer en las instituciones que lo van a juzgar.

Bueno se han iniciado sendas denuncias en su contra con respeto a su actuar, eso podría ser lo correcto después de que le faltaba más de un año, para que concluyera su periodo, pero fue una cuestión con trampa, puede ser que le dio ese espacio a una persona que propusiera el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, y la jugada salió, pues Lenia Batres Guadarrama, fue la designada directamente por el Presidente.

Ahora el  Poder Judicial de la Federación, que  encabeza por la ministra Norma Piña —presidenta de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura—, ha ordenado la apertura de una investigación en contra del ministro retirado Arturo Zaldívar, esto por presuntamente haber presionado a jueces para que resolviesen favorablemente asuntos en los que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tenía intereses políticos; en ese sentido la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, ya salió en defensa de su promotor y encargado del proyecto de elaborar la reforma al Poder Judicial de la Federación, dijo que es una venganza en contra del togado, pero no es otra cosa que rendición de cuentas a la luz del combate a la corrupción en dicho poder. 

El expediente iniciado en su contra de Arturo Zaldívar, surgido de una denuncia anónima, en ese sentido alcanza a algunos colaboradores del ex Ministro Zaldívar en el Poder Judicial, que serán investigados por el Consejo de la Judicatura. Aunque no es el órgano para hacer, pues en su contra solo procede el Juicio Político que señala la Constitución Federal,  En el caso de Zaldívar, en su calidad de Ministro en retiro, el expediente será integrado y resuelto por la propia Suprema Corte, como una pequeña dosis de lo que sufrimos quienes estamos al amparo de la ley, no olvidemos de que no pierde la calidad de servidor público de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues aun recibe una remuneración, pero además del tiempo para ser investigado aún está transcurriendo, tal como lo señala la propia Carta Margina.

El togado que era juez ahora retirado, que hoy colabora en la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, dijo que se trata de una persecución política y una venganza de parte de la ministra Norma Piña. “Esto parece una inquisición, y eso no le gustó al color guinda, en lugar de manifestar que está a favor de combatir el influyentísimos y la corrupción en el Poder Judicial, solo dijo que “Esto nunca había pasado en México ni en ningún país democrático, nunca había habido un caso en que la Suprema Corte de Justicia, tramite quejas en contra de Ministros, sería el primer caso, es extraordinariamente grave”, señala el ministro. Claro que no les gusta esa acción de que sean investigados.

Recordemos que el periodo de Presidente de Arturo Zaldívar, fue la gestión de que se tenga historia de actos de corrupción de Eduardo Medina Mora, después Magistrados de los Tribunales Colegiados, y Jueces de Distrito en donde se decía que favorecían a capos del narco sobre todo en estados del norte del país, por ello es que debe de ser investigado para que responda a estos actos.

No hay jurista justo, que aplique la ley obedeciendo a otro, a eso me refiero con la frase arriba señalado, eso es de mi autoría, así como esa tengo varias más, como aquella que dice “Donde apliquen el derecho, ahí busquemos la justicia”, “Se es justo cuando se otorga el derecho; pero se es injusto cuando niegas la justicia” por supuesto que son pensadas en el ejercicio diario de la profesión de abogado, ejercicio que se realiza en los tribunales locales y federales.

y seguramente será defendido por el mandatario –López Obrador– ya que el mismo propuso que su periodo se pudiera extender más años hasta que el saliera de la Presidencia de la República, contraviniendo la propia Constitución Federal que nos rige.

Todo esto tiene que ver por las declaraciones que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió en donde dijo que el ex Ministro Arturo Zaldívar, Ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el primero le pedía influir en decisiones de jueces; con la finalidad de que ayudara al gobierno a influir en las decisiones de jueces para evitar que criminales salieran de prisión. Eso se llama intromisión aquí y en china.

La salida de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del togado no fue la más digna, pues si bien el Artículo 98 constitucional señala que: “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado, cuestión que no pasó así, por lo que el Senado rechazó la primera terna, el –Presidente– volvió a proponer, la Cámara Alta, volvió a rechazar, entonces el procedimiento es que el titular del poder ejecutivo, nombre de forma directa a la Ministra para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La justicia puede alcanzar al togado, pero de la forma en como el la impartió, sino de manera imparcial e independiente, “No hay Ley justa en manos de un Juzgador sin ética, aplica esta frase a la conducta que desplegó el Ministro en retiro Arturo Zaldívar, por ello no merece ser llamado un jurista reconocido, da vergüenza por su sometimiento que tuvo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Presidente López Obrador, pero sobre todo ahora en plena campaña política, es tiempo de rendir cuentas, es tiempo de la justica sin ser selectiva.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Baja California, sede del 49 Tianguis Turístico

*Playas La Ropa y Las Gatas, lo Mejor de lo Mejor

“Si tu barco no viene a Salvarte, nada hacia él para encontrarlo”. Jonathan Winters.

Mis estimados, discúlpenme que siga elogiando el Tianguis Turístico 2024, que se celebra en Acapulco, Guerrero. Y les cuento por qué los elogios: primeramente, no soy la única que alabo al puerto; las gobernadoras y los gobernadores, empresarios y autoridades elogiaron sobre todo a la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, así como a los acapulqueños por el gran esfuerzo que realizaron para que se llevara a cabo la feria turística más importante de América Latina.

Todos coincidieron en que el evento lució maravilloso, bien planeado y organizado, por la gobernadora y su equipo de colaboradores. Es impresionante cómo lograron reorganizarse desde abajo. La mandataria estatal señaló: “Todo fue posible gracias a todo el esfuerzo conjunto, tanto de las autoridades como de los empresarios y de la sociedad civil, quienes con sus muestras de solidaridad, cariño y apoyo contribuyeron a lograr que esto fuera posible. Quiero resaltar esta parte, es un Tianguis que viene de la reconstrucción, es un Tianguis que viene de las cenizas. Había personas que decían no se va a realizar el Tianguis, no se va a realizar la Convención, no se va a realizar el Abierto Mexicano de Tenis y ya se están realizando estos eventos, están dejando derrama económica, la gente está muy motivada”, concluyó.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue la que más elogió a los guerrerenses. Primero le hizo un reconocimiento a su homóloga, Evelyn Cesia Salgado Pineda.

La mandataria bajacaliforniana manifestó que quedó impresionada de la labor que viene haciendo la gobernadora Evelyn, primero en encabezando los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y ahora el esfuerzo para lograr la consolidación del 48 Tianguis Turístico.

“Ha sido un gran evento la edición 2024. A pesar del desastre del huracán Otis, se logró rebasar la crisis que se vivió tras el fenómeno, y los resultados son el reflejo de ese gran esfuerzo que se hizo y se sigue haciendo, y se convierte en un ejemplo para nosotros.

“Cómo no apoyar a los guerrerenses, cómo no hacerlo, si son gente de lucha. Después de lo que vivieron cómo han revivido Acapulco, la resiliencia, son guerreras y guerreros, lo llevan en el nombre. Y lo que están haciendo en Acapulco, ver nuevamente esta reactivación, si, todavía muy lastimados; sin embargo, Acapulco va a salir adelante. Nos va a poner ejemplo a todos de cómo salir delante de las difíciles batallas”, finalizó Marina del Pilar.

Les escribí el mensaje completo de la mandataria bajacaliforniana porque ese reconocimiento que da Marina del Pilar a la Gobernadora de Guerrero y a los acapulqueños, es bastante claro y hace falta en estos momentos escuchar a los visitantes e invitados dar aliento y ánimo a los acapulqueños para que sigan al pie de lucha hasta lograr el cometido de que el puerto de Acapulco esté listo al 100 por ciento.

Para lograrlo, tienen que seguir uniendo esfuerzos gobierno y sociedad, hasta lograr el objetivo.

Cabe hacer mención que ayer mismo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en una ceremonia oficial entregó a su homóloga Marina del Pilar Ávila la estafeta para la edición 49 del Tianguis Turístico 2025.

Le tocará al estado de Baja California organizar la feria turística más importante de América Latina en 2025.

Así le llaman las autoridades federales al Tinaguis Turístico que nació precisamente en Acapulco hace 48 años: la feria turística más importante de América Latina.

Ya ven, mis estimados, cómo otras personas nos reconocen a los guerrerenses, nos miran como luchones y trabajadores, como verdaderos guerreros y guerreras. No somos broncos ni malos, somos nobles y solidarios. Por eso los gobernantes hacen de los recursos de los guerrerenses un saqueo total.

Sigo contando los buenos resultados del Tianguis Turístico: la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que se prevé que este evento genere una derrama económica a nivel nacional de más de 33 mil millones de pesos.

En Conferencia de prensa, la mandataria estatal informó que el puerto tiene una ocupación hotelera en la Zona Diamante de poco más del 86 por ciento; la Zona Dorada está a más del 74 por ciento, mientras que en la Náutica o Tradicional se registra una ocupación del 30 por ciento.

La otra buena noticia, mis estimados, es para Ixtapa-Zihuatanejo: el presidente Jorge Sánchez Allec posteó en sus redes sociales que las playas La Ropa y Las Gatas fueron ganadoras del premio “Lo Mejor de los Mejor de playas en México”, por los Premios Travellr`s Choice. La distinción se obtiene con los números más altos de reseña y el ranking más alto de comentarios positivos.

Playa La Ropa obtuvo 1,473 opiniones. Le describo esta maravillosa playa rodeada de montañas y pequeños resorts. Playa La Ropa, a su vez, es una hermosa playa con un arrecife cercano, lo que la hace un lugar perfecto para hacer esnórquel y buceo. Ven, nada o surfea en el agua cálida y tentadora, luego come algo en un restaurante cercano y disfruta del atardecer. Playa Las Gatas, obtuvo 1,183 opiniones.

Le describo esta hermosa playa, con sus tranquilas aguas color turquesa. Playa las Gatas es el lugar perfecto para nadar y hacer esnórquel en sus aventuras. Es el hogar de un arrecife artificial que crea un refugio para peces coloridos, y el mar poco profundo y cálido es ideal para los niños.

Da un relajante paseo por la costa bordeada de palmeras, luego come algo en un restaurante cercano.

Ahí tienen, mis estimados, en el puerto de Zihuatanejo se encuentran las playas más hermosas de México. Bueno, debo reconocer que hay otras playas en el destino que también son maravillosas.

Para que nadie se sienta, en Ixtapa-Zihuatanejo, todo el puerto es hermoso, bellísimo, los invitamos a venir a disfrutar las playas del puerto turístico más bonito de México, aunque no quieran aceptarlo.

Más elogios

Y por elogios no paramos, mis estimados. Resulta que hasta el embajador de Reino Unido celebró la recuperación de Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Estamos hablando de que Inglaterra es el cuarto país que envía más turismo a México desde Europa.
El embajador de ese país en México, Jon Benjamín, reconoció el arduo trabajo de los tres órdenes de gobierno para la celebración del Tianguis Turístico en su edición número 48.
“A nosotros nos encanta poner nuestro granito de arena para fomentar el turismo en ambas direcciones, somos el cuarto país que manda un mayor número de turistas a México”, dijo.
Tras reunirse con el secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, el embajador indicó que su presencia en el Tianguis Turístico es para conocer y entender mejor la oferta global turística de todo México.
Destacó que ante del paso del huracán Otis, visitó Acapulco para celebrar sus 60 años y fue una experiencia muy positiva.
“Nosotros queremos abonar a la recuperación, desde luego vemos grandes avances y confiamos en que Acapulco volverá a su normalidad” destacó. ¿Qué tal? Jojojo. feliz fin de semana.

El 48 Tianguis Turístico, nueva oportunidad para Acapulco

Por Ricardo Castillo Barrientos

Acapulco volvió estar en la mirada del mercado del turismo, nacional e internacional y se reoxigenó con la 48 edición del Tianguis Turístico México, con la participación de mil 337 compradores de 878 empresas y mil 952 expositores de mil 037 empresas de 43 países invitados y la participación de 32 entidades de la República Mexicana.

Este magno evento nos ha colocado en el concierto turístico mundial y nacional como un destino que perdura y se mantiene vigente con altibajos, ante una competencia fortalecida por innovaciones y nuevas infraestructuras que nos vienen desplazando en varios aspectos.

Para nuestra fortuna la ubicación geográfica y las eternas bellezas naturales que contamos permiten estar en la preferencia de muchas familias mexicanas por la accesibilidad de distancias y las condiciones favorables a la economía de los visitantes de todos los niveles socioeconómicos.

En este momento crítico y de recuperación del puerto, el Tianguis Turístico viene a significar una nueva oportunidad para definir novedosas estrategias tendientes al fortalecimiento de una nueva imagen que nos distinga y diferencie, complementando con nuevos productos y atractivos capaces de atraer la atención de mercados tradicionales y potenciales.

Por su propia naturaleza del evento es el más importante del país y de América Latina, con una arraigada tradición de casi medio centenar de ediciones, con magnos resultados que permean a los principales centros turísticos de México.

En un esfuerzo coordinado de autoridades de los tres niveles de gobierno y el sector privado, lograron en tiempo récord habilitar lo necesario para la celebración de la máxima fiesta del turismo en su sede original y hoy se aprecia en franca recuperación sin precedente, tras la devastación del huracán Otis.

Además, el evento ha contado con la participación de productores agroindustriales de mezcal certificado, café, mango deshidratado, salsas, pulpa de tamarindo, miel y derivados de coco, de las regiones Costa Grande, Centro, Norte y La Montaña Baja, los cuales cuentan con altos estándares de calidad. Asimismo, se encuentran en exhibición piezas artesanales como las cajitas de Olinalá, guajes de Temalacatzingo, joyería de plata de Taxco, cestería y joyería de palma de Chilapa y huipiles de Xochistlahuaca, productos que distinguen al estado de Guerrero.

Con estas acciones se promueven los productos que se elaboran en la entidad y la búsqueda de nuevos mercados de comercialización que le permitan a este sector artesanal obtener mayores ganancias para miles de familias que se dedican a esta importante actividad.

Acapulco, como pocos centros turísticos del mundo, es un lugar privilegiado que se encuentra en plena etapa de renovación con mucho que ofrecer a los turistas, que coadyuvan en forma desmedida con el fortalecimiento de la economía local para el bienestar de sus habitantes. Ahora más que nunca, se deben multiplicar los esfuerzos, las inversiones y la creatividad, a fin de que en breve lapso de tiempo se retorne a la normalidad con renovados bríos.

Marea Baja.- Toda una odisea representa para los peatones cruzar la avenida Costera Miguel Alemán, pues han sucedido infinidad de accidentes por la inoperancia de algunos semáforos que requieren urgente rehabilitación para la mayor seguridad de peatones y automovilistas.

Han transcurrido más de seis meses del fatídico meteoro, sin que hasta el momento se concluya con la reparación de los semáforos, responsabilidad exclusiva de las autoridades municipales, observándose gran negligencia o desinterés, que en nada ayudan a la buena imagen del puerto en la principal zona turística.

La alcaldesa Abelina López Rodríguez, está más ocupada en su relección, dejando en segundo plano aspectos vitales de nuestro centro turístico, como son la movilidad y la vialidad, sin que estos funcionen con normalidad y a estas alturas no seguir tomando como pretexto al huracán Otis.

Marea Alta.- Una confusión injustificada se generó al interior de Movimiento Ciudadano (MC), con el nombramiento de Miguel Pérez Vielma, como coordinado de Enlace Político en Acapulco, cargo que a nivel nacional desempeña la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

A nivel estatal sigue desempeñándose como delegado nacional el joven ometepequense Armando Añorve Ríos, quien ha venido trabajando arduamente, sumando nuevas adhesiones de distintos municipios de la entidad, dando fortaleza a este instituto político como pocas veces se había visto.

Añorve Ríos, Pérez Vielma y Julián López Galeana, coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano, es una tercia de jóvenes promesas de la nueva generación de políticos guerrerenses, que se están abriendo camino para contribuir decididamente en la construcción de un mejor destino para esta entidad federativa.

Maremoto.- Hablando de confusiones y a propósito de la reciente gira del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, en el sentido que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, apoyará a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, éste ha manifestado públicamente sus simpatías a favor de la candidata presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo y de Yoshio Ávila González, para presidente Municipal de Acapulco.

Aguirre Rivero se ha identificado con las fuerzas progresistas del país y de Guerrero, y en congruencia a reiterado su apoyo a la candidata morenista y al joven acapulqueño Ávila González para no dejar lugar a dudas, aunque existen interese políticos que pretenden generar confusión pretendiendo endilgarle apoyos que son contrarios a su ideología, trayectoria y visión del desarrollo nacional y estatal.  

Salir de la versión móvil