Implementan Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil en Guerrero

Edvin López

La Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Cancerología acercan atención especializada mediante telemedicina a población sin derechohabiencia

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de detectar de manera temprana el cáncer infantil y en adolescentes, la Secretaría de Salud de Guerrero puso en marcha la Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil, dirigida a pacientes de primera vez que no cuentan con seguridad social.

La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que esta iniciativa, desarrollada a través del área de telemedicina en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), permitirá brindar atención médica especializada a distancia, beneficiando a niñas, niños y adolescentes de todo el estado.

Destacó que este proyecto busca ofrecer diagnósticos y tratamientos tempranos y efectivos, además de fortalecer la capacitación continua del personal médico y en formación en temas relacionados con el cáncer infantil. De igual forma, subrayó que esta enfermedad tiene un fuerte impacto emocional, social y económico, no solo en los pacientes, sino también en sus familias.

García Carbajal invitó a aprovechar las ventajas de la telemedicina para acercar la atención médica especializada a comunidades marginadas, mejorando la cobertura y calidad de los servicios de salud, y señaló que la meta es incrementar en un 30 % la detección de nuevos casos con sospecha de cáncer infantil mediante este modelo de atención.

Por su parte, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto Hernández, reconoció el trabajo conjunto de las instituciones involucradas y afirmó que las teleconsultas permitirán atender de forma oportuna a pacientes en todo el estado, facilitando la detección temprana de síntomas oncológicos.

En el evento participaron también la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; el subdirector de Atención Médica, Rubén Darío Gómez Rodríguez; la jefa del Departamento de Telemedicina, Cinthya Yameli Bernabé Nava; representantes del IMSS-Bienestar y personal del IECAN, entre otros.

Gobierno de Guerrero impulsa acciones preventivas con autoridades municipales

Edvin López

Se plantea brindar asesoría y capacitación para la integración de atlas municipales de riesgos

Chilpancingo, Gro.- En una acción sin precedentes en Guerrero, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa acciones y estrategias para reforzar la cultura de la prevención de riesgos, a través del fortalecimiento del Atlas Estatal de Riesgos y del impulso que se brinda para que los gobiernos municipales implementen sus propios atlas de riesgos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO), a través del Departamento de Atlas Estatal de Riesgos, ha establecido los canales de comunicación y acercamiento con diferentes autoridades municipales, que han externado su interés por implementar su atlas municipal de riesgos, con el fin de brindarles capacitación y asesoría relacionada con las nuevas tecnologías para acciones de mapeo y levantamiento de datos.

Por instrucciones del titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, el responsable del Departamento del Atlas Estatal de Riesgos, Sergio Nájera Blas, sostuvo un encuentro de coordinación con los presidentes municipales de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega; de Teloloapan, Narvel Mojica Sotelo; y de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan Carlos Rodríguez Barrera.

Además, se han establecido acercamientos con los municipios de Quechultenango, Tixtla, Coyuca de Benítez, Mochitlán y Chilpancingo, quienes han manifestado su intención de iniciar sus proyectos de atlas de riesgos y, en otros casos, actualizar la información ya existente en sus registros.

Es importante actualizar la información de los atlas de riesgos después de eventos importantes, como los pasados huracanes Otis y John, los cuales, dada su fuerza, pudieron modificar o generar nuevas zonas de riesgo, estableciendo otros peligros para la población cercana.

Los atlas de riesgo son instrumentos técnicos que permiten identificar zonas vulnerables en el estado, herramientas estratégicas para prevenir riesgos, diseñar planes de acción y responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Guerrero fortalece la seguridad y la procuración de justicia con resultados relevantes gracias a la coordinación estatal y federal

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Guerrero y diversas instancias federales, durante la semana del 4 al 10 de agosto se registraron avances significativos en materia de procuración de justicia y seguridad, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Randy Suastegui Cebrero.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la ejecución de 23 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, violación equiparada, sustracción de menores, robo calificado y contra la salud, así como seis detenciones en flagrancia por posesión de droga, portación de armas y violencia familiar. Entre ellas destaca la captura de Maximiliano “N”, alias “El M1”, presunto operador del grupo delictivo “Los Toluqueños”.

En el mismo periodo, se obtuvieron siete sentencias condenatorias con penas que van de los 8 meses a los 27 años de prisión por homicidio calificado, extorsión agravada, violación equiparada y violencia familiar. Se incautaron 49 vehículos presuntamente vinculados con actividades ilícitas y se recuperaron 24 con reporte de robo.

A través de los Centros de Justicia Alternativa se concretaron 34 acuerdos reparatorios que representaron un monto de 2 millones 335 mil 360 pesos. Gracias a la activación de los protocolos “¿Has visto a…?”, “Alerta Amber” y “Protocolo Alba” se logró la localización de 12 personas reportadas como desaparecidas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, en coordinación con fuerzas estatales y federales, se detuvo a 19 personas por delitos del fuero común y federal, asegurando dos armas cortas, cuatro cargadores, 44 cartuchos, así como 336 dosis de cristal, 40 de cocaína, 330 gramos de marihuana y 67 dosis de “piedra”, con una afectación económica estimada a grupos delictivos de 141 mil 380 pesos.

En acciones complementarias, la SSP aseguró 36 vehículos y motocicletas (21 con reporte de robo y 15 vinculados a hechos delictivos), la Policía Ecológica recuperó 26 nidos y 2,463 huevos de tortuga, deteniendo a dos personas, mientras que la Policía Cibernética brindó 150 asesorías en línea, recuperó 15 cuentas hackeadas, suspendió 19 líneas por actividades ilícitas y eliminó 15 sitios fraudulentos, evitando pérdidas económicas por 374 mil pesos.

Asimismo, mediante la Feria de Servicios Integrales, se brindó atención a más de mil 500 personas de la localidad de Petacalco, municipio de La Unión, y se anunció que el próximo evento se llevará a cabo el 15 de agosto en Juan R. Escudero.

El Gobierno del Estado de Guerrero refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de seguridad, justicia y bienestar social, en estrecha coordinación con las instituciones federales y municipales, para garantizar la paz y tranquilidad de las y los guerrerenses.

En octubre comienzan consultas, foros y mesas de discusión sobre reforma electoral

Edvin López

  • “Todos están invitados a participar, todos; aquí no se coarta el derecho de participación a nadie (…) lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, puntualizó la Presidenta.
  • En enero de 2026 serán presentados a la Jefa del Ejecutivo Federal los resultados de las consultas, foros y mesas de discusión realizados en distintas ciudades del país.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que en octubre iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y, con ello, elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la Reforma Electoral; por ello, se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y, en general, al pueblo de México.

“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos, que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto popular, si es electrónico o no —por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico—, es uno de los temas; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección; la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

Informó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso.

“Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie; todos pueden participar. Pero tiene que quedar muy clara también la historia de nuestro país —aquí lo menciono y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando—: la historia de los fraudes electorales. Lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026. Por ello, se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Detalló que durante las consultas se abordarán 14 temas:

  1. Libertades políticas.

  2. Representación del pueblo.

  3. Sistema de partidos.

  4. Financiamientos y prerrogativas de partidos.

  5. Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.

  6. Efectividad del sufragio.

  7. Regulación de la competencia político-electoral.

  8. Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.

  9. Propaganda de poderes y organismos públicos.

  10. Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.

  11. Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.

  12. Requisitos de elegibilidad.

  13. Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.

  14. Consultas populares y revocaciones de mandatos.

En Tierra Caliente… Colapsa por fuertes lluvias el paso provisional del puente Las Truchas

IRZA

Ajuchitlán, Gro.- (IRZA).- El paso provisional del puente Las Truchas que comunica a los habitantes de Ajuchitlán del Progreso y Teloloapan, colapsó debido a las fuertes lluvias de los últimos días en aquella zona de la Tierra Caliente de Guerrero.

Este lunes, vecinos de ese lugar observaron como la creciente del río “Las Truchas” -que lleva el mismo nombre del puente- arrasaba con el terraplén.

Contaron que las fuertes lluvias del fin de semana en esa zona de Tierra Caliente, provocaron el crecimiento del río “Las Truchas” y arrasó el terraplén que servía para el tránsito vehicular y peatonal.

Los habitantes de localidades de esos dos municipios exigieron al gobierno que acuda a la zona para que constante la afectación y reconstruya el paso provisional.

Sin embargo, consideraron que las autoridades deberían de construir el puente más amplio y con estructura sólida.

Cabe recordar, que ese paso vehicular se derrumbó por el paso del huracán “Otis”, en octubre del 2023, y meses después el gobierno construyó el paso provisional, pero quedó destruido en septiembre del 2024 por el huracán “John”.

Debido a protestas de vecinos de Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan, en mayo pasado, el gobierno inició los trabajos de construcción del nuevo puente que -según dijeron- terminarán en diciembre próximo.

Vinculan a proceso a ex candidatos del PRI en Ometepec por delitos electorales

IRZA

● Se trata de Salvador Robles Zacapala y Efrén Adame Montalván.

Ometepec, Gro.-(IRZA).- Salvador Robles Zacapala y Efrén Adame Montalván, ex candidatos del PRI a la alcaldía de Ometepec y a la diputación local por el distrito XVI, respectivamente, fueron vinculados a proceso penal por su presunta participación en delitos electorales durante el pasado proceso electoral.

Durante una audiencia celebrada el viernes 8 de agosto en la sala de juicios orales de la Ciudad Judicial del distrito de Abasolo, con sede en Ometepec, un juez de control informó a los imputados que enfrentan cargos por recolección ilegal de credenciales de elector (INE), compra de votos y coacción del voto, al presuntamente obligar a subordinados del Ayuntamiento a votar por determinados candidatos.

En la audiencia, dos agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) solicitaron formalmente la acción penal y la vinculación a proceso tanto para Robles Zacapala como para Adame Montalván, quien ha sido tres veces alcalde y lideró la pasada administración municipal como candidato en coalición PRI-PRD.

También fue vinculada una ex funcionaria municipal —cuyo nombre no fue revelado— que habría participado en los mismos hechos.

De acuerdo con las autoridades, los delitos por los que se les acusa pueden alcanzar penas de tres a ocho años de prisión, inhabilitación para ejercer cargos públicos y la pérdida de derechos político-electorales hasta por diez años.

La defensa de los imputados solicitó la ampliación del término constitucional de 72 a 144 horas para presentar pruebas que respalden su inocencia. La nueva audiencia fue programada para el próximo 13 de agosto al mediodía, cuando se vencerá el plazo legal y se determinará si se ratifica la vinculación a proceso.

Con trabajo coordinado, Gobierno de Guerrero y Ayuntamiento de San Marcos buscan fortalecer infraestructura carretera

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Como parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la infraestructura carretera en las distintas regiones de la entidad, el titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo.

Vega González informó que, durante este encuentro, se analizaron los avances en la gestión de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Marcos, con el propósito de ampliar las metas para la rehabilitación del tramo carretero San Marcos – Anáhuac – Llano Grande – Las Cruces (Segunda Etapa), ubicado en la región Costa Chica del estado.

Destacó que, con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno de Guerrero de trabajar de manera coordinada con los municipios, con la finalidad de ampliar los alcances de la infraestructura carretera y generar un mayor impacto en beneficio de la ciudadanía.

En esta reunión también se contó con la presencia de la diputada local Gladys Cortés Genchi, quien abordó diversos temas relacionados con el mejoramiento de la infraestructura carretera en su distrito.

Arranca segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue

Edvin López

Llama el gobierno de Guerrero a la población a sumarse a acciones de prevención del dengue

Chilpancingo, Gro..– Como parte de las acciones en materia de salud que mantiene en marcha el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, en pro de la salud de las y los guerrerenses, a través de la Secretaría de Salud Guerrero, se dio el banderazo de arranque a las actividades de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, esto en la cancha de basquetbol de la colonia CNOP Sección C de la capital del estado, donde la titular de la dependencia estatal, Alondra García Carbajal, hizo un llamado a toda la población a participar activamente en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

“El trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía es fundamental para reducir los riesgos; por ello, se exhorta a contribuir con la estrategia ‘Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada’ mediante las acciones de barrido, ordenado, desyerbado y recipientes controlados, fundamentales para la eliminación de criaderos de mosquitos. Por lo que hacemos la invitación a mantener limpios patios y azoteas, evitando objetos que puedan almacenar agua, sobre todo en estos momentos que estamos en época de lluvias”, dijo la funcionaria en su mensaje de bienvenida.

Además, recomendó utilizar repelente y medidas de protección personal, y subrayó que es fundamental que, si alguien presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza o malestar general, no se automedique y acuda a su unidad de salud más cercana.

La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, explicó que los objetivos son incrementar las actividades de control y eliminación de criaderos potenciales en los planteles educativos del nivel preescolar, básico, medio superior y superior de las localidades prioritarias.

García Carbajal dijo que es del interés de la mandataria estatal que el mensaje preventivo llegue a todos los hogares, así como fomentar las medidas personales, familiares y de la vivienda para sensibilizar a la población acerca de evitar el contacto con el vector, mediante campañas de comunicación en medios digitales, impresos y audiovisuales.

Mencionó que en esta ocasión se busca aprovechar las redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook como canal de comunicación que favorezca movilizar a la juventud para eliminar criaderos, promoviendo acciones concretas: barre, desyerba, ordena y protege el agua que usas, así como reducir la población del vector mediante acciones de control integral en planteles educativos y sitios de concentración poblacional, previo saneamiento básico de las localidades prioritarias.

Asistieron al arranque de estas actividades el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; funcionarios de la SSG y del gobierno estatal; representantes de autoridades civiles y militares, así como personal del sector salud.

Rosy Arango pone broche de oro a la Semana Cultural de Vicente Guerrero en Tixtla

Edvin López

Tixtla, Gro..– Con un emotivo y vibrante concierto, la reconocida intérprete de música regional mexicana Rosy Arango cerró con éxito la Semana Cultural CCXLIII Natalicio de Vicente Guerrero, la noche del viernes, en el Auditorio Municipal de Tixtla.

El evento, organizado por el Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Tixtla, congregó a familias y visitantes que disfrutaron de un espectáculo lleno de sentimiento y orgullo por la música mexicana.

Con más de dos décadas de trayectoria, Arango deleitó al público con interpretaciones de temas icónicos como Cielo rojo, Paloma negra y un popurrí de Juan Gabriel, provocando ovaciones y momentos de gran emoción entre los asistentes.

En su mensaje, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, resaltó que las actividades de esta semana no solo honran la memoria del general Vicente Guerrero, sino que también impulsan el acceso al arte y la cultura en beneficio de las familias guerrerenses.

Asistieron el presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos; la presidenta del DIF municipal, Naguive Michi Campos; integrantes del Cabildo y autoridades locales, quienes reconocieron la importancia de mantener vivas las tradiciones y fomentar el talento artístico.

Gestiona Evelyn Salgado con SICT más proyectos carreteros para Guerrero

Edvin López

Impulsa Evelyn Salgado con SICT proyectos estratégicos para fortalecer la conectividad en Guerrero

Ciudad de México. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para dar seguimiento a los proyectos de infraestructura carretera y fortalecer la gestión de obras de conectividad y desarrollo para el estado de Guerrero.

Como parte de la agenda de trabajo por la Ciudad de México, la mandataria guerrerense estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y por Martín Vega González, titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).

Evelyn Salgado dijo que próximamente se darán a conocer los detalles de estos proyectos estratégicos, impulsados en coordinación con el Gobierno de México, los cuales beneficiarán a todas las regiones del estado, con el objetivo de transformar la calidad de vida de la población, impulsar el bienestar social, fomentar el crecimiento económico y generar mayores oportunidades para las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil