La transformación se vive en el territorio y se siente en la justicia: Evelyn Salgado Pineda

Edvin López

Entregan la gobernadora y la subsecretaria federal Rocío Bárcena apoyos del Tianguis del Bienestar a familias de Ayutla

Se refrenda el compromiso con la justicia social y se atiende de manera integral a la población que más lo necesita

Reitera la gobernadora todo su apoyo a la población, para seguir construyendo un mejor futuro para la entidad

Ayutla, Gro.—“La transformación se vive en el territorio, se siente en la justicia, en la igualdad, en la esperanza que perdura y que, obviamente, estamos construyendo todas y todos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita al municipio de Ayutla, en donde, en compañía de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del gobierno federal, Rocío Bárcena Molina, hicieron entrega de apoyos del Tianguis del Bienestar, beneficiando a las familias que más lo requieren y acercando la justicia social a la población.

En su mensaje, la mandataria estatal agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, enfatizando su compromiso para seguir en una ruta de trabajo a favor del pueblo de Guerrero. “Cuenten con la mano de la gobernadora, que siempre va a estar para ustedes. Cuentan con mi cariño, con mi apoyo en discurso y en recurso, porque luego decimos: menos discurso y más recurso; menos escritorio, más territorio. Hay que trabajar, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, dijo.

Ante los pobladores de las distintas comunidades y también de municipios vecinos, Salgado Pineda reconoció la historia y tradición de Ayutla como un lugar de lucha y resistencia, que ha sido de gran relevancia para el desarrollo y consolidación del país.

Agradeció el apoyo a través del Tianguis del Bienestar, pues gracias a esta iniciativa se entregan, de manera directa y sin intermediarios, bienes de primera necesidad a las familias, lo que se traduce en una muestra de una política diferente, que se refleja con acciones muy concretas, logrando que los apoyos lleguen a todos. “Para nosotros no existen lugares lejanos, rincones; a todos los lugares tenemos que llegar, a todas las comunidades, a todos los municipios”, añadió.

En su intervención, la representante del gobierno federal agradeció la colaboración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien encabeza un trabajo conjunto pensado en el bienestar de los guerrerenses. Bárcena Molina también se refirió a la importancia histórica de Ayutla de los Libres: “el lugar ideal para recordar aquella lucha que se iniciara para acabar con las dictaduras por parte de libertadores como Florencio Villarreal, Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, quienes buscaban devolverle al pueblo el poder, a través de un nuevo sistema de gobierno, a través del Plan de Ayutla”.

Dijo que la entrega de los apoyos a través del Tianguis del Bienestar representa un acto de justicia social, en beneficio de todos los que han trabajado por México, devolviéndole al pueblo lo robado.

A nombre de las autoridades municipales y los pobladores, la primera coordinadora con funciones de presidenta municipal, Elizabeth Calixto Leyva, y la coordinadora número dos, con funciones de síndica procuradora, Inés Gatica Dircio, dieron la bienvenida a la gobernadora y le agradecieron su visita, lo que es de gran relevancia. De la misma manera, destacaron que el impulso a este programa es muy importante, ya que permite entregar de manera directa los apoyos, reconvirtiendo a la política tradicional, maximizando los recursos y sentando bases sobre cómo se debe distribuir la riqueza que siempre ha sido del pueblo.

Enseguida, la gobernadora, junto a Rocío Bárcena y las autoridades locales, hicieron entrega de los diversos artículos.

Acompañaron a la gobernadora en este evento el secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo; el representante del SAT, Juan Manuel Gutiérrez Moya; el representante de Aduanas, Adrián López Ferrer; el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, así como funcionarios de las diversas dependencias estatales.

Impulsa Evelyn Salgado acciones concretas por la seguridad de Guerrero; refuerza coordinación con municipios en la Costa Chica

Edvin López

Estrecha colaboración para llevar bienestar y seguridad a cada rincón de Guerrero

Florencio Villarreal, Gro.– Desde las instalaciones del 48/o Batallón de Infantería, ubicado en Cruz Grande, en la región de la Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de dar seguimiento a los temas prioritarios en materia de seguridad en el estado.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de presidentas y presidentes municipales de la región, se acordaron acciones concretas para fortalecer la estrategia de coordinación y pacificación, a fin de garantizar mejores condiciones de seguridad para las comunidades de la Costa Chica.

“Agradezco la disposición de trabajar en unidad de las y los alcaldes de esta región, quienes han demostrado su compromiso con la paz y el bienestar de sus pueblos”, expresó la mandataria estatal.

Entre las y los presidentes municipales estuvieron: Javier Tacuba Salas, de Marquelia; Tarsila Molina Guzmán, de San Nicolás; Emmanuel Cuevas Rodríguez, de Tlacoachistlahuaca; María Rojas Pineda, de Xochistlahuaca; Hildeberto Salinas Mariche, de Cuajinicuilapa; Ana Lenis Reséndiz Javier, de Juchitán; Elizabeth Calixto Leyva, consejera de la etnia Me’phaa y coordinadora general con funciones de presidenta municipal de Ayutla de los Libres.

Así como Juvenal Poblete Velázquez, de Tecoanapa; Misael Lorenzo Castillo, de San Marcos; María del Rosario Zúñiga de la Rosa, de Copala; Donaciano Morales Porfirio, del municipio de Ñuu Savi; Adair Hernández Martínez, de San Luis Acatlán; Leopoldina Cruz Ventura, de Las Vigas; Luis Justo Bautista, de Azoyú; y Rigoberto Chacón Melo, de Ometepec.

La gobernadora reiteró su compromiso de mantener una coordinación permanente con las autoridades municipales, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad, para construir un Guerrero en paz y con justicia para todas y todos.

Disminuye 25.3 % el homicidio doloso de septiembre 2024 a julio 2025; representa 22 homicidios diarios menos

Edvin López

  • La Presidenta de México resaltó que la disminución es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación entre las instituciones de seguridad.

  • El promedio diario de víctimas de homicidio doloso en septiembre de 2024 fue de 86.9, mientras que en julio de 2025 fue de 64.9, siendo este julio el más bajo desde 2015.

  • Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 132 extorsionadores y, del 6 de julio al 6 de agosto, se han atendido 18,239 llamadas al número único de denuncia 089.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad durante los primeros diez meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado disminuir 25.3 % el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025, lo que representa 22 homicidios diarios menos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 % es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación entre las instituciones de seguridad.

“En 10 meses hay una reducción de homicidios dolosos, víctimas, de 25.3 %. Eso quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos, son 22 personas menos en julio que en septiembre, diarias. Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios, nunca van a estar de acuerdo ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que la reducción del 25.3 % se debe a que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en septiembre de 2024 fue de 86.9, mientras que en julio de 2025 fue de 64.9. Además, julio de este año es el mes con el menor número de homicidios registrados en comparación con julio de 2015.

Destacó que, además, de septiembre de 2024 a julio de 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, particularmente: Guanajuato -60.7 % (febrero-julio 2025); Estado de México -45 % (septiembre 2024-julio 2025); Nuevo León -72.9 % (septiembre 2024-julio 2025); Baja California -35.8 % (septiembre 2024-julio 2025); y Tabasco -48.6 % (febrero-julio 2025).

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en las últimas tres semanas, del 18 de julio al 10 de agosto de 2025, se han detenido a 2,458 personas por delitos de alto impacto, asegurado 901 armas de fuego y 12 toneladas de droga, además de inhabilitar 65 laboratorios y áreas de concentración.

Desde el inicio de la actual administración, del 1 de octubre al 10 de agosto, hay más de 29,000 detenidos por delitos de alto impacto; se han asegurado 14,943 armas de fuego, 216 toneladas de droga —entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo— y en 21 estados se han inhabilitado 1,262 laboratorios y áreas de concentración dedicados a la producción de metanfetamina.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 6 de agosto, se han atendido 18,239 llamadas al número único de denuncia 089: 10,538 fueron extorsiones no consumadas; 6,276 denuncias sobre números telefónicos donde se intentaba extorsionar; y 1,425 denuncias de extorsiones consumadas. Además, se han detenido a 132 extorsionadores, destacando los estados de Tabasco (56), Estado de México (34), Michoacán (14) y Guerrero (11).

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han brindado 3,004,177 atenciones a través de 4,290 Jornadas de Paz, 154,435 visitas casa por casa, 249 Ferias de Paz y 264 Comités de Paz.

Además, las Ferias de Empleo han apoyado a 16,157 personas; se han pintado 685 fachadas y recuperado 176 espacios como parte de los Senderos Seguros; y se ha beneficiado a 35,297 familias con el Tianguis de Bienestar.

Agregó que el programa “Sí al desarme, Sí a la Paz” ha intercambiado voluntariamente en 29 estados 5,087 armas de fuego: 3,039 cortas, 1,429 largas y 519 granadas, así como 4,844 juguetes bélicos por opciones recreativas.

Promoverán sanciones para quienes armen a los niños

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El secretario estatal de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, anunció que promoverá una iniciativa de ley para sancionar a las personas que “armen a los niños”.

“Está la propuesta de que se pueda sancionar a quienes armen a los niños. Vamos a empezar a legislarlo”, dijo en entrevista al concluir la presentación de la convocatoria al Parlamento Juvenil 2025, en la sede del Congreso local.

Sin embargo, admitió que aún no existe la iniciativa. “Se tiene que trabajar, amerita mucho trabajo y mucho análisis”, esquivó, y justificó que asumió el cargo en marzo y que había “temas que no se estaban atendiendo” en esa dependencia.

El funcionario reconoció que Guerrero carece de medidas legales más específicas para evitar que los niños, niñas y adolescentes sean utilizados por grupos de autodefensas para garantizar seguridad en sus localidades. Asimismo, para erradicar el matrimonio infantil en las localidades indígenas de la zona de La Montaña, como un método de usos y costumbres.

En otros asuntos, Sánchez García reveló que los problemas que más afectan a los jóvenes de Guerrero durante los últimos años son los mentales, entre ellos, la depresión, ansiedad y el suicidio.

La gravedad del problema es tan seria que lo ha llevado a convertir su sala de juntas de la dependencia estatal del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, en “consultorios” para la atención psicológica y emocional de los jóvenes, donde de junio a la fecha han atendido a 60 personas.

“Hemos trabajado en la especialización de nuestro personal, primero en el tema de la atención de la salud mental. En la Sejuve, en lugar de que hubiera una sala de juntas, ya lo hicimos en consultorio, con el título de (Es mi lugar seguro), para atención psicológica.

Sin precisar cifras, reconoció casos de suicidios en los jóvenes por problemas mentales. “Por eso estamos trabajando muy de cerca con la Secretaría de Salud, para canalizar los casos más severos”.

No precisó la posición que ocupa Guerrero a nivel nacional sobre los casos, ni el número de suicidios registrados, pero indicó: “a nivel nacional, el problema más grave en los jóvenes es la salud mental, que requiere de una atención prioritaria”. (www.agenciairza.com)

En defensa de la libertad de expresión… Periodistas protestan en Chilpancingo en respaldo a reporteros de El Tlacolol

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Reporteros de esta capital realizaron una manifestación frente a las instalaciones de Ciudad Judicial para expresar su rechazo a un procedimiento sancionador iniciado por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra periodistas del medio El Tlacolol, al considerar que se trata de un acto de intimidación y censura en contra de la libertad de expresión.

La protesta se llevó a cabo este martes, cuando un grupo de periodistas se reunió para dar lectura a un pronunciamiento respaldado por más de 80 comunicadores de los municipios de Chilpancingo y Acapulco.

Durante el acto, explicaron que contra los periodistas Emiliano Tizapa, Arturo de Dios y Jesús Guerrero, integrantes de El Tlacolol, se han interpuesto dos denuncias por parte de servidores públicos que recurrieron a la figura legal de “dato protegido”, con lo cual se oculta su identidad.

Indicaron que: “Se trata de una denuncia por presunta inducción al voto y otra por violencia política en razón de género, las cuales estamos seguros carecen de fundamento y representan un intento por parte del poder de silenciar y censurar la crítica periodística libre e independiente”.

Los reporteros rechazaron: “Categóricamente cualquier acusación que pretenda censurar o perseguir a quienes denunciamos irregularidades, corrupción y abusos desde el ejercicio del derecho a informar, el análisis crítico y la investigación responsable”.

Enfatizaron que la libertad de expresión: “No puede ni debe limitarse con mecanismos legales diseñados para amedrentar ni para obstaculizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar a la sociedad”.

Asimismo, manifestaron su respaldo a El Tlacolol, al que definieron como: “Un medio independiente, autogestivo y alejado de cualquier interés político o económico, que ha ejercido su labor con ética, rigor y respeto, enfocándose en la crítica al desempeño público y nunca a la vida privada o aspectos personales de los funcionarios y gobernantes”.

Advirtieron que el uso de figuras jurídicas como la violencia política en razón de género, para perseguir a medios y periodistas, representa: “Una forma perversa y sofisticada de censura legalizada que debe ser denunciada y combatida públicamente”.

En ese sentido, exigieron al INE y a las autoridades competentes: “Que realicen un análisis completo, justo y contextualizado de los hechos, respetando la jurisprudencia vigente y garantizando el derecho a la defensa”.

Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad y a los actores políticos a: “Respetar el trabajo periodístico independiente, reconociendo que solo con crítica libre se fortalece la democracia y se combate la corrupción”.

Concluyeron señalando que: “Defender la libertad de expresión es defender el derecho de todos a estar informados y a exigir cuentas a quienes detentan el poder”.

Refuerzan seguridad en Guerrero con células especializadas de inteligencia e investigadores

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó este martes que se ha desplegado un operativo con células especializadas de analistas de inteligencia e investigadores en los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos, con el objetivo de identificar y detener a los principales generadores de violencia.

Uno de estos estados es Guerrero, donde recientemente fue designado Daniel Antonio Ledezma Osuna como nuevo secretario de Seguridad Pública. Ledezma Osuna asumió el cargo el miércoles de la semana pasada, en un contexto donde la entidad continúa ocupando los primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos. El funcionario es cercano a García Harfuch y se desempeñaba hasta la semana pasada como titular del Servicio de Protección Federal.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch aseguró que, en los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han logrado “avances significativos en el combate a la delincuencia”.

El funcionario federal detalló los resultados obtenidos a nivel nacional en este periodo con más de 29 mil personas detenidas por delitos de alto impacto; 14,943 armas de fuego aseguradas; 216 toneladas de droga decomisadas, incluyendo 3.5 millones de pastillas de fentanilo, lo que representa una afectación económica al crimen organizado estimada en 50,300 millones de pesos.

También informó que, en 21 estados, incluido Guerrero, el Ejército y la Marina han inhabilitado 1,262 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina, acción que ha impedido la elaboración de drogas sintéticas y ha debilitado las finanzas de grupos delictivos.

Frente a los altos índices de homicidios dolosos, García Harfuch explicó que se realizaron reforzamientos operativos coordinados en las entidades con mayor número de asesinatos, entre ellas Guerrero.

Las acciones incluyeron el incremento de la fuerza operativa de las instituciones del Gabinete de Seguridad, así como el despliegue de células especializadas de inteligencia e investigación, lo cual ha permitido una actuación más precisa y efectiva para capturar a objetivos prioritarios.

Como parte de estos operativos, se reportó la detención de cinco personas en Acapulco, entre ellas Gustavo Aldair “N”, identificado como presunto líder del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en Ciudad de México, Estado de México y Morelos. Durante el operativo fueron aseguradas tres armas de fuego, cargadores, cartuchos, droga y un vehículo.

En cuanto a la estrategia nacional contra la extorsión, que inició el 6 de julio, García Harfuch informó que se han intensificado las acciones para prevenir este delito. Entre los resultados se encuentran: 18 mil llamadas de denuncia atendidas, de las cuales el 58% correspondieron a extorsiones no consumadas, gracias a la orientación brindada por las autoridades; 1,400 denuncias fueron canalizadas a las instancias correspondientes; 132 personas detenidas por su presunta vinculación con este delito, en el periodo del 6 de julio al 10 de agosto.

Por estado, se reportan: Tabasco, con 56 detenidos; Estado de México, 34 detenidos; Michoacán, 14 detenidos y Guerrero, con 11 detenidos.

Egresan médicos internos del Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco

Madian Jimenez

  • Asimismo, ingresaron 47 nuevos médicos, quienes colaborarán en diferentes servicios.
  • El Instituto es un gran formador académico y profesional de futuras generaciones de médicos.

Con el compromiso de brindar atención de calidad a la población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo julio 2024 – junio 2025 de los Médicos Internos de Pregrado.

En las instalaciones del auditorio del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco, se informó que este ciclo estuvo conformado por 48 estudiantes de Medicina, en su mayoría provenientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, además de cinco estudiantes de la Universidad Hipócrates, dos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y uno de la Universidad Popular del Estado de Puebla.

Asimismo, ingresaron 47 nuevos médicos, quienes colaborarán en diferentes servicios como las especialidades de cirugía, medicina interna, pediatría y urgencias médicas, entre otros, del hospital.

El director del HGR No. 1, Carlos Ángel Esteban, resaltó que el IMSS y, principalmente, este nosocomio es un gran formador académico y profesional de futuras generaciones de médicos, siendo reconocido como uno de los mejores hospitales-escuela del país desde su creación hace poco más de 30 años.

Durante la ceremonia se otorgó un reconocimiento al primer lugar de aprovechamiento académico al doctor César Yáñez García, quien culminó su internado con un promedio destacado de 9.6.

En su intervención, el alumno de mejor promedio exhortó a sus compañeros a comprometerse con su profesión y ofrecer día a día el mejor trato a los pacientes del IMSS o de cualquier dependencia del sector salud, público o privado.

Entre los asistentes a esta importante actividad académica estuvieron: el coordinador de Educación e Investigación en Salud, doctor Gustavo Leyva Leyva; y la titular de los Médicos Internos de Pregrado, doctora María de los Ángeles Salgado Jiménez, por mencionar algunos.

Presentan en el Congreso del Estado la convocatoria del Parlamento Juvenil 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado presentó la convocatoria pública del Parlamento Juvenil 2025, que habrá de someterse a la consideración del Pleno y, al aprobarse, invitará a todos los jóvenes que quieran participar en este ejercicio democrático e incluyente, a realizarse el 13 y 14 de noviembre en el recinto oficial del Palacio Legislativo.

Al dar la bienvenida, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte, dijo que la presentación de la convocatoria del Parlamento Juvenil Guerrero 2025 representa un acto significativo para el futuro del estado y una apuesta firme por una ciudadanía comprometida, incluyente y participativa. Invitó a la juventud guerrerense a sumarse a este proyecto y aportar su talento y propuestas para construir un Guerrero más justo, equitativo y próspero.

Destacó que este esfuerzo conjunto entre el Congreso del Estado, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, y el IEPC Guerrero busca impulsar la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años, garantizando una representación amplia de las ocho regiones y priorizando la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, como la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, pueblos indígenas y afromexicanos.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, manifestó que, en el marco del Día Internacional de la Juventud, es importante escuchar las voces de las juventudes. Se sumó a la invitación para que participen en los trabajos del Parlamento Juvenil 2025, con el fin de que den a conocer su pensamiento, propuestas y acciones que puedan convertirse en leyes en favor de este sector en la entidad.

Agregó que, como presidente de la Mesa Directiva, ha encabezado diversos parlamentos, como el de Mujeres, el Infantil y el Estudiantil, a quienes se les ha escuchado con atención. Señaló que esta vez será la oportunidad de las y los jóvenes de ocupar la máxima tribuna para expresar sus ideas y, en un futuro, participar en la política para lograr un mejor estado y país.

La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, y el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Carlos Sánchez García, coincidieron en que el Parlamento Juvenil 2025 garantiza la participación de este sector, al ser el presente pero también el futuro. Indicaron que, como servidores públicos, asumen la responsabilidad de impulsar acciones que garanticen la participación de los jóvenes y la inclusión de grupos vulnerables mediante una política incluyente y de derechos humanos.

Reiteraron su reconocimiento al Congreso del Estado por la realización del Parlamento Juvenil y respaldaron su desarrollo, al ser una actividad que visibiliza acciones a través de las propuestas que se presentarán en la tribuna del Congreso de Guerrero, contribuyendo así a la participación en la vida democrática de las juventudes.

El procedimiento aprobado en la Comisión Ordinaria establece que esta actividad va dirigida a jóvenes de 18 a 29 años, originarios del estado de Guerrero o que residan en la entidad. La selección será mediante encuentros regionales virtuales, de los cuales se elegirán cuatro participantes (dos mujeres y dos hombres) para cumplir la paridad de género. Asimismo, se asignarán ocho curules adicionales a personas de la comunidad LGBTTTIQ+, con discapacidad, indígenas y afromexicanas. El registro concluye el 30 de octubre.

En el evento participaron la consejera electoral presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Dora Luz Morales Leyva, quien dio lectura a las bases de la convocatoria; el subsecretario para el Desarrollo de la Juventud y la Niñez, Luis Alberto Salvador Sierra Jiménez, y el secretario de la Juventud Infantil, Iker Santiago Girón Bello, entre otras personalidades.

La presidenta del DIF Guerrero Liz Salgado presentó la convocatoria al Mérito Juvenil 2025

Edvin López

*Conmemora el gobierno del estado el Día Internacional de la Juventud y presenta la  conferencia del creador de contenido Alexis Arroyo, conocido como “Ojitos de Huevo”

Chilpancingo, Gro.– A fin de reconocer y premiar a las y las juventudes guerrerenses que destacan por su talento, liderazgo y contribución al desarrollo de la entidad, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, que preside Liz Salgado Pineda, presentó la convocatoria para el Premio Estatal al Mérito Juvenil 2025, en el marco de la conmemoración el Día Internacional de la Juventud, evento que promueve la Secretaría de la Juventud del Estado, y en alusión al proyecto “Agosto es Joven”.

En representación de la gobernadora, la presidenta honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la celebración junto al titular de la Secretaría de la Juventud, Carlos Sánchez , García, quienes arroparon a juventudes de toda la entidad y a quienes exhortaron a continuar en el mejor de los ánimos para continuar con sus proyectos tanto de vida personal como profesional, pues mucho de ellos enaltecen no solo a su persona, sino a su estado.

Durante la ceremonia se presentó la convocatoria al Premio Estatal al Mérito Juvenil, un reconocimiento a las juventudes que apuestan por diversos proyectos que pongan en alto al estado y a su país.

Liz Salgado destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para que la juventud guerrerense muestre su talento, fortalezca su liderazgo y encuentre espacios para que su voz sea escuchada en la construcción del futuro del estado.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo la conferencia del comediante y creador de contenido Alexis Arroyo, conocido como “Ojitos de Huevo”, quien compartió experiencias de vida y mensajes de superación personal con su inigualable estilo de comedia.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero refrendó el compromiso de la administración estatal para respaldar el talento de las y los jóvenes, así como para generar las condiciones necesarias que permitan que sus proyectos se materialicen. Asimismo, subrayó que el impulso a la juventud es una prioridad en la política y agenda pública del gobierno estatal, reconociendo a los jóvenes como la punta de lanza de la Transformación de Guerrero.

¡Niñez al poder! Evelyn Salgado toma protesta al Gobernador y Gabinete Infantil 2025

Edvin López

“Las niñas, niños y jóvenes son el motor de la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – En un emotivo acto que simboliza la esperanza y confianza del pueblo de Guerrero en las nuevas generaciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la toma de protesta del Gobernador Infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete, y de su gabinete 2025.

Durante el evento, las alumnas Karla Paola Sánchez, de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, y Evelyn Nava Nava, de la primaria Primer Congreso de Anáhuac, entregaron los bastones de mando a la gobernadora Salgado Pineda y al gobernador infantil, lo que simboliza el inicio de una gestión que busca dar voz a las niñas y los niños guerrerenses.

Ahí mismo, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el secretario de la Juventud y la Niñez Guerrerense, Carlos Sánchez García, tomó la protesta al gabinete infantil y los convocó a cumplir sus responsabilidades con dedicación, respeto, entusiasmo y, sobre todo, con amor por su comunidad.

En su mensaje, la mandataria estatal, ante padres de familia de los menores y funcionarios estatales, destacó que la niñez es el motor de la transformación de Guerrero y subrayó que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que cada niña y niño crezca con oportunidades, espacios seguros y condiciones dignas para su desarrollo.

Como parte de sus propuestas, el gobernador infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete, dijo que promoverá una iniciativa de ley para que en el Código Penal del Estado de Guerrero se tipifique como delito el hecho de que un adulto arme a un menor de edad. Además, propuso la instalación de cámaras de seguridad en todo el estado para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes; la activación de boletines de búsqueda en redes sociales para menores no localizados; y la visita a escuelas para informar sobre las instituciones encargadas de proteger sus derechos.

Durante este ejercicio, impulsado a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrerense, la gobernadora reconoció al gabinete infantil como un ejemplo de que la participación de la niñez en la vida pública es posible y necesaria. “Son parte de la historia de Guerrero como el primer gabinete infantil. Aquí están nuestros futuros gobernadores, diputadas, diputados y líderes que seguirán transformando Guerrero”, aseguró.

El gabinete infantil 2025 está integrado por Jesús Alexander Cortez Navarrete como Gobernador Infantil; Leah Nicolle Valdez Aguilar, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Guerrero; Victoria Michel González Carbajal, Secretaria General de Gobierno; Marlon Juárez Carlos, Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración; Remberto Salgado Mondragón, Secretario de Planeación y Desarrollo Regional; y Valeria Bracamontes García, Secretaria de Finanzas y Administración.

Helen Nicole Cortés Valentín, Secretaria de Bienestar; Kendrick Tadeo Peñaloza Luciano, Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Damián Santana Sandoval, Secretario de Seguridad Pública; Kenneth Leonardo Ruiz Néstor, Secretario de Educación; Iker Santiago Girón Bello, Secretario de la Juventud y la Niñez; y Karen Paola Brito Gálvez, Secretaria de Cultura.

La gobernadora Evelyn Salgado reiteró que su administración continuará promoviendo espacios de participación para la infancia guerrerense, como un espacio para que su voz sea escuchada y se construya un mejor futuro para el estado.

Salir de la versión móvil