Muere dirigente social de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pedro Rebolledo Málaga, fundador de una de las colonias más grandes del municipio, la 18 de Mayo, falleció esta mañana víctima de un infarto cardiorrespiratorio.

Rebolledo Málaga fue secretario general del Ayuntamiento de Atoyac, ex director de Desarrollo Económico, y ex asesor y coordinador regional del INEA, quien ocupado en dos ocasiones la dirección de tránsito municipal, entre otros cargos.

Con apenas 52 años de edad Pedro Rebolledo sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a varias enfermedades que lo aquejaban desde hace algunos años como la hipertensión arterial y la diabetes.

Rebolledo, junto con Acacio Castro y Diego Mendoza pertenecieron a la Juventud Comunista Revolucionaria, filiar al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue el primer orador estudiante aquel 18 de mayo de 1979 en la marcha que rompió en silencio a los 13 años de la masacre.

Rebolledo Málaga era conserje en el Ayuntamiento y como fue orador en el mitin el presidente Alfonso Vázquez Rojas lo despidió, luego su papá lo sacó de la preparatoria y lo mandó a la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. A los 15 días se regresó en una actitud de rebeldía ante su padre y el presidente municipal.

Ya en la universidad formó parte de la Unión Estudiantil Guerrerense y vivió en la Auténtica Casa del Estudiante Guerrerense, No. 1, donde estuvo en la comisión política. Fue secretario de finanzas del primer Comité Ejecutivo de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) cuyo líder era Florentino Cruz Ramírez.

Estando en la Unión Estudiantil Guerrerense participa en refundación de la Asociación Cívica Guerrerense, en Movimiento de Lucha Revolucionaria, en Movimiento Popular Independiente Iguala. También estuvo en Tuxpan Iguala cuando se refunda la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR).

De regreso a su ciudad natal Atoyac se incorpora al Frente Democrático del Municipio de Atoyac (Fedenma) para apoyar la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, luego se incorpora a invitación de Lucio Mesino Lezma a movimiento para la fundación de la colonia 18 de mayo de 1867, movimiento que lideró hasta el final, pero ya como miembro del Partido Revolucionario Institucional donde fue secretario general y activista muy polémico y destacado.

Pedro Rebolledo fungió como secretario general del Ayuntamiento de Atoyac, director de Desarrollo Económico, asesor y coordinador regional del INEA, ocupo en dos ocasiones la dirección de tránsito municipal, entre otros cargos.

En los últimos años Pedro apoyó al Partido de la Revolución democrática nivel local y la candidatura de Andrés Manuel López Obrador por Morena. Y actualmente estaba dedicado a la orientación sobre las adicciones, violencia familiar y prevención del delito en el ayuntamiento municipal.

Instalan internet con sus propios recursos en El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante la falta de apoyo por parte de los tres niveles de gobierno alumnos y profesores de la preparatoria popular de la comunidad de El Quemado instalaron en la escuela Internet satelital, y compraron las computadoras y televisión para tener clases con la nueva modalidad .

Los Estudiantes de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, situado en la parte media de la sierra de Atoyac, a cargo del director Carlos Santiago Hipólito, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanzas educativas, hoy se instaló en la escuela Internet satelital.

Mientras tanto, esta iniciativa como modelo de aprendizaje, se concretó con el apoyo de padres de familia, directivos, docentes, y alumnos, quienes hicieron sus aportaciones económicas para adquirieron las computadoras, pese a la crisis sanitaria y las carencias materiales. “Todos están comprometidos con la educación principalmente en la zona serrana, en beneficios para sus hijos”, dijo el director de la escuela.

Agregó que “es por eso que hoy se instaló el servicio de Internet satelital para la Escuela y la comunidad en general, nos hemos dado a la tarea de implementar un ciclo de conferencias interculturales y de investigadores comprometidos con la sociedad de Varios Países Latinoamericanos estamos cumpliendo con la sociedad”.

En días pasados directivos y docentes de ésta institución educativa, dieron a conocer a la opinión pública que ante la falta de apoyo de los tres niveles de gobierno, los alumnos, tutores y maestros lograron reunir los recursos para la adquisición de 15 computadoras para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en la nueva educación virtual.

La profesora Juany Guzmán Reina sostuvo que seguirán unificando esfuerzos con la sociedad de El Quemado y con personas comprometidas en el avance académico de los estudiantes de ésta zona rural del municipio para que cuenten con las herramientas necesarias para una educación de calidad.

Restaurant Otilia goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Restaurant Otilia goleó, pero se quedaron cortos en la cantidad de goles que metieron, ya que las condiciones estaban dadas para hacer del marcador más abultado, sus rivales en turno, Independiente, no se presentó completo a su compromiso, pero multiplicaron su esfuerzo y evitaron una tarde gris, 4-0 fue el marcador final.

Lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, el campo 2 de Blanco fue el escenario en donde se vieron las caras. El nazareno hizo sonar su eucarina, indicando el inicio de las acciones y desde ese entonces, Restaurant Otilia se apoderó de la posición del esférico, pero por más que llegaron no podían anotar, sus disparos salieron desviados del objetivo.

La defensiva del Independiente tuvo mucha chamba, tuvieron que multiplicarse para no ser goleados, pero una vez que los gatilleros del Restaurant Otilia afinaron su puntería los goles comenzaron a caer, les costó trabajo pero lograron ganar el cotejo, pudieron anotar más dianas pero sencillamente no quisieron.

San José se llevó los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

San José regresó a casa con los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga Premier de futbol en su categoría máster al derrotar de manera contundente y clara 3-0 al Coacoyul, quienes se fueron con las manos vacías al ser abatidos.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad en donde los dos equipos quisieron imponer condiciones, por lo que se libró una batalla en medio sector, las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño fueron nulas, en ceros y sin hacer daño se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la defensiva del Coacoyul se derrumbó, bajaron la guardia, se convirtieron en presa fácil ante los embates del oponente, la artillería de San José afinó su puntería, le pusieron la suficiente tiza a sus botines y los goles comenzaron a caer, merecidamente se llevaron el triunfo.

Zihuatanejo recibirá kits de salud bucal

Con la firma de convenio del Programa de Cepillado Dental Diario en escuelas primarias de la entidad entre La Secretaría de Salud Guerrero y la Fundación de la Asociación Dental Mexicana (FADM-I.A.P.), el municipio de Zihuatanejo de Azueta recibirá kits de salud bucal así como capacitación en línea de parte de profesionales de la FADM-IAP para que los responsables del Programa conozcan y repliquen los lineamientos de un adecuado cepillado dental. El Secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos reconoció la participación de la regidora, Nieves Elizabeth Manzo para la firma de este convenio que a su vez fue una indicación del presidente Jorge Sánchez en beneficio de la niñez zihuatanejense.

Lista la avenida Morelos, se construyó en tiempo record

*Un compromiso por parte de Jorge Sánchez para los zihuatanejenses

En tiempo récord el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec realizó la rehabilitación de la Avenida Morelos, donde también se trabajó en la intervención de banquetas y el sistema de la red de drenaje, esto como parte del programa Estamos Trabajando y con el cual hoy Zihuatanejo está sufriendo una transformación y se ve reflejado en una ciudad con más obras en colonias, comunidad y en el centro de la ciudad.

Junto a los regidores y directores de la administración municipal, líderes de la colonia Centro, el alcalde informó ante medios de comunicación que con esta obra se logra un precedente, pues una obra integral hecha en tiempo record y aseguró que van por más obras y con el firme compromiso de cumplirle a la gente de Zihuatanejo.

“Hemos terminado esta importante obra de rehabilitación de la avenida Morelos más de 1700 m2, se cambió la red de drenaje y de esa manera garantizar que será funcional por lo menos para los próximos veinte años” subrayó el presidente Jorge Sánchez.

Posicionamiento en relación con los hechos de violencia ocurridos en la sede del Poder Legislativo

Las y los diputados de la 62 Legislatura lamentamos las acciones violentas que se suscitaron hoy en la sede del Congreso del Estado. La violencia no tiene ningún tipo de justificación, venga de donde venga.

Esta Legislatura ha atendido las demandas de los familiares de los estudiantes desaparecidos y normalistas. Por acuerdo del Pleno, se creó una Comisión Especial para dar seguimiento al tema dentro de los parámetros que establece la Ley. Incluso, el año pasado se autorizó el uso de la tribuna a padres de los normalistas desaparecidos.

La herida que tiene Guerrero y México por los trágicos hechos ocurridos en Iguala hace casi 6 años sigue abierta; del mismo modo, continúa vigente la demanda de justicia para las víctimas y castigo para los responsables. Sin embargo, reiteramos que por la vía del diálogo todo, con violencia, nada.

Hay que recordar que el asunto fue atraído desde el inicio por la Fiscalía General de la República, misma que ha venido informando de sus avances. Este sábado 26, por cierto, el propio Presidente de la República anunció que dará a conocer nueva información relevante del caso.

Pero lo importante es que entendamos que la solución de los problemas no se logra con más violencia. Somos solidarios con las familias de los normalistas desaparecidos y de quienes perdieron la vida esa noche trágica.

Pese a esto, no podemos permitir que una causa justa se denigre al nivel que vimos hoy y que se utilice como pretexto para causar destrozos a un inmueble público y un atentado a uno de los Poderes del Estado.

Rechazamos la violencia, condenamos el vandalismo. Las acciones legales que deriven de lo hoy ocurrido se encaminarán por la vía jurídica que corresponda.

Las y los diputados de Guerrero continuaremos trabajando y abonando a la solución pacífica de los conflictos y la atención de las principales demandas sociales.

Chilpancingo de los Bravo, Gro., a 22 de septiembre del 2020

Signa Gobierno de Acapulco convenio de colaboración turística con AMAV

ACAPULCO. El Gobierno Municipal y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) firmaron el primer convenio de colaboración turística dentro del formato digital del Tianguis Turístico de México.

La presidenta de Acapulco, Adela Román Ocampo, destacó que a través de este documento se generan nuevas formas para promocionar el destino y fortalecer lazos de amistad con distintas instancias y niveles de Gobierno.

Luego de signar el documento durante una sesión celebrada de manera virtual, la alcaldesa aseveró que los esfuerzos que realiza su administración van encaminados a promover el destino y salvaguardar a los turistas que lo visitan.

Uno de los principales retos —comentó Adela Román— ha sido cuidar a los visitantes para que regresen y se conviertan en los mejores promotores de Acapulco, por ello se han puesto en marcha lineamientos y protocolos sanitarios que garantizan su bienestar.

La alcaldesa dijo apostar a la pronta recuperación de Acapulco y destacó que con el convenio que se firma con la AMAV, una de las más importantes organizaciones en el país, representada por Eduardo Paniagua Morales, la administración logrará recuperarse.

“Acapulco es un paraíso seguro, porque lo estamos cuidando, porque lo estamos respetando con protocolos que han establecido instancias de salud en los dos órdenes de gobierno y estoy segura que juntos y juntas saldremos adelante”, ponderó la primera autoridad porteña.

En su participación, el presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, felicitó a la presidenta municipal al destacar que con la pandemia de COVID-19 el mundo ha tenido que adaptarse a cambios sociales y tecnológicos, por ello se deben buscar nuevas alternativas de negocios para sumar a la economía del sector.

La firma del documento fue atestiguada por representantes de la AMAV en diversos estados del país; el delegado en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas felicitó a los interesados y enfatizó que este es el primer convenio que se firma dentro del Tianguis Turístico Digital 2020, y será el punto de lanza para iniciar eventos de mediana participación con protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de los visitantes.

El secretario de Turismo en el municipio, José Luis Basilio Talavera reconoció la labor de las agencias de viaje, destacó que representan una fuerza de venta del destino turístico y contribuirán a recuperar gradualmente y de manera responsable el turismo de Acapulco.

Decenas de ciudadanos aplaudieron el trabajo de coordinación, a la trasmisión realizada en la página de Facebook de la Secretaría de Turismo Municipal, compartiendo mensajes de aliento y reiterando que Acapulco se prepara con protocolos sanitarios para dar la bienvenida a los visitantes.

Acuerda gobernador Astudillo con alcaldes de la región Centro reforzar medidas sanitarias y cerrar filas contra el Covid-19

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la participación de los alcaldes de Tixtla, Chilpancingo y Chilapa, quienes reconocieron el esfuerzo y solidaridad del ejecutivo estatal durante estos seis meses de pandemia, y acordaron el reforzamiento de acciones y medidas sanitarias para evitar los contagios por Covid-19.

“Sigamos estando rígidos en la aplicación de acciones. Hay que insistir en todos los medios a nuestro alcance en Tixtla, Chilapa, Chilpancingo, para que la gente siga escuchando de la necesidad de cuidarnos y que estamos nuevamente en semáforo naranja, el perifoneo hay que activarlo en los municipios con brigadas que vayan a mercados y que los lugares cerrados sigan cerrados, no hay que dejar de decir lo delicado de una festividad patronal”, puntualizó Astudillo Flores.

El gobernador pidió a la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, y a los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y de Chilapa, Jesús Parra García, tomar medidas sanitarias más rigurosas a efecto de lograr contener y disminuir los contagios de Covid19, con el uso de cubrebocas y sana distancia, principalmente, ante la alarma en el incremento del número de contagios.

“Gobernador, su solidaridad ha sido permanente con el pueblo de Chilpancingo en estos tiempos de la pandemia”, expresó el Alcalde Gaspar Beltrán, al tiempo que reconoció que con la participación de las autoridades militares, federales y estatales, en Chilpancingo continúan operativos para el uso de cubrebocas y sana distancia, en antros, bares, cantinas, se instalan filtros sanitarios en mercados y se realizan acciones de concientización para reforzar las medidas de prevención en semáforo naranja, luego del incremento de casos por Covid-19 en esa ciudad.

El gobernador Héctor Astudillo llamó a los gobiernos municipales donde han aumentado los contagios por Covid19, entre los que se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Iguala, Tlapa, Pungarabato y Chilapa, a cerrar filas para poder continuar con las acciones de perifoneo, operación de filtros sanitarios, suspensión de actividades no esenciales, evitar fiestas religiosas y patronales, entre otras actividades que puedan convertirse en canales de transmisión de esta pandemia.

En la reunión, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, refrendó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para coadyuvar en las medidas sanitarias de prevención del Covid19 en coordinación con las autoridades civiles de los tres niveles de gobierno.

El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, así como de la Guardia Nacional, Defensa Nacional, la Policía Estatal y el Gobierno del Estado, que han cerrado filas contra el Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, puntualizó que, “no habrá acción contundente e importante que podamos hacer si no existe la voluntad, la conciencia y la participación de la ciudadanía, a estas alturas en el municipio ya sufrimos muchas pérdidas humanas y aun así, seguimos teniendo renuencia de los ciudadanos será difícil poder avanzar”.

Héctor Astudillo señaló que Guerrero nuevamente está alcanzando los primeros lugares a nivel nacional en la ocupación de camas Covid por lo que es urgente redoblar esfuerzos para reducir los contagios, en municipios prioritarios como Ometepec, Tixtla, Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo que son donde más se han registrado contagios.

Expresó que la colaboración de instituciones de los tres niveles de gobierno con las fuerzas armadas, son necesarias para transitar en momentos complicados por la pandemia por Covid-19, y cada autoridad y ciudadanos deben poner de su parte y asumir su responsabilidad.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que los adultos mayores son los más vulnerables ante los contagios del coronavirus, ya que representa el 67 por ciento de las defunciones en todo el estado, además, se registra un alza en el tema de hospitalizados, pero se mantiene a la baja la tendencia en las defunciones.

En el tema de Seguridad, el gobernador puntualizó que ante la irrupción de activistas de Ayotzinapa, fue muy acertado no dejar elementos de ninguna corporación en el Congreso del Estado, “me parece que lo único que hubiéramos hecho es generar una gran provocación y estoy convencido que hicimos lo más adecuado”.

En el consolidado total de las actividades delictivas, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que el objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en el estado, registrando una disminución en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco de 28.70 por ciento y una reducción de la incidencia del 19.1 por ciento en todo el Estado comparado con el año 2019.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Paz, dio seguimiento a las acciones delictivas registradas en la entidad, además de reforzar la coordinación en todo el estado para mejorar las condiciones de seguridad de las y los guerrerenses.

Guerrero fuera de primeros lugares en ranking de municipios con más homicidios del país: SESNSP

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo conjunto de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por lograr que Acapulco esté fuera de los primeros municipios con mayor número de homicidios en el país, colocándose en el lugar 12, cuando hace 5 años ocupaba el primer lugar a nivel Nacional.

“Con gran esfuerzo, mucho trabajo y coordinación, a lo largo de casi cinco años, Guerrero ha abandonado el deshonroso primer lugar en inseguridad para colocarse de manera paulatina en la 9ª posición. En números absolutos, Guerrero ha logrado salir de las primeras 25 posiciones con mayor índice de delitos; municipios como Acapulco, Iguala y Taxco que anteriormente ocupaban los primeros lugares, hoy ya no encabezan el ranking nacional”, puntualizó Astudillo.

Al presidir, como todos los dias la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puntualizó que, “aún falta mucho por hacer, pero seguiremos trabajando sin descanso”.

De acuerdo con gráficas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Puerto de Acapulco que se había colocado en años anteriores en el primer lugar nacional por homicidios dolosos, hoy ocupa el lugar 12 en ese rubro, mientras que otros municipios de Guerrero que se encontraban en este ranking han salido de este listado.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que de acuerdo con el reporte diario de incidencia delictiva que se presenta a la Mesa de Coordinación Estatal, Guerrero mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva, así como los municipios prioritarios, y Acapulco ha dejado los primeros lugares en el listado de ciudades más violentas del país que encabeza Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua, por un amplio margen.

Por la estrategia de seguridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, con esta tendencia favorable, se estima que el año 2020 podría ser el mejor en materia de seguridad en comparación con los últimos diez años, por los esfuerzos de todas las instituciones militares, navales, federales, estatales y municipales.

En seguimiento a las acciones de seguridad en el Estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió a las instituciones de seguridad, reforzar operativos en carreteras de Guerrero, principalmente en la Iguala – Chilpancingo para inhibir acciones delictivas como los robos de autos, rubro que su incidencia ha disminuido en la entidad.

En la Mesa de Coordinación Estatal, el Gobernador Héctor Astudillo, sostuvo un enlace virtual con las mesas regionales de Acapulco y Zihuatanejo, para alistar y poner en marcha acciones y ser más enérgicos en las medidas contra el Covid-19 en pozolerías, bares, centros nocturnos, transporte público, entre otros lugares donde se registre aglomeración de gente y riesgo de contagios.

Salir de la versión móvil