Presentan ley para consagrar la figura del primer empleo

Chilpancingo, Gro., a 24 de septiembre del 2020.- Diputados del Partido Verde Ecologista de México presentaron una iniciativa de Ley de Fomento al Empleo del Estado y los Municipios de Guerrero, que busca brindar mejores oportunidades de trabajo a los grupos vulnerables, considerar el trabajo a domicilio como el que se realiza en las circunstancias actuales, y consagrar el primer empleo para personas sin experiencia laboral, ofreciendo estímulos a las empresas que los contraten, entre otros aspectos tendientes a lograr el desarrollo económico y social integral del estado.

Al dar lectura al documento, el diputado Manuel Quiñónez Cortés, a nombre también de la legisladora Eunice Monzón García, expuso que por la pandemia que se vive, el estado debe promover las condiciones económicas y sociales que aseguren a los guerrerenses la oportunidad de una ocupación útil que los proteja contra el desempleo en cualquiera de sus manifestaciones, y exigir a las empresas que sean unidades de producción eficientes que contribuyan a un bien común.

Asimismo, dijo que se deben dictar medidas que potencien las posibilidades de la demanda laboral, estableciendo modalidades y mecanismos de acceso al trabajo, en especial a los jóvenes, madres solteras y personas con independencia de edad o estado civil que tengan responsabilidades familiares, limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales, y primordialmente a los adultos mayores que forman parte de los sectores vulnerables.

El legislador manifestó que con esta ley se pretende reactivar la generación de empleos y fomentar el crecimiento económico en el estado y sus municipios, dando oportunidad de trabajo a los sectores mencionados, además de establecer el trabajo a domicilio como el que se ejerce habitualmente para un patrón, para dar oportunidad a gente que tiene dificultades para desplazarse de un lugar a otro.

También dijo que en este ordenamiento se consagra el primer empleo, que deberá ser de nueva creación y ocupado por personas sin experiencia laboral y que nunca hayan cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para que las empresas incrementen su número de trabajadores, mismas a las que se otorgarán estímulos fiscales, como reducciones de impuestos y gravámenes estatales y municipales.

La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

A la gubernatura, sí voy, afirma Adela Román

*Ya les leí la cartilla a mis funcionarios, quien aspiré a un cargo de elección tendrá que irse”

ACAPULCO. “Voy a buscar la gubernatura, pero hay que esperar los tiempos electorales”, así lo expresó la presidenta municipal Adela Román Ocampo, tras pregunta de diversos medios de comunicación que la entrevistaron este día, donde subrayó que mientras “yo estoy trabajando en lo mío, en la presidencia municipal”.

Hizo hincapié que está consciente de los tiempos electorales, y coincide con la declaración del secretario general con funciones de presidente del partido Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre quienes aspiren a un cargo de elección popular deben de renunciar. “Ya les leí la cartilla a mis funcionarios, quien quiera y aspire a un cargo público tendrá que irse de la administración municipal”.

Sobre sus aspiraciones personales, dijo que aún no sabe si la candidatura de Morena será por género o no, y que será el partido quien decida y, “una vez que se decida, tomaré la decisión de pedir licencia”.

Respecto a los dimes y diretes que han surgido entre los propios regidores de su partido, afines al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros que, según la enviada del CEN de Morena, Esther Araceli Gómez Ramírez, con ello se violentan los estatutos, la alcaldesa refirió que es cierto, “a los compañeros se les olvida que somos gobierno, que ya no somos oposición”.

Román Ocampo comentó que quedarse callada el propio día de su segundo informe de gobierno, era aceptar que era cierto lo que expresaron algunos regidores, entre ellos, el morenista Javier Morlet Macho. “A mí que me prueben en las instancias, que me citen la auditoría de la federación, del Estado y los funcionarios que manejan recursos, se den cuenta de las acciones de gobierno”.

Enfatizó que esta abierta al diálogo con todos los regidores del cabildo porteño y que no tiene impedimento alguno para no hacerlo, “aunque en este momento estoy cansadísima. Llegué en la madrugada procedente de la Ciudad de México, fui a la (Suprema) Corte, a la Semarnat para ver algunas concesiones. No he dejado de promover un solo día bienes y beneficios para los acapulqueños, obras para los acapulqueños, no lo he dejado de hacer”.

Asimismo, se refirió al Encuentro Nacional de Ciudades Seguras que se realizará en eta ciudad y puerto, tanto de manera presencial como virtual, donde los temas principales son la implementación del nuevo modelo policial y de justicia, la presentación del programa integral para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y la importancia de los CAPTAS (Centros de Atención y Protección al Turista) en las zonas turísticas.

Se requiere trabajar de manera más intensa en los municipios que registran mayor número de casos: Héctor Astudillo

*El estado se mantendrá en semáforo naranja del 28 de septiembre al 11 de octubre

ACAPULCO. Guerrero lamentablemente no está en una ruta que pudiéramos considerar que estamos saliendo del problema, se requiere trabajar de manera más intensa para hacerle frente al Covid-19,  enfatizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria sobre los datos de la pandemia en la entidad.


Asimismo informó que de acuerdo a los datos proporcionados por la Federación y el semáforo epidémico, del 28 de septiembre al 11 de octubre, la entidad se mantendrá en color naranja. Por ello el mandatario pidió de manera reiterada la participación y colaboración el mandatario dijo que es muy preocupante que Guerrero   de todos, en el sentido de reforzar las acciones preventivas y las medidas sanitarias.


Astudillo Flores expresó su preocupación ante el hecho de que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud Federal, el estado haya pasado del lugar 26 al número 4 en lo que respecta a Ocupación Hospitalaria, pues esto significa un retroceso en los avances que se habían logrado. Y subrayó que “hay que cuidar que en las próximas semanas no salgamos en primer o segundo lugar de ocupación hospitalaria”.


También señaló que es  importante cerrar filas en los municipios con mayor número de contagios, de manera particular se refirió a Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec, en donde urgió a redoblar los esfuerzos.


Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Abarca y el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, detalló que ha mantenido reuniones diversas con autoridades municipales, para poner en marcha un plan de acción encaminado a fortalecer todo el tema de la sanitización, concientización, uso del cubreboca, la sana distancia y demás estrategias que permitan frenar el índice de contagios.

Pidió el reforzamiento en Acapulco, para cuidar más las playas y pedir a los turistas que usen el cubreboca, guarden la sana distancia y se ponga mayor cuidado en el cumplimiento de todas las estrategias preventivas así como los protocolos sanitarios.

A petición de los ciudadanos, el gobernador instruyó que se realice una intensa jornada de atención en el poblado de Xaltianguis, en donde se prioricen los temas de limpieza y desinfección, concientización, sana distancia y evitar aglomeraciones en lugares como mercados. En esta ruta también insistió en que las fiestas patronales y las celebraciones religiosas son inviables, porque la aglomeración generaría un mayor problema de contagio.


Los números del Covid-19 en el estado


En su participación, el secretario de Salud reafirmó la situación en la que el estado se encuentra posicionado en el cuarto lugar en lo que respecta a ocupación de camas, con 41 puntos porcentuales, a diferencia de la Ocupación de Ventiladores, que se ubica en el lugar 26, con tan sólo 16%.


Informó que a la fecha el estado acumula 18 mil 37 casos y mil 890 defunciones. Mencionó que los cinco municipios en donde se concentra un mayor trabajo de combate al Covid-19 son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec.


Asimismo dio a conocer que hay un incremento de 215 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento de 1.2% en relación al día anterior. Actualmente hay 731 casos activos, que se concentran mayoritariamente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Petatlán y Atoyac, sólo por mencionar algunos. En cuanto a la Tasa de Incidencia de Casos Activos Estimados, se encuentra en 28.76, por arriba de la media nacional que es de 26.21.

En el tema de las defunciones, se mantiene un promedio diario entre 8.5 y 9 muertes diarias, por lo que el mes de septiembre acumula 146 decesos, marcando una tendencia a la baja. Mientras que el rubro de los pacientes hospitalizados alcanza una cifra de 222, de los cuales 36 se encuentran en estado crítico.

Tres casos más de Covid-19 e incremento de ocupación de camas en Zihuatanejo, reporta Ssa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 24 de septiembre. Tres casos más de Covid-19 e incremento de ocupación de camas, reporta la Secretaría de Salud Guerrero para el municipio de Zihuatanejo.

En el informe del Gobierno del Estado, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que Guerrero acumula 18 mil 37 contagios y mil 890 muertes.

Este jueves registra 215 nuevos casos que representan un incremento de 1.2 por ciento. Los municipios que concentran el trabajo son cinco: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec.

En cuanto a las defunciones hay tendencia a la baja con un promedio de 8.5 por dia durante septiembre, mes que acumula 146 bajas.

En los hospitales de Guerrero hay 222 pacientes de los que 36 están graves, lo que representa una tendencia ondulante.

Se tiene una ocupación de camas Covid-19 de 28 por ciento y es Chilpancingo el municipio con más hospitalizados, mantiene el 38.1por ciento de camas ocupadas, Acapulco el 33 por ciento y Zihuatanejo pasó del 20 al 24.5 de camas en uso en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó que a nivel nacional ahora estamos en 4 lugar de ocupación hospitalaria con 41 por ciento.

“Hay que cerrar filas en Acapulco Chilpancingo, Ixtapa Zihuatanejo, Ometepec, Tixtla, es muy importante todo el estado pero hay municipios que tienen más casos” sostiene el mandatario.

Por esa situación, señala que están declaradas inviables las fiestas patronales y está prohibida la apertura de lugares cerrados.

“Guerrero no está en una ruta que se considera salir del problema, nos hemos estancado por eso el gobernador en las reuniones reitera que hay que cuidar las playas, decirle a los turistas que deben usar el.cubre bocas, sana distancia” sostiene, previamente informó que en el semáforo de riesgo del 28 de septiembre al 11 de octubre Guerrero seguirá en color naranja.

Detienen a presunto gerente de Sanborns por probable abuso sexual de un menor

En Acapulco…

Acapulco, Gro., septiembre 23 de 2020 (IRZA).-Un hombre que presuntamente es el gerente de la tienda Sanborns fue detenido por el delito de abuso sexual en agravio de un menor de edad.

Se informó que lo detuvieron en el interior desea tienda, luego de que policías turísticos lo sorprendieron con el menor en el cine Oceanic 2000, ubicado en la Costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Costa Azul.

El reporte policiaco indica que lo sorprendieron en el momento en que presuntamente abusaba del menor, la noche del martes, y al notar la presencia de los uniformados corrió hacia Sanborns.

Ahí los empleados de la tienda le cerraron las puertas a los uniformados que lo perseguían, pero al poco rato llegaron militares y policías ministeriales y entraron para detenerlo.

La identidad del detenido no fue proporcionada, pero se aseguró que es el gerente de esa tienda Sanborns.

Lo remitieron a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia familiar, y en un término no mayor a las 48 horas se determinará su situación legal. (www.agenciairza.com)

Policía Municipal localiza camioneta con reporte de robo en Zihuatanejo

Lázaro Cárdenas, Mich.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lograron recuperar un vehículo el cual cuenta con reporte de robo de la ciudad de Zihuatanejo.

Durante un recorrido de prevención del delito y seguridad por la zona centro, elementos de la Policía Municipal localizaron sobre la calle Aldama una camioneta de la marca Chevrolet tipo Silverado color blanca con placas GX5390 B del Estado de Guerrero la cual al ser checada en REPUVE arrojó que la misma cuenta con reporte de robo.

Dicha unidad que fue sustraída a sus propietarios en el municipio de Zihuatanejo en el Estado de Guerrero fue puesta a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia para que se haga entrega a su propietario.

Un muerto y un herido en accidente de motocicleta en el bulevar

En Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., septiembre 23 de 2020 (IRZA).- Uno de los dos jóvenes accidentados en una motocicleta la tarde de este miércoles aquí, falleció posteriormente en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”.

Fue identificado como Manuel Teodoro Alonso y tenía 20 años de edad.

Con un amigo iba en la motocicleta de color negro con rojo Dínamo 150, que derrapó sobre el bulevar Vicente Guerrero.

Esto ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas cuando bajaban del puente elevado que se ubica a la altura del museo interactivo La Avispa, con dirección hacia la tienda departamental Sam’s Club.

Ambos jóvenes fueron trasladados al hospital general por paramédicos de Protección Civil.

Lamentablemente, poco más tarde se notificó el deceso del joven Manuel Teodoro Alonso. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo: 24 casos de Covid-19 en un día

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró 23 casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas llegando a mil 218 contagios, el repunte rompe los días de estabilización.

De acuerdo con la información presentada por Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, en Guerrero van 17 mil 822 y mil 879 hasta la semana epidemiológica 39.

Con 163 nuevos casos, se trata de un incremento de 0.9 por ciento.

Se acumulan 712 casos activos, rubro en el que Azueta pasó del cuarto al tercer lugar en casos activos con 38 enfermos, por debajo de Chilpancingo con 137 y Acapulco con 322.

En los municipios prioritarios, expone, las defunciones tiene disminución y el registro en plataforma resalta el problema de los adultos mayores.

En la hospitalización van 221 pacientes de los que  30 permanecen en estado crítico, “tiene una tendencia a la baja pero ahora con incremento”.

Guerrero tiene 28 por ciento de ocupación de camas Covid-19, de las cuales Chilpancingo tiene el 39.5 por ciento de ocupación, Acapulco el 33.3 por ciento y Zihuatanejo con un repunte llegó a 20.4 por ciento.

Zihuatanejo con los 23 casos nuevos, alcanza los mil 218 contagios acumulados, durante la última semana no reportó más de tres casos por día, mientras que las suman otro día en 84 bajas.

Aún sin servicios, colonia afectada por incendio de 2018

Jaime Ojendiz Realeño

El dirigente de la colonia Lindavista, Benito Ponce Garibo, denunció que a dos años del incendio que consumió el asentamiento, aún no cuentan con los servicios básicos que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) debe introducir, “ya vamos a comenzar a pagar predial y acá no hay nada”.

Los primeros días de diciembre de 2018 el fuego consumió decenas de viviendas ubicadas en la parte alta del cerro.

Por teléfono, señala que para las familias estos momentos son una situación crítica porque no se le hace justicia a la colonia, que sigue olvidada.

Aunque reconoce que se hicieron unos trabajitos, dijo que el Fibazi debe cumplir su función que no solo es vender, “quiere decir meter servicios, pero parece que se  nos olvidó para que sirve ese fideicomiso”.

Por la tragedia se tomó el acuerdo de regularizar el asentamiento, con lo que también tendrían derecho a los servicios básicos, “pienso que se hizo un vicio una costumbre el vender sin meter servicios”.

En esta temporada de lluvias, señala que también están en riesgo de ser afectados por derrumbes.

Lo que se necesita dice Ponce, es que Fibazi  agilice la construcción de andadores, de la nomenclatura de la colonia y que los espacios se reubique como debe ser, ya que es el proceso que sigue detenido.

Asegura que los habitantes ya están terminando de pagar sus predios “pero queremos que se hable de servicios porque ya comenzó a llegar el cobro de catastro y cómo vamos a pagar si no hay drenaje y otros servicios” se quejó.

Transportistas amagan con paro ante saturación de concesiones

ELEAZAR ARZATE MORALES

Transportistas de Zihuatanejo dieron a conocer su inconformidad ante el reciente reparto de concesiones que vino a saturar las diferentes rutas, por lo que amagaron con irse a paro de no obtener una alternativa por parte de las autoridades.

En conferencia de prensa luego de sostener una reunión, precisaron que la Dirección de Transporte y Vialidad del Estado entregó 135 nuevos permisos entre las modalidades de transporte liviano, urbano y suburbano. Situación que saturó todas las rutas y sumado a la pandemia, trajo consigo una baja en sus ingresos a más de un 50 por ciento.

En total son 90 los concesionarios inconformes, quienes ya han llevado su queja por escrito a Miguel Ángel Piña Garibay, actual titular de Transporte y Vialidad en Guerrero. Además de que también se tuvo un acercamiento con el alcalde, Jorge Sánchez Allec para darle a conocer su inconformidad.

Como alternativa pidieron la anulación permanente o temporal de las concesiones entregadas, de lo contrario no habrá ingresos para quienes ya contaban con sus permisos y para quienes recientemente los obtuvieron. Aunque también externaron la posibilidad de congelar los permisos en lo que termina la pandemia por Covid-19 y que estos se activen una vez superada la contingencia sanitaria.

Los transportistas lamentaron que la autoridad haya autorizado un número elevado de permisos pese a que ya se tenían acuerdos previos sobre el porcentaje de beneficiarios. Ante lo difícil de la situación, expresaron que se analiza la posibilidad de llevar a cabo un paro de labores para exigir que se tomen acciones al respecto, ya que la inconformidad es generalizada en el gremio.

Agregaron que el mantenimiento y el pago de una camioneta de pasajeros tipo Urvan tiene un costo de entre 14 mil y 15 mil pesos, pero actualmente los ingresos por día son de 200 pesos. “Estamos en la ruina total quienes ya estábamos como los que ahora entraron. Esto es responsabilidad de más autoridades”.

Cabe destacar que el reparto de los nuevos permisos se realizó a principios de este 2020 luego de una serie de quejas por parte de taxistas, además de conductores de microbús y combi.

Salir de la versión móvil