IMSS brinda atención prioritaria a personas adultas mayores con estrategias en salud y actividades para su bienestar

boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que la atención de las y los adultos mayores para el IMSS es una prioridad, “hombres y mujeres que tienen experiencia, sabiduría y que merecen una calidad de vida de lo mejor en la última etapa del ciclo vital”, por lo cual se desarrollan cuatro estrategias.

Subrayó que en el Instituto se forma el mayor número de médicos y personal de Enfermería especializado en Geriatría, no sólo como una institución de México, sino en toda América Latina.

Expuso que con la creación del programa GeriatrIMSS, se contribuye a mantener y mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida de los adultos mayores.

“Actualmente este programa se lleva a cabo en 154 hospitales de Segundo y Tercer nivel, y en 46 Unidades de Medicina Familiar (UMF), pero queremos ir por más; el programa cuenta con personal especialista y vamos a seguirlo creciendo”, enfatizó.

Zoé Robledo indicó que con la reciente inauguración del Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM), se ofrecen servicios de atención a las personas mayores con dependencia apoyándolos a independizarse nuevamente en actividades de la vida diaria como usar la estufa, las llaves, un calentador y la nueva tecnología.

Además, dijo, se cuenta con el Programa de Envejecimiento Activo Saludable en los CSS, en donde se ofrecen clubes y actividades para el bienestar físico, mental y emocional de las personas mayores; ahí se realiza activación física, gimnasia cerebral, cultural, deportiva y recreativa, “y lo más importante, la socialización, mantenerse cercano y activo, conviviendo con los demás”.

Resaltó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la esperanza de vida mundial aumentó de 46 años en 1950 a 71 años en 2022, y se espera que para 2050 alcance los 77 años.

El director general del IMSS dijo que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 residían casi 18 millones de personas de 60 años y más, “esto significa que los adultos mayores en nuestro país representan el 14 por ciento de la población”.

Finalmente, informó que el próximo lunes 26 de junio se inaugurará el Club Personas Mayores en el Centro de Seguridad Social (CSS) Santa Fe, al sur de la Ciudad de México, con la finalidad de atender a este importante sector de la población mexicana.

Firman convenio Congreso e Instituto del Senado para la erradicación de la violencia política de género

Boletín

CHILPANCINGO. Las presidentas de la Mesa Directiva y de la Comisión para la Igualdad de Género, diputadas Yanelly Hernández Martínez y Gabriela Bernal Reséndiz, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, representado por el senador Manuel Añorve Baños, con el objetivo de propiciar el análisis de las causas y efectos de la violencia política contra las mujeres, y ampliar y potencializar las habilidades para la prevención, identificación, investigación y atención de la violencia política contra el sector, que garantice el ejercicio libre y pleno de sus derechos político-electorales.

Al dar un mensaje, la diputada Yanelly Hernández Martínez exclamó que la firma de este convenio de colaboración se logra a la concertación de compromisos para establecer las bases generales de coordinación que contribuyan en la deliberación y la toma de decisiones legislativas, que deriven en una agenda parlamentaria que fortalezca a las instituciones participantes, y trabajar a partir de eso en erradicación de la violencia política en razón de género.

Recalcó que es importante no cerrar los ojos ante esta triste realidad, sino por el contrario, intensificar acciones y redoblar esfuerzos encaminados a la erradicación o control de la violencia política en razón de género.

“Hoy asumimos con responsabilidad y total disposición, sabedores de lo que significa, pero conscientes de que con la participación activa de todos los actores involucrados, lograremos el objetivo final”.

En su oportunidad, el diputado Héctor Apreza Patrón, a nombre de la Junta de Coordinación Política del Congreso, confió en que la firma de este convenio contribuya para hacer conciencia sobre este mal que lacera a las mujeres, e impacte en la sociedad para el sano desarrollo humano.

Hizo, asimismo, extensivo el reconocimiento al trabajo que ha estado realizando el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, invitándolos a seguir firmando convenios para el desarrollo de diplomados que coadyuven al fortalecimiento de las capacidades técnicas políticas locales de Guerrero, a través de seminarios, talleres y conferencias sobre diversos temas de la actualidad.

En su momento, la diputada promovente del diplomado, Gabriela Bernal Reséndiz, externó la importancia de esta actividad porque es una realidad que en el quehacer político se registran acciones de violencia que en muchas ocasiones no son denunciadas, pero que requieren de justicia. 

Por último, reconoció a las presidentas de la Jucopo y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna y Yanelly Hernández Martínez, así como al Instituto Belisario Domínguez, por hacer posible este diplomado formativo que nutrirá de conocimientos para el dominio de los conceptos en razón de género, que dé garantías legales al sector de las mujeres.  

Atestiguaron el acto protocolario el diputado Osbaldo Ríos Manrique, vocal del IEPEN; las diputadas Julieta Fernández Márquez y Alicia Zamora Villalva, así como los diputados Raymundo García Gutiérrez, Andrés Guevara Cárdenas y Rafael Navarrete Quezada, además de Evelyn Rodríguez Xinol, presidenta del Tribunal Electoral del Estado; la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, en representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda; Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el senador Miguel Ángel Mancera Espinoza y la presidenta del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva, S.C., Diva Hadamira Gastélum Bajo, entre otros.

Instruye Evelyn Salgado suministro de agua potable gratuita en pipas para habitantes de Chilpancingo; ayudarán a mitigar desabasto

Edvin López

*Entrega en comodato dos camiones cisterna de la CAPASEG en apoyo al Municipio para reforzar el abasto del vital líquido

 *Vecinos agradecen a Evelyn el apoyo que contribuirá con la estabilidad social en la capital

CHILPANCINGO. Para atender a las familias afectadas por la escasez de agua y coadyuvar a la estabilidad social del municipio, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (CAPASEG), entregó en comodato dos camiones cisterna a la CAPACH para reforzar la distribución y abasto de agua gratuita en colonias populares de Chilpancingo.

Los primeros servicios gratuitos de estas dos pipas cisternas se brindaron a familias del fraccionamiento Villas Tlalmecac y la colonia 21 de Septiembre de la zona poniente de Chilpancingo, donde los beneficiarios agradecieron el apoyo de la Gobernadora, Evelyn Salgado, luego de padecer por semanas sin el servicio elemental de agua potable.

Los vecinos señalaron que este programa apoya a su economía, toda vez que el costo del servicio particular de una pipa de agua pequeña oscila entre los 500 y 900 pesos, por lo que con este servicio gratuito amortigua los efectos de la escasez de agua y se mantiene la estabilidad social, disminuyendo las posibilidades de bloqueos y daños a terceras personas.

El director de Gestión Institucional del Agua de la CAPASEG, José Luis Barragán Luna, indicó que la entrega en comodato de estas dos pipas, con capacidad de 10 mil litros cada una, a la Comisión de Agua Potable de Chilpancingo, coadyuva significativamente con el programa de abasto de agua gratuita a través de este servicio gratuito a las colonias con mayor afectación.

Agregó que por indicaciones de la Gobernadora, a través del Director General de CAPASEG, Facundo Gastelum, el estado coadyuva con el ayuntamiento de Chilpancingo aportando estas dos unidades, con los respectivos gastos de combustible y operación, que se suman a las siete pipas con las que cuenta el organismo municipal del agua, y señaló que se cuidará que este programa sea utilizado para los fines sociales que deben ser.

“El objetivo es beneficiar a las familias más vulnerables. Mencionar el tema de la sequía, el retraso de la temporada de lluvias, y el objetivo es coadyuvar con el municipio y ver que el abasto le llegue directamente a la población”, expuso el funcionario estatal y agregó que la CAPASEG  y  CAPACH, cuentan con un padrón de usuarios y zonas para dotar de vital líquido y constatar que se les otorgue este servicio a la gente que más lo necesiten.

Presentan proyectos de apoyo y financiamiento para productores guerrerenses

Edvin López

CHILPANCINGO. El secretario Técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Arturo Núñez Mendoza, y el subsecretario de Agricultura, Adalid Pérez Galeana, se reunieron con representantes de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) e intermediarios financieros, donde se presentaron diversos proyectos en apoyo a los productores.

En el encuentro que se realizó en las instalaciones de la Sagadegro, las cooperativas IFR Tlapanaltunin S.C.de A.C. de R.L. de C.V., Suljaa S.C. de AP de R.L. de CV., Acreimex, Red Eco de la Montaña y  Caja Popular la Providencia, expusieron sus proyectos de apoyo y financiamiento para las y los productores, cada una de acuerdo a su área de afluencia.

También se dieron a conocer los créditos, plazos, tasas y territorios de operación  de las diferentes cooperativas de créditos y apoyos autorizados por Hacienda.

Ello con la finalidad de trazar una ruta que brinde un mejor y mayor crédito que redunde en el desarrollo del campo guerrerense  y por ende mayores ganancias para las y los productores.

“Como nunca en Guerrero la salud es nuestra prioridad”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Anuncia la gobernadora el proyecto conjunto con la federación para la construcción de la Unidad de Hemodinamia; brindará servicio gratuito y será la primera en su tipo en el estado

*Revisa avances del “Plan 180 Guerrero” dentro del proceso de federalización de los servicios de salud

*Recorre el hospital IMSS-Bienestar de Renacimiento junto al subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer

ACAPULCO. “Como nunca en Guerrero la salud es nuestra prioridad”, reafirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la reunión de evaluación del Plan 180 Guerrero que encabezó junto al subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer Aguilar e integrantes del Consejo de Salubridad General.

Durante este encuentro se dio a conocer el proyecto para la construcción de la Unidad de Hemodinamia, la primera en su tipo en el estado y que brindará servicio gratuito a la población en temas relacionados con procedimientos de cateterismo cardíaco, así como diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Durante su visita al Hospital IMSS-Bienestar de Renacimiento, la gobernadora constató la atención a las necesidades de los derechohabientes y encabezó una reunión de evaluación en seguimiento al proceso de federalización de los servicios de salud en Guerrero.

Al respecto el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer explicó que como parte de esta conjunción de esfuerzos entre el estado y la Federación, se llevó a cabo la presentación de este proyecto para la Unidad de Hemodinamia, la cual se tiene proyectada para finales de año y se analiza cuál sería el lugar más adecuado para ello, considerando como una propuesta un espacio en el terreno del Hospital IMSS-Bienestar de Renacimiento.

El funcionario detalló que durante este encuentro se realizó una supervisión del funcionamiento del hospital, el cual actualmente se encuentra operando de manera adecuada en cuanto a personal, medicamentos y equipos. Además de que se llevó a cabo una evaluación de las unidades hospitalarias que están por abrirse, como las de Olinalá, San Luis Acatlán, Marquelia, el Banco de Sangre Universal de Tlapa y las unidades de Hemodiálisis de Chilpancingo y Ometepec.

En el recorrido y la reunión interinstitucional participaron, el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; la secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud Guerrero, Roberto Núñez; el subsecretario de Administración, Ricardo Salinas Méndez, entre otros.

Realizarán diplomado para la certificación de los intérpretes traductores indígenas: SEDEPIA

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con la directora General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Alma Rosa Espíndola Galicia donde acordaron la realización del diplomado para la certificación y actualización de los intérpretes traductores indígenas.

En la reunión realizada en la Ciudad de México, Sánchez Almazán destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de coordinarse con las dependencias federales para realizar acciones a favor de la población indígena.

Se dio a conocer que el Decenio fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concientizar la importancia de la preservación, revitalización y promoción de las lenguas indígenas para salvaguardarlas.

Asimismo, trabajarán para fortalecer el uso de las lenguas indígenas Náhuatl, Me’phaa Ñomndaa y Tu’un Savi que se hablan en el estado para salvaguardarlas y no desaparezca, porque son patrimonio cultural.

Lo acompañaron a la reunión la directora de Planeación y Desarrollo, Dánae Marín Acevedo y el director de Defensa y Asesoría Jurídica de la SEDEPIA, Bernabé Vázquez Morales y directivos del INALI.

Unidades médicas especializadas continúan brindando atención a la población

Edvin López

CHILPANCINGO. En seguimiento a la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención médica a la población de las zonas de mayor marginación en Guerrero; del 05 al 16 de junio las Unidades Médicas Especializadas brindaron 15,456 acciones de salud en Tlacoapa, Apaxtla, Tlalixtaquilla y Huitzuco.

En estos municipios se brindó un total de 1,311 consultas médicas generales, así como 48 consultas a embarazadas, 5 consultas por Infección Respiratoria Aguda, 168 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 133 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 679 atenciones en laboratorio clínico, 516 consultas odontológicas, 607 estudios de densitometría calcánea, 607 electrocardiogramas, 484 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 722 mastografías, 636 radiografías de tórax, 195 audiometrías, 232 optometrías, 88 atenciones psicológicas, 614 acciones de prevención de pediculosis, 4 traslados hospitalarios y 1,192 recetas surtidas.

Durante dos semanas, en los cuatro municipios se brindó un promedio de 131 consultas diarias y 1,545 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Sgirpcgro emite alertamiento preventivo por posible formación del primer ciclón tropical de la temporada

Edvin López

*Este sistema podría favorecer lluvias de variada intensidad a partir del próximo fin de semana en gran parte del estado

*Se prevé que para el día lunes el posible ciclón pueda ubicarse frente a las costas de Oaxaca y Guerrero

Chilpancingo, Gro., 22 de junio de 2023.- La tarde de este jueves, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso preventivo urgente, dirigido a las autoridades de todos los municipios del estado y a los inmigrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, ante el pronóstico de formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico.

Durante el fin de semana, se prevé la formación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, mismo sistema que podría dar origen al primer ciclón de la temporada a partir del día lunes 26 de junio, favoreciendo la probabilidad de lluvias de fuertes a puntuales intensas en gran parte de la entidad guerrerense.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la Zona de Baja Presión con alto potencial ciclónico, para el día lunes se desplazará lentamente hacia el oeste –noroeste, bordeando las costas de Guerrero y Oaxaca, ocasionando lluvias de variada intensidad en las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Centro, Costa Grande y Sierra, no descartando precipitaciones en las regiones Norte y Tierra Caliente. 

Por lo anterior, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda extremar las medidas de precaución necesarias ante la posible manifestación de tormentas locales, las cuales se podrían registran con precipitaciones intensas, viento fuerte, actividad eléctrica y probabilidad de granizo en las partes altas.

De igual modo se pide tener medidas de cuidado en zonas costeras, ante el pronóstico de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, así como por la manifestación de rachas de viento fuerte.

La dependencia estatal pide a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica a través de las redes sociales de las autoridades correspondientes y medios de comunicación, no propagar rumores y ubicar refugios temporales, rutas de evacuación y zonas seguras.

No se reportan afectaciones por sismo con epicentro en chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- No se reportan afectaciones en Guerrero, de acuerdo a reportes preliminares el sismo presentó una magnitud 4.3 con epicentro a 37 kilómetros al Suroeste de Chilpancingo, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Después del movimiento telúrico que se registró a las 09:19 horas de este viernes 23 de junio, la dependencia estatal activó los protocolos de atención a la población correspondientes y estableció comunicación con los municipios cercanos a la zona del epicentro, para descartar afectaciones y riesgos para la población.

Fue percibido de ligero a moderado en los municipios de Chilpancing y Acapulco.

Se recomienda a la población mantener la calma, no propagar rumores y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Se movilizan corporaciones por disparos en la colonia El Limón

ELEAZAR ARZATE M

*Trascendió que un hombre herido por proyectil de arma de fuego fue trasladado en un auto particular al Hospital General

Zihuatanejo, Gro.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal se movilizaron por el reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia El Limon, pero al llegar sólo localizaron casquillos percutidos .

El reporte de detonaciones de arma de fuego fue alrededor de las 18:30 horas de este jueves, cuando desconocidos accionaron sus armas contra otro individuo y posteriormente se dieron a la fuga.
Al llegar los elementos policiacos, sólo hallaron cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros, pero no hallaron rastros de líquido hemático.

Sin embargo, trascendió que a bordo de un auto particular trasladaron a una persona herida por arma de fuego al área de Urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Salir de la versión móvil