Edwin López
TLAPA. Con el fin de crear condiciones de convivencia y avanzar en la transformación de la vida política y económica de los municipios, y en cumplimiento a los acuerdos de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de Paz, la gobernadora Evelyn Salgado instruyó a la Secretaría de Gobierno atender de manera prioritaria el conflicto territorial entre los municipios de Alcozauca y Metlatónoc, en la región de la Montaña.

El secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano instaló una mesa de diálogo y conciliación con autoridades locales de las comunidades de San Miguel El Grande y Llanos de Tepehuaje, donde expusieron sus planteamientos acerca del conflicto territorial y las propuestas de solución para que prevalezca la paz entre estos municipios.
Al término, el responsable de la política interna del estado, dio lectura a la minuta de acuerdos generados, entre ellos que los comisarios de las comunidades de San Miguel el Grande y Llano de Tepehuaje, municipio de Alcozauca y Metlatónoc, respectivamente, se comprometen a preservar la paz, el respeto y no provocaciones ni agresiones durante y después del proceso del diálogo para la conciliación y la paz, entre ambas comunidades.
También, que la Secretaría General de Gobierno y representantes del gobierno federal presentes, gestionarán ante el Registro Agrario Nacional, la ejecución de los trabajos técnicos para la identificación de los límites agrarios entre las comunidades de San Miguel El Grande y Llanos de Tepehuaje con base en los planos definitivos de ambas comunidades, comprometiéndose los comisariados de ambas comunidades, a respetar los resultados que arrojen dichos estudios y delimitarse a sus territorios.
Asimismo, que los representantes de la comunidad de San Miguel El Grande y Llanos de Tepehuaje llevarán estos acuerdos a sus respectivas Asambleas, conminando a sus comuneros a sujetarse a los mismos, así como a los habitantes de dichos poblados, firmando el convenio de paz, los presidentes municipales de Alcozauca, Sebastián Ortíz Sayaz y de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez, comprometiéndose a cumplir los acuerdos y preservar la paz y respeto entre los municipios hermanos.
Finalmente, el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano, reconoció la participación de ambas partes para llevar a cabo estos trabajos de diálogos, acuerdos y conciliación, mismos que ayudará a la pacificación del estado y del país, y con esto, “estamos dando un ejemplo de civilidad, para que otros hermanos hagan lo mismo en medio del conflicto”, acotó.
En esta reunión, que se llevó a cabo en la sala de juntas del Instituto de los Pueblos Indígenas (INPI) también estuvieron presentes, el delegado federal de Gobierno, Juan Carlos Barrios Curtí; el Presidente del Comisariado de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre; el Presidente del Comisariado de San Miguel El Grande, Rogelio Cortez García; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López; el delegado de Gobierno en la Montaña, José Bazán Rodríguez, y el director general de Gestión Agraria, Fredis Reyes Solís, entre otros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Invita UMF No. 9 del IMSS Guerrero a realizarse prueba de Papanicolaou para prevenir cáncer cervicouterino
-
Exhorta el Congreso a ayuntamientos a apegarse a NOM-083 sobre manejo de rellenos sanitarios
-
La SEFODECO capacita a productores agroindustriales en normativas de etiquetado nutrimental
-
Gobierno del Estado garantiza abasto de placas vehiculares en agencias recaudadoras de todo el estado
-
Presenta Guerrero la Agenda Turística Verano 2025 para el Hogar del Sol