Edvin López
CHILPANCINGO. Con el propósito de que la población indígena conozca y ejerza sus derechos políticos, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) firmaron un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro).
El titular de la SEDEPIA, Pánfilo Sánchez Almazán destacó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, tiene el compromiso de implementar acciones que garanticen el acceso pleno de los derechos de los pueblos indígenas que es ser atendidos en su propia lengua.
Agregó que con estas acciones se establecerán los mecanismos para que los ciudadanos, así como las comunidades indígenas, cuenten con las herramientas suficientes y coadyuven a la efectividad de la garantía de acceso a la justicia electoral.
Como parte de este convenio, la SEDEPIA apoyará con los intérpretes traductores para la elaboración del material que requiera la autoridad jurisdiccional en las lenguas maternas Náhuatl, Tu’un Savi, Ñomndaa y Me’phaa, que se hablan en el estado.
Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEGro), Evelyn Rodriguez Xinol dijo que el convenio permitirá acercar la justicia electoral a los pueblos y comunidades indígenas, a través de la traducción de las sentencias que emita la autoridad jurisdiccional.
Asistieron las magistradas del TEEGro, Hilda Rosa Delgado Brito y Alma Delia Eugenio Alcaraz; el coordinador de intérpretes traductores de la SEDEPIA, Graciano Trinidad Martínez, así como los Intérpretes Traductores en las cuatro lenguas maternas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México lanza estrategia nacional contra la extorsión
-
Anuncia la gobernadora que adelantará su Cuarto Informe
-
Entre 4 mil 500 y 4 mil 600 viviendas en zonas de alto riesgo en Guerrero
-
Urgen a la SICT a rehabilitar la red carretera federal de Guerrero
-
Fortalece IMSS Guerrero capacidades directivas con curso de gestión para líderes estratégicos en Segundo Nivel de Atención