Víctor M. Alvarado
El desfogue de aguas de la dársena de las Salinas a la bahía de Zihuatanejo, luego de la repercusión del volcán en Tonga y que generó corrientes marinas impactando las costas de este puerto, no tienen repercusiones fuertes en la calidad del agua y seguirán siendo aptas para el uso recreativo, señaló en entrevista el director de Medioambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García.

Explicó que se presentaron elevaciones en el nivel del mar y por consecuencia provocó en la laguna de las Salinas la remoción de sedimentos y el desazolve natural, incluso este proceso es normal al iniciar la temporada de lluvias o cuando se presenta el efecto del mar de fondo.
Lo que provoca estos fenómenos es el arrastre de los sedimentos y puede llegar a elevar los niveles uno o dos días en algunas playas de la bahía, pero el proceso normal de las corrientes marinas hace el arrastre y vuelve a quedar limpias.
De manera frecuente se hacen los análisis del agua y seguramente ya deben estar en los niveles normales y para el periodo vacaciona de Semana Santa, sin duda alguna estarán aptas para el uso recreativo porque estos fenómenos no son frecuentes.
Remarcó que esta remoción de los sedimentos es buena para el ecosistema, incluso se debe recordar que esta laguna en un tiempo estuvo azolvada y se practicó un dragado, bueno pues ahora ese retiro fue natural.
Foto salinas
La remoción de sedimentos no afecta la calidad del agua por mucho tiempo y ahora las playas ya son aptas para el uso recreativo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México ha atendido 130 caminos de la Red Federal afectados por lluvias; hay dos pendientes en Hidalgo
-
Recibe el Congreso 4º Informe y Paquete Fiscal 2026 de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
-
Exhorta el Congreso a terminar con la discriminación a población indígena en hospitales
-
Corazón y órganos donados en IMSS Guerrero salvan seis vidas en Acapulco
-
Exhorta el Congreso a SICT y Capufe a garantizar tránsito durante bloqueos en la Autopista del Sol