Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa Grande celebra su tercer aniversario con enfoque en desarrollo regional

Mijail Abaca

Zihuatanejo, Gro.- El Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses A.C., Delegación Costa Grande, cuyo representante es el Ing. César Hernández Albuerne, conmemoró su tercer aniversario con un ciclo de conferencias técnicas que abordaron temas cruciales para el progreso de la región. El evento se centró en la relevancia de la regulación territorial y la innovación en soluciones constructivas adaptadas a las complejas características geográficas de la zona.

La jornada inaugural se llevó a cabo con la ponencia virtual “Regulación de Tierra Agraria y Urbana”, a cargo del Maestro en Administración de la Construcción (M.A.C.) Anwar Moreno Vargas, especialista en la materia, con una sólida trayectoria en procesos de ordenamiento territorial y regularización jurídica de predios en el estado de Guerrero. Durante su intervención, Moreno Vargas enfatizó que la falta de certeza legal sobre la tenencia de la tierra, especialmente en áreas con régimen ejidal, constituye un obstáculo significativo para el desarrollo urbano y económico de la región. Esta situación, explicó, dificulta el acceso ordenado a servicios públicos, la inversión privada y la ejecución de obras de infraestructura esenciales para un crecimiento planificado de las localidades.

El ciclo culminó el pasado jueves 3 de abril con la conferencia presencial “Innovaciones Tecnológicas Maccaferri Aplicadas a la Construcción Civil, Geotecnia y Medio Ambiente”, impartida por el Ing. Ricardo Antonio Campos Ventura, responsable de la empresa Maccaferri en el estado. Esta compañía multinacional, con presencia en más de 100 países y más de 140 años de experiencia, es reconocida por el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para desafíos en terrenos accidentados, típicos de la Costa Grande. En su presentación, Campos Ventura expuso innovaciones enfocadas en la estabilización de taludes, el control de la erosión, la protección de infraestructura y la conservación del medio ambiente, compartiendo ejemplos de obras relevantes ejecutadas en Guerrero bajo una perspectiva de ingeniería resiliente y sustentable.

El evento de clausura se realizó en el Auditorio del H. Ayuntamiento municipal de Zihuatanejo de Azueta, congregando a un público diverso y participativo. Entre los asistentes se encontraban estudiantes de la carrera de Técnico en Construcción de la Universidad Tecnológica de Petatlán, catedráticos, expertos en ingeniería, arquitectura y medio ambiente, así como miembros destacados de diversos colegios profesionales de la región. Adicionalmente, se contó con la presencia de ex alumnos de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, quienes hoy son profesionales consolidados y referentes en sus respectivos campos.

Este evento reafirmó el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses Delegación Costa Grande con la formación técnica continua, el fortalecimiento de la comunidad profesional y la difusión de herramientas y conocimientos que permitan abordar de manera eficaz los retos del desarrollo en el estado de Guerrero.

Lizette Tapia Castro lanza la cuarta campaña de colposcopia para prevenir el cáncer cervicouterino

Yaremi López

**Se suma a otras acciones en pro de la salud de las mujeres de Zihuatanejo

Con el objetivo de seguir beneficiando la salud de las mujeres zihuatanejenses y aprovechar al máximo las instalaciones de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), la presidenta municipal Lizette Tapia Castro dio el banderazo de inicio a la cuarta campaña de colposcopia, destinada a prevenir el cáncer cervicouterino en las mujeres del municipio.

Acompañada por síndicos y regidores de su gobierno, Tapia Castro fue recibida por la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, titular del área, quien informó que, como parte de esta campaña, se realizará la revisión de 100 mujeres. Según los resultados obtenidos, aquellas que presenten alguna afectación menor serán sometidas a electrocirugía en la misma unidad, mientras que las que requieran atención especializada serán canalizadas a un segundo nivel de atención médica. La doctora Beltrán Ríos destacó que, en todos los casos, las pacientes contarán con el respaldo del gobierno encabezado por Tapia Castro.

Durante su mensaje, la alcaldesa agradeció a las presentes por confiar en su administración y las invitó a aprovechar todos los programas disponibles en la UMEM, que, en el caso de las mujeres, incluyen colposcopias, ultrasonidos mamarios, pruebas de papanicolaou, así como servicios de rehabilitación, atención dental, optometría y nutrición.

Tapia Castro subrayó el esfuerzo constante de su gobierno para acercar los servicios de salud a la ciudadanía y resaltó que, aunque el turismo es clave para el crecimiento económico del municipio, para consolidarse como un destino turístico integral, es necesario contar con una población sana.

Cocodrilo deambula por el centro de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Un cocodrilo fue captado deambulando en el primer cuadro de la ciudad en el pueblo Mágico Zihuatanejo, en el estacionamiento de una tienda de autoservicio “Oxxo”, sobre la calle Cinco de Mayo, lo que causó asombro.

Este inusual hecho fue captado en video por el usuario de Facebook Adolfo Virrueta, durante la madrugada del fin de semana, desde el auto en el que viajaban.

Se creé que el saurio salió de la Laguna de Las Salinas que se encuentra a escasos metros del lugar en donde fue hallado reposando, aprovechando la noche y la poca afluencia de transeúntes.

La situación no pasó a mayores, los reptiles de esta especie (cocodrilus acutus) que habitan la zona costera de Zihuatanejo no son agresivos, por el contrario, evitan el contacto con los humanos y, como cualquier especie silvestre, únicamente atacan cuando se sienten amenazados.

Inicia la 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo 2025 bajo el liderazgo de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

**Cumple con los objetivos de su gobierno

El pasado viernes dio inicio la 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo 2025, y como parte de las actividades programadas para todo el mes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la presentación del libro “Con permisito… dijo Monchito”, escrito por Esteban Valdez Julián, hijo de don Ramón Valdez, quien durante muchos años interpretó al personaje de “Don Ramón” en el icónico programa El Chavo del 8.

Tras la presentación del libro, realizada en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la jornada continuó con un concierto de la Orquesta Filarmónica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que se presentó en la cancha municipal como parte de las actividades culturales de la feria.

La alcaldesa destacó que la Feria del Libro brinda una excelente oportunidad para que las familias se alejen un poco de las pantallas y los celulares, promoviendo el hábito de la lectura, que, según mencionó, es fundamental para conocer más sobre nuestra historia y nuestra realidad. Asimismo, señaló que con este evento cumple uno de los objetivos principales de su plan de gobierno: fomentar la cultura, la lectura y la educación en general.

Tapia Castro enfatizó que el olor de las páginas de un libro es único, ya que tiene el poder de atraparnos y permitirnos soñar, además de ofrecernos una ventana al conocimiento y las vivencias de quienes lo escriben, así como a las realidades de la humanidad.

La 3ª Feria Internacional del Libro Ixtapa-Zihuatanejo ofrecerá días llenos de inspiración, voces poderosas y una gran pasión por la palabra escrita. Habrá talleres, presentaciones de libros, poesía, música y mucho más, en horarios de 10:00 a.m. a noche, tanto en la Casa de la Cultura como en la Plaza del Artista. La feria concluirá el 10 de abril.

Marina en coadyuvancia con PROFEPA apoya a ballena jorobada que dio a luz, en Zihuatanejo

BOLETÍN

Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que ayer, personal naval atendió un reporte ciudadano sobre el avistamiento de cetáceos, en el que un ejemplar de ballena jorobada adulta dio a luz a un ballenato, en inmediaciones de la Bahía de Zihuatanejo.

Lo anterior, en coordinación con el Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) de la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Ecología Municipal de Zihuatanejo de Azueta.

Cabe mencionar que, esto forma parte del ciclo biológico de la especie, en el que la madre se encuentra alimentando y protegiendo de depredadores naturales al ballenato, por lo cual personal naval mantiene el monitoreo en el área, disuadiendo a las embarcaciones que se acercan y que pueden provocarles daños; asimismo, continuará con las actividades en los siguientes días, a fin de proteger a esta especie en peligro de extinción.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su compromiso inquebrantable en la protección y conservación del medio ambiente y fauna marina, en coadyuvancia con otras dependencias.

-Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –   

Denuncian robo de motocicletas en colonia de Zihuatanejo

La Redacción

Habitantes de la colonia Morelos en Zihuatanejo denunciaron que el robo de vehículos se ha vuelto recurrente en la zona, por lo que piden a las autoridades mayor vigilancia. Recientemente, en la parte alta de la colonia, una motocicleta fue sustraída de un domicilio durante la madrugada.

El hecho quedó registrado en un video de vigilancia, en el que se observa a un hombre con pantalón y sudadera acercarse sigilosamente a una vivienda alrededor de las 5:00 de la mañana. A pesar de notar la cámara, el sujeto tomó la motocicleta del manubrio y se la llevó rodando.

Se trata de una motocicleta Itálica color rojo, con dos rayas blancas (una en la salpicadera delantera y otra en la trasera), un raspón en uno de los faros y una manguera de gasolina de color rojo. Además, no contaba con placas de circulación.

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen los operativos de seguridad en la zona y se logre prevenir este tipo de delitos, que han generado preocupación entre la comunidad.

Continúa la venta de alimentos chatarra y endulzados fuera de las escuelas en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

A pesar de la entrada en vigor de la nueva normativa que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas del país desde el 29 de marzo, el problema persiste fuera de los planteles en Zihuatanejo. Comerciantes ambulantes siguen instalándose en los accesos principales y en la vía pública, durante los recreos y el horario de salida, ofreciendo golosinas, frituras y bebidas azucaradas a los estudiantes.

Trabajadoras de cooperativas escolares señalaron que los esfuerzos por fomentar una alimentación saludable dentro de las instituciones educativas se ven obstaculizados por esta situación.

Manifestaron que, de poco sirve restringir estos productos en las cooperativas si los estudiantes pueden comprarlos fácilmente al salir de clase.

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para que regulen la venta de estos alimentos fuera de los planteles, ya sea prohibiéndolos o promoviendo la oferta de productos saludables que se alineen con el plan de alimentación establecido en las escuelas.

Asimismo, subrayaron la importancia de que los padres de familia se involucren en el tema, solicitando que las autoridades intervengan para garantizar que niñas y niños adopten hábitos alimenticios más saludables..

Lizette Tapia Castro hace un llamado a la conciencia sobre el cuidado del agua

Yaremi López

Durante su visita a colonias y comunidades para inaugurar o entregar obras, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro aprovechó para explicar los trabajos realizados por la Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo (CAPAZ) con el objetivo de mejorar la distribución del agua en el municipio.

La alcaldesa destacó que la temporada de estiaje está cada vez más cerca, lo que traerá consigo dificultades para abastecer de agua a los habitantes de Zihuatanejo, tanto en las colonias como en las comunidades. En este contexto, subrayó la importancia de fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua en todas sus formas y adaptarnos a los tiempos de tandeo que deberán implementarse para mitigar, en lo posible, los efectos de la escasez del vital líquido.

Invitó a la ciudadanía a informarse sobre la programación del tandeo y a gestionar adecuadamente sus reservas de agua. Además, indicó que en CAPAZ se están preparando para optimizar el uso de los afluentes subterráneos que abastecen el municipio, ya que el agua disponible actualmente será la única fuente hasta que lleguen las lluvias y se recarguen los niveles freáticos.

Tapia Castro enfatizó que se prevé una de las temporadas de estiaje más intensas de los últimos años. En los próximos días, visitarán colonias y comunidades para informar sobre la crisis hídrica que afecta tanto al país como al mundo, con el fin de generar una mayor conciencia al respecto.

Finalmente, destacó como una gran ventaja que la mayoría de las comunidades cuenten con sus juntas locales de agua, ya que estas instancias contribuyen a la administración y al cuidado adecuado del recurso hídrico.

La Dirección de Mejoramiento Urbano trabaja arduamente para mantener a Zihuatanejo en óptimas condiciones

Yaremi López

La Dirección de Mejoramiento Urbano trabaja de manera constante para mantener a Zihuatanejo en las mejores condiciones posibles. Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, el personal de esta dependencia se dedica a diversas tareas de mantenimiento y embellecimiento urbano, entre las que se incluyen bacheo, pintura, recuperación de espacios públicos y mejora del alumbrado.

En la actualidad, se está trabajando en la recuperación de espacios en el cruce de FIBAZI y la Plaza Telmex, además de realizar trabajos de remozamiento con pintura en puntos clave como el Muelle Principal, el Paseo del Pescador, el estacionamiento de la Marina y los pasos peatonales del centro. Asimismo, se continúa con la atención del alumbrado público en diversas colonias, comunidades y en la zona serrana.

Estos trabajos son llevados a cabo por personal capacitado y con las herramientas necesarias para su correcta ejecución. Así lo dio a conocer el director de la Dirección de Mejoramiento Urbano, Ing. Kristian Palacios, quien aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los ciudadanos a colaborar en el cuidado de la imagen urbana que se está renovando. En particular, pidió evitar el vandalismo con grafitis en las zonas recién mejoradas. Recordó que esta imagen es parte esencial de la oferta turística de la ciudad, y también es un componente clave en uno de los principales objetivos del plan de gobierno de la presidenta Lizette Tapia: transformar Zihuatanejo en un lugar más agradable para vivir y un destino atractivo para los turistas.

Finalmente, el Ing. Kristian Palacios invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a través del número telefónico 755-113-17-78, con atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Disminuye la venta de carne de res en Tecpan por desabasto de ganado

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro.-La venta de carne de res en el mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicado en la cabecera municipal de Tecpan, ha disminuido significativamente debido al desabasto de ganado en la región. Esta problemática ha provocado que varias carnicerías cierren sus puertas por falta de productos para ofrecer a la población.

De las 14 carnicerías que operan en la central de abasto, al menos siete están cerradas debido a la escasez de carne para satisfacer la demanda de los consumidores.

Según Alberto Romero Rosas, presidente de la Asociación Ganadera de Tecpan, la principal causa del desabasto es la venta masiva de ganado por parte de los productores a grandes acaparadores. Este fenómeno ha provocado una reducción en la cantidad de cabezas de ganado disponibles para la venta en los mercados locales.

Anteriormente, la venta de ganado se limitaba a becerros machos, mientras que las hembras se reservaban para la reproducción y el abasto de carne en los mercados locales. Sin embargo, esta práctica ha desaparecido, lo que ha empeorado la situación.

Romero Rosas advirtió que la problemática podría intensificarse con el inicio de la temporada de sequía en la región, lo que podría generar escasez de alimento para los animales. Esta situación podría llevar a la introducción de ganado de otras regiones o entidades sin un control adecuado sobre su calidad y procedencia.

Para hacer frente a esta crisis, Romero Rosas anunció que solicitará a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), que implementen medidas sanitarias para verificar la calidad del ganado que ingrese a la región. Además, invitó a los ganaderos a acercarse a la Asociación Ganadera para explorar opciones alternativas que garanticen el suministro de alimento para los animales durante la temporada de sequía.

Salir de la versión móvil