Suspenden clases en la sierra de Tecpan por inseguridad

Cuauhtémoc Rea

TECPAN. Ante el clima de inseguridad que se vive en la región sierra de la Costa Grande en el corredor Santa Rosa de Lima-El Durazno, niños y adolescentes de los municipios Petatlán, Tecpan de Galeana y Coyuca de Catalán no tuvieron clases.

Esto pese a que se acordó entre autoridades del estado y pobladores de restablecer clases este lunes 13 de febrero, las clases se mantuvieron suspendidas en comunidades como Las Mesas, El Porvenir, El Parotal, El Mameycito, Arroyo Verde, El Cayado, Corrales, El Durazno y Santa Rosa.

Uno de los habitantes, declaró que los niños y adolescentes siguen sin tener clases desde el periodo vacacional de diciembre, están perdiendo el ciclo escolar porque los maestros tienen miedo de subir a la sierra. 

Dijo que salió el compromiso de que iban a dar una respuesta para que pusieran las bases (de Operaciones Mixtas) en las comunidades, para que los maestros pudieran subir a dar clases, también los doctores que hacen falta, pero pasó algo más en Las Mesas durante el fin de semana, muchas familias se están saliendo de ahí y de otros pueblos, se están yendo para otros lugares.

Alertan en Técpan por fraudes vía whatsapp

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.  A través de WhatsApp, habitantes de la cabecera municipal de Tecpan han estado recibiendo mensajes de extorsión. El texto indica que la línea ha sido seleccionada y han ganado premios, como una camioneta Chevrolet, por lo que piden a la ciudadanía en general estar alertas.

“Aviso importante: su línea telefónica salió seleccionada ganadora de un 2do. Lugar premio camioneta Chevrolet Colorado y $250,000 pesos. Información al # 5573688337 Lic. OSCAR JIMÉNEZ DIMAS. (Folio de reclamo 12654 (sic)”, dice el mensaje de texto enviado desde el número telefónico 33 2045 4285.

A través de WhatsApp es como los sujetos desconocidos tratan de enganchar a la ciudadanía, asegurándoles que han sido ganadores de premios como una camioneta Chevrolet y 250 mil pesos, por lo que piden estar alertas.

“No falta quien se emocione al ver que se ha ganado premios como estos, pero a estos tiempos nadie te regala algo por nada, debemos estar alertas para no caer”, precisaron.

Jose Valencia uno de los personajes importantes de la celebración de la fiesta de San Bartolomé Apóstol en Tecpan 

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan. Cuando José Ismael Resendiz Valencia se interesó por aprender a tocar el violín, lejos estaba de pensar en que se convertiría en uno de los personajes más importantes de la celebración de la fiesta de San Bartolomé Apóstol en Tecpan.

Su figura para muchos, es infaltable a la hora en que se presentan las danzas tradicionales de la fiesta patronal, pues con su violín acompaña a los danzantes en el atrio de la iglesia, durante la procesión y dentro de la Capilla de San Bartolo, donde tiene su sede la celebración religiosa de los tecpanecos.

El Pelón Resendiz, como lo llama la mayoría de la gente, nació en Tecpan en 1945 y cursó la carrera de Técnico en Electrónica en el Instituto Radiotecnico de México (IRMEXCO) en la capital del país, profesión a la que se dedicó por más de 20 años antes de ingresar como profesor del Taller de Electrónica a la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano, de San Jerónimo, donde laboró 27 años.

Fue a la edad de 26 años cuando decidió aprender música, una de las pasiones en su vida. La falta de sitios donde adquirir instrumentos musicales en Tecpan, a finales de la decada de los años 60 y pricipios de los 70, lo limitó. Fue gracias a que uno de sus hermanos le regaló un violín viejo que tenía, que Ismael Reséndiz tuvo contacto con su primer instrumento musical. Ya tenía el violín, ahora necesitaba que le enseñarán solfeo y a leer la música en el pentagrama, por lo que recurrió al veterano y reconocido músico tecpaneco, Carlos de la O Valencia, quien lo introdujo en sus primeras partituras.

Una vez que dominó los pasos básicos del violín, lo demás fue práctica y perseverancia. El gran maestro había iniciado para no detenerse.

Aunque fue el músico Nico Orbe del que tuvo las primeras influencias de la música de las danzas tradicionales, asegura que fue el maestro Macario Luviano Ruiz el que lo introdujo de lleno en el mundo de la fiesta de San Bartolo, pues éste le enseñó la música de las danzas y lo invitó a tocar juntos durante la fiesta patronal.

Hoy, 50 años después, José Ismael Resendiz sigue acompañando a los danzantes cada 23 y 24 de agosto. Para algunas personas su figura es parte de la misma fiesta religiosa.

“Cuando comencé a tocar el violín, con lo que enfadé a varios de mis vecinos, -dijo entre risas-jamás me imaginé que participar en la fiesta del santo patrón de Tecpan fuera tan importante para mi. Yo me siento parte de esa fiesta y siento que ésta es parte de mi”, manifestó convencido el hombre de 78 años de edad.

Al final de la charla, Reséndiz Valencia llamó a los jóvenes de Tecpan a que se interesen por aprender música o bailar las danzas y continuar la labor que él realiza dentro de la celebración religiosa, pues afirma que hay mucho desinterés de parte de los adolescentes por aprender música o bailar, por lo tanto dijo que vislumbra un panorama difícil para la preservación de la tradición anual en el pueblo de Tecpan de Galeana.

Genera molestias apertura de barra en Boca Chica

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Visitantes de la playa Boca Chica están molestos debido a que tienen que usar vías alternas para llegar a ese destino turístico, “es más tiempo y dinero debido al trayecto”, dijeron por lo que esté problema ha provocado una crisis económica a los restaurantes del lugar donde ya la gente no visita el lugar.

Juan Carlos Romero García, enramadero del lugar dijo que hace unos días, personas desconocidas y sin saber las razones, abrieron la Barra de Boca Chica lo que provocó la baja considerable del nivel de agua en su laguna.

“Esta circunstancia, ha propiciado que los cayucos realicen los viajes de ida y vuelta de Boca Chica a través de rutas alternas que dejan a los visitantes lejos de la zona de enrramadas; por lo que tienen que llevarlos hasta ellas a través de cuatrimotos” .

Dijo que “otra forma de pasar es a través de pango, pero es más tardada la travesía hasta la zona de restaurantes, lo que ha provocado una inconformidad y desanimo de los visitantes a esta hermosa playa tecpaneca, que comúnmente vienen especialmente los fines de semana”.

Pescadores de Tecpan solicitan apoyo al gobierno federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Pescadores de diferentes cooperativas de la región solicitaron al representante del presidente Andrés Manuel López Obrador apoyos suficientes para hacer mejor su actividad, principalmente para el sostén de sus familiares.

En una asamblea encabezada por el comisionado federal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, en la ribera de la laguna de Nuxco; tanto hombres como mujeres, le expresaron también al secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Alejandro Zepeda Castorena, que la laguna está en muy malas condiciones y que necesitan de las ayuda de los tres niveles de gobierno para que mejore la calidad de sus aguas.

Los pescadores Silvino Bailón Cortés, Eleuterio Rosas, Aldair Cadena y Mario López, le dijeron a los funcionarios de la Cuarta Transformación que necesitan ayuda para obtener alevines para repoblar la laguna, además de un buen dragado de ésta, así como ayudas económicas destinadas dentro del programa Bienpesca para que puedan subsistir y ya no tengan que irse de manera ilegal al norte del continente.

El comisionado les respondió que él está para apoyarlos en todo lo humamente posible, tal como se lo ha indicado desde el inicio de su gobierno el presidente de la República, López Obrador.

En esta importante reunión también estuvieron el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el secretario de Desarrollo Rural y Pesca del gobierno municipal, Samuel Yair Jaimes Rebollar, así como la secretaria general del ayuntamiento, Miriam Mendoza Huchín y el director regional de los programas federales, Faustino Soto Ramos.

Pese a restricción, jóvenes trepan a estructura de parque en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Jóvenes suben a la estructura del parque y arriesgan su vida a pesar de que está prohibido.

Fue la noche del Domingo cuando unos jóvenes se subieron a una de las estructuras del parque, donde por la altura podrían sufrir algún percance arriesgando su integridad física.

A pesar de que está prohibido subirse a esta zona, algunos visitantes al parque grabaron y fotografiaron esta falta de respeto a la infraestructura de este espacio público.

Ante la mirada de las personas que estaban ahí los jóvenes decidieron subiré y arriesgar su vida sin embargo los presentes evitarpn publicar el video para que los padres no  reclamen cuando sus bendiciones se vean exhibidos con faltas de civilidad como ha sucedido en otras ocasiones.

Retirar los restos de autobús incendiado, piden

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Automóvilistas que transita por la carretera Federal pidieron que sea retirado el cascarón del autobús Estrella de Oro que se calcino por una falla mecánica.

Juan Hernández Díaz dijo que “así quedó el autobús de la empresa Estrella de Oro que se incendió el pasado sábado por la noche debido a una falla mecánica en la carretera federal Acapulco Zihuatanejo a la altura del entronque hacia Puerto Vicente Guerrero y desde entonces no lo han retirado “.

Señaló que el  cascarón del autobús calcinado que afortunadamente no llevaba pasajeros el día del incendio aún permanece en dicho lugar dejando asombrados a quienes pasan por dicha zona.

Por lo que los automóvilistas piden que sea retirado del lugar ya que puede provocar un accidente mortal en la noche .

Choque múltiple en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Dos vehículos resultaron muy dañados debido a un choque múltiple cerca del restaurante “La Fogata” que provocó que la circulación se suspendiera por algunos momentos en la carretera federal.

El percance fue atendido por elementos de Protección Civil Municipal que apoyaron a un joven que quedó muy lesionado en el auto compacto.

Y fue llevado al hospital general que se encuentra en el municipio de Tecpan de Galeana para su atención médica.

Asimismo los automóviles involucrados fueron remolcados al corralón para deslindar responsabilidades.

Multarán a quienes tiren basura en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El comisario municipal Jorge Blancas Serna y su equipo de colaboradores en el afán de mantener limpio y dar una buena presentación al pueblo de Papanoa han realizado varias veces limpieza en este lugar, para impedir que la creación de un basurero clandestino.

En entrevista dio un mensaje contundente a toda la población, principalmente a los prestadores de servicios turísticos: “Les pido de favor a las comunidades vecinas Puerto Vicente, Parada del Puerto, Playa de Ojo de Agua y restauranteros y hoteleros que ya se cuenta con un basurero donde pueden ir a depositar su basura, tengamos una poca de cultura y respeto. Es triste ver que no han logrado comprender que aquí no es basurero, donde vienen a tirar plumas de pollos, conchas de mariscos y escombros”.

Blancas Serna informó que el día de hoy colocaron cámaras en el lugar, y a la persona que sea sorprendida será multada de acuerdo a las leyes orgánicas del cuidado con el medio ambiente, ya que las cámaras mandarán  fotos y vídeos vía satelital en tiempo real, permitiendo ver quiénes son las personas que violen esta medida ecológica.

Finalmente, señaló que “estamos ubicados en un lugar donde tenemos las mejores playas que día a día son cientos de turistas que nos visitan, sin embargo, la primera impresión que damos es un basurero que con nuestra mala cultura ambiental hemos formado, ya que por su parte las autoridades ejidales y municipales en coordinación han habilitado un lugar fuera del poblado para cumplir la función de un basurero municipal. La autoridad municipal invitó a doblegar esfuerzos para mantener esa área limpia y evitar sanciones conforme a la ley”puntualizó.

Avistan jaguar en sierra de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un majestuoso ejemplar de Jaguar fue captado en las cámaras ocultas del “Proyecto Guerrero Jaguar’  en zonas protegidas del Ejido Forestal Cordón Grande, en la zona serrana del municipio de Tecpan.

En el Facebook oficial del Ejido Forestal Cordón Grande compartieron públicamente estas fotografías que dan cuenta de los resultados de preservación de esta especie en peligro de extinción y dando muestras de la magnificencia de la naturaleza con esta especie animal.

“Una vez más ratificamos el compromiso de seguir protegiendo la fauna silvestre y todo ser vivo que en nuestro Ejido habite. Agradecemos el arduo trabajo de Guerrero Jaguar Wild Felids Conservation”, reseñó el Ejido Forestal Cordón Grande.

Cabe destacar que este felino es una especie protegida y que está en peligro de extinción por lo que es necesario que los agricultores o comuneros no los maten para preservar la especie.

Salir de la versión móvil