TECPAN. Un majestuoso ejemplar de Jaguar fue captado en las cámaras ocultas del “Proyecto Guerrero Jaguar’ en zonas protegidas del Ejido Forestal Cordón Grande, en la zona serrana del municipio de Tecpan.
En el Facebook oficial del Ejido Forestal Cordón Grande compartieron públicamente estas fotografías que dan cuenta de los resultados de preservación de esta especie en peligro de extinción y dando muestras de la magnificencia de la naturaleza con esta especie animal.
“Una vez más ratificamos el compromiso de seguir protegiendo la fauna silvestre y todo ser vivo que en nuestro Ejido habite. Agradecemos el arduo trabajo de Guerrero Jaguar Wild Felids Conservation”, reseñó el Ejido Forestal Cordón Grande.
Cabe destacar que este felino es una especie protegida y que está en peligro de extinción por lo que es necesario que los agricultores o comuneros no los maten para preservar la especie.
TECPAN. Padres de familia y alumnos de la escuela secundaria técnica “Hermenegildo Galeana”, ubicada en la comunidad de Papanoa se manifestaron en el centro escolar en demanda de personal docente del cual carecen y mobiliario.
Fue a las 09:30 horas de este jueves, que los inconformes con pancartas se colocaron en el acceso principal a la secundaria técnica 072 de la localidad de Papanoa, ubicada a más de 40 minutos de la cabecera municipal, demandaron al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) , Marcial Rodríguez Saldaña cumpla las minutas firmadas en el mes de Julio .
Donde acudió el funcionario estatal en compañía del secretario de Gobierno estatal, Ludwing Marcial Reynoso Nuñez y el ex titular del Instituto Guerrense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), y se comprometieron a entregar mobiliario, cuatro maestros para ese centro escolar, equipo de compúto y aires acondicionados.
En entrevista el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Felipe de Jesús Sarabia Baltazar lamentó la falta de atención de parte de las autoridades estatales, referente a la educación de los alumnos, de la cual dijo; carecen de palabra.
En este sentido, explicó que desde el mes de Julio que las autoridades estatales acudieron al bloqueo carretero, se comprometieron a dotar de implementos, material y profesores a los alumnos, “pero es la fecha que no vemos nada, los niños no tienen clases y eso nos preocupa porque tenemos gastos y hacemos lo imposible para que tengan su recreo”.
Sarabia Baltazar comentó que, el IGIFE entregó las aulas en “malas condiciones”, además de daños en las estructuras, “ahora tenemos nuevas aulas, pero no tenemos maestros”.
Dijo “Queremos que las autoridades se pongan a trabajar y pues que cumplan con los compromisos”.
TECPAN. El comisario municipal Jorge Blancas Serna y su equipo de colaboradores en el afán de mantener limpio y dar una buena presentación al pueblo de Papanoa han realizado varias veces limpieza en este lugar, convirtiéndose en un basurero clandestino y mala imagen al corredor turístico de Bahías de Papanoa.
En entrevista dio un mensaje contundente a toda la población, principalmente a los prestadores de servicios turísticos: “Les pido de favor a las comunidades vecinas Puerto Vicente, Parada del Puerto, Playa de Ojo de Agua y restauranteros y hoteleros que ya se cuenta con un basurero donde pueden ir a depositar su basura, tengamos una poca de cultura y respeto. Es triste ver que no han logrado comprender que aquí no es basurero, donde vienen a tirar plumas de pollos, conchas de mariscos y escombros.
Blancas Serna informó que el día de hoy colocaron cámaras en el lugar, y a la persona que sea sorprendida será multada de acuerdo a las leyes orgánicas del cuidado con el medio ambiente, ya que las cámaras mandarán fotos y vídeos vía satelital en tiempo real, permitiendo ver quiénes son las personas que violen esta medida ecológica.
Finalmente, señaló que estamos ubicados en un lugar donde tenemos las mejores playas que día a día son cientos de turistas que nos visitan. Sin embargo, la primera impresión que damos es un basurero que con nuestra mala cultura ambiental hemos formado, ya que por su parte las autoridades ejidales y municipales en coordinación han habilitado un lugar fuera del poblado para cumplir la función de un basurero municipal. La autoridad municipal invitó a doblegar esfuerzos para mantener esa área limpia y evitar sanciones conforme a la ley, puntualizó.
*Piden la destitución de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05
Un sector de empleados de Salud pararon labores y se manifestaron en dos puntos de la ciudad en respaldo al paro laboral iniciado por sus compañeros de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Tecpan, quienes piden la destitución de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez.
Con pancartas en mano, médicos, enfermeras y personal administrativo del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” se apostaron a las afueras del nosocomio de las 8:00 a las 10:00 horas en lo que fue una manifestación que se sumó a las realizadas en otros municipios de la región Costa Grande.
Lo mismo hicieron sindicalizados del centro de salud El Embalse, quienes con ayuda de un vehículo bloquearon la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo a la altura de la agencia de autos “Chevrolet”. La líder sindical de la Subsección 56, Magnolia Mayo Marín expresó que el bloqueo y manifestación se dio en apoyo a sus compañeros de la Jurisdicción Sanitaria 05 que este lunes cumplieron dos meses en paro laboral. Dijo que el gobierno del estado ya tiene conocimiento de un pliego petitorio en el que destaca la destitución de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez.
Luego de un par de horas, los sindicalizados concluyeron su manifestación y regresaron a sus labores. Sin embargo, la protesta se dio en los diferentes municipios de la Costa Grande como Petatlán, Atoyac, Tecpan y Coyuca de Benítez, lugares en los que se bloqueó la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco, aunque únicamente por el lapso de dos horas.
Paro molesta a usuarios
Usuarios del Centro de Salud de El Embalse y del hospital general de Zihuatanejo, manifestaron su molestia por el paro laboral que realizó ayer un sector de trabajadores de salud en el municipio.
Ayer, desde las 8 de la mañana, un 30% de los empleados del sector Salud, realizaron un paro en protesta contra Paloma Chavarría Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Costa Grande.
Lo anterior, suspendió el servicio de consulta externa, farmacia y enfermería en ambos centros hospitalarios, lo cual no fue bien visto por los usuarios.
Algunas de las personas que acudían a consulta, lamentaron la actitud de los trabajadores, por dejarlos sin derecho a ese servicio. Una madre de familia que venía de la comunidad de La Laja, crítico que la protesta la dejó sin la posibilidad de atenderse luego de que destinara este lunes para ese fin, “todo el fin de semana me sentí mal y esperé hasta este lunes pero cuál fue mi sorpresa que había paro”.
Otro hombre de edad avanzada criticó que debido a la protesta se quedó sin la posibilidad de surtir su receta, toda vez que el servicio de farmacia también quedó sin brindar servicio al público debido al paro.
Se informó que el paro terminó poco antes del mediodía y que la mayoría de los paristas, quienes previamente habían firmado su entrada, se incorporaron a sus labores.
TECPAN. Una persona lesionada que viajaba como pasajero y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojo el choque de un taxi y un caballo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la Colonia Vista Hermosa en este municipio de la Costa Grande.
De acuerdo al reporte de Protección Civil Municipal, establecieron que este suceso ocurrió a las 5:00 de la madrugada de hoy domingo, sobre esta vía de comunicación, en donde se vio involucrado un taxi del servicio del transporte público, del sitio Reforma de la cabecera municipal, con franjas azules a los costados, marcado con el número económico #19.
El taxi se impactó de frente con un equino que estaba suelto sobre la carretera federal, en un tramo que pasa por la colonia Vista Hermosa, el cual al golpe murió de manera instantánea, mientras que el conductor del vehículo de transporte público salió ileso, no así el copiloto no corrió con la misma suerte, por lo que fue trasladado con diversos golpes y heridas al hospital básico de Tecpan.
A ese lugar acudieron elementos de PCM y Cruz Roja, quienes auxiliaron a estas personas, el cual uno de ellos fue trasladado con diversos golpes y heridas al hospital integral básico comunitario de Tecpan, para su mejor atención médica.
TECPAN. Vecinos de la colonia Manuel Abarca, exigieron la presencia de las autoridades municipales ya que un vecino de ese lugar construye una obra e invade la calle.
Los vecinos y el delegado municipal pidió la intervención de la síndica Xóchilt Estrada Abarca para dar solución a una petición previa para resolver el problema en dicha colonia, donde existe una obra que no está respetando los metrajes de una calle y de manera abusiva se está apropiando del espacio público.
El delegado de colonia Manuel Abarca, Simón Reyes Morales denunció lo que se está viviendo en dicha colonia, ya que el propietario de un terreno está construyendo en un espacio que le pertenece a la calle.
Los vecinos exigieron que la Síndica Municipal Xóchilt Estrada para que ejerza su autoridad para hacer cumplir la ley con esta inconformidad ya expresada de manera formal de los vecinos de la Colonia Manuel Abarca para evitar que se siga atropellando el derecho público a tener calles con un orden y el respeto a las medidas que se tienen especificadas en el catrasto oficial del municipio.
TECPAN. Vecinos de la calle Adolfo López Mateos de la comunidad de Nuxco denunciaron que un camión tipo volteo de El Súchil tiró un poste de Telmex y los dejó sin el servicio de telefonía desde el pasado sábado.
Asimismo, señalaron que ya realizaron el reporte a la empresa de telefonía, pero lamentablemente no han recibido respuesta para que vayan a levantar los cables y también a solucionar la falta del servicio.
Por lo que exigieron a los trabajadores de Telmex que vayan a levantar los cables y pongan otro poste de teléfonos de México ya que tienen mucho tiempo sin el servicio y no se les ha dado ningúna Solución.
TECPAN. Jonathan Cisneros, vecino de este municipio denunció que un tanque de gas salió con la válvula dañada y pese a que la reportó con los ejecutivos de Gas mundial estos no hicieron caso.
“Tengan cuidado cuando compren su tanque de gas con la empresa Gas Mundial de Tecpan de Galeana, hace 3 semanas compre un tanque de 30 kg, al quererlo instalar me doy cuenta que no sirve la válvula”.
Jonathan Dijo que “llevo 3 semanas reportando está situación a la empresa y al vendedor de nombre Antonio y la .propia empresa no se hacen responsables”.
Por lo que alertó a la población para que exijan que les den nota por qué con eso se deslindan de los tanques inservibles que venden y no se diga que vienen incompletos”.
Por lo que piden a las autoridades de producción civil que verifiquen esas empresas gaseras ya que también en Atoyac venden los cilindros dañados y dónde más son los de global gas.
TECPAN. Un vehículo fue abandonado en una calle Principal de este municipio luego de sufrir un accidente.
El vehículo tipo Tsuru quedó con fuertes daños materiales y se encuentra en la calle principal de la colonia Hermenegildo Galeana, mejor conocida como La Gaviota.
Al parecer, el vehículo fue golpeado o tuvo un percance desde el cerro y quedó varado en la calle principal de esta colonia el dueño optó por dejarlo en el lugar .
Hasta el momento no se ha presentado el dueño del automóvil por lo que será remolcado a el corralón de esta ciudad.
TECPAN. El empresario turístico de Puerto Vicente Guerrero, en el municipio de Tecpan de Galeana, José Martínez Espino, dio a conocer que ahora que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), autorizó a Bahías de Papanoa y a Puerto Vicente Guerrero como dos nuevas áreas para la observación de las ballenas en esta temporada que iniciará el 15 de diciembre y concluirá el 20 de marzo de 2023, los 15 prestadores de servicios turísticos que hay en ese lugar, ya se capacitaron con dos organizaciones ambientalistas para conocer cómo poder observar a estos mamíferos.
Martínez Espino, originario de Zihuatanejo pero domiciliado desde hace unos años en Puerto Vicente Guerrero donde administra un hotel y un restaurante, dijo que esta autorización por parte de la Semarnat, “significa es que vamos a poder de manera ya formal registrar nuestras embarcaciones y tramitar ya nuestros permisos ante la Semarnat y obviamente tener mejores ingresos para todos los que prestamos servicios náuticos”.
Comentó que en Puerto Vicente Guerrero sólo hay 15 prestadores de servicios que tienen lancha, pero desconocen si todavía están a tiempo de conseguir el banderín que entrega la Semarnat a las embarcaciones autorizadas para hacer estos recorridos de avistamiento, sin embargo, indicó que luego de que conocieron la publicación en el Diario Oficial de la Federación en octubre pasado, se dieron a la tarea de capacitarse.
Agregó que se han asesorado con dos organizaciones ambientalistas como son GroBios y Ballenas de Guerrero para demostrar ante el gobierno federal que las ballenas también llegaban a estos dos lugares autorizados en Tecpan de Galeana, que se hiciera por decreto y se publicara en el Diario Oficial de la Federación, “ahora ya nada más falta formalizar las embarcaciones para los banderines, pero para eso se requiere cumplir con una serie de requisitos para los que también nos estamos asesorando con Ballenas de Guerrero”.
Indicó que mientras tanto, “la verdad es que sacamos paseos en lanchas cerca de la orilla, encontramos a las ballenas y la gente las ve, pero es circunstancial, no damos el servicio así de “vamos a ver a las ballenas”, se ven desde acá, de la orilla, pero la gente viene a la pesca y de manera circunstancial las hemos visto, pero el servicio como tal no lo estamos dando hasta tener la autorización y estamos en eso”.