Exigen a SCT que retire cerca en La Providencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la Colonia La Providencia se movilizaron para realizar una queja formal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para pedir que retire una cerca instalada por otro vecino justo en el límite de la carretera, lo cual, no está permitido de manera legal.

Además de unos 15 vecinos, el escrito de queja está signado por el Ingeniero Abelardo Ramos Rebolledo, quien especificó que el señor Ricardo Caro Heredia, propietario del terreno frente a Carretera Nacional Km. 96, rellenó con escombros, puso una cerca perimetral y obstruyó un arroyo  que se forma en tiempos de lluvias en plena zona federal.

En la queja, se añade que el señor Ricardo Caro posee una fosa de oxidación a donde llega la suciedad de un criadero de marranos y cuando llueve, todo esto va a dar al arroyo que pasa por la colonia con un amto riesgo de infección.

Asimismo, los vecinos inconformes informaron que la SCT ya intervino al pedir al vecino Ricardo Caro que quite palos y alambrado instalado casi al ras de la cinta asfáltica lo que ha provocado la inconformidad de los pobladores de esta colonia que usan el espacio para poder tomar el transporte público de manera cotidiana.

Paro laboral en centro de salud de San Luis San Pedro

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores del Centro de Salud de San Luis San Pedro realizaron un paro de labores para exigir el pago de dos intendentes que no han recibido por parte de la Jurisdicción Sanitaria 05 desde hace 5 meses .

Los empleados de este centro de salud expusieron que este paro se debe a mostrar solidaridad con sus compañeras para exigir su pago.

Dijeron que los trabajadores cobran su salario de acuerdo con un contrato y no se les ha devengado su salario desde hace 5 meses.

Por lo qué se vieron en la necesidad de parar labores para exigir a la Secretaria de Salud para que resuelva este problema.

Tiendas Neto ubicadas en Tecpan da chicle de cambio

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de la cabecera municipal de Tecpan se quejan de que en las dos tiendas Neto que existen en esta ciudad, ya se les está haciendo una costumbre no devolver el cambio, bajo el argumento de que no tienen.

Algunos ciudadanos han hecho su denuncia a través de redes sociales, que tanto en la sucursal de Neto ubicada sobre la avenida principal como en la que está a sobre la calle Gral. Verdeja, no les entregan el cambio cuando llegan a pagar, por lo que los cajeros prefieren ofrecer un chicle o alguna golosina.

Los clientes, al notar la falta de cambio, prefieren tomar lo que el cajero les dé como restante de su compra para evitar perder el tiempo en la tienda, puesto que si les piden el cambio algunos cajeros se molestan con ellos.

Señalaron que es una estrategia de la tienda para de cierto modo obtener una ganancia de centavo en centavo, porque no es normal que en todas las tiendas de esta cadena se aplique lo mismo, todos los días, aseguran.

“Vayas las veces que sea, siempre te van a decir lo mismo, cuando la responsabilidad de la tienda es tener cambio y garantizar el servicio al cliente”.

Jovencitas deportistas de tecpan destacan en basquetbol

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El equipo de básquetbol Galácticos, integradas por jovencitas de este municipio de la costa grande, destacaron en el encuentro regional deportivo, organizado en la Ciudad de México, en días pasados, el cual pasaron al campeonato de la NBA Junior a organizarse a finales de este mes en curso.

La mañana de hoy día jueves, ofrecieron una conferencia de prensa, en el restaurante “La Barrita Verde” en el centro de esta ciudad, donde estuvieron acompañadas por sus entrenadores Martín Cadena Romero y Cruz Barrera Ruiz, algunas estuvieron acompañadas de sus padres, el cual explicaron que les fue difícil sacar adelante su participación en dicho encuentro deportivo por la falta de recursos; sin embargo le echaron todas las ganas para llevarse el primer lugar y pasar a la final, próxima a organizarse, en la ciudad de Zapopan, en el estado de Jalisco, ya a nivel nacional.

Rogelio García Villegas, padre de una de las jóvenes participantes dijo que; se siente muy orgulloso del rendimiento que tuvo su hija Polinet García Mendoza, así como sus demás compañeritas de Tenexpa, de El Súchil, de San Luis San Pedro y de aquí de la cabecera municipal.

Trasladan a tecpaneco fallecido en Tijuana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Jesús Antonio Laureano Galeana, originario de la comunidad de El Suchil perdió la vida en Tijuana después de que lo golpearan. Su cuerpo fue trasladado hasta su lugar de origen para sepultarlo.

Tanto la madre María Elena Galeana Lucas, como familiares y amigos pidieron cooperación para que el cuerpo fuera trasladado hasta la comunidad del Súchil, también hicieron rifas.

La familia dijo que él se fue con su esposa hace aproximadamente hace 5 años, pero hace cómo tres años que ella lo dejó.

Casi no sabían nada de él y el día domingo su esposa mujer le marcó al hermano del difunto diciendo que una vecina le marcó que a él lo habían golpeado el día sábado en la noche; luego comunicó que ya había fallecido.

La señora María Elena así como los familiares dieron sepultura ya que reunieron el dinero para traerlo a El Súchil.

Empanadas de Tecpan llegan a EU

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una familia de comerciantes de pan de este municipio hacen empanadas para exportarlas a Estados Unidos y otros estados de la República.

Han pasado ya tres generaciones, que se han dedicado a la elaboración del pan artesanal, sobre todo de las empanadas de coco y de camote morado, y siguen siendo las mejores de la región, asegura con orgullo el señor Jesús Sotelo Abarca.

En entrevista narró que junto con su esposa, son los encargados de continuar con este trabajo que por mucho tiempo les ha dado el sustento, además han sido quienes han sabido darle el toque a las empanadas costeñas de coco y de camote.

La panadería Lupita de la familia Sotelo, se encuentra ubicada en la comunidad de Villa rotaria, en este municipio tecpaneco.

Don Jesús nos platica que desde un día antes comienza con la preparación de las empanadas, ya que “se tiene que hacer el bocadillo, que es el coco rayado con piloncillo, el cual debe de estar en constante movimiento para evitar que la mezcla se pegue o se queme”.

Por la madrugada, alrededor de las 4:00 de la mañana, inician con las actividades para poder elaborar todo el pan para que esté listo a las 11:00 de la mañana.

El pan es totalmente casero, hecho de manera artesanal, de nombres como las empanochadas, besitos, cuernitos, el batido, las conchas y lo principal o lo más solicitado son las empanadas de coco, ya que después de amasar todos los productos, son metidos para su cocimiento en un horno de barro que él mismo elaboró.

“El horno debe de estar con una temperatura adecuada, para así darle el punto necesario a todo el pan y las empanadas son las primeras en entrar, ya que la temperatura debe de ser propicia para que su cocimiento sea totalmente homogéneo”.

Don Jesús Sotelo menciona que en un día, según los pedidos, llegan a hacer entre 400 a 600 empanadas; todo depende de los pedidos y el ánimo que se tenga.

Los clientes vienen de todos lados, de algunos municipios vecinos, de Acapulco, Chilpancingo y de otros estados, pero donde son muy solicitadas, son en los Estados Unidos donde viven una gran mayoría de paisanos que añoran este tipo de pan, por lo consiguiente los pedidos han llegado a muchas ciudades como Oregón, Minnesota, Chicago, Los Ángeles California y en otras ciudades donde hay una gran cantidad de guerrerenses radicando desde hace mucho tiempo, por lo que las empanadas son como tener algo muy valioso en esos lugares.

Sin docente, alumnos de primaria en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los Padres de familia de la primaria Vicente Guerrero se quejaron por la falta de asistencia a dar a clases a sus hijos, quienes cursan el cuarto grado escolar, por lo que pidieron la intervención de las autoridades educativas.

“Es prácticamente un año perdido este ciclo del 2022 al 2023, principalmente porque la maestra Itzel Acuña no acude a darles clases a los niños, siempre presenta un pretexto para ausentarse de la escuela casi de lunes a viernes; es cosa de todos los días dejar a nuestros hijos sin clases”, Dijeron los padres tras pedir el anonimato por temor a represalias en contra de los menores.

Explicaron que “es muy sabido que además de faltar a clases, también falta a las actividades que involucra a la institución educativa, tal como fue el pasado 20 de noviembre del año pasado, dejó a su grupo sin desfilar exponiendo a los niños a cualquier peligro”.

Añadieron que algunas madres, al ver la ausencia de esta profesora, tuvieron que acompañar a los niños hasta el final del desfile revolucionario, y éstos problemas se han presentado siempre.

Pidieron a las autoridades federales y estatales actuar en consecuencia, sobre todo para que ya no se vuelvan a repetir este tipo de problemas en el próximo ciclo escolar, puntualizaron.

Paro en hospital del IMSS- Bienestar de Tecpán; piden renuncia del director

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por espacio de tres horas, un grupo de trabajadores de base aglutinados a la sección 36 del sindicato del sector salud, que laboran en el hospital IMSS-BIENESTAR suspendieron labores para exigir la renuncia del director de este nosocomio, Ignacio Lacunza de la Cruz y de la administradora Astrid Romero.

Este paro de labores dio inicio a las 8:00 de la mañana de hoy día jueves, en donde un grupo de 50 trabajadores, entre ellos; doctores, enfermeras, y administrativos, pero lidereados por su delegado sindical doctor Alejandro Rosario Cruz se apostaron frente a este centro hospitalario, para pedirle al gobierno del estado la salida de ambos funcionarios de este hospital.

Con una lona que colgaron en la fachada principal, los manifestantes pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que instruya a la secretaria de Salud, Aidé Ibares Castro, que a su vez le pida la dimisión a Lacunza de la Cruz

Por su parte el doctor Alejandro Rosario Cruz, delegado sindical dijo que: este movimiento obedecía a existen muchos problemas dentro y fuera del nosocomio, ya que se sigue cobrando las consultas que deberían de ser gratuitas, igual como en otros servicios.

Existe escases de medicamentos y materiales de curación y para cirugías, de las cuales se les está cobrando mucho dinero sobre todo a personas de escasos recursos económicos, ya que cuando la gobernadora vino a inaugurar este lugar, dijo bien claramente que todos los servicios serian totalmente gratuitos, así como los medicamentos, cosas que no son así, sino todo lo contrario.

Por otra parte señalo el líder sindical que existe mucha prepotencia de parte del director, es muy déspota con la base trabajadora, razón por la cual están a la espera de que la titular de Salud, envíe al nuevo director o directora para terminar de un vez por todas con los problemas que hay en dicho centro hospitalario.

Solamente se está dando servicio de urgencias los funcionarios, por lo que sostendrán su manifestación hasta lograr que el director y la delegada administrativa, sean dados de baja de sus cargos.

Denuncian presencia de semovientes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios del volante denuncian la presencia de ganado deambulando en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que piden la atención, tanto de los propietarios de ganado como de las autoridades correspondientes, para evitar que ocurran accidentes.

Indicaron que esta situación ha sido una constante, pues casi a diario se pueden ver reses recorriendo la carretera, cuyos propietarios al parecer no les preocupa que puedan ocasionar un accidente, pues día y noche se puede ver a estos animales de diferentes dueños deambulando por la carretera.

Los transportistas piden la atención de las autoridades correspondientes para que se atienda esta situación para evitar afectaciones a quienes circulan por esta carretera.

Hospital de tecpan pasa al IMSS-Bienestar pero con las mismas carencias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Como parte de la transición del sistema de Salud al IMSS-Bienestar al nuevo hospital le fueron retirados los logotipos del Estado de Guerrero y se asignó como infraestructura del municipio de Tecpan de Galeana.

En la página oficial el inmueble se sigue estableciendo como “hospital de Tecpan”, y se colocaron diversas fotografías en las que la pintura aún no tenía el municipio sólo el nombre del nosocomio.

El portal no ofrece información sobre los servicios que brinda pues aunque tiene espacios destinado para ello, al presionar cualquier ícono te regresa a la página principal.

Establece una breve descripción dice tener médicos especialistas, una farmacia, cuatro laboratorios y un área trabajo social, pero al tratar de ver las especialidades te regresa a la página principal, ocurre lo mismo si se busca ver qué tipo de medicamentos se tienen en la farmacia o qué tipo de estudios se realizan en sus laboratorios.

Personas que se encuentran esperando información de sus pacientes en la entrada del nosocomio relataron que más allá de las letras en la fachada el hospital, solo se hicieron algunos cambio visible con otros colores, las recetas de farmacia casi todas las surten ellos fuera del hospital porque hay falta de insumos.

De acuerdo con información que ha difundido el gobierno federal, El Programa IMSS-Bienestar se ha alineado a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de otorgar y garantizar atención médica y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social, trabajando en fortalecer 4 grandes áreas: infraestructura y equipamiento, personal, abasto y conservación.

En la mayor parte de los hospitales de Guerrero el programa sólo cambió los logotipos en la pared del inmueble, en algunos casos uno son nuevos y en otros sigue siendo el mismo inmueble con los mismos servicios y la misma dotación que ha tenido desde el inicio de la actual administración porque en las anteriores tenía más.

Salir de la versión móvil