Base Naval Puerto Vicente va; SEMAR solo espera recibir terrenos

Isaac Castillo Pineda

El proyecto para la construcción de una base naval en Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, continúa vigente y actualmente se encuentra en análisis a nivel federal por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de definir con certeza jurídica los predios que abarcan de escollera a escollera, donde hoy se encuentran instalados diversos restaurantes.

El comandante de la Décimo Octava Zona Naval, Camerino Roa Vidal, informó que esta infraestructura busca beneficiar no solo a la población local, sino a toda la región. Aseguró que las autoridades estatales, como el secretario de Gobierno y el de Turismo, respaldan el proyecto.

Restauranteros establecidos desde hace años en la zona han manifestado su rechazo, ante el temor de quedar sin opciones para continuar con su actividad económica. El mando naval argumentó que los particulares no cuentan con documentos de propiedad sobre los terrenos, al ser zona federal, por lo que su situación debe ser tratada directamente con la Semarnat.

Respecto a una posible reubicación de los comerciantes, Roa Vidal indicó que ese aspecto será determinado por las autoridades estatales y federales competentes.

Denuncian presunto despojo de vivienda en Tecpan; autoridades investigan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.— Edelmira Avilés Cortés acusó a su hermano, Valentín Avilés, de despojarla de su domicilio ubicado en la calle Valente de la Cruz número 29. La denunciante presentó ante el Ministerio Público (MP) la documentación que acredita su propiedad y afirmó que el inmueble no está a la venta, pese a las supuestas ofertas que, dice, realiza su familiar.

Avilés Cortés relató que su hermano cambió chapas y candados para tomar posesión del inmueble y anunciarlo como disponible. Añadió que existe un antecedente en el Juzgado de Paz, instancia ante la cual Valentín Avilés negó los hechos; sin embargo, señaló que la situación se repitió recientemente.

La vivienda permanece ahora bajo investigación de las autoridades competentes, las cuales determinarán la situación jurídica del inmueble y la validez de los documentos presentados por las partes. Hasta que concluya el proceso, la casa continuará sujeta a las diligencias correspondientes.

Buscan artistas de Tecpan recuperar la Casa de Cultura tras 30 años de ausencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.— A tres décadas del cierre de la Casa de Cultura en este municipio, integrantes de la Asociación de Artistas Independientes de Tecpan impulsan una propuesta para que la Biblioteca Municipal sea habilitada como un nuevo espacio para el desarrollo artístico y cultural.

Francisco Luviano Ruiz, presidente de dicha asociación, informó que el inmueble se encuentra en buenas condiciones estructurales pero en desuso, y que podría ser adaptado para ofrecer talleres de música, pintura, dibujo, danza, oratoria y poesía, entre otras actividades.

La antigua Casa de Cultura fue inaugurada el 13 de abril de 1984, durante el gobierno municipal de Abelardo Camacho Claudeville, sobre los restos del conocido “puente roto”, un espacio simbólico para la comunidad. Durante 11 años funcionó como centro de formación artística para niños, jóvenes y adultos, hasta su cierre en 1995, sin que se ofreciera una alternativa para continuar las actividades.

Desde entonces, Tecpan ha carecido de un lugar específico para el impulso del arte local. Para los promotores de la propuesta, se trata no solo de recuperar un espacio, sino de abrir una vía de acceso a la cultura para nuevas generaciones.

“El lugar está ahí, solo falta voluntad para transformarlo en lo que fue y puede volver a ser: un punto de encuentro para el arte”, expresó Luviano Ruiz, quien también hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para apoyar la iniciativa.

La propuesta busca reactivar la vida cultural de Tecpan, fortalecer la identidad comunitaria y ofrecer alternativas creativas de formación, especialmente para las juventudes del municipio.

Ciudadanía denuncia abandono de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en tramo Tecpan–Petatlán

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro.– Habitantes y automovilistas denunciaron el grave deterioro de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, particularmente en el tramo que conecta los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, el cual se encuentra en condiciones críticas debido a la presencia de baches, socavones y basura acumulada.

Durante un recorrido por la vía, se constató que varios tramos presentan hundimientos y daños en el pavimento que obligan a los conductores a reducir considerablemente la velocidad, para evitar afectaciones en sus vehículos. La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando los encharcamientos y la falta de mantenimiento incrementan el riesgo de accidentes.

Vecinos de comunidades cercanas a la carretera también expresaron su preocupación por el crecimiento de basureros clandestinos a un costado de la vía, donde se ha detectado el depósito irregular de residuos y animales muertos, generando focos de contaminación.

Los ciudadanos solicitaron la intervención urgente de las autoridades estatales y federales para rehabilitar este tramo carretero, que no ha recibido mantenimiento significativo desde el año 2015. Aseguran que mejorar la infraestructura podría reactivar la movilidad y, con ello, contribuir al desarrollo económico de la región Costa Grande.

Asimismo, hicieron un llamado a la población para evitar la formación de tiraderos clandestinos y promover el cuidado del entorno.

Reforestan seis mil pinos en el Ejido Cordón Grande en la Sierra de Tecpan

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.– Con el objetivo de preservar los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico, integrantes del Ejido Forestal Cordón Grande, ubicado en la Sierra de Tecpan, llevaron a cabo labores de reforestación con seis mil plantas de pino, cultivadas por las propias comunidades.

Como parte de las actividades de fin de mes, las y los comuneros también realizaron tareas de chapona y mantenimiento en las áreas destinadas al manejo forestal comunitario, reafirmando su compromiso con la conservación del bosque.

Cordón Grande destaca por su modelo de aprovechamiento sustentable. De sus 16 mil hectáreas, el 50 por ciento está destinado a la protección del jaguar y otras especies de flora y fauna, mientras que 2 mil 400 hectáreas se encuentran bajo un régimen de manejo forestal que permite realizar actividades productivas sin comprometer la biodiversidad.

Localizan con vida a bebé reportada como desaparecida en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.– Autoridades confirmaron la localización de Yosuani Ramírez Morillón, una bebé de pocos meses de edad que había sido reportada como desaparecida en la población de San Luis de la Loma.

La menor fue encontrada por vecinos del lienzo charro de San Luis, cerca de la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo. Se encontraba sola en el lugar y fue puesta bajo resguardo de las autoridades mientras se esperaba la llegada de sus familiares.

De acuerdo con los primeros reportes, la bebé fue sustraída de manera violenta la tarde del sábado, cuando una persona la arrebató de los brazos de su madre y huyó presuntamente en dirección a la localidad de Papanoa.

La familia inició una intensa búsqueda e hizo un llamado urgente a la ciudadanía para brindar cualquier información que ayudara a localizar a la menor. Finalmente, fue hallada con vida y a salvo. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y dar con el responsable del hecho.

Joven futbolista de Tecpan se prepara en Colombia rumbo a selección nacional juvenil

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – El joven futbolista Alexis Gabriel Torralba Soto, originario de la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, participa en un proceso de preparación en Bogotá, Colombia, con miras a integrarse a la selección nacional juvenil.

Torralba Soto, quien comienza su camino en el futbol profesional, expresó su deseo de representar con orgullo a su comunidad y al estado de Guerrero en el ámbito deportivo nacional.

Con su participación internacional, Alexis Gabriel se convierte en el segundo jugador profesional originario de Tenexpa. El primero fue el guardameta Samuel Mañez, quien debutó en la Primera División del futbol mexicano y cuya trayectoria se vio truncada tras su fallecimiento en un accidente automovilístico.

La comunidad celebra el ascenso de este nuevo talento, quien continúa la historia futbolística de Tenexpa con miras a consolidar su carrera profesional.

Joven futbolista de Tecpan se prepara en Colombia rumbo a selección nacional juvenil

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – El joven futbolista Alexis Gabriel Torralba Soto, originario de la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, participa en un proceso de preparación en Bogotá, Colombia, con miras a integrarse a la selección nacional juvenil.

Torralba Soto, quien comienza su camino en el futbol profesional, expresó su deseo de representar con orgullo a su comunidad y al estado de Guerrero en el ámbito deportivo nacional.

Con su participación internacional, Alexis Gabriel se convierte en el segundo jugador profesional originario de Tenexpa. El primero fue el guardameta Samuel Mañez, quien debutó en la Primera División del futbol mexicano y cuya trayectoria se vio truncada tras su fallecimiento en un accidente automovilístico.

La comunidad celebra el ascenso de este nuevo talento, quien continúa la historia futbolística de Tenexpa con miras a consolidar su carrera profesional.

Puente en riesgo en la Sierra de Tecpan: más de 2 mil personas podrían quedar incomunicadas ante impacto de huracán Erick

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — En la Sierra del municipio de Tecpan de Galeana persiste un riesgo crítico: el posible colapso del puente de Bajos de Balsamar, infraestructura vital para más de 2,000 habitantes que podrían quedar completamente incomunicados en plena temporada de lluvias.

Desde el paso del huracán John en 2024, el puente quedó severamente dañado. Hoy, el concreto está fracturado, hay erosión visible en sus bases y el constante arrastre del río refuerza la vulnerabilidad estructural. A pesar de las denuncias reiteradas de los pobladores, la reparación no ha sido atendida por ninguno de los tres niveles de gobierno.

“Es un peligro. Corremos el riesgo de quedar incomunicados en cualquier momento y más ahora que es temporada de lluvias”, señalaron vecinos de las comunidades afectadas, quienes exigieron la intervención inmediata del Gobierno Federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Gobierno del Estado para evitar una tragedia.

El puente conecta varias localidades con la cabecera municipal y es ruta clave para traslados médicos y abasto. Sin embargo, a casi un año del daño causado por el huracán John, ni siquiera ha sido licitada su reconstrucción.

La cantante Kopani Rojas imparte conversatorio sobre técnicas vocales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

El taller “La Voz como Instrumento” acercó conocimientos técnicos a cantantes aficionados

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el uso adecuado de la voz, la cantante de música folklórica Kopani Rojas Ríos impartió el conversatorio “La Voz como Instrumento” en la Casa de Cultura de Atoyac, dirigido a personas aficionadas al canto.

La actividad, respaldada por la Dirección General de Cultura del municipio, reunió a 20 participantes interesados en desarrollar sus habilidades vocales. Durante el encuentro, se abordaron temas como técnicas de respiración, impostación de la voz, uso del diafragma, estructura del aparato laríngeo, resonadores y tipos de tesitura.

Rojas Ríos explicó que este conversatorio busca que los asistentes reconozcan su cuerpo como un instrumento vocal, comprendan el color de su voz y aprendan a emplearla de forma consciente. Las actividades incluyeron ejercicios prácticos para explorar el registro vocal y dinámicas auditivas para identificar tonalidades.

La cantante destacó que este fue un primer acercamiento para introducir a los asistentes en los tecnicismos de la interpretación vocal, y adelantó que se prevé una segunda sesión enfocada en la clasificación de las voces.

Salir de la versión móvil