Basurero clandestino contamina el río de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – En la colonia Lagunilla, en plena cabecera municipal de Tecpan, se ubica un basurero clandestino a escasos metros del río Tecpan, lo que genera preocupación entre vecinos y autoridades por la contaminación que provoca en el afluente.

De acuerdo con la Dirección Municipal de Saneamiento Básico, este tiradero es producto de la irresponsabilidad de algunos habitantes, quienes arrojan sus desechos en el sitio sin considerar que los escurrimientos terminan en el cauce del río.

Autoridades locales señalaron que, aunque en varias ocasiones se ha realizado la limpieza del área, la basura vuelve a acumularse rápidamente debido a que los pobladores continúan depositando sus residuos en el lugar, formando montículos que con la lluvia son arrastrados hacia el afluente.

Durante un recorrido por la zona, se constató que vecinos acuden con carretillas para dejar los desechos sin ninguna restricción, lo que ha derivado en la formación de montículos de basura a cielo abierto. Habitantes de la colonia aseguraron que, con las lluvias intensas, los escurrimientos contaminan el río y afectan también a una laguna temporal que da nombre a la colonia.

Ante esta situación, colonos exigieron a las autoridades municipales y estatales acciones inmediatas para frenar el problema, proponiendo incluso la aplicación de multas económicas y sanciones a quienes sean sorprendidos tirando basura en el sitio.

Asimismo, expresaron su interés en que el área sea saneada para convertirla en un espacio deportivo, con canchas de fútbol y voleibol, ya que el terreno cuenta con las condiciones adecuadas para esos proyectos comunitarios, los cuales se ven hoy amenazados por el tiradero clandestino.

Prestadores de servicios turísticos buscan preservar Puerto Vicente Guerrero ante proyecto naval

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – Prestadores de servicios turísticos y pescadores de Puerto Vicente Guerrero aseguraron que hasta el momento se encuentra detenido el proyecto de la Secretaría de Marina (SEMAR) para construir un sector naval en la zona.

José Martínez Espino, presidente del Comité de Defensa de Puerto Vicente Guerrero, explicó que continúan las reuniones con autoridades federales, estatales y municipales para garantizar que la obra no afecte uno de los destinos turísticos más reconocidos de la entidad.

El representante detalló que, en encuentros recientes, los prestadores de servicios se reunieron con autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; el vicealmirante Camerino Roa Vidal, comandante de la Décima Octava Zona Naval; y el delegado de Gobernación federal en Guerrero, Juan Carlos Barrios Curti, para tratar asuntos relacionados con el proyecto y dar seguimiento a los temas sociales y económicos de la región.

Martínez Espino señaló que no se discutió un avance de la obra y que los prestadores de servicios y pescadores han iniciado los trámites de concesión de las áreas que actualmente ocupan. Asimismo, se acordó elaborar un padrón de las familias que podrían verse afectadas en caso de que el proyecto sea aprobado, garantizando medidas para minimizar posibles impactos.

La siguiente reunión está programada para el viernes 10 de octubre en las instalaciones de la Zona Naval en Zihuatanejo. En el encuentro también participaron representantes de la SEMARNAT, la PROFEPA, el Colectivo de la Resistencia Pacífica de Puerto Vicente, la diputada local Leticia Rodríguez Armenta, y autoridades municipales.

Derechohabientes solicitan intervención ante deficiencias en la clínica del ISSSTE de Tecpan

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro.- Derechohabientes de la Clínica de Alta Capacidad Resolutiva del ISSSTE en Tecpan de Galeana han solicitado la intervención de autoridades estatales y federales debido a deficiencias en la atención médica y la gestión del centro hospitalario.

Usuarios del nosocomio denunciaron retrasos en las citas, ausencia de personal médico, falta de medicamentos y la suspensión de cirugías programadas, lo que consideran un riesgo para la salud de los pacientes, en su mayoría adultos mayores y jubilados.

“Es urgente que se tomen medidas para garantizar atención médica digna y eficiente. Los pacientes no pueden ser puestos en riesgo por la falta de recursos y organización”, señalaron algunos derechohabientes que pidieron mantener su anonimato por temor a represalias.

Los inconformes solicitaron la revisión de la gestión de la directora del hospital, Simona Anguiano Lemus, así como la intervención del delegado del ISSSTE en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del director nacional del ISSSTE, Martí Batres, para supervisar las condiciones del centro y garantizar la calidad en los servicios médicos.

Denuncian cierre de 20 casas de salud en comunidades serranas de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– Unas 20 casas de salud construidas en comunidades de la sierra de Tecpan, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso permanecen cerradas y en el abandono, denunciaron integrantes de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA).

Joaquín Núñez Medrano, secretario del Consejo de Administración de la UEFA, explicó que estos espacios fueron creados por gobiernos municipales y en su momento contaron con médicos, enfermeras y medicamentos, pero con el paso de los años y los cambios de administración quedaron sin personal ni insumos, hasta convertirse en “elefantes blancos”.

Señaló que al inicio del gobierno federal actual intentaron gestionar su reapertura, sin embargo, las autoridades estatales y federales argumentaron que los inmuebles no tienen clave oficial ante la Secretaría de Salud (SSA), ya que nunca fueron incorporados al sistema por las administraciones municipales que los construyeron.

“Ahora el gobierno federal prefiere canalizar la atención médica a los centros de salud de las cabeceras o comunidades más pobladas, pero hay habitantes en la sierra que deben caminar o trasladarse varias horas para recibir atención”, dijo.

Núñez Medrano adelantó que la UEFA continuará con las gestiones para reabrir al menos una parte de estas casas de salud y con ello mejorar los servicios médicos en las comunidades más alejadas de la región serrana.

Muere hombre arrastrado por la creciente de un río en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– Un hombre identificado como Pascual Moreno Radilla, de 66 años, perdió la vida luego de ser arrastrado por la fuerte corriente del río en la comunidad de Santa María.

De acuerdo con testigos, la víctima intentó ayudar a otras personas, entre ellas niños, cuando el afluente creció de manera repentina. Sin embargo, ya no logró ponerse a salvo y fue llevado por la corriente.

El cuerpo de Moreno Radilla fue localizado varios metros río abajo, sin vida, debido a los golpes contra las rocas y la fuerza del agua. Personal de Protección Civil estatal confirmó el deceso y realizó las labores de rescate.

Habitantes de la comunidad intentaron auxiliarlo, pero no lograron rescatarlo a tiempo, por lo que solicitaron apoyo a las autoridades.

Protección Civil reiteró el llamado a la población para no intentar cruzar ríos ni arroyos durante esta temporada de lluvias, debido al alto riesgo que representan las crecidas repentinas.

UEFA podría recibir proyectos de créditos de carbono en Tecpan

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro., 21 de septiembre de 2025. — Ejidatarios pertenecientes a la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana” (UEFA), encabezados por Fidencio Sánchez Atanasio, sostuvieron una reunión con autoridades estatales y federales para conocer los detalles del proyecto de créditos de carbono al mercado voluntario, con certificación de la Reserva de Acción Climática.

El encuentro se realizó en la Colonia Las Tunas y contó con la presencia del biólogo Marco Antonio Castro Martínez, Director Regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quien explicó los trabajos futuros para apoyar a los ejidos dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani. También participaron Carlos Toledo Manzur, titular de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, así como representantes de la Procuraduría Agraria, quienes resolvieron dudas sobre los procesos y acciones de la dependencia.

Durante la reunión se destacó la participación de miembros de la UEFA en el “México Carbón Fórum”, celebrado el 10 y 11 de septiembre en Tampico, donde se reunieron con desarrolladores de proyectos, verificadores y compradores de carbono para fortalecer los procesos del proyecto, que sería el primero de este tipo en Guerrero.

El plan de trabajo presentado por la Comisión Nacional Forestal busca la inclusión de ejidos y dependencias gubernamentales con enfoque ambiental, promoviendo el desarrollo sostenible en la región. Además, se reforzó la información sobre los avances que la UEFA ha realizado en coordinación con el gobierno estatal para implementar el proyecto de créditos de carbono.

Habitantes de Tecpan podrían quedarse sin agua potable por daños en tubería

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro., 21 de septiembre de 2025. — Vecinos de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana alertaron sobre el riesgo de quedarse sin agua potable, debido a que un tramo de aproximadamente 15 metros de la red de agua se encuentra en peligro de colapso.

De acuerdo con los habitantes de la Colonia La Lagunilla, la tubería está sostenida por un solo atraque de cemento, luego de que las bases originales fueran arrastradas por la creciente del río, ocasionada por las lluvias del fenómeno meteorológico “John”, en octubre del año pasado. Los vecinos advierten que si este soporte cede, miles de habitantes podrían quedarse sin suministro de agua proveniente del sistema por gravedad que abastece la cabecera municipal.

A pesar de que los vecinos han informado desde entonces a las autoridades municipales y a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), hasta el momento no se ha realizado ninguna reparación ni inspección del tramo afectado.

Un recorrido por la zona permitió constatar que los otros dos atraques que sostenían la tubería colapsaron por completo debido a la fuerza de la corriente, dejando la infraestructura en condiciones críticas. Los habitantes demandan atención inmediata, ya que la falta de mantenimiento agrava la escasez de agua que ya se registra en la cabecera municipal.

Comerciantes de Tecpan denuncian afectaciones por drenaje tapado y bajas ventas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. — Comerciantes del mercado municipal de Tecpan alertaron sobre la difícil situación que enfrentan debido a las lluvias recientes y al drenaje obstruido en la zona.

Mariela González Benítez, comerciante del mercado, señaló que la falta de ventas se ha agravado por el desbordamiento de aguas negras cada temporada de lluvias, un problema que se repite año con año. “Estamos en una situación muy crítica, no hay ventas y los drenajes tapados nos afectan tanto a nosotros como a los compradores”, afirmó.

Ante esta problemática, los comerciantes solicitaron la intervención de la presidenta municipal, Alba Soberanis, para que envíe al personal de Saneamiento y se realicen los trabajos necesarios para destapar las ollas de drenaje y solucionar el problema de manera definitiva.

Accidente en Tecpan deja una persona lesionada y una vaca muerta por ganado suelto

Cuauhtémoc Rea Salgado

Un automóvil se chocó contra ganado suelto en la carretera Acapulco–Zihuatanejo, a la altura de “Monte Alto” en Tecpan.

El saldo: una persona lesionada, daños materiales y una vaca muerta. Al menos cinco bovinos estaban fuera de sus potreros.

Las autoridades hacen un llamado a los dueños de ganado para mantenerlos controlados y prevenir accidentes.

Habitantes de la Sierra gestionan construcción de canchas para el Campeonato Municipal de Basquetbol en 2026

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro. — A casi un año de que Técpan fuera sede del Campeonato Municipal de Basquetbol, habitantes de la región serrana iniciaron gestiones ante el gobierno del estado para contar con nuevas canchas donde se realicen los juegos programados para diciembre de 2026.

La solicitud es encabezada por la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), que plantea la construcción de espacios deportivos en los terrenos de la Expo Tecpan, lugar donde ya se edificó una cancha de fútbol con pasto sintético, como parte de un proyecto mayor de Polideportivo.

En entrevista, Joaquín Núñez Medrano, secretario del Consejo de Administración de la UEFA, explicó que se diseñaron dos rutas de acción: “El plan A es lograr que el gobierno estatal concluya el polideportivo, que contempla dos canchas techadas con gradas; el plan B sería gestionar con la UAGro el acondicionamiento de sus canchas en la Unidad Académica 6 y en el Campus de Desarrollo Sustentable, ambos cercanos a la cabecera municipal”, señaló.

Además, adelantó que los pobladores serranos formarán un comité organizador para llevar las riendas del torneo en 2026, con la intención de aumentar la participación de equipos de la Sierra, pasando de seis en 2024 a más de 10 en la próxima edición.

El Campeonato Municipal de Basquetbol de Técpan es considerado el torneo más antiguo en Guerrero, con más de seis décadas de historia y seis sedes tradicionales en el municipio. En 2026, por primera vez, las comunidades serranas se sumarán como sede, cerrando así el ciclo que en años anteriores tenía como último punto la comunidad de Tetitlán y que reiniciará en Nuxco.

Salir de la versión móvil