De 70% las reservaciones en Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que ya tienen reservaciones del 70 por ciento para el cierre de año.

Consultado por teléfono, informó que a los empresarios les da gusto que turismo del bajío elija su destino por ser pequeño, tranquilo y que no hay aglomeración de visitantes, “nos ayuda porque la gente se está cuidando y eso nos ha generado una buena expectativa”.

Cuestionado sobre si ya hay reservaciones para el mes diciembre, explicó que muchos socios en sus hoteles ya tienen reservaciones por encima del 70 por ciento, y algunos hoteles pequeños de menos de 10 habitaciones ya llenaron para las últimas fechas de ese mes.

Catalán, atribuye las buenas expectativas a que son un municipio que hasta ahora no tiene  casos de Covid-19 porque siempre están aplicando las medidas preventivas.

 Según como esperan el mes de diciembre, “finalmente vamos a poder recuperarnos un poco, tenemos mucha esperanza, pero que el dinero no sea el motivo que lo sea la salud”.

Esa temporada es muy importante porque se generan en promedio hasta 30 empleos en cada restaurante y por eso algunos negocios ya se comenzaron con las  contrataciones.

En las ultimas fechas, dijo que ya comenzó también a llegar turismo de discapacitados a la playa incluyente pero la zona que ahora es más frecuentada es el muelle de Puerto Vicente  Guerrero, donde se están abriendo nuevas fuentes de empleo.

En playa Ojo de Agua,

Ahora debemos ser responsables estamos pidiendo la introduce de agua potable y energía eléctrica nos estamosnviendo rebasado ahora .

Estamos con el presidente para meter el agua potable a playa Ojo de Agua, y hemos sido apoyados lo uniconque los hace falta es de los diputados acá hemos retrocedido en este periodo no hemos

Reiteramos la petición a Obrador la ampliación de la carretera federal de Papanoa a Zihuatanejo porque representa un sector importante del  bajío.

Se reúne rector de la UTCGG con integrantes del proyecto Piz-Pel

El C.P. René Galeana Salgado, Rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, se reunió con estudiantes y docentes que integraron el proyecto “Piz – Pel”, Primer Lugar Nacional en la Categoría de Mercancías Generales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Lo anterior, con el objetivo de felicitar y externar su reconocimiento por su labor emprendedora, destacando su entusiasmo y orgullo ya que representaron de forma extraordinaria a nuestra máxima casa de estudios, la UTCGG.

Este encuentro se realizó de forma virtual a través de la plataforma de Google Meet, con la presencia de los integrantes del proyecto; Luisa Mercedes Orbe Sosa, Saul Soberanis Holanda, Raúl de Jesús Mercado Gallardo, Gerardo Moreno Hernández, Alejandro de Jesús Peñaloza, Karen Gitzel González Miranda y Jonathan Uriel Reyes Guillen. Además, se destacó la presencia de nuestros docentes, la Mtra. Mónica Lizbeth Tellechea Bravo, asesora de mercadotecnia, el Mtro. Eusebio Montes Pauda, asesor financiero y el Mtro. Cesar Mora Fernández, asesor en plan de negocios, quienes lograron coadyuvar a la generación de este importante proyecto.

Restricciones afectan al comercio local de Petatlán y beneficia a foráneos

Ciudadanos y comerciantes se quejaron de la suspensión de las peregrinaciones y tianguis navideños por el gobierno municipal de Petatlán que encabeza Esteban  Cardenas Sanata, pero que no hay orden para los bares ni para los comerciantes foráneos.

De manera anónima, con el fin de evitar represalias por las autoridades locales, ciudadanos denunciaron que no hay medidas para prevenir los contagios de Covid-19 en bares y depósitos de cerveza, ya que algunos cierran hasta la 1:00 de la mañana.

El gobierno municipal dio a conocer a través de un oficio que estaba suspendido el “tianguis navideño, posadas, peregrinaciones, tianguis y rosca de reyes”, lo que afecta al comercio local, pero estas restricciones no aplican para comerciantes foráneos que invaden los alrededores de la iglesia del “Padre Jesús de Petatlán” y otros corredores de la cabecera municipal.

“No permitirán posadas, tianguis navideño, ni peregrinaciones, pero bares, billares, venta de micheladas  y depósitos de cervezas  por donde sea abiertos  y sin horario para su cierre”, se quejó una comerciante.

Los quejosos aseguraron que ya no les permiten utilizar los espacios públicos que ocuparon durante años, en donde ofrecían sus productos y así se beneficiaban en esta temporada de fin de año, pero ahora la prioridad es para los comerciantes que vienen de otros estados.

Hicieron un llamado a Esteban Cárdenas que sea consciente en sus decisiones, que no beneficie a unos cuantos, que procure el comercio local y no a los que vienen de otros estados.

Comercializan cohetes pirotécnicos en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

De manera clandestina hay personas que venden cohetes pirotécnicos, incluso niños, pese a que el gobierno municipal de Petatlán no otorgó los permisos como en otros años, esto debido a la contingencia sanitaria de la Covid-19.

Este lunes fue proporcionada una imagen a Despertar de la Costa en la que se observa a un menor que vende cohetes en la cabecera municipal, esto aunque el gobierno que encabeza, Estaban Cárdenas, no permitió su venta.

Hicieron un llamado a Protección Civil municipal u otras direcciones del ayuntamiento de Petatlán, al igual que a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que hagan los operativos necesarios para evitar la comercialización de los cohetes y evitar tragedias.

Raúl Maciel Abarca reconocido petatleco en la Costa Grande

ELEAZAR ARZATE MORALES

El licenciado, Raúl Maciel Abarca, es un reconocido ciudadano en el municipio de Petatlán, de donde es originario y en donde ha fortalecido la economía a través de empresas que ha establecido.

Maciel Abarca es el tercer hijo del señor José Manuel Maciel Espinoza y la señora Armida Abarca Girón, su pasión es la pesca y tanto es así que en el 2012 fue el creador del primer torneo de pez vela en Barra de Potosí, Petatlán.

Militante del Partido del Trabajo (PT), Maciel Abarca ha socializado con la gente en busca de ideas y planes nuevos para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Curso sus primeros años escolares en el centro cultural de Petatlán del año 1984 a 1990, preescolar y primaria, la secundaria Quetzalcóatl de 1990 a 1993, preparatoria colegio Carrillo Cárdenas de Chilapa de Álvarez de 1993 a 1996, Universidad Tecnológica de la Costa Grande Petatlán de 1997 a 1999, Técnico Superior Universitario en Comercialización y finalmente en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz Ixtapa del 2005 a 2008 cursó la licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas.

Junto a su familia establecieron una zapatería en Petatlán, un club de renta de películas “Video Club Cuba” y trajeron la distribución de la cerveza Moctezuma, refresco Peñafiel, Jarritos, leche Alpura y con ello la creación de nuevos empleos.

Actualmente es un empresario exitoso y que busca el bien común de los petatlecos, ha realizado labores sociales como fue apoyar a aquellos que resultaron afectados durante la tormenta “Hernán”.

Premia ANTAD a estudiantes de la UTCGG

El pasado 26 de febrero de 2020, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) llevó a cabo el Concurso “Reto ANTAD Emprendedor 2020”. En dicho evento, siete estudiantes del Programa Educativo de Licenciatura en Gestión del Capital Humano, obtuvieron el primer lugar nacional en la categoría de mercancías generales al presentar el proyecto Piz – Pel, un lápiz elaborado a partir de materiales reciclados.

Derivado de la contingencia sanitaria, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), realizó la entrega del premio correspondiente de manera virtual. Lo anterior, con el fin de reconocer la capacidad emprendedora y responsabilidad social de cada uno de los integrantes de nuestro equipo ganador. ¡Felicidades! 

Estudiante del Programa Educativo de TSU en Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, cursará de manera virtual la asignatura “Análisis de Alimentos II” en nuestra universidad hermana, la UT de Oriental.

Como parte del convenio de vinculación establecido entre la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) y la Universidad Tecnológica de Oriental, y con el interés de establecer una movilidad estudiantil nacional; nos complace informar que Elizabeth Gallardo Irra, estudiante del Programa Educativo de TSU en Procesos Alimentarios de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, cursará de manera virtual la asignatura “Análisis de Alimentos II” en nuestra universidad hermana, la UT de Oriental. Esperamos que estos lazos de vinculación fortalezcan el aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten el intercambio de experiencias académicas, vivencias culturales y nuevas amistades. ¡Enhorabuena!

Crece la preferencia de Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que el destino está teniendo gran aceptación con el turismo procedente del Occidente del país.

En consulta por teléfono manifestó que principalmente por la campaña propia que hacen restaurantes y hoteles del destino se ha logrado buena aceptación en el mercado del bajío, “esta llegando gente de Aguascalientes y eso también ayuda a Ixtapa porque esos turistas prolongan su estancia en estos dos lugares; no competimos porque somos un lugar de descanso, no tenemos vida nocturna”.

Catalán añade que para detonar la llegada de turismo nacional se debe terminar la carretera Acapulco-Zihuatanejo por lo que se necesita inyectar recursos a esa obra carretera que se mantiene en construcción desde hace 11 años.

El dirigente expone que el pasado fin de semana llegó gente al destino a pesar de que “vamos saliendo de esta contingencia y regresamos con las alarmas” sostiene, sin embargo los turisteros se mantiene optimistas porque en Bahías de Papanoa no hay ni un caso oficial de Covid-19,  “nos da tranquilidad pero mantenemos las disposiciones de la Secretaría de Salud” afirma.

Considera que para el pequeño destino turístico es primordial que si no se invierte en infraestructura turística, si se haga en la carretera para darle el camino a los turistas y que estos puedan llegar con mayor prontitud al balneario.

Realizan operativo para exigir a los petatlecos utilicen cubrebocas

*Cuatro de 10 ciudadanos no lo utilizan, por lo que de reincidir realizarán servicio comunitario

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN, GRO. –  Este lunes, el personal de Protección Civil, Tránsito y Policía Municipal efectuaron un operativo en la cabecera municipal para recordar a la ciudadanía que el uso de cubrebocas es obligatorio.

Se acuerdo a la información obtenida, los uniformados colocaron un filtro a un costado del ayuntamiento para abordar a automovilistas, motociclistas y peatones que deben utilizar el cubrebocas, además de recordarles que deben lavarse las manos, guardar distancia, no salir de casa más que a lo necesario porque la pandemia de Covid-19 no ha terminado y los casos van en aumento.

Se logró conocer que las personas que incurrieron en no utilizar el cubrebocas fueron anotadas, un aproximado de 40 personas, por lo que al reincidir en futuros operativos tendrán que realizar servicio comunitario.

Un objetivo de revisión fueron las unidades del transporte público, para solicitar también a los trabajadores del volante que utilicen el cubrebocas y que ellos también lo exijan a sus pasajeros porque este es un medio es foco rojo de contagio.

Fue informado que de 10 petatlecos que caminan o circular en vehículos por la cabecera municipal, seis si utilizan cubrebocas y el resto aún no toma en serio las medidas sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus.

FALLECE MIKE GUTIÉRREZ, EL AMIGO DE TODOS EN PETATLÁN

PETATLÁN 25 DE SEPTIEMBRE.-

Mike Gutierrez, conocido priista de este municipio y el conocido Santa Claus de Petatlán, Falleció anoche aproximadamente a las 10:35 de un paro respiratorio.

El conocido amigo de todos, y quien siempre se preocupó por la niñez y llevo diversión a muchos en Navidad al vestirse de Santa, venia sufriendo una neumonía que le causo un paro respiratorio en el Hospital de Zihuatanejo.

Será velado en su domicilio Calle Montes de oca, atrás de dónde era el surtidor de la sierra para quienes gusten acompañar, su esposa e hijas agradecen el apoyo en estos momentos de dolor.

Salir de la versión móvil