Piden concluir pozo de agua en Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El Presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de la Riviera turísticas de bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, comentó que esta pendiente realizar un pozo profundo para sustraer agua y dotar la zona de playa incluyente Ojo de Agua.

Se trata de una obra que debió iniciarse, según el compromiso del Gobierno del Estado, en el mes de enero y no se cumple.

Agregó que, los turistas que acuden a la playa incluyente, caracterizada por contar  con infraestructura para personas con discapacidad, dijo que se debe acarrear agua en cubetas.

En la playa y zona de Bahías de Papanoa el turismo está llegando con más frecuencia, principalmente el nacional, y la mayoría es de la Ciudad de México, Guanaluato, Querétaro.

Comerciantes en desacuerdo por posible instalación de tianguis en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – Comerciantes agremiados a la “Cámara de Comercio de Petatlán” y “Joyeros Orfebres de Petatlán” están en desacuerdo de que el gobierno municipal vaya a permitir la instalación de un tianguis este fin de semana con motivo del Día de San Valentín.

El representante de Joyeros Orfebres, José Raúl Berber Hernández, lamentó que el gobierno de Estaban Cárdenas contribuya a las aglomeraciones de personas ahora que regresó a rojo el semáforo epidemiológico y vaya a permitir la instalación del tianguis por comerciantes que, varios tienen sus negocios bien establecidos en Petatlán.

Agregó que realizaron una lista con los comerciantes que solicitaron ser parte del tianguis que posiblemente se instale los días 12, 13 y 14 de febrero, además de que se marcaron los espacios sobre la avenida Independencia, “de la Asociación Ganadera al Club de Leones”.

Recordó que, con el hijo de Esteban Cárdenas Santana, Christopher Cárdenas García, quien fue presidente municipal suplente por casi dos meses, acordonaron que abrirían de lunes a sábado de 10 horas a 18 horas y los domingos de 10 horas a 15 horas, con el fin de evitar aglomeraciones y con ello contagios por el coronavirus.

Sin embargo, al reciente regreso de Estaban Cárdenas Santana fue organizado un tianguis, pero hasta la noche del jueves no había ningún comerciante instalado sólo los espacios marcados, según fue informado por los inconformes.

Personal de salud de Petatlán considerado de segunda línea Covid

El director del Hospital Básico Comunitario de Petatlán, Sergio Ríos Solís, informó que los 172 trabajadores públicos del sector salud de ese municipio no han sido vacunados contra el Covid-19, porque son considerados como segunda línea de atención, por no tener áreas de hospitalización.

El médico explicó que desde un inició se les informó que serían vacunados hasta la segunda etapa, designada para personas que no están en áreas covid, que, de acuerdo al calendario del gobierno federal, estaba proyectada del 19 al 25 de enero, pero no se ha seguido el itinerario.

A pregunta expresa, dijo que sí bien es cierto, ellos atienden directamente a pacientes Covid-19, pero o los envían a casa o los trasladan a Zihuatanejo, al hospital de reconversión, para que sean internados en las áreas especializadas, por ello están esperando a que sea su turno para ser vacunados.

Asimismo, adelantó que ya realizaron el censo para los consultorios y clínicas particulares de Petatlán, para que sean tomados en cuenta, que de acuerdo a la información proporcionada son 12, entre médicos y enfermeras, sin embargo, aún se desconoce hasta cuándo serán vacunados.

Finalmente, habló sobre el contagio Covid de Petatlán, dijo que, aunque no es alto, en comparación con otros municipios, se siguen dando casos positivos, que en ocasiones tienen que trasladarse a Zihuatanejo para hospitalización, por lo que invitó a la sociedad petatleca a no bajar la guardia.

IMSS Bienestar de Petatlán brindará atención para todos

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que el sistema federal IMSS Bienestar, primero equipará al hospital de Tecpan, posteriormente dará paso al nosocomio de Petatlán, sin embargo, aún se conoce la fecha exacta del inicio de operaciones de ambos institutos de salud pública.

En su vídeo-conferencia diaria, Astudillo Flores recordó que un día antes recorrió la Costa Grande para anunciar que se llevaría a cabo el equipamiento de los hospitales de Petatlán y Tecpan de Galeana, mismos que pasarán a ser propiedad del IMSS Bienestar.

Una de las dudas que surgió en la población, es si todos iban a resultar beneficiados, al tratarse de un hospital del IMSS Bienestar, pues se piensa, que para eso se tiene que ser derechohabiente, como en cualquier unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que el hospital del IMSS Bienestar, brinda atención a toda la población de manera gratuita, por lo que no debe haber preocupación.

Externó que hasta el momento se desconoce cuándo comenzarán los trabajos de equipamiento, así como cuándo se estima concluyan para que comience a operar, pero reiteró en que la atención será gratuita y de calidad para los habitantes de Petatlán y La Unión.

Hallan ballena en playa Valentín

FELIX REA SALGADO

PETATLAN. Un grupo de pescadores localizaron un bebé ballena macho recién nacido, con lo que suman tres cetáceos localizados en las playas de Guerrero.

El tercer mamífero de este tipo encontrado en estas condiciones en el estado de Guerrero, en la playa Valentín del municipio de Petatlán.

El grupo de pescadores argumentó que es muy posible que estas ballenas, fueron afectadas por las redes de los barcos atuneros y de los camaroneros que llegan a realizar la captura de los peces en esta parte del litoral guerrerense.
Personal de Protección Civil, dijeron que solicitaron la intervención de personal especializado para ver este asunto.

Nuevo Hospital IMSS Bienestar para Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

El titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar visitó hoy el nuevo Hospital de Petatlán acompañado del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores quien anunció la donación de dicho nosocomio al gobierno federal para que intervenga y convierta en Hospital IMSS Bienestar.

Recibidos por el actual alcalde sustituto de Petatlán, Cristopher Cárdenas García, se realizó un recorrido por las instalaciones del nosocomio el cual se encontró en buenas condiciones ya que según lo señalado Cárdenas García se le realizó mantenimiento y se colocaron los aires acondicionados.

En entrevista el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, indicó que la visita del titular del INSABI obedece a que se busca realizar de manera rápida la equitación del nosocomio y que posteriormente mediante una donación pueda ser manejado por el IMSS y sea un Hospital Bienestar como el que existe en el municipio de La Unión.

“Yo agradezco mucho la respuesta rápida del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del titular del INSABI ahora estamos viendo cómo se le va a hacer para que sea a través del Congreso que se realice la donación y pase a manos de la Federación”.

Agregó que el Presidente Municipal mientras se realizó el compromiso para que el lugar se limpie y se pinte el inmueble para que después pueda ser entregado ya al Gobierno Federal.

Por su parte, Juan Antonio Ferrer, titular del INSABI dijo que ya se cuenta con la solicitud de equipamiento por parte del titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y se realizarán tres equipos médicos tanto del Gobierno del Estado, INSABI y del IMSS quienes valorarán qué tipo de equipo médico se requiere para su inmediata compra, “Lo bueno de esto es que ya tenemos el registro en cartera ante Hacienda para hacer las adquisiciones de forma rápida”.

Agregó que como dijo el Gobernador Astudillo, se realizará la donación y por ello se pondrán de acuerdo los equipos de abogados y se hará la transferencia.

Se buscará que el Hospital tenga referencia con todos los Centros de Salud que rodean al Hospital y que los médicos del nosocomio atiendan las enfermedades de la gente de la región.

Finalizó señalando que en este trabajo intervendrán los tres niveles de gobierno y se espera que en este primer trimestre del año entre en funcionamiento ya como Hospital IMSS Bienestar.

Al terminar del evento la comitiva se dirigió al municipio de Tecpan de Galeana donde de igual forma supervisarían el Nuevo Hospital de Tecpan y en 15 días se revisarán los de Olinalá y Arcelia.

Queman y talan manglares en Barra de Potosí

Vecinos de la localidad Barra de Potosí, municipio de Petatlán, denunciaron la quema y tala de manglar cerca de la laguna del destino turístico.

La denuncia se hizo a través de redes sociales, específicamente de la página de Facebook, “Turistas de Barra de Potosí”, donde se asegura que el acto ilícito lo están cometiendo personas ajenas a la localidad.

El narrador del vídeo, expresó mientras filmaba, que era un hecho aberrante lo que estaba presenciando, y sobre todo hizo énfasis en que se debe vivir con respeto a la naturaleza. Dijo desconocer quien autorizó el cambio de uso de suelo, para tirar ese árbol, o si hay un permiso, porque en teoría están protegidos.

Vecinos, asociaciones ambientalistas y la ciudadanía que vio el vídeo en redes sociales, pidieron a las autoridades competentes investigar la situación para que no se cometan más actos de ecocidio que queden impunes.

Turismo nacional mejoró economía de Barra de Potosí

La presidente de la Asociación de Enramaderos de Barra de Potosí, en el municipio de Petatlán, Araceli Oregón Salas, informó que el turismo nacional aportó “buena” derrama económica al micro destino turístico, pues además del consumo en los establecimientos, los recorridos por la laguna “fueron un éxito”.

Oregón Salas indicó que, pese a no ser periodo vacacional, “el turismo sigue llegando, es poco, pero sigue habiendo ingresos”, sobre todo en el consumo de alimentos y bebidas, sin embargo, un servicio que “fue y sigue siendo un éxito”, son los recorridos en lancha por la laguna.

Expresó que en un día “movido”, que normalmente es durante el fin de semana, por embarcación llegan a tener de cuatro a cinco “tours”, que oscilan desde los 350 pesos para una y/o cinco personas, o bien hasta mil pesos por persona, donde se les incluye alimentos, bebidas y un guía local.

Dijo que ese servicio, es mayormente contratado por los turistas nacionales, provenientes de Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato, quienes “quedan maravillados con el ecosistema que ofrece Barra de Potosí”.

En términos generales, consideró que estas últimas semanas, que compren el fin de año 2020 y el inicio del 2021, “han sido buenas porque sigue habiendo turismo”, que se traduce a ingresos para propietarios de establecimientos, embarcaciones y otros negocios, así como también un mejoramiento económico para los trabajadores como meseros, cocineros, etc.

Niña se extravió en el municipio de Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una niña de 8 años de edad se extravió en el municipio de Petatlán, su mamá la dejó encargada en la entrada de la tienda Elektra con el mismo personal en lo que entraba, pero cuando salió ya no estaba.

De acuerdo con la información obtenida, fue a las 16 horas de este martes que reportaron a las autoridades municipales y estatales que no era localizada la niña Dana N, de 8 años, quien fue encargada con el personal de la tienda Elektra en lo que su mamá entró.

Fue informado que el personal que se quedó a cargo de Dana se distrajo con el celular y le perdió la pista, según argumentó, por lo que ya no se supo nada de la menor.

El personal de la Policía Municipal, Tránsito y Protección Civil local efectuaron un operativo en la cabecera municipal y colonias cercanas, pero hasta la noche de este martes no habían lograron resultados positivos.

Fue informado que los elementos de la Policía Estatal se sumaron a la búsqueda, solicitaron a la administración de Elektra los vídeos de las cámaras de seguridad y también información del personal de la tienda, pero todo fue negado rotundamente.

Hasta la noche de este martes, se desconocía el paradero de Dana de sólo 8 años, su mamá y familia la buscan desesperadamente.

Petatlán inicia “agresiva” campaña publicitaria para atraer turistas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Empresarios del municipio de Petatlán encabezados por Javier Aguilar, “El Tocumbo”, dieron a conocer que iniciarán una campaña publicitaria durante los meses de diciembre, enero y febrero para atraer a visitantes.

Este lunes, el empresario paletero, Javier Aguilar, informó que la campaña tiene el objetivo de atraer a turistas que en sí llegan a Ixtapa-Zihuatanejo, pero “Petatlán es una gran oportunidad para enriquecer su viaje”.

El Tocumbo detalló que se colocarán anuncios microperforados en 120 taxis y en 20 microbuses, para promocionar la parte turística de Petatlán, además de los anuncios espectaculares en puntos estratégicos de la vía nacional “para que podamos tener un periodo decembrino con otro toque en la economía”.

“La marca Petatlán está compuesta por sol, mar, arena, arqueología, aventura, cultura y tradición”, expuso el mercadólogo, Cuauhtémoc Verduzco, y precisó que Petatlán que está a escasos 30 minutos de Ixtapa-Zihuatanejo.

Añadió que para la campaña colocaran 5 espectaculares en puntos específicos y volantes digitales en los principales portales de promoción turística.

Ahí estuvieron presentes el secretario general de la Organización de Transporte de Autos de Alquiler de Petatlán (OTAAP), Justino Maciel Cadena y el presidente deUnión de Transportistas de Autos de Alquiler de Petatlán (UTAAP), Benito Núñez García, quienes mencionaron que se está en pláticas con operadores turísticos para generar un brazalete para que los visitantes tengan descuentos en el transporte público, mercado del oro y algunos otros servicios.

Al final, Javier Aguilar al ser cuestionado por reporteros sobre la alianza PRI-PRD en Petatlán, respondió que es un tema que resolverán los líderes estatales “no depende de nosotros, depende de los líderes estatales y vamos a esperar qué sucede el día 14 de diciembre a las 12 de la noche que es cuando cierra el plazo jurídicamente hablando para saber si hubo alianza y qué modalidad de alianza”.

Salir de la versión móvil