Mala construcción de Conagua provoca desbordamiento de El Mesón

Isaac Castillo Pineda

La mala construcción de una compuerta en el arroyo de El Mesón, en el municipio de Petatlán, ha sido identificada como la principal causa de los constantes desbordamientos durante cada temporada de lluvias, al rebasarse la capacidad del caudal y salirse el agua de su cauce.

Esta obra defectuosa genera acumulación de sedimentos, azolve y taponamiento de las alcantarillas de desfogue, lo que obliga al agua a buscar salida por zonas no previstas. Además, no se dejó ninguna rampa de acceso para ingresar con maquinaria y limpiar el área.

Se ha solicitado a la Comisión Nacional del Agua que elabore un proyecto viable para corregir el problema. Incluso se ha ofrecido apoyo para realizar modificaciones, pero hasta ahora no se ha recibido respuesta oficial.

La situación representa un riesgo inminente de inundación para los hogares cercanos, con afectaciones directas a las familias de la zona, por lo que se mantendrá seguimiento al caso.

Semáforos de la avenida Independencia en Petatlán fueron retirados; ahora se aplica cruce 1×1

Issac Castillo Pineda

Los semáforos ubicados en la avenida Independencia de Petatlán ya no están en funcionamiento. Fueron retirados como parte de un nuevo esquema de tránsito en el que se aplica el cruce “1×1”, implementado desde el pasado 17 de febrero.

La medida busca mejorar la circulación vehicular y fomentar una mejor cultura vial. En este sistema, los vehículos y peatones avanzan de forma alternada, respetando turnos sin necesidad de semáforos.

Según se informó, esta forma de cruce ya se utiliza en otras ciudades del país y ha sido bien aceptada por la mayoría de los conductores y peatones.

El cambio ha generado opiniones divididas, especialmente entre quienes aún no están familiarizados con el esquema. Sin embargo, se espera que con el paso del tiempo se adapte la población y mejore el flujo vial en esa zona de alta afluencia.

Río Petatlán, con riesgo de desbordarse en viviendas; habitantes temen

Isaac Castillo Pineda

Al iniciar las lluvias, un viejo temor vuelve a apoderarse de cientos de familias que viven a orillas del río Petatlán: el miedo a perderlo todo. Sus casas, su ropa, sus muebles, sus recuerdos. Y es que, una vez más, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dejado a medias los trabajos de protección en los bordes del afluente.

Desde 2020, la obra inconclusa en el río ha sido un símbolo de la indiferencia federal. Lo poco que se hizo (una endeble pared de terraplén colocada por maquinaria meses atrás) ya comenzó a desgajarse con las primeras lluvias. Lo que debía contener la furia del agua hoy es apenas una barrera simbólica que se deshace ante la vista de los vecinos, quienes, cada temporal, duermen con un ojo abierto y la angustia de despertar entre el lodo.

La historia se repite cada año: la creciente destruye la obra mal planeada, el seguro de desastres libera recursos y todo vuelve a comenzar. Parece que a alguien le conviene que esto no se arregle nunca. El río se ha convertido en un pretexto para gastar dinero público sin rendición de cuentas. Millones se van al agua, literalmente, mientras las soluciones reales nunca llegan.

El propio gobierno municipal reconoce que la obra de colchacreto no sirve para contener la fuerza del caudal y que el riesgo es real y latente. Aseguran que han recibido notificaciones de que Conagua trabaja en el tema, pero la realidad es que no hay nada.

Sin recursos propios para intervenir, el ayuntamiento se declara rebasado, mientras la población reza por no ser, este año, las próximas víctimas del abandono institucional.

Arroyo “El Mezón” en Petatlán azolvado, con troncos y basura

Isaac Castillo Pineda

Los principales arroyos del municipio de Petatlán se encuentran completamente azolvados, pese a que ya inició la temporada de lluvias. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes urgen la intervención del gobierno municipal.

Durante un recorrido realizado por el arroyo “El Mezón”, que conecta directamente con el río municipal, se observó que el canal está cubierto de lodo, sedimentos, maleza, ramas, troncos y basura, tanto orgánica como inorgánica. Además, los ductos por donde debería desfogarse el agua pluvial permanecen parcialmente obstruidos.

La acumulación de estos residuos representa un alto riesgo para la población, ya que podría derivar en desbordamientos que afectarían viviendas, especialmente en la zona centro de Petatlán. Vecinos señalan que es urgente que las autoridades intervengan antes de que ocurra una desgracia.

Por ello, los pobladores hacen un llamado al gobierno municipal, encabezado por José Popoca Martínez, para que implemente de inmediato labores de limpieza y desazolve en esta y otras arterias pluviales del municipio.

Arranca con éxito la Feria Petatlán 2025

Alfonso Pérez

Petatlán, Gro. -Petatlán dio inicio a la esperada Feria de Petatlán 2025. El evento, que se extenderá hasta el próximo 20 de abril, marca el regreso triunfal de esta tradicional celebración, impulsada con gran entusiasmo por el presidente municipal José Popoca Martínez y su equipo de trabajo.

La jornada inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al Vice Almirante Camerino Roa Vidal, el Delegado de Gobierno en la Costa Grande Francisco Chavarría Valdeolivar, el Delegado de Turismo Federico Hernández Sánchez, y la Diputada Federal Maricarmen Cabrera Lagunas, quienes acompañaron al alcalde en el corte de listón.

El presidente municipal, José Popoca Martínez, destacó la importancia de rescatar esta tradición que une a las familias y a la comunidad petatleca. “Esta tradición que tanto nos une como comunidad y como familia, vuelve con más fuerza y con un sentido renovado”, afirmó el edil, subrayando que la feria busca ser un espacio de diversión, pero también un reencuentro con la fe, las raíces culturales y un motor para la economía del municipio.

Tras la inauguración, la comitiva realizó un recorrido por las instalaciones, encontrándose con una plaza San Pedro abarrotada de asistentes. Uno de los momentos estelares del día fue el certamen “Mis Chiquititas”, donde talentosas niñas del municipio deslumbraron en pasarelas y demostraron su gracia e inteligencia. Leiza María Ordoñez Salomé fue coronada como la Reyna, Elsa Sofía Aguilar Martínez como Princesa, y Naomi Yoseline Peralta, Denis Mariel Martínez Salmerón y Camila Yamileth Blanquez Morales recibieron el título de Niñas Simpatía.

La emoción continuó con la rifa de una cuatrimoto 4×4, cuyo afortunado ganador fue Yuridia Madaí García Cadena, premiando así la puntualidad de los contribuyentes del impuesto predial y licencia de funcionamiento.

La noche culminó con la contagiosa música del grupo Fiesta 85 de Baltazar Guatemala, quienes hicieron vibrar al público con sus éxitos, sellando un inicio de feria inolvidable.

El gobierno municipal, encabezado por José Popoca Martínez, extiende una cordial invitación a todos los habitantes de la Costa Grande y visitantes a disfrutar de los múltiples eventos gratuitos que se ofrecerán diariamente en el teatro del pueblo hasta el 20 de abril. Grandes sorpresas y artistas de renombre esperan para deleitar a toda la familia en esta Feria de Petatlán 2025, que promete ser un reencuentro con la tradición y la alegría.

Logran acuerdos docentes y trabajadores del SNES de la UTCGG tras diálogo con autoridades de la SEG

Alfonso Perez Huerta

Zihuatanejo, Guerrero. – Una reunión de seguimiento se llevó a cabo el día de ayer en la biblioteca del Conalep plantel Zihuatanejo 027 entre docentes y trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCGG) pertenecientes al sindicato del SNES y autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). El encuentro, que se extendió desde las 13:30 hasta las 16:55 horas, tuvo como objetivo abordar el paro de labores y la toma de instalaciones por presuntas violaciones al contrato colectivo.

Entre los participantes destacados se encontraban el Mtro. Ricardo Castillo Peña (Secretario de Educación Guerrero), la Mtra. Lucila Rangel Santos (Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEG), el C. Salvador Salgado Mendoza (Líder sindical del SNES de la UTCG), el Mtro. Francisco Javier Elisea de la Cruz (Rector de la UTCGG), el Prof. Onecimo Llanes Moreno (Delegado de Gobernación Región Costa Grande Zona Norte), el Lic. Ricardo Quiñones (Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Zihuatanejo), así como un grupo de seis docentes y seis trabajadores del SNES de la UTCGG.

Tras un diálogo exhaustivo, se llegaron a acuerdos significativos que buscan resolver las problematicas planteadas por los manifestantes. Entre los puntos clave acordados se encuentran:

  • El respeto a la categoría dictaminada y el pago retroactivo a la Mtra. Javieth Aldara Maldonado en la segunda quincena de febrero.
  • La restitución de la pensión de comida a los dos jardineros, prestación establecida en el contrato colectivo.
  • El regreso a sus departamentos de la Profa. Verónica Rafaela Galeana Romero, Eunice Velázquez García, Leonardo Daniel Díaz Vélez y Ariadna Anahí Flores Domínguez, con su misma categoría, y la convocatoria a concurso de las horas para estar frente a grupo. Los cambios se harán efectivos a partir del viernes 28 de febrero de 2025.
  • La culminación de la estadía de la Mtra. Claudia Leticia Gómez Peñaloza (Secretaria de la UTCGG) en la academia de logística al finalizar el cuatrimestre, en abril de 2025.
  • El regreso a labores normales por parte de los docentes y trabajadores del sindicato SNES a partir del día martes 18 de febrero.

El Secretario de Educación instó a los presentes a mantener el diálogo con la Subsecretaria Lucila Rangel Santos para dar seguimiento y cumplimiento a los acuerdos alcanzados. Por su parte, el Delegado de Gobernación se comprometió a informar a sus superiores sobre los acuerdos y a dar seguimiento al tema en coordinación con las autoridades de la SEG.

Aunque no se firmó una minuta, el líder sindical Salvador Salgado Mendoza confirmó que se lograron acuerdos importantes y que se reinstalaron los derechos a quienes se les habían quitado.

Maestros de la Costa Grande protestan exigiendo mejoras laborales y respeto a sus derechos

Alfonso Pérez

Petatlán, Guerrero – Docentes del sector 09 de educación primaria, provenientes de diez zonas escolares de la región, se manifestaron este lunes para exigir una pronta respuesta del gobierno estatal y federal a sus demandas laborales.

Gustavo Radilla Moreno, uno de los representantes de los manifestantes, destacó que los maestros se han visto obligados a tomar esta medida debido a la falta de atención a sus solicitudes. Entre las principales demandas que exigen, se encuentran:

   •   Pago puntual de salarios: Los docentes reclaman que se paguen a tiempo sus salarios completos, incluidos los bonos y prestaciones, además de la regularización de los pagos para aquellos que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

   •   Respeto a la Ley del ISSSTE: Los maestros exigen que se respete la ley del ISSSTE anterior a 2007, que permitía la jubilación a los 30 años de servicio sin importar la edad.

   •   Basificación de plazas: Solicitan la basificación de las plazas de los docentes de inglés (PRONI) y la regularización de las horas de trabajo no pagadas a los maestros de secundaria.

   •   Mantenimiento de infraestructura: Los manifestantes demandaron también el mantenimiento urgente de la infraestructura carretera, especialmente en la región de la Costa Grande, la cual se encuentra en condiciones deplorables.

   •   Designación irregular de jefe de sector: Los docentes denunciaron que la designación del jefe de sector 09 fue irregular, argumentando que el proceso no fue transparente y que se favoreció a un maestro que no cumplía con los requisitos establecidos.

Radilla Moreno hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda las razones de esta movilización y se una a la lucha por la defensa de los derechos laborales de los maestros. “No nos queda otra opción que manifestarnos para que nuestras voces sean escuchadas. Nuestras demandas son justas y necesarias para garantizar una educación de calidad para nuestros estudiantes”, declaró el profesor.

Los maestros advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que el gobierno atienda sus peticiones y se comprometa a solucionar los problemas que afectan al sector educativo.

Entrega la UTCGG 25 becas alimentarias a estudiantes en apoyo a su economía familiar

Edvin López

Petatlán, Gro..- Con la finalidad de continuar fortaleciendo el compromiso con la formación académica y el bienestar de los y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), se llevó a cabo la entrega de 40 becas internas de alimentos y 5 becas adicionales para jóvenes con discapacidad.

El rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea de la Cruz, destacó la importancia de estas acciones como parte de las estrategias para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación inclusiva y de calidad, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Explicó que estas becas, consisten en la entrega de tickets diarios, canjeables por alimentos en el comedor universitario, garantizando así una comida segura durante cada jornada académica, con lo que se contribuye a la estabilidad alimentaria de los beneficiarios, además de aliviar la economía de sus familias.

Durante la entrega, también estuvieron presentes Claudia Leticia Gómez Peñaloza, secretaria académica, y Leticia Sánchez Santamaría, jefa del Departamento de Becas.

Nuevo mando en el 75 Batallón de Infantería en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Andrés Ojeda Ramírez, Comandante de la 27 Zona Militar, tomó protesta al Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Francisco Javier Vázquez Paz como nuevo Comandante del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Guerrero.

El acto oficial se realizó conforme al Reglamento Ceremonial Militar, incluyendo honores de ordenanza al Comandante de la 27 Zona Militar. Francisco Javier Vázquez Paz asumió el cargo el 16 de noviembre, en sustitución del Coronel Edilberto Moreno Morales.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, quien acompañó a las autoridades militares en este importante evento para la región Costa Grande.

Con este relevo, el 75 Batallón de Infantería continúa su labor en la seguridad y apoyo a la población, fortaleciendo la estrategia militar en el estado de Guerrero.

Box gratuito en la plaza San Pedro Apóstol de Petatlán

Honorio Lanche

**El deporte ha sido punta de lanza del gobierno municipal: JPM

PETATLÁN. Una cartelera boxística amateur se realizará el 30 de noviembre 2024, en la plaza San Pedro Apóstol, organizada por el gobierno municipal a cargo de José Popoca Martínez, a través de la Dirección de Deportes, que dirige Edson Agustín Bruno.

El objetivo de fomentar el deporte de los puños, será para reconstruir el tejido social de los jóvenes petatlecos; además los boxeadores podrán demostrar sus habilidades y técnicas aprendidas en los entrenamientos.

La fecha de la función de boxeo está programada para el fin de semana 30 de noviembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en la cabecera municipal.

Este evento deportivo es totalmente gratuito y contará con emocionantes peleas amateur, las cuales prometen sacar chispas arriba del cuadrilátero y en que los boxeadores fomentan sus valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia.

El presidente municipal José Popoca Martínez, ha brindado su apoyo total a la primera velada boxística y otorgó las facilidades necesarias a los organizadores para garantizar el éxito en la función.

En la entrevista con el director de Deportes Municipal, Edson Agustín, apoyará al talento boxístico en la se van a presentar pugilistas de Huitzuco de los Figueroa, Acapulco, Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez, Zihuatanejo y los anfitriones de Petatlán.

El funcionario municipal informó que de manera simultánea se lleva a cabo el1er Torneo Inter escolar de basquetbol Revolucionario 2024, para impulsar las diferentes actividades deportivas en Petatlán.

Salir de la versión móvil