Logran acuerdos docentes y trabajadores del SNES de la UTCGG tras diálogo con autoridades de la SEG

Alfonso Perez Huerta

Zihuatanejo, Guerrero. – Una reunión de seguimiento se llevó a cabo el día de ayer en la biblioteca del Conalep plantel Zihuatanejo 027 entre docentes y trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCGG) pertenecientes al sindicato del SNES y autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). El encuentro, que se extendió desde las 13:30 hasta las 16:55 horas, tuvo como objetivo abordar el paro de labores y la toma de instalaciones por presuntas violaciones al contrato colectivo.

Entre los participantes destacados se encontraban el Mtro. Ricardo Castillo Peña (Secretario de Educación Guerrero), la Mtra. Lucila Rangel Santos (Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEG), el C. Salvador Salgado Mendoza (Líder sindical del SNES de la UTCG), el Mtro. Francisco Javier Elisea de la Cruz (Rector de la UTCGG), el Prof. Onecimo Llanes Moreno (Delegado de Gobernación Región Costa Grande Zona Norte), el Lic. Ricardo Quiñones (Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Zihuatanejo), así como un grupo de seis docentes y seis trabajadores del SNES de la UTCGG.

Tras un diálogo exhaustivo, se llegaron a acuerdos significativos que buscan resolver las problematicas planteadas por los manifestantes. Entre los puntos clave acordados se encuentran:

  • El respeto a la categoría dictaminada y el pago retroactivo a la Mtra. Javieth Aldara Maldonado en la segunda quincena de febrero.
  • La restitución de la pensión de comida a los dos jardineros, prestación establecida en el contrato colectivo.
  • El regreso a sus departamentos de la Profa. Verónica Rafaela Galeana Romero, Eunice Velázquez García, Leonardo Daniel Díaz Vélez y Ariadna Anahí Flores Domínguez, con su misma categoría, y la convocatoria a concurso de las horas para estar frente a grupo. Los cambios se harán efectivos a partir del viernes 28 de febrero de 2025.
  • La culminación de la estadía de la Mtra. Claudia Leticia Gómez Peñaloza (Secretaria de la UTCGG) en la academia de logística al finalizar el cuatrimestre, en abril de 2025.
  • El regreso a labores normales por parte de los docentes y trabajadores del sindicato SNES a partir del día martes 18 de febrero.

El Secretario de Educación instó a los presentes a mantener el diálogo con la Subsecretaria Lucila Rangel Santos para dar seguimiento y cumplimiento a los acuerdos alcanzados. Por su parte, el Delegado de Gobernación se comprometió a informar a sus superiores sobre los acuerdos y a dar seguimiento al tema en coordinación con las autoridades de la SEG.

Aunque no se firmó una minuta, el líder sindical Salvador Salgado Mendoza confirmó que se lograron acuerdos importantes y que se reinstalaron los derechos a quienes se les habían quitado.

Maestros de la Costa Grande protestan exigiendo mejoras laborales y respeto a sus derechos

Alfonso Pérez

Petatlán, Guerrero – Docentes del sector 09 de educación primaria, provenientes de diez zonas escolares de la región, se manifestaron este lunes para exigir una pronta respuesta del gobierno estatal y federal a sus demandas laborales.

Gustavo Radilla Moreno, uno de los representantes de los manifestantes, destacó que los maestros se han visto obligados a tomar esta medida debido a la falta de atención a sus solicitudes. Entre las principales demandas que exigen, se encuentran:

   •   Pago puntual de salarios: Los docentes reclaman que se paguen a tiempo sus salarios completos, incluidos los bonos y prestaciones, además de la regularización de los pagos para aquellos que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).

   •   Respeto a la Ley del ISSSTE: Los maestros exigen que se respete la ley del ISSSTE anterior a 2007, que permitía la jubilación a los 30 años de servicio sin importar la edad.

   •   Basificación de plazas: Solicitan la basificación de las plazas de los docentes de inglés (PRONI) y la regularización de las horas de trabajo no pagadas a los maestros de secundaria.

   •   Mantenimiento de infraestructura: Los manifestantes demandaron también el mantenimiento urgente de la infraestructura carretera, especialmente en la región de la Costa Grande, la cual se encuentra en condiciones deplorables.

   •   Designación irregular de jefe de sector: Los docentes denunciaron que la designación del jefe de sector 09 fue irregular, argumentando que el proceso no fue transparente y que se favoreció a un maestro que no cumplía con los requisitos establecidos.

Radilla Moreno hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda las razones de esta movilización y se una a la lucha por la defensa de los derechos laborales de los maestros. “No nos queda otra opción que manifestarnos para que nuestras voces sean escuchadas. Nuestras demandas son justas y necesarias para garantizar una educación de calidad para nuestros estudiantes”, declaró el profesor.

Los maestros advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que el gobierno atienda sus peticiones y se comprometa a solucionar los problemas que afectan al sector educativo.

Entrega la UTCGG 25 becas alimentarias a estudiantes en apoyo a su economía familiar

Edvin López

Petatlán, Gro..- Con la finalidad de continuar fortaleciendo el compromiso con la formación académica y el bienestar de los y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), se llevó a cabo la entrega de 40 becas internas de alimentos y 5 becas adicionales para jóvenes con discapacidad.

El rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea de la Cruz, destacó la importancia de estas acciones como parte de las estrategias para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación inclusiva y de calidad, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Explicó que estas becas, consisten en la entrega de tickets diarios, canjeables por alimentos en el comedor universitario, garantizando así una comida segura durante cada jornada académica, con lo que se contribuye a la estabilidad alimentaria de los beneficiarios, además de aliviar la economía de sus familias.

Durante la entrega, también estuvieron presentes Claudia Leticia Gómez Peñaloza, secretaria académica, y Leticia Sánchez Santamaría, jefa del Departamento de Becas.

Nuevo mando en el 75 Batallón de Infantería en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Andrés Ojeda Ramírez, Comandante de la 27 Zona Militar, tomó protesta al Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Francisco Javier Vázquez Paz como nuevo Comandante del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Guerrero.

El acto oficial se realizó conforme al Reglamento Ceremonial Militar, incluyendo honores de ordenanza al Comandante de la 27 Zona Militar. Francisco Javier Vázquez Paz asumió el cargo el 16 de noviembre, en sustitución del Coronel Edilberto Moreno Morales.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, quien acompañó a las autoridades militares en este importante evento para la región Costa Grande.

Con este relevo, el 75 Batallón de Infantería continúa su labor en la seguridad y apoyo a la población, fortaleciendo la estrategia militar en el estado de Guerrero.

Box gratuito en la plaza San Pedro Apóstol de Petatlán

Honorio Lanche

**El deporte ha sido punta de lanza del gobierno municipal: JPM

PETATLÁN. Una cartelera boxística amateur se realizará el 30 de noviembre 2024, en la plaza San Pedro Apóstol, organizada por el gobierno municipal a cargo de José Popoca Martínez, a través de la Dirección de Deportes, que dirige Edson Agustín Bruno.

El objetivo de fomentar el deporte de los puños, será para reconstruir el tejido social de los jóvenes petatlecos; además los boxeadores podrán demostrar sus habilidades y técnicas aprendidas en los entrenamientos.

La fecha de la función de boxeo está programada para el fin de semana 30 de noviembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en la cabecera municipal.

Este evento deportivo es totalmente gratuito y contará con emocionantes peleas amateur, las cuales prometen sacar chispas arriba del cuadrilátero y en que los boxeadores fomentan sus valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia.

El presidente municipal José Popoca Martínez, ha brindado su apoyo total a la primera velada boxística y otorgó las facilidades necesarias a los organizadores para garantizar el éxito en la función.

En la entrevista con el director de Deportes Municipal, Edson Agustín, apoyará al talento boxístico en la se van a presentar pugilistas de Huitzuco de los Figueroa, Acapulco, Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez, Zihuatanejo y los anfitriones de Petatlán.

El funcionario municipal informó que de manera simultánea se lleva a cabo el1er Torneo Inter escolar de basquetbol Revolucionario 2024, para impulsar las diferentes actividades deportivas en Petatlán.

Entrega de Planes de Trabajo para un Petatlán más fuerte y unido

Madian jimenez

El día de hoy, junto al Presidente Municipal, José Popoca Martínez , y acompañado por directores y jefes de área, se realizó la entrega de los Planes de Trabajo al Arq. Hugo García, encargado de la Unidad de Información, Planeación, Presupuesto y Evaluación (UIPPE).

Estos planes son el resultado del compromiso con nuestra ciudadanía, ya que han sido adaptados a partir de las propuestas, ideas y necesidades expresadas por nuestra gente en los foros y encuestas de las Consultas Ciudadanas para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.

Con estas acciones reafirmamos nuestro objetivo de trabajar de manera transparente y cercana, construyendo juntos un #Petatlán donde las prioridades de nuestra población sean el motor de nuestro gobierno.

Maestros bloquean carretera en Petatlán para exigir destituciones

Por Isaac Castillo Pineda

Maestros del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande realizaron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Petatlán, para exigir la destitución del rector Francisco Elisea de la Cruz y de la secretaria académica, Claudia Leticia Gómez Peñaloza.

Los manifestantes acusan a ambos funcionarios de desvío de recursos y de no atender las necesidades de la comunidad universitaria.

Desde el pasado martes, mantienen una protesta dentro de las instalaciones de la universidad y, alrededor de las 11:30 de la mañana, trasladaron su inconformidad a la carretera federal, portando cartulinas con mensajes en los que expresan sus demandas.

El bloqueo, llevado a cabo de manera intermitente, generó afectaciones al tránsito vehicular.

Los docentes advirtieron que, si no reciben una respuesta favorable a sus peticiones, radicalizarán sus acciones y cerrarán por completo la circulación en esta vía.

Trabajadores de la UTCGG paralizan labores exigiendo cumplimiento de acuerdos

Agencias

Petatlán, Gro-. La Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) se encuentra en medio de un paro laboral iniciado por personal sindicalizado del SNES, quienes exigen el cumplimiento de un acuerdo previo que contempla diversos beneficios.

Desde temprana hora, un aproximado de 70 docentes y personal administrativo tomaron las instalaciones del campus Petatlán, cerrando los accesos y colocando lonas en señal de protesta. El secretario general del sindicato, Salvador Salgado Mendoza, señaló que la administración universitaria ha incumplido un acuerdo firmado en mayo pasado, en el que se comprometió a entregar útiles escolares, lentes, apoyo económico para familiares de un trabajador fallecido y otros beneficios.

Ante esta situación, la administración de la UTCGG ha emitido un comunicado en el que niega que el movimiento sea un reflejo de descontento estudiantil y asegura que las actividades académicas continúan de manera normal. La universidad atribuye el paro a un grupo de trabajadores sindicalizados y se muestra abierta al diálogo para llegar a un acuerdo.

Sin embargo, los trabajadores sindicalizados mantienen su postura y exigen la destitución del rector Javier Elisea y de la secretaria académica, a quienes acusan de incumplir constantemente los acuerdos.

Un conflicto que afecta a la comunidad universitaria

Este paro laboral ha generado un clima de incertidumbre en la comunidad universitaria, ya que los estudiantes se ven afectados por la suspensión de clases y actividades académicas. Además, la falta de acuerdo entre las partes podría prolongar la situación y generar un mayor deterioro del ambiente laboral.

Inician actividades para fomentar una cultura de respeto en Petatlán

Madian Jimenez

Esta mañana iniciamos las actividades con la conferencia “Violencia en el Noviazgo y Prevención de Adicciones” en el CECYTE Plantel 05 de Petatlán, dirigida a nuestras y nuestros jóvenes para fomentar una cultura de respeto y conciencia en nuestra comunidad.

Contamos con la valiosa participación de Diana Salas Merez, Directora del DIF Municipal de Petatlán; Anayeli Galeana, Directora de Prevención del Delito; Edson Bruno, Director de Deportes; así como de Iván Ceballos, Director del plantel, y de la Lic. Ma. Cristina Hernández, Directora de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad; con apoyo del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas (PAIMET) del estado de guerrero impartido por la promotora comunitaria Lic. Alma Suastegui, quien ha sido pieza clave en la coordinación de este evento.

En coordinación de las diferentes instituciones educativas y sectores de la población seguiremos trabajando juntos para que las cosas buenas sucedan en Petatlán, impulsando actividades que promuevan la paz, el respeto y el bienestar de todas y todos.

José Popoca dio inicio a instalación de luminarias en Petatlán

Madian jimenez

Por instrucciones del Presidente Municipal, José Popoca Martínez, dio inicio a la instalación de nuevas luminarias en el Mercado Municipal Isidoro Montes de Oca en la cabecera municipal, a cargo de nuestro Director de Servicios Públicos, Edgar Irath Arriaga Salgado.

A través de nuestro programa #PetatlánBrillaContigo, estamos iluminando espacios esenciales para la vida diaria de nuestra comunidad. El mercado, como centro de encuentro y trabajo para tantas familias petatlecas, es clave para el desarrollo económico y social del municipio; por ello, esta primera etapa busca devolverle la luz que todos merecen para realizar sus actividades desde las primeras horas del día.

El H.Ayuntamiento de Petatlán reafirma su compromiso de transformar cada rincón del municipio. En los próximos días extenderemos este proyecto a otros espacios públicos, trabajando con la visión de fortalecer el bienestar de nuestra gente.

Salir de la versión móvil