Comenzó la instalación del tradicional Tianguis Navideño en la calle 5 de Mayo, en el centro de Zihuatanejo, con la participación de aproximadamente 98 comerciantes locales que ofrecerán productos alusivos a las festividades decembrinas durante todo el mes de diciembre.
El Director de Actividades Comerciales, Leonardo Daniel Robles Palacios, explicó que la ubicación busca mantener despejado el primer cuadro de la ciudad para evitar congestionamiento vial y peatonal, considerando el aumento de visitantes y residentes en esta temporada.
En este espacio, los habitantes podrán adquirir piñatas, dulces, juguetes y decoraciones navideñas a precios accesibles, fomentando además el consumo local y la convivencia familiar.
El Tianguis Navideño se consolida como una tradición que cada año aporta al espíritu festivo y a la economía de los pequeños comerciantes del municipio.
TECPAN. El adulto mayor Benjamín Ríos Álvarez pide apoyo a las autoridades municipales y estatales, así como a las personas de buen corazón ya que requiere comprar sus medicinas para la anemia aguda que tiene.
El señor Benjamín Ríos de 87 años de edad, vive solo, enfermo de anemia aguda, y en la pobreza extrema en la población de Tenexpa, en el municipio de Tecpan de Galeana.
Agrego que algunas personas le han ayudado debido a que por su edad y enfermedad ya no puede trabajar, aunado a eso debe de comprar medicinas no solo para la anemia , si no para otras enfermedades que lo aquejan.
En el recorrido se ve como solo tiene una cama y un ventilador que la gente le regaló ya que dormía en el suelo , debido a que la cama se le había apolillado.
Con la esperanza de que lo ayuden dejó el número de teléfono 742 1172519 para que lo puedan contactar.
Habitantes del Infonavit El Hujal pidieron a la Dirección de Seguridad Pública reforzar los patrullajes en la zona, particularmente en un parque ubicado entre los edificios 102 y 103, debido a la presencia de un hombre que ha intentado cometer asaltos.
De manera anónima, un vecino relató que su hijo fue seguido recientemente mientras realizaba compras en una tienda cercana, logrando escapar, pero regresó a casa asustado.
Este hecho ha generado preocupación entre los residentes, quienes temen que la situación empeore si no se toman medidas preventivas, urgieron a las autoridades tomar medidas antes que lamentar una desgracia.
Además de mayor vigilancia, los vecinos pidieron mejorar la iluminación del área, ya que la penumbra facilita que personas malintencionadas aprovechen el espacio para delinquir, especialmente por las noches y durante las primeras horas del día.
Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) rechazaron tajantemente la propuesta del diputado federal Pedro Haces Barba, de establecer un impuesto del 35 por ciento sobre las propinas que perciben los trabajadores de servicios.
El Secretario General de la CROC en Guerrero, Martiniano Maldonado Fierros, advirtió que dicha iniciativa afectaría gravemente a meseros, empleados de hotelería, despachadores de gasolina y trabajadores informales como los “viene viene”.
En muchos casos, las propinas son el principal sustento económico de sus familias, por lo que gravarlas reduciría significativamente sus ingresos.
Martiniano Maldonado llamó a los legisladores federales guerrerenses a votar en contra de esta propuesta, en caso de que avance en el Congreso de La Unión.
Destacó que las propinas son una muestra de gratitud de los clientes y no deberían ser objeto de impuestos que perjudiquen a quienes dependen de ellas.
El gobierno de Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro, a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano, y de la Jefatura de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, llevaron los foros informativos “Conociendo los Derechos Humanos de la Comunidad de Los Pueblos Originarios y Afrodescendiente”, y “Todos Somos Iguales”, a las escuelas secundarias Carolina Coronado de Ramírez, Luís Guevara Ramírez y Eva Samano de López Mateos.
Estos foros tienen la finalidad de promover el respeto y reconocimiento al trabajo de los pueblos originarios que han contribuido al bienestar y el desarrollo del municipio.
Con estas acciones en favor del respeto y la igualdad entre las personas, se logró concientizar a un aproximado de 300 alumnas y alumnos de las instituciones antes mencionadas.
Es así como el gobierno de Tapia Castro implementa las estrategias necesarias para atender y apoyar a los Pueblos Originarios y Afrodescendiente, y estos se mantengan integrados a la ciudadanía, sean tomados en cuenta y tengan mayor participación dentro de la sociedad.
Este año, queda estrictamente prohibida la venta de pirotecnia a granel, conocidos como cuetes, en Zihuatanejo. La medida busca prevenir lesiones graves, como amputaciones, y evitar riesgos al patrimonio de la población.
El Director de Actividades Comerciales, Leonardo Daniel Robles Palacios, explicó que esta regulación es una disposición del gobierno estatal y se aplicará en toda la entidad.
Además del peligro para quienes los manipulan, la pirotecnia ha causado incendios en viviendas y vehículos en el pasado, por ello la urgencia de evitar su utilización.
La Dirección de Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizarán operativos para supervisar el cumplimiento de esta medida y en caso de detectar venta o compra de estos explosivos, procederán al decomiso correspondiente.
El gobierno que preside Lizette Tapia Castro, llevó a cabo la 1ra Feria por la Salud Estudiantil a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano a cargo de Bernardo Benjamín Sanchez y de la Jefatura de Diversidad de Género, como parte del programa por la Conmemoración del Día del VIH/SIDA.
Así mismo, se contó con la importante participación de las áreas de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), la dirección Municipal de Salud, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el área municipal de Prevención al Delito y del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE).
Las mencionadas instituciones ofrecieron charlas de concientización y prevención entre los jóvenes, mientras que el personal del Hospital General y Centro de Salud del Embalse, colaboraron con la aplicación de poco más de 100 pruebas gratuitas rápidas de VIH, beneficiando a unas 200 alumnas y alumnos del Plantel Conalep 027.
Los jóvenes también recibieron pláticas y realizaron dinámicas que los lleven a la concientización de la prevención y atención del VIH.
Está feria a la par de la campaña para la prevención del cáncer de mama, las campañas Ver Bien y Veo Veo para proporcionar lentes a niños, jóvenes y adultos, la campaña de Colposcopia, la campaña Nunca es Tarde para la detección y prevención del cáncer de próstata y la prevención en la salud dental entre otras, forman parte del amplio programa de salud del gobierno municipal impulsado por la presidenta Lizette Tapia Castro.
Con esta amplia cobertura de programas, la alcaldesa tiene como meta que el municipio además de ser un destino turístico sustentable y de calidad, también sea un destino con un alto desempeño en atención a la salud.
Maestros de educación especial tomaron este martes las delegaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración en Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, como medida de presión ante la falta de respuesta de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a sus demandas.
Desde temprana hora, los manifestantes se instalaron en las oficinas, donde permanecerán durante toda la jornada laboral, de 9:00 a 15:00 horas. Los docentes exigen la cobertura de espacios vacantes, el pago del bono de integración educativa, cambios de psicólogos y recategorizaciones, entre otros puntos de su pliego petitorio.
En Petatlán, participaron docentes de la USAER 35-A y el CAM 13-O; en La Unión, de la USAER 122-W; mientras que en Zihuatanejo, las oficinas fueron tomadas por el personal del CAM 03.
Además, los inconformes anunciaron su participación en una concentración estatal programada para este jueves en Chilpancingo, donde continuarán exigiendo solución a sus demandas.
Con motivo del Día Mundial contra la Lucha del VIH y dentro de las acciones en materia de salud que está desarrollando el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Juventud, para crear conciencia entre los jóvenes y evitar los contagios.
La alcaldesa Tapia Castro llegó acompañada por Leslie Narváez Castrejón, directora del Centro de Integración Juvenil; Nieves Elizabeth Manzo Nava, directora de Salud Municipal; José Laureano Blanco, titular del Instituto Municipal del Deporte, y José Ángel Baños Irra, titular del Instituto Municipal de la Juventud, quien explicó el motivo del evento, señalando que se dan pláticas con el fin de prevenir los contagios de VIH y los embarazos entre los jóvenes, y hasta enseñarles el uso adecuado de un preservativo.
Cristian Peralta, director del plantel Cetis 45, dio la bienvenida a quien dijo era un orgullo recibir, ya que la presidenta estudió su bachillerato en Cetis 45 y ahora, como presidenta, viene para traer beneficios al plantel.
En su intervención, la presidenta Lizette Tapia agradeció la participación de los jóvenes del Cetis 45 y les compartió que ella estudió en el plantel y que en aquel tiempo hablar del Sida era un tabú y les causaba un gran miedo, pero eso se fue relajando y fue cuando aumentaron los contagios. Ahora hay medicamentos que ayudan a quien pudiera estar contagiado, y lo más importante es que ahora se trabaja en la concientización.
Les expresó a los jóvenes que deben ser responsables y tomar en cuenta que el mayor respeto por nuestro cuerpo es el que nos podemos dar nosotros mismos.
Les dijo que si tienen dudas pregunten en la Dirección Municipal de Salud, en donde se les puede ayudar y proporcionar lo que necesiten para protegerse.
Finalizó anunciando la rehabilitación de la explanada de la escuela, de la cancha de básquetbol y un espacio más para el uso de los jóvenes.
Este lunes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro cumplió con la comunidad de la Salitrera, llegando primero a la colonia Villa Progreso de la mencionada comunidad, acompañada por integrantes de su cabildo y directores de área para hacer entrega de la red de electrificación que se construyó para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan el lugar.
Herón Hernández Torres, presidente de la colonia, dio el agradecimiento por la obra recibida. Mencionó que a su colonia le falta mucho, pero señaló que creen en la palabra de la presidenta, igual que creyeron en Jorge Sánchez, y que hoy les está cumpliendo, honrando su palabra.
La presidenta Tapia Castro dijo que tiene presente que en las comunidades aún hay mucha necesidad, pero que en esta administración van a trabajar para abatir el rezago que han arrastrado por años. La presidenta Tapia Castro hizo entrega del documento que valida la obra ante la CFE.
Posteriormente, en la misma comunidad de la Salitrera, la presidenta y sus acompañantes inauguraron el club del adulto mayor, obra que será de gran impacto para beneficio de los adultos mayores del lugar, quienes de manera muy efusiva agradecieron a la presidenta por la atención que siempre les ha dado. El club contará con cocina, comedor y la remodelación general del espacio para los adultos mayores. Además, se entregó la remodelación del espacio deportivo con una cancha para beneficio de niñas, niños y adultos de la comunidad.
En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia señaló que venir a Salitrera para entregar las obras es una satisfacción porque pueden ver que el esfuerzo que se ha hecho en los dos primeros meses de su gobierno ya está rindiendo frutos.
Comentó que son 15 casas club las que se tienen en el municipio, coordinadas y atendidas por el DIF. Agradeció al comisario del lugar por facilitarles un espacio para poder construir este club del adulto mayor.
Finalizó mencionando que la construcción del club y la remodelación del espacio deportivo forman parte del programa de rescate de espacios públicos, que ha permitido recuperar terrenos que solo servían para estar llenos de basura y ahora son espacios útiles.