Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – Pescadores de las localidades de Cacalutla, Las Salinas, Zacualpan, Colonia Cuauhtémoc y Vicente Guerrero, en el municipio de Atoyac, atraviesan una grave crisis económica debido a la falta de peces en la laguna, agravada por la sequía en la Laguna de Mitla, ocasionada por la apertura de la barra.

Los afectados denunciaron que el cuerpo de agua estuvo completamente seco, lo que impactó directamente en su sustento y en la economía local. Aunque el nivel del agua ha subido un poco, aún persiste la escasez de peces en la laguna.

Los pescadores informaron que han solicitado la intervención de las autoridades para resolver esta problemática, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “Hemos hecho llegar nuestras peticiones, pero no han hecho caso omiso”, señalaron. Además, pidieron que se les otorguen empleos temporales para mitigar la difícil situación que enfrentan.

Ante esta situación, hicieron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno, a la Secretaría de Medio Ambiente (Semaren) y a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) para que intervengan y ayuden a solucionar el problema de la escasez de peces en la región.

Mercado de Espinalillo: Solo acumula basura, denuncia comisario municipal

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Manuel Gómez Galeana, comisario municipal de Espinalillo, denunció que el mercado de la comunidad se ha convertido en un “elefante blanco”, ya que solo sirve para acumular basura.

“El inmueble, donde se invirtieron millones de pesos, creo que fueron tirados a la basura, porque ya ningún vendedor opera ahí, salvo uno foráneo que viene de vez en cuando a vender sus verduras”, señaló.

Gómez Galeana indicó que, a pesar de que el mercado fue reconstruido debido a los efectos del huracán Otis, no se terminó en su totalidad. Aseguró que no hay baños, ni puertas principales, y lamentó que no se sepa si el recurso destinado para la obra fue completado, o si el proyecto aún no se ha entregado.

Visiblemente molesto, expresó: “Pero como es clásico en todos los pueblos, todo lo dejan al ‘ahí se va’. Esa lana la hubieran utilizado para algo más útil si es que ya no se le iba a dar más utilidad”.

El comisario finalizó su intervención lamentando la falta de infraestructura y aprovechamiento del mercado, que ha quedado en el abandono.

Daniel Palacios López, Seleccionado Nacional para representar a México en el Torneo Internacional “Mi Sueño Olímpico G02”

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Daniel Palacios López, un joven talentoso y disciplinado, ha sido seleccionado para representar a México en el torneo internacional “Mi Sueño Olímpico G02”, en la categoría U12 varonil, que se llevará a cabo en Ardres, Francia.

Para Dany, este logro es el fruto de su esfuerzo y dedicación. En el pasado, ha enfrentado diversas dificultades para participar en torneos de baloncesto debido a la falta de recursos para alojarse en lugares adecuados. No obstante, su nobleza y gratitud lo han llevado a valorar cada oportunidad que se le presenta.

“Hoy, todo ese esfuerzo y sacrificio me ha permitido cumplir con este sueño. Puedo tener esta experiencia, conocer a nuevas personas, competir contra jugadores de otros países y, sobre todo, disfrutar de un buen hotel. Estoy agradecido con Dios, mi familia y mis amigos, quienes siempre me han apoyado”, expresó Dany con emoción.

Este logro representa una victoria no solo para él, sino también para su comunidad y para todos los que han sido testigos de su dedicación y pasión por el deporte.

Pueblos Serranos Esperan la Ayuda de CICAEG para Reparar sus Caminos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

**Con pico y pala, habitantes de la Sierra repararon sus caminos afectados por el huracán “John”

**“Estamos olvidados, no contamos con ningún fondo para estos acontecimientos”, afirman los campesinos

TECPAN, GRO.- Habitantes de diversas rutas serranas en los municipios de Tecpan de Galeana, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo piden a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) que finalice las obras de rehabilitación de caminos y carreteras que quedaron inconclusas tras los embates del fenómeno meteorológico “John”.

Los campesinos de las localidades de la Sierra, tanto de la zona media como alta, expresaron sentirse olvidados y afirmaron que persisten dificultades para transitar por los caminos, lo que podría ocasionar accidentes de gran magnitud debido al mal estado de las vías.

Según los habitantes, la CICAEG abandonó la rehabilitación de algunos tramos carreteros, alegando que no eran prioritarios y que daría atención a otros proyectos. Ante esta situación, los pobladores han recurrido a métodos improvisados, como el uso de pico y pala, para mejorar el estado de los caminos y permitir el paso, especialmente de vehículos de cuatrimoto, que les permite transportar despensa y medicamentos.

“Nos organizamos como comunidad para levantar postes de luz y abrir los caminos carreteros, todo debido a los impactos del huracán ‘John’, que causó lluvias intensas durante cuatro días consecutivos”, explicaron. Los caminos de terracería en varias localidades de la zona aún están severamente dañados y carecen de apoyo gubernamental.

A pesar de estos esfuerzos, persisten tramos carreteros que requieren atención urgente por los graves daños causados por las lluvias. Los habitantes de la región, particularmente en la zona serrana de Ajuchitlán del Progreso, colindante con Tecpan de Galeana, siguen esperando la intervención de la CICAEG para rehabilitar los caminos pendientes.

“Estamos olvidados, no contamos con ningún fondo para estos acontecimientos, mucho menos con maquinaria y equipo para poder resolver esta situación”, concluyeron los campesinos afectados.

Brote de Aguas Negras Causa Molestias en el Zócalo de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – Habitantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron un brote de aguas negras en el zócalo municipal. Gregorio Romero Flores informó que el derrame comenzó en el callejón Plan de Ayutla y ha avanzado hasta la zona del zócalo, en pleno centro de la ciudad.

El residente señaló que este problema ha generado molestias entre los pobladores, ya que las aguas negras emiten olores fétidos y representan un posible foco de infección para los locales de comida, viviendas y negocios. Explicó que, al secarse, las aguas se pulverizan, lo que puede afectar a las personas con enfermedades estomacales.

Por lo anterior, los vecinos hicieron un llamado a la alcaldesa Alba Soberanis para que envíe personal especializado que destape las alcantarillas y atienda la situación de las redes de drenaje azolvadas.

De Edén de los placeres a zona fantasmal: El declive de la zona roja de Tecpan de Galeana

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

**La mayoría de los cabarets cerraron por problemas económicos y la pandemia

Tecpan, Gro.- Distante quedó el bullicio de los antros de cabaret y la presencia de las mujeres más hermosas de la noche, ahora reemplazado por un silencio sepulcral debido a los problemas económicos y a la pandemia que se ha prolongado durante los últimos años. Lo que alguna vez fue la Zona de Tolerancia o, más conocida como la “Zona Roja”, ha sufrido un profundo cambio y hoy parece un lugar fantasmagórico.

Ubicada entre las calles Apolonio Castillo y Josefa Ortiz de Domínguez, al norte de esta ciudad, en la actualidad solo quedan locales vacíos y cerrados. Los propietarios o arrendatarios de estos establecimientos decidieron cerrar sus puertas, convirtiendo lo que fuera un edén de los placeres en un sitio desolado y silencioso.

Quienes son originarios de este municipio de la Costa Grande recordarán con nostalgia cabarets como «El Rinconcito», «Rayando el Sol», «El As de Oro», «La Sirena», «Mi Sofí», «El Papayo» y «El Club de los Artistas», entre otros. En esos lugares, se congregaban mujeres de todas las edades y de gran belleza.

Era común que durante los fines de semana, la Zona de Tolerancia cobrara vida, gracias a la animación de conjuntos musicales y hasta de la clásica rockola, que comenzaba al caer la tarde y se prolongaba hasta la madrugada. Los parroquianos acudían a bailar, disfrutar de una copa y, quien lo deseara, podía compartir momentos con la chica de su elección. Todo estaba bien organizado y era llevado con discreción.

Sin embargo, hace algunos años comenzó el declive. Los dueños y arrendatarios dejaron que sus negocios cayeran, una situación que se vio agravada por la crisis económica y los efectos de la pandemia. Hoy, caminar por esas mismas calles que alguna vez fueron el epicentro de la vida nocturna en Tecpan de Galeana solo deja la sensación de nostalgia por aquellos tiempos de placeres prohibidos y buena vida nocturna.

Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – El profesor del Cebetis 216, Alejandro Ríos Hernández, falleció este lunes tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras dormía.

A través de un comunicado en su página oficial, los profesores, personal administrativo y de intendencia expresaron su profundo pesar: “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento del Profesor Alejandro Ríos Hernández, quien fuera nuestro compañero y amigo, y que sirvió por muchos años en nuestra institución”.

Asimismo, extendieron sus condolencias a su familia: “Nuestras condolencias a su esposa e hijos, por parte de todo el personal que labora en nuestro plantel. Descansa en paz, gran amigo; tu memoria vivirá por siempre en nuestros corazones”.

Entrenador de Pentatlón Moderno solicita apoyo Estatal para competencias internacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. José Luis Ibarra Ruiz, entrenador de la Selección de Pentatlón Moderno del estado de Guerrero y director de la Escuela de Natación y Pentatlón “Jaguares Atoyac”, se encuentra preparando a sus atletas para las próximas competencias internacionales.

Sin embargo, Ibarra Ruiz ha hecho un llamado a las autoridades estatales para solicitar su apoyo y respaldo en este proceso, ya que considera que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.

Los padres de familia también han demostrado su compromiso con el desarrollo deportivo de sus hijos, asistiendo a cada entrenamiento y evento, brindando su apoyo incondicional. Esta colaboración ha sido clave para el crecimiento y rendimiento de los jóvenes atletas.

Habitantes de El Paraíso exigen reparación urgente de carretera dañada por el huracán Max

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro – Los habitantes de la comunidad El Paraíso hacen un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que reparen el tramo carretero que conecta con el poblado, el cual se encuentra severamente dañado desde hace más de dos años, tras el paso del huracán Max.

El tramo presenta un corte significativo debido a la caída del asfalto, especialmente en el área por donde atraviesa un arroyo pluvial. Los pobladores señalaron que el propietario del terreno donde se construyó un paso provisional ha manifestado su intención de cerrarlo, lo que ha generado incertidumbre en la comunidad.

“Vivimos en la incertidumbre de que el dueño del predio lo cierre y no sepamos por dónde pasar”, expresó Aurelio Valdez Martínez, habitante de la comunidad de El Paraíso.

Además, Valdez Martínez destacó que en este tramo ya se han registrado accidentes debido a la falta de señalización adecuada para prevenirlos.

Los habitantes de El Paraíso solicitaron a las autoridades que resuelvan este problema lo antes posible, para evitar más accidentes y garantizar la seguridad de todos los residentes de la comunidad.

Maestros de la CETEG prolongan protesta en Guerrero contra reforma al ISSSTE

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) continúan su protesta por segundo día consecutivo en Tecpan de Galeana.

Desde ayer, mantienen tomada la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande e instalaron retenes informativos en Aguas Blancas, Tecpan de Galeana, y Santa Rosa, en Benito Juárez, como parte de la jornada de 72 horas convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para rechazar las reformas a la Ley del ISSSTE que impulsa el gobierno federal.

Los profesores, encabezados por Richard Martínez Santiago, delegado sindical de la sección D-II-82, exigen que la Federación publique oficialmente el retiro de la iniciativa, tal como lo anunció la jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta medida responde a la decisión del gobierno federal, que ha sido mal recibida por los docentes de la región de la Costa Grande.

Salir de la versión móvil