A paro de labores Secundaria Técnica 186 por falta de maestros

Isaac Castillo Pineda

*Este jueves se sumaron al paro otras secundarias

La secundaria técnica 186 “Adolfo López Mateos” inició un paro de labores indefinido para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de maestros, cobertura de horas pendientes y una retabulación salarial, entre otras demandas.

Desde 2021, los estudiantes carecen de profesores en materias como Artes, Matemáticas y Biología, además de talleres de Tecnología Informática y Tecnología de Diseño Arquitectónico. Estas plazas quedaron vacantes tras jubilaciones que no han sido cubiertas por las autoridades educativas.

Además, el personal denuncia el adeudo de horas en asignaturas clave como Español, Geografía y Matemáticas, así como la falta de recategorización que implica un cambio de clave y ajuste en el tabulador salarial. Los docentes lamentaron que, a pesar de los recientes nombramientos otorgados por la gobernadora, no se incluyó a planteles como este que llevan años en crisis.

Tras cuatro años de diálogo infructuoso, los maestros advierten que, si no hay respuesta inmediata, se verán obligados a realizar protestas en las calles para visibilizar la problemática y presionar por una solución.

Las demás secundarias que se unieron al paro para exigir demandas similares fueron la Eva Sámano de López Mateos, “España” en el Coacoyul, entre otras.

Crece infraestructura vial en la Paraíso Amate con obra entregada por Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Este jueves la presidente Lizette Tapia Castro, acudió en visita de trabajo a la colonia Paraíso Ámate, donde inauguró una obra que inicio en la administración anterior; se trata de la Calle 1 que complementa obras anteriores al conectar con las colonias El Limón, Paraíso Lirios, Aquiles Serdán, Costa Mar  y la  24 de Abril, convirtiéndose en un circuito vial que une a esta parte de Zihuatanejo con el centro.

Olga Ramos Joachin, presidente de la colonia dió la bienvenida y agradeció por la obra a nombre de los vecinos; y señaló que esta les facilita el tránsito y el ingreso de los servicios básicos, además de comunicarlos con el centro de Zihuatanejo.

Emilio Ramirez Aguirre, director de Obras en el municipio, dio a conocer los pormenores de la obra; 260 metros de muro de contención, 54 metros lineales de escalones, 206 metros de guarnicion, 95 metros de banquetas, 706 metros cuadrados de pavimento, además de la renovación del drenaje sanitario y la red de agua potable.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro, puso énfasis en mencionar que mucho tiene que ver su cabildo en el inicio e inauguración de obras, pues le apoyan en las decisiones de como se van a distribuir los recursos.

También hizo notar el esfuerzo en la gestión que realizan los presidentes de cada colonia, y que ella como presidenta tiene que atender y hacer los compromisos con cada uno de ellos.

Reconoció que aún hay colonias que necesitan de mucha inversión a pesar del gran avance que se logró en los gobiernos de los últimos seis años, y les pidió que tengan paciencia y sigan teniendo confianza en su gobierno.

Dijo que a cambio quienes integran el gobierno seguirán trabajando con disciplina y dedicacion en la obra pública; y con el buen manejo de los recursos se van a lograr más obras de calidad que resuelvan los problemas de acceso y movilidad en cada colonia para continuar construyendo futuro, convirtiendo a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

Maestros de la Xicoténcatl paran labores en demandas laborales

Isaac Castillo Pineda

Maestros y personal docente de la escuela primaria Xicoténcatl suspendieron labores en solidaridad con el movimiento de docentes de educación especial y para exigir atención a problemáticas internas del plantel.

Entre sus principales demandas está la retabulación salarial al tabulador 3, ya que actualmente se encuentran en el 2, lo que consideran insuficiente para cubrir el alto costo de vida en la ciudad en comparación con zonas rurales.

Además, solicitan personal capacitado para atender a estudiantes con necesidades de educación especial y denuncian que no se les permite participar en procesos de promoción horizontal y vertical.

Este paro en la escuela Xicoténcatl afecta a más de 400 estudiantes, pero también involucra a otras instituciones como la Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez y Bicentenario de la Independencia.

CIJ Ixtapa Zihuatanejo Conquista el Segundo Lugar en Concurso Nacional de Murales

YAREMI LOPEZ

El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ixtapa Zihuatanejo ha puesto en alto el nombre del municipio al obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Murales “Pintando el Medio Ambiente”.

La obra ganadora, titulada “Nuestro Universo en un Solo Planeta”, fue realizada por el Colectivo “La Alegría de los Zancas”, conformado por pacientes, el voluntario Mtro. Jair Arizmendi, familiares y con el invaluable apoyo del Patronato del CIJ.

La competencia, que contó con la participación de más de 100 colectivos de todo el país, reconoció la creatividad y el mensaje ambiental del mural realizado por el CIJ Ixtapa Zihuatanejo.

La obra, que requirió más de un mes de trabajo, es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados.

La directiva del  CIJ Ixtapa Zihuatanejo, expresó su orgullo por este logro y agradeció a todos los participantes del proyecto. “Este reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo y de la pasión por el arte y el cuidado del medio ambiente que caracteriza a nuestro colectivo”.

Asimismo, la directiva  destacó el papel fundamental del Patronato del CIJ en la realización de este proyecto. “Gracias a su apoyo incondicional, pudimos llevar a cabo esta iniciativa y representar a Ixtapa Zihuatanejo a nivel nacional”.

El CIJ Ixtapa Zihuatanejo también agradeció el apoyo del equipo médico y técnico de la institución, quienes brindaron su colaboración.

Nuevo mando en el 75 Batallón de Infantería en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Andrés Ojeda Ramírez, Comandante de la 27 Zona Militar, tomó protesta al Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Francisco Javier Vázquez Paz como nuevo Comandante del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Guerrero.

El acto oficial se realizó conforme al Reglamento Ceremonial Militar, incluyendo honores de ordenanza al Comandante de la 27 Zona Militar. Francisco Javier Vázquez Paz asumió el cargo el 16 de noviembre, en sustitución del Coronel Edilberto Moreno Morales.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, quien acompañó a las autoridades militares en este importante evento para la región Costa Grande.

Con este relevo, el 75 Batallón de Infantería continúa su labor en la seguridad y apoyo a la población, fortaleciendo la estrategia militar en el estado de Guerrero.

Cumplió nueve días el paro laboral de los trabajadores del SNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Maestros de la Sección 14 del SNTE marcharon en esta capital en su noveno día de paro de labores consecutivo, para demandar a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) solución a su pliego petitorio.

Informaron que se logró avanzar en las negociaciones en la Ciudad de México, con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del gobierno federal.

Entre las exigencias se encuentran recategorizaciones, nombramientos, pago de horas adeudo, asignación de funciones, bono compensatorio al nivel medio superior, cambio de directores en normales públicas, recategorizaciones en ese nivel entre otros; para educación especial demandan un proceso de cambios de adscripción, el pago del bono de integración educativa y recategorizaciones.

En esta capital, por la mañana bloquearon por noveno día consecutivo la avenida Vicente Guerrero, frente a la Delegación de los Servicios Educativos de esta región Centro del estado.

El secretario de Organización de esta región, Miguel Ángel Castillo Aparicio, dijo que en Educación Especial tienen nueve días de paro laboral y, de manera simultánea, los demás niveles educativos y en 19 centros de trabajo de la SEG se incorporaron al movimiento.

Este jueves unos 300 docentes se concentraron en la Delegación de los Servicios Educativos Centro, en donde iniciaron una marcha hacia el sur de la ciudad.

Cerca del mediodía llegaron al cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Rufo Figueroa, en donde informaron que en las próximas horas se darían a conocer respuestas al nivel de Educación Especial.

Concluyeron su movilización ante el Recinto del Poder Ejecutivo (palacio de gobierno), en donde advirtieron que la Sección 14 se mantiene unida y seguirá pugnando para que haya buena respuesta al pliego petitorio de todos los niveles educativos.

Maestros del CETMAR 34 inician paro por incumplimientos laborales

Isaac Castillo Pineda

Docentes del CETMAR 34 en Zihuatanejo suspendieron actividades para exigir a las autoridades educativas estatales y federales la resolución de un pliego petitorio que incluye diversas demandas laborales que, aseguran, han sido postergadas.

El maestro Néstor Ávila explicó que entre las principales exigencias está la compactación de horas laborales, ya que algunos docentes trabajan con 8, 10 o 12 horas semanales, lo que dificulta la cobertura de materias y desmotiva a nuevos docentes. También reclaman la rezonificación de la zona de pago de “2” a “3”, que incrementaría su salario para ajustarlo al costo de vida en Zihuatanejo.

Otras demandas incluyen plazas docentes para profesores de tiempo fijo que han trabajado bajo contratos temporales durante una década, la entrega de nombramientos de basificación pendientes y el pago de un bono estatal anual que, según las autoridades, no llegará en tiempo y forma.

El paro, que afecta a 120 alumnos del plantel, será indefinido hasta que se brinden soluciones concretas. Los docentes señalaron que las autoridades deben agilizar estos procesos para garantizar la estabilidad laboral y mejorar la calidad educativa.

Gobierno de Zihuatanejo fomenta la lectura en los niños de educación primaria

Yaremi López

Reiterando su apoyo a la educación, la presidenta Lizette Tapia Castro, en coordinación con la Dirección de Educación Municipal, a cargo de Ada Ninive Galeana González, y Bibliotecas Municipales, pusieron en marcha el programa Zihua Lee.

El programa inició en las escuelas primarias Primer Congreso de Anáhuac y Moctezuma, ambas de la comunidad de El Coacoyul, trabajando con niñas y niños de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º grado.

Este programa permite fomentar el hábito de la lectura, escritura y comprensión lectora, y se puede aplicar, además de a niños, a jóvenes y adultos, así lo dio a conocer la titular, maestra Ada Ninive Galeana.

Agregó que, a través del mismo, se pueden rescatar los valores de los espacios cívicos, culturales y recreativos de nuestro municipio para formar ciudadanos analíticos, críticos y reflexivos, capaces de dar solución a los problemas del mundo que los rodea.

En este primer ejercicio están trabajando en la realización de una historia llamada Un cuento de Navidad.

Finalmente, la coordinadora del programa señaló que, con estas iniciativas, la presidenta sigue con uno de sus principales ejes de gobierno: tener un municipio con ciudadanos mejor educados.

Maestros de educación especial mantienen bloqueos en delegaciones estatales

Isaac Castillo Pineda

Por segundo día consecutivo, maestros de educación especial de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión bloquearon las delegaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración en dichos municipios, como parte de sus protestas tras una semana de paro laboral sin respuesta a sus demandas.

Los docentes cerraron estas oficinas gubernamentales en reclamo de la cobertura de vacantes, el pago del bono de integración educativa, cambios de psicólogos, recategorizaciones y otros pendientes laborales.

Estas medidas buscan presionar al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, para atender las necesidades de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

En Petatlán, la protesta fue liderada por los docentes de la USAER 35-A y el CAM 13-O; en La Unión participaron los de la USAER 122-W; y en Zihuatanejo, el CAM 03 se sumó al cierre de oficinas.

Mejoramiento Urbano Municipal realiza actividades de bacheo en diferentes vialidades de Zihuatanejo y sus comunidades

Yaremi López

Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro y con el objetivo de que la infraestructura vial de Zihuatanejo se mantenga en las mejores condiciones, personal del área de Mantenimiento Urbano de dicha dirección ha intensificado los trabajos de bacheo en las diferentes calles y avenidas de la cabecera municipal.

El titular de la citada dependencia, Kristian Palacios precisó que a la fecha se han atendido las carretera Zihuatanejo – Lázaro Cardenas, San José Ixtapa – Barbulillas y Barbulillas – Playa Larga, aunque mencionó que se tiene programado cubrir todas las vialidades del puerto que registran un mayor flujo vehicular.

Agrego que las instrucciones de la presidenta Lizette Tapia, son  además de estos trabajos de bacheo, realizar la rehabilitación de tejabanes y banquetas en diferentes sectores, con la finalidad de mejorar la imagen urbana de Zihuatanejo, con el fin de que en la temporada vacacional de fin de año, nuestros visitantes nacionales y extranjeros encuentren la mejor imagen del destino.

Finalmente aseguró que se continuará redoblando esfuerzos en el desarrollo de estas actividades, a efecto de cubrir la meta establecida, que es mantener a Zihuatanejo como un mejor lugar para vivir y pidió la comprensión de las ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Salir de la versión móvil