Temen que lluvias afecten caminos a la sierra

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de varias comunidades temen quedarse incomunicadas en esta temporada de lluvias donde los arroyos y ríos crecen de manera considerable, afectando también a las carreteras.

Las familias que habitan en la parte alta de la sierra como la comunidad de El Edén, El Río del Bálsamo, El Paraíso, Nueva Delhy o Los Piloncillos temen quedarse incomunicadas o en el peor de los casos que sean las familias damnificadas como en años anteriores con la tormenta “ Narda” y el Ingrid y Manuel , donde las familias pidieron ayuda a las autoridades ya que se quedaron sin luz y con las carreteras destrozadas así como los ríos crecidos que no permitieron que salieran a ninguna parte.

Los lugares que pueden quedar incomunicados por las constantes lluvias en la parte alta y baja de la sierra son el Edén, donde el año pasado el arroyo creció y tapo el puente de madera que tenía y se lo llevo la creciente del rio, lo mismo paso con las comunidades de la Trincheras y Plan de los molinos donde los derrumbes y las crecidas de los ríos impidieron que los comuneros salieran del lugar.

Mientras que en la Comunidad de San Juan de las Flores m Santo Domingo y Pie de la Cuesta asi como la comunidad de Piedras grandes también pueden quedar incomunicados por lo que los lugareños piden ayuda a las autoridades municipales y Estatales ante cualquier contingencia como ha pasado en años anteriores.

Donde los lugareños han perdido los ganados que se llevó la creciente del rio y no pudieron salir de las comunidades.

Denuncian tiraderos clandestinos junto a la carretera

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Transportistas denunciaron que las personas están haciendo basureros clandestinos en la orilla de la carretera Atoyac- Paraíso, por lo que pidieron a las autoridades municipales que sancionen las personas que tiren los desechos en la carretera ya que esta causa mucha contaminación y despide fuertes olores.

El operador de la urban que va de Atoyac – Paraíso , Juan Mondragón Manríquez dijo que las personas llevan sus bolsas de basura y las tiran en l a orilla de la carretera sin importar que los automovilistas los vean “ en plena luz del día vienen a tirarar la basura aquí y aunque los vean no les importa y lo peor es que despiden fuertes olores muy desagradables y muchas de las veces tiran animales muertos aquí y es muy desagradable ya que el olor avanza durante varios metros”.

Recordó que anteriormente había un basurero por la colonia el parazal y que estaba grande “pero como están haciendo una gasolinera y cerca hay un retén de policías ya dejaron de tirar la basura, pero ahora es mas arriba cerca del rancho de “las gemelas “.

Por lo que pidió a las autoridades que multen a los infractores que tiren la basura y que coloquen un letrero donde especifiquen que se prohíbe tirar basura en ese lugar y que vigilen también para que no tiren mas basura en ese lugar “aparte de que da un mal aspecto ese basurero apesta horrible desde lejos”.

Instalan módulos para pruebas Covid en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con el objetivo de contener los contagios por Covid-19, se instalaron en el municipio de Atoyac cinco módulos de pruebas gratuitas en el centro de salud de La Parota, en el zócalo de la ciudad, en El Ticuí, en la comunidad de Zacualpan y en la población de La Y, los cuales estarán abiertos en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, los días martes y miércoles.

El administrador del centro de salud, Sahid Castillo Magaña informó que a los pacientes se les aplica un test para conocer su estado de salud y en caso de presentar la sintomatología se procede con la prueba del Coronavirus.

Informó que la información que proporcionen las personas que se realicen la prueba se manejará de manera confidencial, al igual que los resultados que se les darán a conocer vía telefónica.

Explicó que a pesar que algunos laboratorios clínicos particulares realizan pruebas rápidas de COVID-19, algunas de las dependencias que están certificadas por el sector salud son la UAGro, IMSS, ISSSTE, entre otras.

Invitó a la ciudadanía en general, a aprovechar este programa gratuito del gobierno del estado para que puedan confirmar su estado de salud y descartar éste padecimiento.

Se niegan a validar licencia médica del ISSSTE, denuncia empleada del hospital

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La encargada de laboratorio del hospital general, Antonia Cabañas Madero, denunció que en el hospital pretenden que regrese a trabajar pese a que hay una licencia de incapacidad por parte del ISSSTE ya que ella sufrió un infarto hace unos días. Asimismo, teme contagiarse de Covid-19 debido a que no les dan materiales de buena calidad para protegerse.

Dijo que ella tiene un documento firmado por el ISSSTE y que sus superiores no quieren validarlo, “como es bien sabido aquí carecemos de todo y manejamos paciente con Covid y nuestras mascarillas que nos dan para que nos protejamos, el gel antibacterial y los guantes son de muy mala calidad y no son KN95, sabemos que llegan materiales para este tipo de casos pero no sabemos a dónde están”.

Precisó que la encargada del dirección, Verónica Pineda Pino, nunca se encuentra, “acabo de entregar documentos aquí para que sigan respetando mi incapacidad y no tenemos por qué pasar por el comité técnico para valorar, mientras que sí están mandando a personas sanas a descansar”.

Señaló que teme por su vida “por lo que pido a la secretaria del sindicato de salud estatal Beatriz Vélez y Carlos de la Peña Pintos Secretario de Salud estatal que si ellos se hacen responsables de lo que me pueda pasar y por escrito yo regreso a trabajar este fin de semana”.

Atoyac suma 100 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos nuevos casos positivos de Covid-19, Atoyac suma 100 casos a la fecha, llevan ya 13 muertos mientras que San Jerónimo 23 casos, Tecpan 63 y Coyuca de Benítez 56 .

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son una mujer de 40 años y un hombre de 48 años, ambos con antecedentes de enfermedades crónicas. Las autoridades municipales Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 13 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta última semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubre boca y el distanciamiento social.

Esta tarde el estado de Guerrero ya registra más de 10 mil 897 casos positivos de enfermos con Covid-19; mientras que el municipio de Atoyac de Álvarez llegó a 100 contagios acumulados, Tecpan 63 , San Jerónimo 23 y Coyuca de Benítez 56.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal este lunes y confirmados por el gobierno estatal, se detalla que ya son 79 municipios de nuestra entidad con casos de enfermos del virus SARS-CoV-2, que es el detonante del Covid-19.

El informe precisa que son 10 mil 887 personas contagiadas, además de 1,399 defunciones y hay 1,248 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos aún más.

El municipio de Tecpan de Galeana registra 63 casos y 13 muertos, igual que Atoyac. Mientras que San Jerónimo presenta 23 y ningún fallecimiento, Coyuca de Benítez acumula 56 contagios y 16 víctimas mortales.

Zihuatanejo es el centro de la pandemia en la región Costa Grande, al tener el mayor número de casos, con 769 y 61 muertos.

Piden que se rastrille camino a la Florida

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de la Florida pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que envíen maquinaria pesada para rastrillar el acceso a la comunidad ya que esta se encuentra intransitable debido a las lluvias.

La comunidad de la florida ubicada a 2 horas de la cabecera municipal y viven más de 100 familias las cuales muchas veces han quedado incomunicadas, en los años anteriores “apenas el año pasado cayó una tromba que se llevó el vado y nos dejó completamente incomunicados y con pico y pala abrimos un paso pero la carretera se rehabilitó pero se volvió a descomponer”. Dijo Bernardo Zambrano Javier.

Explicó que en su momento les comunicaron a las autoridades locales para que tomaran cartas en el asunto debido a que la carretera está muy fea en estos momentos y que son los lugareños los que tienen que arreglarla con pico y pala para que los carros pasen.

Por su parte la alcaldesa municipal Yanelly Hernández Martínez dijo que se está viendo ese problema pero que en estos momentos apenas comenzaron las lluvias y que aunque se arreglara se volvería a descomponer sin embargo dijo que si el problema es mayor enviara la maquinaria pesada “hasta el momento no esta tan deteriorada la carretera y aún hay paso de carros pero si se requiere de un rastrilleo tendremos que esperara que el tiempo de lluvia pase”.

Pandemia pega a comerciantes del mercado de Corral Falso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado de Corral Falso quejaron por la falta de ventas algunos comerciantes si van a abrir pero otros no por la crisis que ha quebrantado la economía que estamos viviendo en esta pandemia del covid-19 .

 Juana García Radilla dijo que la gente no se acerca a comprar por la crisis que se está viviendo en todo el mundo dijo que “pues la gente no acude y pues no hay dinero las ventas están muy bajitas que no salen pues a comprar y es por eso que algunas personas comerciantes cerraron algunos locales”.

Señalo que desde que comenzó la pandemia en el mes de marzo, las ventas fueron bajando poco a poco ya en este mes de Agosto ya casi no hay ventas “han bajado hasta en un 80 por ciento las ventas por lo que muchos comerciantes han dejado ya de vender por que no tiene caso que vengan a perder el tiempo todo el día y sin ventas no sale ni lo que invierten”.

Por lo que aseguro que los comerciantes están olvidados por los tres niveles de gobierno “queremos que nos ayuden con algunos de los programas federales que da el gobierno, pero ni eso nos mantienen olvidados en la comunidad de Corral Falso donde hay muchos políticos, pero de todos ninguno se asoma aquí “.

Van 94 casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos casos más de Covid-19, el municipio suma 94 personas contagiadas, informaron las autoridades municipales quienes siguen invitando a la población a extremar precauciones.

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son un hombre de 87 años con registro de enfermedades crónicas y una mujer de 60 años con antecedentes de enfermedades crónicas.

En el boletín de prensa emitido por la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. 

Campesinos compran fertilizante con su dinero

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a que no les llegó el fertilizante, campesinos de la comunidad de La Colonia Lázaro Cárdenas del ejido del Ticuí, se vieron en la necesidad de comprar el insumo agrícola con sus propios recursos, pues manifestaron que, aunque ellos son auténticos productores que viven del maíz desde hace años, no fueron beneficiados con este programa federal.

El señor Bruno García Radilla y su hijo Jaime García, productores del grano básico, lamentaron que la milpa no está creciendo ya que aplicaron los insumos agrícolas apenas hace unas semanas, luego de que, tras dar vueltas y vueltas con los Servidores de la Nación, nunca lograron incluirlos en el Programa Nacional de Fertilizante Gratuito y que ya cerraron ventanilla. 

Sin embargo, aclararon que ellos son fieles creyentes de la Cuarta Transformación y en el año 2018 votaron por Andrés Manuel López Obrador; no obstante, sus funcionarios, en especial los Servidores de la Nación de este municipio, los han excluido de todos los programas para el campo, “es que apoyan solo a los militantes de Morena, pero nosotros también somos del mismo partido, solo que no tenemos tiempo para andar en las reuniones”.

 Lamentaron que este gobierno Federal solo vea los errores en las administraciones pasadas “Cómo es posible que cuando estaba el corrupto de Enrique Peña Nieto, a nosotros los campesinos nos llegaba el fertilizante puntualmente y a todos los que sembramos maíz, además de que nos pagaban apoyos del PYMEF y Procampo, y hoy con estos funcionarios de Morena en Atoyac, hacen quedar mal a nuestro presidente, eso no se vale”.

Cabe señalar que, en Guerrero, a pesar de que el fertilizante llegó desde el mes de abril a las bodegas de Segalmex, sólo se ha repartido a la fecha 50% y se supone que el límite para la entrega era el 15 de mayo, cuando inicia la temporada de lluvias que en esta ocasión ha sido puntual; a esto se suman las acusaciones de corrupción y el rasuramiento del padrón de beneficiarios, según los propios productores. Y en el año del 2018 cuando el programa lo manejaba el gobierno del estado, el padrón era de 400 mil productores en Guerrero y se produjeron en el ciclo 1 millón 300 mil toneladas de maíz, al llegar el nuevo gobierno federal el padrón de productores bajó a 216mil productores, bajando la producción de maíz a 700 mil toneladas, casi la mitad. 

Solicitan que se mejore el servicio en Elektra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Usuarios de la tienda Elektra y cuentabientes denunciaron que el servicio que presenta las sucursales que estaba dentro del municipio es pésima debido a las largas colas que hacen para hacer algún pago por lo que exigieron un mejor servicio en esas sucursales. 

Juan García Oropeza dijo que las cajas son muchas pero que las cajeras o cajeros no atienden a las personas ” si son 6 cajas atienden solo 2 y cuando son 3 atiende solo una y es por eso que no avanzan hacia las cajas “.

Dijo que lo mismo ocurre en los tres bancos que tiene en la ciudad pero que el que más pésimo servicio tiene es el que está en el centro de la ciudad ” el que está por dónde doña Lupe ese es uno de los peores hay muchos empleados que se andan hasta chocando y ninguno atiende “.

Por lo que pidió a los ejecutivos de Elektra que pongan orden en esas sucursales de lo contrario cambiarán de banco ” nosotros necesitamos mejor servicio y nos iremos con quienes nos traten mejor”. 

Salir de la versión móvil