Suman 13 días de paro en oficinas del IEEJAG en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Continúan trabajadores del Instituto Estatal para la Educacion de Jovenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG INEA) en paro laboral pues suman 13 dias será hasta este lunes que irá una comisión a la casa Guerrero para entrevistarse con la Gobernadora Evelin Salgado Pineda.

Los inconformes continúa en protesta en las afueras de las oficinas de las coordinaciones donde también colocaron pancartas donde se leen  las exigencias mismas que están plasmadas en las paredes de las instalaciones en el caso de la coordinación de Atoyac de Álvarez .

Por lo tanto los técnicos docentes continúan exigenciendo a la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda de solución a sus demandas a este sector.

 Los trabajadores de las  coordinaciones del señalado instituto han resistido en protesta en las coordinaciones del estado de Guerrero esperando respuestas de las autoridades.

Mientras tanto en la coordinación 12-07 región costa grande zona sur con sede en Atoyac de Álvarez los docentes tecnicos lamentaron que tanto la ejecutiva estatal al igual que su secretario particular no han dando solución a sus peticiones solamente se han dedicado a aplazar las fechas de reuniones para atender su situacion no hay seriedad tanto como la ejecutiva estatal  como su secretario particular no tienen interés en solucionar los asuntos del pueblo

esto lo informo la trabajadora Guadalupe Rodríguez Arreola  quien agrego que el secretario particular de la gobernadora les giro un oficio el cual dicta la fecha de aplazamiento de la reunion que sería en el lugar que ocupa Casa Guerrero este lunes 24 de enero .en Chilpancingo seňalaron si no obtienen respuestas favorables tomaran otras medidas para presionar para obtener respuestas a sus demandas laborales.

Cetegistas amagan: si no les llevan la vacuna a Atoyac se van a movilizar

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Docentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunciaron que se movilizarán para no vacunarse si no les traen la vacunas al municipio, en una sede alterna, ya que consideran que acudir hasta Zihuatanejo está muy lejos.

El docente representante de la coordinadora de trabajadores Estatal de educación Guerrero CETEG en el municipio, José Fautino Rebolledo yDaniel Carrasco Leyva secretario general de la delegacion DI-073 de primarias, así como Cresenciano Gallardo Sánchez miembro del comite delegacional en rueda de prensa, informaron que si las autoridades del estado se oponen a poner una sede alterna en el municipio de Atoyac para el reforzamiento de la aplicación de la vacuna para docentes de los municipios : Atoyac, San Jerónimo y Tecpan se movilizarán para no asistir vacunarse a la ciudad de Zihuatanejo, sede de la vacunacion para los docentes que fue la indicación que dio la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda.

Por otra Rebolledo Baltazar destacó que en días pasados han estado en comunicación con el secretario de educacion Marcial Rodríguez Saldaña y demas autoridades para hacerle la peticion de la sede alterna para la vacunacion del reforzamiento de la inoculacion en el municipio pero no han tenido resultados.

Denuncian posible negligencia en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una mujer que vino desde la comunidad de El Paraíso al hospital general Juventino Rodriguez para tener a su bebé, al final tuvo que trasladarse hasta una clínica particular debido a que solo le hicieron perder el tiempo en el hospital para que al final le dijeran que no había ginecólogo.

El esposo Abel Sánchez Santiago señaló que llegaron desde las seis de laañana del miércoles con su esposa Elizabeth Aparicio Marcelino y que los atendieron hasta las 12 del medio día y que al final solo les dijeron que no podían atenderla ” ella está inchada ya y los médicos solo la estuvieron inyectando para que fuera parto normal”..

Por lo que ya como a las siete de la noche al ver qué su mujer estaba ya inchada decidió sacarla del nosocomio ante el temor de que se le muriera por la falta de atención, “ya como a las 7 de la noche me dijeron que no había ginecólogo y que si acaso iba era hasta las 9 de la noche pero ya no pude esperar más “.

Elizabeth Aparicio Marcelino fue atendida por la doctora Irma quien al verla a la paciente se percató de que está ya iba inchada por lo que la internó de manera urgente para su atención .

Al nacer la bebé notaron que no lloraba por lo que hicieron lo posible por qué lo hiciera y al revisar la cabeza de la menor tenía una bola de agua en la cabeza que fue extirpada por la doctora particular para que no tuviera complicaciones futuras.

Por lo que los familiares dijeron que estarán informando sobre la situacion la Elizabeth y el bebé ya que por está falta de atención médica puede tener muchas concecuencias en el bebé y en la mujer”.

Piden ayuda para atender a una joven con esclerosis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los familiares de Kiromy López Juárez, de 15 años de edad, volvieron suplicar el apoyo de los lectores del diario Despertar de la Costa, para adquirir la confección de un corsé y el pago de tratamiento, para curarla de una rara enfermedad que le provocan fuertes dolores físicos que casi la hacen desmayarse, ya que las autoridades de los tres niveles no han apoyado a la menor.

Como dimos a conocer puntualmente el pasado 3 de diciembre de 2021, Kiromy tiene su humilde hogar en la Colonia La Central, quien narró que nació con una extraña enfermedad conocida Esclerosis Múltiple Degenerativa Incurable, y que le hacen necesitar con urgencia un ajustador en su columna, sin embargo, su familia es tan humilde que no cuenta con el recurso.

De acuerdo al fisioterapeuta que la trató en esta ciudad, de no atenderse antes de los 18 años, podría repercutir de manera significativa y permanente en su calidad de vida.

Pero desafortunadamente sus padres no cuentan con el recurso económico suficiente para poder otorgarle un tratamiento digno y adecuado para su hija, han intentado contactar a las autoridades correspondientes municipales, estatales y federales para que los apoyen con recursos económicos se destinarán para cubrir la confección del corsé, traslados, transporte a la Ciudad de México, estudios y tratamiento médico; sin respuesta alguna hasta el momento.

Gracias a las publicaciones que hemos hecho en este diario, personas altruistas han logrado contactar al doctor Jorge Tonatiuh Sánchez Molina, médico especialista en traumatología y ortopedia en Acapulco, quien señaló que el tratamiento para Kiromy es una intervención quirúrgica y posteriormente la fabricación de un corsé a medida.

Actualmente familiares, amigos y personas altruistas de Atoyac, se encuentran en busca de poder referir a Kiromy a una institución de cuarto nivel, como el Hospital Infantil de la Ciudad de México “Federico Gómez”, en donde se encuentran los médicos especialistas para la atención infantil.

La Esclerosis Múltiple Degenerativa Incurable que padece Kiromy, es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios. En la esclerosis múltiple, el daño a los nervios interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

Por ello, la niña quien acudió a este reportero con la ilusión de que su caso se haga viral en redes sociales para encontrar un alma generosa que la libre del dolor, para conseguir el dinero para comprar un chaleco especial que le ayudaría mucho, ya que sus costillas pueden perforar sus órganos.

Kiromy mostró imágenes de radiografías que le tomaron recientemente, donde se observa que presenta una malformación en su columna que le está provocando que sus costillas lastimen sus órganos, y con ello, intensos dolores musculares.

“A veces no puedo respirar o se me dificulta andar, por el dolor. Algunos días el dolor llega a ser tan insoportable que me dan ganas de desmayarme, por eso quiero que me ayuden a comprarme mi chaleco para dejar de sufrir”, dijo con esperanza la hermosa niña.

Por su parte, su padre, el señor Bernardo López Benítez, explicó que Kiromy necesita un corsé ortopédico que evita que su hija siga malformándose, el costo aproximado es de 10,000 pesos y ellos no cuentan con los recursos económicos para obtenerlo, ya que él es un humilde campesino.

“Quizás para muchos 10 mil pesos es poco dinero, pero para nosotros es un recurso imposible de conseguir a mi niña ya la llevamos a la Ciudad de México al hospital, pero nos dicen que su enfermedad es incurable, por eso necesita el chaleco para mejorar su calidad de vida”, suplicó don Bernardo.

Quienes deseen ayudar económicamente a la niña Kiromy, pueden hacerlo depositando al número de tarjeta de Bancoppel: 4169 1604 4316 8605

Además, ponen a disposición el número de teléfono celular 7421155104 de la familia, para quien desee hacerle llegar sus muestras de aliento y oraciones para que recupere su salud.

En crisis, carretilleros de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En crisis se encuentran los carretilleros que se dedican a tirar basura de manera independiente, “la pandemia del Covid 19 nos ha pegado muy duro y ya no tenemos dinero para poder llevar a nuestra familia”.

Juan Castro Reyes, quien se dedica a tirar basura por las calles, pidió apoyo a los tres niveles de gobierno ya que no cuenta con recursos para el sustento de su familia y no tiene apoyo por parte del gobierno del Estado y la federación.

Contó que es uno más que se dedica a la recolección de basura, cuenta que desde muy de temprano sale de su casa con su carretilla para recorrer las calles y negocios del municipio de Atoyac para llevar el sustento familiar y así poder solventar sus gastos personales.

En tanto el recolector de basura informó que dicha actividad lleva aproximadamente 13 años manteniendose de esta noble actividad que realiza a diario también almacena material Pet para posteriormente venderlos .

Pero que está pandemia lo ha llevado a una profunda crisis la cual no puede salir por lo que pidió el apoyo a el gobierno para poder tener algún ingreso “es cada vez más difícil y no tengo dinero para solventar los gastos “.

Toman oficinas del IEEJAG en Atoyac; exigen pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Docentes técnicos del Instituto Jóvenes y Adultos para la Educación de Guerrero (IEEJAG) pararon labores personal y tomaron las instalaciones para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que sean atendidas sus peticiones de pago de aguinaldo y un laudo que ganaron 79 trabajadores.

Los empleados de ese instituto tomaron las oficinas para exigir al gobierno del estado el reconocimiento de sus nombramientos, así como que se cumpla la minuta firmada desde el año pasado los quejosos llegaron y cerraron las instalaciones.

En entrevista, el docente Claudia Radilla denunció que a la fecha las autoridades no les ha cumplido con sus demandas, “hemos estado pidiendo que se nos reconozcan nuestros nombramientos así como otras peticiones sin embargo no se han cumplido”.

Dijo que el 3 de abril de 2017 se presentaron ante el tribunal para que se le dieran 3 días para darles los nombramientos para escribirnos al ISSTE y al Foviiste, “pero en ese entonces el director Jorge Salgado Parra renunció, es el pretexto para no atender esta demanda de los trabajadores luego pusieron a Miguel Mayren Domínguez quien ya salió y no solucionó nada”.

Agregó: “queremos que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda tome cartas en el asunto y así podamos trabajar bien, que se nos nivelen los salarios, que se nos den las prestaciones como son FOVISSSTE e ISSSTE y demás prestaciones”.

Dijo que esas bases las están solicitando desde hace ya tiempo, “nosotros ganamos un juicio donde salimos favorecidos pero en el 2016 se ampararon y en el 2017 otro amparo y ya se dio la sentencia firme donde se nos reconoció como bases de los trabajadores a los que tenemos 10, 15 y hasta 20 años de antigüedad pero no dieron cumplimiento y por eso estamos aquí parando labores”.

Pareja de ancianos solicita ayuda

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pedro Ramos y su esposa Lorena Radilla, ambos de la tercera edad, viven desde la pasada Navidad en una barda a la perifeferia en Corral Falso, al no tener hogar. El señor es discapacitado por lo que piden ayuda a los tres niveles de gobierno.

A pesar de que Pedro Ramos sufre de discapacidad (perdió un pie por la diabetes) y debido que no tiene hogar se fue junto a su esposa Lorena Radilla a vivir en la barda de la cancha de futbol de Corral Falso, asi sufren las inclemencias de vivir al aire libre.

El señor Pedro pide a quienes lo puedan apoyar para adquirir un terreno y hacer una humilde casa, ya que debido a su discapacidad no puede trabajar pues tambien tiene diabetes y casi ha perdido la vista.

Tiene la fe de que las personas del municipio los apoyen pues ha sido difícil la vida aún así sonríen ante las circunstancias de la vida , que les ha tocado vivir.

La señora Lorena Radilla apesar de estar enferma lleva el sustento a la familia pues ella tira basura en el mercado aunque cansada específica que antes vivían en la Colonia el cerrito pero que les pidieron ahí por lo que se fueron a vivir a un costado de la cancha donde la gente de corral falso le ha ayudado hacer una galera de manera provisional .

Aunque estan desocupadas los espacios donde era el comedor comunitario y la comisaría donde hay un cuarto en la parte alta no han podido darles un espacio para que vivan ahí, “queremos estar en paz ya que hace frío no tenemos dinero para curarnos ni para comer pero si tenemos ganas de seguir adelante y con muchas ganas de vivir”.

Pagos alternos a empleados de Atoyac, dice alcaldesa

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos dijo que aún no se les paga su aguinaldo a los trabajadores y que no acudirá a los préstamos, pues hizo acuerdos con los trabajadores para que se les pagara de manera alterna, “ya se les pagó a los policías y protección civil y sindicalizados pero faltan todos los demás”.

Señaló que no acudió a préstamos para pagar el aguinaldo, “hemos llegado acuerdo con los trabajadores para efecto de pagarle sus aguinaldo, para no incumplir con esa responsabilidad, que no nos correspondía al cien por ciento, por ello estamos realizando estrategia para ir cubriendo los pagos de aguinaldo”.

Al preguntar a la presidencia municipal por los 100 días de Gobierno, a lo que respondió que no ha sido fácil, “hemos trabajado arduamente, sin embargo yo me declaró y lo sostuvo en broma con las pilas muy bajas, pero con mucho gusto, lo que prometí en campaña se está cumpliendo, trabajar para el bienestar de las familias”.

Destacó que los funcionarios municipales deben de traer bien puesta la camiseta, “yo le he puesto el ejemplo para mi no existen fines de semana, no hay días de descansos, porque tenemos que lograr traer la cuarta transformación para el bienestar de este municipio, porque lo merecemos que se trabaje en pro- en beneficio de Atoyac de Álvarez”.

Dijo que se tiene que hacer un proceso de evaluación a los directores y funcionarios en los 100 días de Gobierno, que esto nos permita a nosotros mejorar también y que los resultados sean a favor de la ciudadanía, porque para ellos estamos trabajando, agregó que estamos viviendo momentos complicados en el tema financiero en la administración municipal, pero creó que esta situación se vive en todo el país.

A punto de enfrentarse, familia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una familia estuvo apunto de enfretarse debido a la herencia de una huerta donde uno de los hermanos taló las palmas de coco para sembrar sandías y melon, tuvo que intervenir la policía ante el temor de que se iniciara una riña.

La policía suburbana del Cayaco informó que acudieron al al llamado de David Alarcon y de su hermanoJose Antonio Alarcon la comunidad de Cacalutla que están en un conflicto familiar por la herencia de una huerta que es paterna por lo que les corresponde a todos los hermanos.

 Explicaron a la policia que un hermano llamado Antonio dice que tiene más papeles que los demás y asegura que la huerta es de el y poreso trozo 52 palmas de la huerta con la finalidad de sembrar melón sandia y con las palmas no se podía por que daban sombra.

Por lo que la policía suburbana alver este caso le aconsejaron que acudan con un licenciado a las autoridades competentes y solucinen ese problema ” y que no por un terreno lleguen hasta al grado de romper la armonía familiar o hasta matarse”.

Denuncian basurero en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticui denunciaron que hay un basurero clandestino cerca de la pista de aterrizaje que la gente ha hecho y que esté ha causado enfermedades respiratorias y gastrointestinales por lo que pidieron a las autoridades Municipales que quiten ese basurero y pongan un letrero para que sancionen a los que tiran la basura en ese lugar.

Los habitantes del Ticui quiénes viven cerca de la pista del Ticui dijeron que apenas comenzaron a tirar esa basura ” tenemos miedo de que esté basurero sea más grande y que siga enfermando más gente porque casa vez crece más ” .Dijo Ana Gabriela Garibo Ramales .

Explicó que la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos debe de poner cartas en este asunto ya que ese es un problema puede crecer más ” que mande quitar ese basurero y que ponga letreros en ese lugar para que no sigan tirando basura los lugareños ya que ahí van hacer ejercicio la gente y a jugar los niños y por eso debe de estar limpio.

Por lo que pidieron  a las autoridades Municipales que preside Clara Elizabeth Bello Ríos que mande a recoger esa basura y que multe a los que han convertido ese lugar cerca de la pista del Ticui en basurero.

Salir de la versión móvil