Piden ayuda para una anciana en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una señora de la tercera edad que deambulaba en la calle fue rescatada y se dio a conocer que busca a sus familiares para que se la atiendan.

Roberto Martínez informó: ” tenemos en nuestra casa a una señora de la tercera edad de nombre Solfina Martínez de 73 años de edad, la encontramos a las 9:30 de la noche el día de ayer, en la Colonia 18 de mayo se acababa de caer, por favor necesito apoyo y para dar con el paradero de una familia parientes o algún familiar”.

Explicaron que la señora es solo conocida como la güera y que necesita atención médica, “ya que dice ella tener 8 hijos y ni uno se hace responsable dice que tiene 3 hijos en Estados Unidos, unos en México, y tiene hijos a aquí en Atoyac la dejaron a su suerte “.

Roberto Martínez dijo que los hijos si cobran la pensión de la señora “A pero bien que cobran la pensión! Y la señora de noche en la calle arriesgando la atropelle un carro”.

Anexado por adicción a videojuego

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Otro adolescente de nombre Andrik fue anexado a petición de sus familiares, debido a que se encontraba enviciado en el popular juego para celular Free Fire y ya mostraba una actitud agresiva con sus padres.

La policía comunitaria de El Cayaco acudió al domicilio del menor en este municipio -nos reservamos el lugar, a petición de la familia-, para auxiliar a una mujer que estaba desesperada con su hijo. El menor fue sorprendido en su cama cuando juagaba en su celular, por lo que de inmediato fue sometido, ya que puso resistencia.

Hartos de la actitud de Andrik, quien agredía a su madre, porque lo regañaba que pasaba muchas horas jugando el juego que está de moda en celular, dormía pocas horas y se negaba a estudiar o conseguir trabajo, decidieron pedir el apoyo de la autodefensa.

Los familiares señalaron que a raíz de una publicación que vieron en este periódico el pasado 2 de diciembre, donde otro jovencito había sido anexado por sus familiares por tener el mismo problema de adicción a los videojuegos, decidieron contactar a la policía suburbana para que actuara con el adolescente.

Andrik estará anexado en el centro de rehabilitación “Cayaco Anexo al Extremo”, donde lo ayudarán a que supere su adicción a los videojuegos, catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad mental.

Los encargados del centro, llamaron a los padres de familia de Atoyac, Tecpan, Coyuca de Benítez y San Jerónimo que tengan este problema con sus hijos, aúnque sean menores de edad, que los contacten para poder ayudarlos a superar sus adicciones.

Investigarán presuntos fraudes en el Conafe

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Órgano de Control Interno del Consejo Nacional de Fomento Educativo inicio una investigación por presuntos fraudes en la sede de Atoyac .

El órgano de Control Interno Conafe abrió el expediente de investigación 2021/CONAFE/DE218 dónde ya se investigan las faltas administrativas cometidas en CONAFE sede Atoyac de Alvarez, Gro.

A nivel Estado se abrió la investigación donde la coordinadora territorial para los servicios educativos del Conafe Aidee Becerra acudió a las comunidades que atienden en la sede Atoyac para serciorarse de la información que en días pasados se dio a conocer en los medios de comunicación .

En la Cuál los líderes educativos  denunciaron a los encargados y equipo técnico bdevla sede Atoyacvde Álvarez Guerrero , donde presuntamente cobraban líderes que no existían ” Fantasmas”.

Después de que los prestadores de servicio al frente de la sede en Atoyac de Álvarez, cometieran irregularidades, procedió la denuncia ante el Órgano de Control Interno  a nivel nacional, se abrió investigación en Conafe Guerrero.

Y Se dio a conocer la lista del equipo técnico que cometió faltas administrativas para ser investigados por órdenes de la federación.

Dónde están siendo involucrados  el Encargado regional Eduardo López García,El Supervisor de Zona José Pablo Serrano Gómez, Abner Chavez Flores

Miriam Abigail Bernabé García, Maribel Hernandez Noyola, Maria Jael Varona Zaragoza, Bernabé Vazquez Medel.Y Eliceth Ramírez Solís.

Ellos son los servidores públicos que presuntamente cometieron actos de corrupción, y que están siendo investigados para posteriormente dar a conocer la conclusión del caso.

Los denunciantes dijeron que *En caso de no obtener respuesta, que nos percatemos de que dichos actos están siendo solapados por personal de la coordinación territorial, se hará denuncia pública para que tomen cartas en el asunto”. Finalizaron.

Anuncian protesta para exigir certificados de prepa

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alrededor de 10 alumnos de la preparatoria abierta Josefa Ortiz de Domínguez, no han recibido su certificado desde hace ya dos años por lo que tomarán las oficinas centrales de esa dependencia ubicada en Zihuatanejo.

Los alumnos dijeron que ya se encuentran cansados de que solamente los lleven con engaños la encargada de los servicios educativos del nivel media superior Guadalupe Orozco Pineda y el director de la preparatoria abierta de Atoyac Fernando.

” Tenemos que estudiar ya llevamos dos años perdidos y nada más nos dicen que nos aguantemos pero ya estamos desesperados don dos años los que ya perdimos y no hay nada por eso queremos ese certificado por qué el tiempo se está pasando y ya en febrero van a expedir las fichas para estudiar las carreras universitarias y nomás no hay nada *.

Por lo que dijeron que si no resuelven este problema tendrán que acudir a las oficinas ubicadas en Zihuatanejo para tomarlas junto con el director de la escuela prepararia abierta .

Se quejan de desabasto de medicinas en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes de la Asociación de Discapacitados de Leonardo Bravo ODILBRA denunciaron que continúa el robo y venta del médicamento del Sector Salud en el hospital general Juventino Rodríguez.

Manuel García Navarrete dirigente de esa organización dijo: “hacemos un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como a la secretaria de salud doctora Aidé Ibarez Castro para que tomen cartas en el asunto ya que continúan robándose y vendiendo el medicamento”.

En ese sentido, solicitó mayor atención al hospital Juventino Rodríguez de Atoyac ya que no tienen ni para recetas, “no hay médicamento, menos ginecólogo”.

Por lo que “Exigimos una atención de calidad, así como cursos de sensibilidad humana para los trabajadores del hospital que mucha falta les hace”, dijo Manuel García.

“Hay personas que se quieren operar para quitarse la vesícula, o una apéndice u otro tipo de atención medica como un ultrasonido pero no hay ni atención ni medicinas ni cirugías no hay nada”, señaló el dirigente.

Homenajear en vida a músico de Atoyac, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos y ex alumnos de la escuela secundaria General número 14

Mi patria es Primero pidieron que se le haga un homenaje en vida al profesor Fernando Lugardo Galindo, quien ha sido profesor de esa escuela durante muchos años y se ha destacado con su música.

A esto también se le suman los habitantes del municipio quienes señalan que Fernando debe de homenajearse debido a que es uno de los pocos artistas que quedan en Atoyac, “el profesor debe ser homenajeado porque es una persona con muy amplia trayectoria y que ha estado de manera constante en el ámbito artístico y ha sacado muchas generaciones de la secundaria general 14 “, dijo Juan Martínez Velázquez.

El maestro Fernando Lugardo Galindo fue un niño prodigio, desde muy pequeño aprendió a tocar diversos instrumentos, nació 30 de mayo de 1948 en Los Valles, hijo de Filomena Galindo Cabañas y Canuto Lugardo Ozuna.

Comenzó a tocar a los diez años, ya como músico en forma, en septiembre de 1958. Estudió las primeras notas bajo la dirección del maestro Ramón Jacinto Severiano, enseñándole la clave de fa, por lo que aprendió a tocar trombón.

La primera agrupación a la que perteneció fue la Orquesta de los Hermanos Galindo de Los Valles donde estuvo hasta 1972.

El 3 de enero de 1973, ingresó al Grupo Caribe donde anduvo hasta 1989. Tocó en otras agrupaciones como Musical Atoyac, la Super Unión, Hermanos Ramos de Tecpan de Galeana y, por último en 1994 con hijos fundó el grupo Los Ferny’s de Fernando Lugardo, con quienes ha tocado en estaciones de radio y diversas televisoras locales.

Es autor de melodías como La Fiesterita, El Yogueo, Cerca de Ti, No Seas Ingrata y Mambo Ferny’s. Realizó arreglos para el Grupo Caribe y para Los Ferny’s. Además es campesino, músico y por muchos años profesor de música en la escuela secundaria general número 14 “Mi Patria Es Primero” aquí en nuestro querido Atoyac de Alvarez. Actualmente Fernando Lugardo Galindo se encuentra jubilado.

Se quejan de Super Che por vender productos caducados

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Clientes de la tienda de autoservicios Súper Che, de la empresa Chedraui, denunciaron el riesgo de salud pública en que la empresa pone a los consumidores al vender productos caducados.

Mediante un video que un lector hizo llegar a la redacción, se observa cómo la empresa expende huevos caducados desde el pasado 26 de noviembre, a los consumidores, a pesar del riesgo de salud que significa comer el producto así, para aquellos que no revisan la caducidad.

En paneo que el cliente realiza al área de venta de los blanquillos, se observa que la mayoría de los casilleros tienen huevos quebrados, algunos estrellados y con fétidos olores, y la mayoría con 14 días de que les venció la fecha de caducidad, por lo que exigen que sean retirados del Mercado.

Por lo anterior, exigieron a Profeco “realizar una investigación a fondo a las tiendas Chedraui no sólo en Atoyac, sino en todo Guerrero, para proteger la salud pública a la que podrían estar expuestos miles de consumidores”.

De acuerdo a la ley, las sanciones previstas para las empresas que venda productos comestibles caducados, van de los “600 pesos a los más de 2 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción”.

Hace cinco años, la empresa Chedraui estuvo involucrada en un escándalo a nivel nacional, luego de que la Alianza Trinacional de Solidaridad, organizaran una rueda de prensa afuera de las instalaciones de la Profeco en la Ciudad de Mexico, donde nformaron que encontraron 103 alimentos caducos en varias tiendas de la cadena comercial; de los cuales, un 70% correspondieron a mercancías procedentes del mar y otro 30% a carne de pollo, res y cerdo, entre filetes marinados, empanizados, albóndigas, longaniza e incluso cordero.

Frustran asalto a camión repartidor en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la empresa leche Lala fueron interceptados por asaltantes que les querían quitar el dinero de la caja fuerte el robo fue frustrafos por la policía comunitaria del Cayaco quienes llegaron a tiempo y así frustrar el asalto.

La policía sud urbana del Cayaco  informó que una llamada anónima alertó a la policía quienes se trasladaron al lugar indicado y llegaron a seguir a los asaltantes quienes huyeron del lugar.

” Recibimos  llamada anónima  de que están asaltando la camioneta de la lala que subieron a la entrada de la antena  del Papayo cuando llegamos se le disparó a lo lejos dandose a la fuga entre el monte los de la lala estaban boca abajo tirado en la tierra” Dijeron los policías comunitarios .

Quienes luego de dar auxilio al conductor y a su ayudante los patrullaron hasta llegar a su destino.

Se preparan enramaderos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Enrramaderos del balneario CuyoTomate empezaron a rehabilitar sus negocios para recibir a los vacacionistas en la temporada decembrina con el objetivo de reactivarse económicamente ante los estragos causados por la pandemia del Covid 19.

La presidenta de los enrramaderos, Dominga Torres Serafín y la Tesorera del Comité, Francisca Torres, pidieron el apoyo de las autoridades para el mejoramiento del acceso principal que se encuentra en malas condiciones y el retiro de la maleza que ha invadido el camino que es utilizado para llegar a pie al balneario, por la zona del paredón.

Pidieron también que se les otorgue el apoyo económico que gestionaron para reconstruir sus locales, ya que hasta el momento no han recibido respuesta.

Invitaron a residentes y visitantes a disfrutar de las bellezas naturales, la gran variedad de alimentos y el agua limpia en este tradicional y emblemático centro turístico.

Construyen vivero con café que resiste a la roya

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ejidatarios de la comunidad de San Vicente hicieron el primer vivero de café con semillas traídas desde Veracruz, pero que proviene desde el país de Colombia y son resistentes a la roya y a los cambios climáticos .

“Fue en el Ejido de San Vicente de Jesús y sus Anexos culminamos con los trabajos de nuestro vivero comunitario en su primera fase: construcción del vivero, llenado de 46,500 bolsas y sembrado, la semilla es de la variedad Colombia”, dijo Gabriel Reyes Sotelo.

Señalo que “de aquí en adelante resta darle mantenimiento para entregar a los Ejidatarios un buen producto, ya tenemos listo el semillero por la que no nazca; la semilla fue traída de Veracruz”.

Gabriel Reyes dijo ” agradezco al Ingeniero Adan Hernandez por haberme puesto en contacto con el proveedor, también quiero hacer un amplio reconocimiento al compañero Manuel Nájera Lozano y a la señora . Abigail Ríos Arrieta, Tesorero y Secretaria del Comisariado Ejidal por su solidaridad permanente. Va un vídeo del sistema de riego operando”.

Salir de la versión móvil