Despiden a tres del IEEJAG y toman oficinas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Tres personas que fueron despedidas del Instituto de Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero IEEJAG, tomaron las instalaciones y pararon las labores debido a que los despidieron de manera injustificada .

Los ex trabajadores piden la renuncia del coordinador del IEEJAG-INEA Felipe Rendón Beltrán, por violentar los derechos laborales delos enlaces regionales con funciones de técnico docentes en la plaza comutaria en el municipio de Atoyac quién despidió a tres personas que ahí laboran atropellando la clase trabajadora.

Donaciano Mesino Lezma dijo que Tanto el director Rendón Beltrán como Aide Ibarez directora Estatal del IEEJAG están despidiendo a las figuras solidarias ” porque el coordinador actual incorporo a otras personasnas nuevas  y nos dejó fuera a los compañeros que tienen 8 , 10 y 15 años y pedimos que nos reintalen a nuestro trabajo.

Señalo que se tiene una estructura ya trabajando ” es Antonia , Margarita Zamudio y su servidor Donaciano Mesino , a nosotros nos cargan el trabajo y sacamos el trabajo del Instituto pues nos toca en coyuca de Benítez, Papanoa y tecpan de Galeana”.

Señalo que el coordinador no tiene calidad humana por qué está atropellando los derechos humanos de los trabajadores por lo que están exigiendo la inmediata destitución de cargo al coordinador del Instituto de Educación para los adultos”.

Contraloría del estado resolverá quejas por finanzas de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Serán las instancias correspondientes quienes deslinden responsabilidades sobre las anomalías encontradas por parte de la administración municipal pasada en el proceso entrega – recepción, en el tema del recurso económico para el pago de nóminas y aguinaldos en la que solo dejaron un saldo de 347. 71 centavos, mencionó en conferencia de prensa la contadora Rosa Elia Espinoza Núñez, asesora financiera del Ayuntamiento municipal de Atoyac de Álvarez.

“Formal y legalmente no se dio cumplimiento a la ley que regula el proceso de entrega, ni a las normas contables y financieras aplicables al caso, quedando muy alejados al estricto respeto a los derechos laborales que han manifestado, incumpliendo incluso, con no dejar nominas elaboradas del personal de seguridad pública que laboró del 16 al 29 de septiembre, periodo en el que estaban vigentes y el personal devengo salario y prestaciones”, aseguró la contadora Rosa Elia Espinoza.

En este sentido agregó que, el paquete de entrega – recepción está sujeto a una puntual revisión, por lo que después de realizar el proceso debido, se generan situaciones legales y con base a ello, se han presentado las denuncias correspondientes ante los órganos de contraloría en el municipio y el Estado, por lo que serán ellos los encargados de adjudicar responsabilidades.

Señaló que, aunque ellos (administración pasada), mencionaron que dejaron el recurso para el pago de aguinaldo proporcional de enero a septiembre, “omitieron mencionar que en el mismo anexo donde se reflejan los datos del banco BBVA, el saldo disponible es de ceros pesos y no los $2, 181,045.96 pesos que dijeron haber dejado”.

 Pasó lo mismo con los $ 999,245.41 pesos, que manifestaron haber dejado por concepto de sueldos y salarios devengados por pagar, con documento en mano desmintieron lo dicho por la expresidenta Julieta Martínez y extesorero municipal, en donde se aprecia que no hay saldo disponible.

Por su parte, la Tesorera Municipal Mayra Selene Castro Ramos, mencionó que el recurso destinado por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), no se pueden destinar a otros rubros para los que no vengan etiquetados por el gobierno federal, por tal motivo no se pueden tocar para usarse en otras áreas.

Aun así, con todas las limitantes económica, la presidenta municipal Clara Bello Ríos, de manera institucional realizó el pago de nóminas y aguinaldos a los elementos de Seguridad Publica, por lo que hasta el momento se ha cumplido con este derecho laboral.

Listo el tramo del libramiento en El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Quemado ya tienen listo el tramo donde va pasar el nuevo libramiento para acortar el tiempo hacia la comunidad de Cacalutla, esperan que esta obra beneficie a los productores de mango.

Los habitantes Justino Valladares Rosas y Martín Patricio dijeron que ya se terminó la segunda y última etapa de la fagina dónde será el nuevo libramiento (entronque) en la comunidad de Cacalutla lo cual beneficiará a los pueblos vecinos y principalmente al Quemado por su gran producción de mango.

Señalaron que en compañía con el señor comisariado y pobladores de la comunidad “dimos por terminada la labor y seguimos invitando a la población para que se integren a las actividades que beneficiarán a la comunidad y juntos saquemos adelante los proyectos que vienen en camino”.

Los habitantes de la comunidad del Quemado confiaron en que seguirán llegando obras de vital importancia para el desarrollo de las comunidades y así desarrollar mucho mejor la producción de árboles frutales y vivir mejor ” confiamos en que la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos , la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador  nos ayuden para el desarrollo de las comunidades”.

Solicitan pavimentación de camino a Santo Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo urgieron a los tres niveles de gobierno que les pavimenten la carretera ya que es de vital importancia para el desarrollo de los pobladores, también pidieron que les pavimenten las calles y el puente que comunica a esta localidad .

Juan Carlos Castro Cortez y Raimundo Romero Castrejón señalaron que la cuniunidad se encuentra en olvido, “un claro ejemplo es la carretera que conduce a la ruta atoyac- santo domingo, donde  la carretera se encuentra en muy malas condiciones, recurso que  las autoridades en sus momentos fueron desviados”. 

Dijo que otro claro ejemplo es el puente principal a la comunidad el cuál sufriera de daños al paso de los fenómenos naturales en el año 2013, el cual se encuentra en muy malas condiciones  ya que este podría colapsar  por las diferentes gritas, ” son 8 años ninguna autoridad agestionado la construcción  de un nuevo puente”.

Entre otras cosas dijeron qué no cuentan con el 100 por ciento de Alumbrado público , aulas dignas para el regreso a clases de los estudiantes , y que tampoco cuentan con el servicio de internet gratuito .

Por lo que pidieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda y a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos qué  atiendan estas demandas ya que son de vital importancia para los habitantes de Santo Domingo.

Cambios en el hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La directora del hospital Juventino Rodríguez, Veronica Pineda fue destituida de su cargo y en su lugar quedó Arau Ramírez. Asimismo, también cambiaron al administrador César Astudillo y en su lugar quedó Camilo Valdez.

La Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda hizo cambios de funcionarios en Hospital General, Juventino Rodríguez y quitó a la directora del hospital la doctora Veronica Pineda para poner a la doctora Arau Ramírez.

Asímismo quitó de administrador César Astudillo y puso en su lugar si Camilo Valdez quien será el nuevo encargado de la administración del hospital Juventino Rodríguez.

Se espera que estos cambios vengan a fortalecer, mejorar el funcionamiento y dar una mejor atención a la sociedad en general ya que en los últimos días ha sido blanco de diferentes críticas de los usuarios del nosocomio.

Piden la pavimentación de camino a San Francisco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de San Francisco pidieron a las autoridades de los tres niveles les apoyen para la pavimentación de la carretera ya que urge que se ponga la carpeta asfáltica .

Los habitantes Juan Francisco Cortés Blanco y Ramiro García Solano dijeron que desde hace ya varios años que están pidiendo la pavimentación de la carretera así como también otras nesecidades que se tienen .

Dijeron que hace falta  alumbrado público, arreglo de calles, una barda para detener el derrumbe en la entrada del pueblo, mejora de la cancha de usos múltiples, entre otras obras que nesecita.

Los denunciantes dijeron que en los próximos días ” tendremos que visitar a la casa del pueblo para exponer los problemas que se tienen en San Francisco y nos incluyan en el presupuesto de este año , tanto el gobierno Estatal como el municipal.

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos que los apoye con esas peticiones así como la gestión de la pavimentación de la carretera que es prioridad para los habitantes de San Francisco.

C.San Francisco F1.Habitantes de San Francisco pidieron la pavimentación de la carretera

Solicitan la culminación de techado en escuela de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Profesores dijeron que quedó inconcluso el techado de la escuela primaria Herminia L. Gómez, que desde hace más de seis años no han podido terminar por lo que pidieron a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos que termine la obra.

Los alumnos que ya están yendo a clases corren el riesgo de que las láminas se despeguen por una ventolera por lo que hicieron un llamado urgente a la alcaldesa para que la concluya.

Ante esto el profesor denunció que está inconcluso el techado de la cancha ya que faltaron 55 láminas galvanizadas por lo que pidió a las autoridades que terminen esa obra que dejo inconclusa la administración de Dámaso Pérez quienes terminaron su mandato y así lo dejaron .

El profesor recordó que hicieron un movimiento en el periodo de Damaso Pérez donde bloquearon la carretera Federal como medida de presión para que se terminara este techado, sin embargo, se quedó inconclusa, “no sabemos por qué no se terminó tampoco nos dijeron cuanto se iban a gastar en ese techado simplemente nos entregaron este techado el cual le falta un poco para que este completo”.

Piden que ganaderos encierren animales

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticuí exigieron al presidente de la Asociación Ganadera que exiga que los chivos sean encerados, ya que causan daños al pasto del zócalo y causan desastre en el centro de salud.

Luis Fernando Garibo Torres dijo que los propietarios dejan el ganado caprino suelto y que estos causan destrozos dentro del centro de salud y en el área de juegos del zócalo de la comunidad de El Ticui.

Le pedimos a las autoridades ganaderas y al comisario Municipal que avise a los ganaderos para que encierren su ganado ‘ se comen el pasto y las plantas del centro de salud, aparte de que se comen el pasto del zócalo municipal que es uno de los atractivos de está comúnidad.

Dijo que aparte de causar destrozos a la flora estos ensucian esas áreas recreativas y de salud ‘ dejan mucha suciedad en el suelo y no hay nadie quien barra esos lugares , el médico del centro de salud es el que anda acomodando y barriendo los destrozos que hacen los chivos y es también quien saca los chivos del centro de salud’.

Por lo que pidió al presidente de la ganadera en coordinación con el comisario Municipal que agarren esos chicos y le impngan una multa al dueño que no los pastores y no los encierra tampoco se hace responsable de los destrozos que hacen los chivos.

C.. Chivos F1. F2. F3. Chivos sueltos causan destrozos en el centro de salud y zócalo de la comunidad del Ticui.

Reubicarán a juez por múltiples quejas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Por las múltiples quejas de los ciudadanos de este municipio encontra del juez mixto Hugo Quevedo Romero será visitado por personal del consejo de la Judicatura del Estado de Guerrero quienes lo cambiarán de municipio.

En un documento enviado por el consejo de la Judicarura del Estado de Guerrero quien determinó que el día 27 y 28 Visitaran el juzgado mixto del municipio de Atoyac para que Hugo Quevedo Romero entrege el cargo y cambie de sede .

Esto debido a varias quejas que le interpusieron los habitantes del municipio de Atoyac por lo que la Judicarura tuvo que actuar y hará una visita de dos días al juzgado mixto de paz donde se espera que cambien al juez de paz Hugo Quevedo Romero .

Dónde hasta el momento se mantienen herméticos las autoridades sobre el nombre del nuevo titular del juzgado mixto de paz .

Muere artesano de Atoyac, Salvador Hernández

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Salvador Hernández Meza, quién hacía artesanías con hueso de cayaco falleció este miércoles en la madrugada.

Salvador Hernández Meza, quien tallaba anillos, aretes y hacia diferentes figuras con el hueso del cocoyol conocido como cayaco, y los vendía en el zócalo municipal de Atoyac de Álvarez los Domingos.

Chavita o Chavon como era conocido por los amigos era un apacionado en el arte lo mismo le daba pintar en lienzos que tallar en madera o con huesos de cayaco, era uno de los tres hermanos que se dedicaban al arte y que ya fallecieron Jose, Salvador y Enrique .

Los tres hermanos eran muy queridos por la sociedad ya que aparte de ser unidos los hermanos José y Enrique tocaban en un grupo musical y cantaban también, eran muy amables y sonrientes siempre Salvador chiflaba a su hermano cada vez que lo iba a buscar para hacer cualquier actividad.

Pero hace más de un año que ese silbido se apagó, pues Enrique su compañero de trabajo, su amigo y hermano falleció, desde entonces a Chava se le veía triste, sin su compañero, a pesar de que seguía trabajando igual y vendiendo en el zócalo ya no sería igual.

Hoy fallece uno más de los impulsores de la cultura y creadores de arte Salvador Hernández Meza , ya no estará para sonreír y hacernos reír con sus chistes sanos y anécdotas que siempre contaba , se fue un pionero de los grandes talentos de nuestro Atoyac.

Salir de la versión móvil