Solicitan reparación de carretera a pueblos serranos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las Comunidades de Tres Pasos y el Cacao denunciaron que la carretera que conduce a esos poblados está en condiciónes precarias por lo que pidieron a las autoridades municipales y estales que arreglen esa carretera.

Juan Mesino Médina habitante de la comunidad de Cacao informo que la carretera está destrozada por las recientes lluvias que pasaron dijo que

” La carretera se encuentran por demás intransitable y  los pobladores se ven obligados a ver su suerte al quedar completamente atascados y haciendo de todo para liberar sus unidades motrices poniéndolos en total peligro, esto en el tramo San Andes-El Cacao”.

Señaló que están en espera de que comiencen los trabajos de pavimentación en ese tramo carretero dónde se veneficiarian muchas familias de las comunidades de tres pasos el cacao y los valles .

Por lo pronto dijo los pasajeros que viajan  a esas comunidades tienen que pasar un viacrusis para llegar a sus destinos y lo peor está cuando se enferman que no hay carretera buena para bajar al enfermo .

A punto de derrumbarse, casa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle José María Pino Suárez en la Colonia centro piden la intervención de las autoridades, debido a que una vivienda deshabitada construida de adobe y techo de teja está a punto de derrumbarse sobre la banqueta derivado de las recientes lluvias.

Los vecinos temen que alguien pudiera resultar lesionado, por que es una zona muy transitada por niños y adultos mayores, hacen un llamado de auxilio para prevenir algún incidente, ya que no se han colocado señalamientos para alertar del peligro a los transeúntes.

Por lo que pidieron a las autoridades municipales que pongan señalamientos en el lugar antes de que pase algún accidente que puedan lamentar.

Lluvias dejan incomunicados a pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Lázaro Cárdenas y la Colonia Fonseca se quedaron incomunicados ya que no hay paso para ir al municipio de San Jerónimo ni Corral Falso solo pueden dar vuelta hasta la comunidad de El Ticuí.

Las lluvias de las tormentas que azotaron al municipio se llevó el puente, “ya no hay paso para motos, ni caminando, los barrotes que sostienen la simbra ya se los llevó el agua”, dijo Carolina Radilla Hernández habitante de la comunidad.

Asimismo, pidió que por seguridad no pasen con las motos ni caminando, ya hay cintas de peligro por seguridad den  la vuelta por el lateral de la colonia Lázaro Cárdenas.

Cabe recordar que la carretera se le hizo un socavón por lo que abrieron un paso provisional pero hoy ese paso se lo llevó el agua, ya que el puente no resistió pues lo sostenían eran unos barrotes.

Tromba ocasiona crecida de río en Santo Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una tromba que cayó en la comunidad de Santo Domingo hizo que el río creciera y llegara hasta el nivel del puente y los habitantes tuvieron que salirse de las viviendas para salvaguardarse.

Los habitantes de la comunidad piden a los de la Colonia la Morena estar atentos porque esa creciente bajara hoy por la noche y puede causar desastres ya que la lluvia no cesa.

Esta tarde del Miércoles las familias se salieron de sus viviendas por qué ya les está llegando el agua y temen que se inunden o se lleve las casas la creciente del río se están subiendo al bordo .

Las personas están alarmadas ya que el agua no deja de caer y la creciente nunca se había salido ” esa creciente de agua viene de la parte alta del cerro de la gallina y nunca se había salido el río en Santo Domingo parte alta “.

Los habitantes tienen que lidiar no solo con el agua que no crea si no que ahora ahí otro problema que es la electricidad que se fue y temen que sea toda la noche .

Instructor de Atoyac sufre accidente y está a punto de perder un ojo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un joven instructor comunitario sufrió un accidente mientras hacía unas reparaciones en la escuela y está a punto de perder un ojo.

Fernando Díaz Armendáriz es el instructor del Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE, quien se encuentra prestando su servicio para educador en la comunidad de Plan Verde del municipio de San Miguel Totolapan, donde sufrió un accidente y ahora necesita una cirugía.

Contó que el joven estaba laborando para ganarse una beca y así seguir sus estudios. Estaba clavando un clavo en una de las butacas de los alumnos y por accidente se picó con dicho objeto y ahora lo tienen que operar.

Dijo que se encuentra internado en el Hospital General de Acapulco, “la verdad necesita dinero para que puedan pagar la operación”. Pidió ayuda a la población así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo no da ninguna prestación

Preciso que estarán recibiendo donaciones en las oficinas de Conafe, al lado de la Telesecundaria que está en la colonia 18 de Mayo.

Usuarios de hospital general de Atoyac se quejan de mala atención

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Usuarios del hospital Juventino Rodríguez pagan más dinero que una clínica privada  debido a que les cobran mucho dinero por los estudios clínicos que les mandan hacer, dentro del hospital aparte tienen que surtir la receta en farmacias particulares.

Juana Castillo Pérez dijo que hace unos unos días una embarazada pago 600 pesos cuando tenía que pagar 200 otro más pago más de 2 mil pesos por estudios que los mandaron hacer fuera del hospital.

Por lo que exigen que que haya una auditoría por parte de las autoridades Estatales de Salud ya que el dinero que entra al hospital ahí mismo queda pero no para los gastos del nosocomio si no en manos de la directora del hospital Arau Ramírez Macedo y el administrador Camilo Valdez Contreras .

Lamentó que son los fines de semana cuando el cobrador junto con el administrador les cobran más caro a los pacientes debe a ver un ” moche” .Dijo entre risas.

Por su parte los trabajadores del hospital dijeron que no están de acuerdo con esas prácticas del hospital donde se cubren los cinco turnos y que han hecho de este hospital un hospital ” privado ” , dónde ven los pacientes y ” según el Sapo es la la pedrada, y afirmaron que si hay buenos ingresos en el hospital pero que nunca rinden cuentas .

Temen se desgaje cerro en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia El Chico viven con el temor de que se desgaje el cerro y los sepulte como paso hace algunos años.

Ante la tragedia ocurrida en el mes de octubre del 2005, cuando una niña de apenas 10 meses de edad murió mientras dormía al ser sepultada por el desgajamiento de una parte de un cersobre una vivienda de madera de palma en la colonia “El Chico” en la periferia de la ciudad, las familias de esta zona aún viven con temor, ya que el riesgo de más derrumbes está latente en cada temporada de lluvias, aseguran.

El señor Balvino Sánchez vecino del lugar, dijo que en caso de otro deslave de gran magnitud, otra vez serán los más afectados, por que su casa está ubicada al pie del cerro, dónde vive junto con sus tres niños, su esposa y su suegra, por lo que es una preocupación constante que tienen.

Comentó que la mañana del domingo se percataron que el cerro empezó nuevamente a desgajarse por las lluvias derivadas de la depresión tropical #Lester, además está en riesgo la ex planta de bombeo de los años 70s, comentó.

Por ello, urgió a las autoridades para que los auxilien y acudan a constatar las condiciones en que se encuentran las familias que ahí habitan antes que ocurra algún derrumbe de mayores dimensiones como hace 17 años por que las lluvias van a continuar.

Pidió que se busque una solución definitiva a esta problemática ó que al menos los apoyen con maquinaria para retajar los montículos de tierra que se están desprendiendo, insistió.

Se quejan de la cantidad de fertilizante entregado a campesinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos denunciaron que es poco el fertilizante que les han entregado para sus sembradíos de maíz y no les alcanza.

El campesino Bernardo Mesino Acosta, quien vive en la comunidad de El Escorpión, dijo que el recibe solo una hectárea de fertilizante insuficiente para cubrir sus cultivos.

Consideró que no recibe apoyos como productor así como el el muchos campesinos están en la espera de que esté gobierno volteé los ojos a este sector “que de los discursos huecos de politiquería, se empodere a los pequeños productores la mayoría siembra solo para subsistir osea para su alimentación”.

Aún así a su avanzada edad siembra 19 litros de maíz dijo que ” un ejemplo hace dos meses la maestra Claudia Rangel Lozano y su Equipo de documentalistas provenientes del Ciudad de México me entrevistaron ya que soy víctima de la Guerra sucia y hermano de Alberto Mesino Acosta desaparecido por el Ejercicio Mexicano el los años setentas”.

Lester deja daños menores en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Tras el paso de la tormenta Lester en la comunidad de Zacualpan, Alcholoa, Cacalutla y Corral Falso hubo inundaciones en las viviendas por lo que las autoridades municipales acudieron a verificar los daños.

La presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada de la regidora, Juani Guzmán Reyna, y de elementos de Protección Civil Municipal y Estatal, el ejército mexicano, Cruz Roja, seguridad pública municipal, realizó un recorrido por varias comunidades de la cabecera municipal.

Algunas viviendas y calles de las comunidades de Zacualpan, Cacalutla, Alcholoa y Corralfalso, resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por la tormenta Lester.

Ahí las autoridades muncipales evaluaron los daños que ha dejado las intensas lluvias ocasionada por la Tormenta Tropical Lester.

En la comunidad de Zacualpan, una familia resultó afectada porque el agua se le introdujo a su vivienda. En tanto en Cacalutla, se colapsó una olla de drenaje.

La munícipe exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones ante la presencia de las tormentas y acatar las recomendaciones que emita protección civil.

Así mismo hay Derrumbes y caídas de árboles en algunas carreteras que comunican a las comunidades de Atoyac .

Reportan derrumbe de cerro en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la localidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la Sierra, dieron a conocer a través de las redes sociales, que derivados de las constantes lluvias, cayó una gran parte de tierra y no hay paso para la capilla, ni el centro.

Los habitantes de esa comunidad temen que se siga cayendo el cerro y pueda causar una desgracia ya que ahí están muy frágiles los cerros ” tenemos miedo que cause una desgracia el deslave del cerro “. dijo Celso Castro Rodríguez.

Quienes pideron ayuda a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda ya que una parte de la tierra, bloquea totalmente el paso vehícular y la camioneta pasajera quedó en la parte alta por lo que los habitantes no pueden viajar a la cabecera municipal.

Celso Castro dijo que hay un carro tambien que podría caerse y causar desgracias y puede causar desgracias ” aquí tenemos miedo porque las lluvias no han dado tregua y la tierra se ablanda pero también estamos entre dos brazos de río y eso nos asusta “.

Salir de la versión móvil