APPG otorga presea a Hilario Mesino

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El fundador y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (Ocss), Hilario Mesino Acosta, recibió la presea Sentimientos del Pueblo, que entrega la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero, por su trayectoria dentro de la lucha social en defensa de los derechos humanos.

La entrega se efectuó en la dirección del Colegio de Bachilleres, en Chilpancingo, donde además fueron condecorados post mortem los dirigentes sociales, Octaviano Santiago Dionisio y Pedro Nava Rodriguez, así como el ex diputado federal perredista, Guillermo Sánchez Nava.

Hilario Mesino fue acompañado por su esposa Alicia Mesino y su hija Norma Mesino, quien aseguró que la presea que recibió su padre es también un reconocimiento a la lucha social en Guerrero, la cual, afirmó, se mantendrá vigente hasta que en el país haya una verdadera y justa transformación.

Abundó que el reconocimiento, además de ser un honor porque viene de las organizaciones populares, reafirma el compromiso de las organizaciones sociales en defensa de la justicia y de los derechos humanos de la población vulnerable de Guerrero.

En entrevista, después de la ceremonia en la que su progenitor recibió el galardón, dijo que la misma compromete a las organizaciones sociales a mantener viva su lucha, sobre todo para acabar con la simulación que existe actualmente en relación a una transformación que no llega de parte del actual gobierno federal, el cual, agregó, no nació de la noche a la mañana, sino que es el resultado de una lucha que llevó décadas y cobró la vida de muchas personas.

A pregunta de si considera que el actual gobierno federal es de simulación, respondió que, “actualmente hay un revoltijo provocado por el cúmulo de intereses que hay de por medio.

Se sigue fomentando la impunidad y no se han cumplido las demandas de la población. Y hasta que no se atiendan y se resuelvan éstas, seguirá siendo simulación y no se puede hablar de transformación verdadera”.

Hilario Mesino inició su lucha social cuando le arrebataron a su hermano Alberto Mesino Acosta, en 1974. Fue fundador del CNI y de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Víctimas de Violacion de Derechos Humanos en México (Afadem) y posteriormente de la Ocss en 1994, una organización que, en voz de Norma Mesino, ha sido perseguida, reprimida, golpeada, masacrada, que ha tenido presos políticos, desplazados y militantes asesinados como el caso de sus hijos Miguel Ángel y Rocío, por su lucha en defensa de los derechos humanos de la gente.

La presea Sentimientos del Pueblo, que consiste en una medalla de plata, elaborada por los mineros de Taxco en huelga desde hace 15 años, se entrega en una ceremonia paralela a la del premio Sentimientos de la Nación que otorga el gobierno del estado el 13 de septiembre de cada año.

Suspenden pago de pensión a adultos mayores en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Adultos que bajaron desde la sierra se quedaron sin cobrar su apoyo porque cancelaron el día de pago era su única esperanza de tener un poco de dinero para su alimentación y medicinas.

Los cibernautas y familiares de los adultos mayores y personas con discapacidad se  encuentran muy molestos por este hecho y que debido a la cancelación del apoyo que se tenía programado para el día 14 y 15, ya que bajaron desde la sierra para recibir su apoyo (cobran por ologranas y en telégrafos), y cancelaron por las fiestas patrias y nos les darán nada solo perderá tiempo y dinero.

A la mera hora pusieron un anuncio en la página de servidores de la nación donde decía ” Buenas noches, a todos los adultos mayores que estaban programados para recibir su apoyo los días 14 y 15 de septiembre, se les informa que debido a las fiestas patrias se suspende la entrega de apoyos del programa adultos mayores y personas con discapacidad, Estén al pendiente en horas próximas se publicará la reprogramacion de dicho programa”.

Las reacciones no se hicieron esperar y José Luis Ibarra encargado de la cancha mariscal y alberca dijo.

“Se debería de avisar a los delegados de las colonias hoy por la mañana llegaron varios adultos mayores a la unidad deportiva Atoyac preguntando si van a entregar al apoyo hoy como no se sabía nada algunos le comentaron que era efectivamente el miércoles y jueves “

Josafat Flores dijo: “que mal servicio, ahora 14 y 15 si el día inhábil es el 16 de septiembre, no se vale que le hagan eso a personas de la tercera edad ni discapacitados por respetó  a su edad deberían de seguir su curso la entrega de apoyos”.

Temen derrumbes en kínder de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia junto a la directora del Kinder de la colonia “Laura Riojas de Colosio” ubicado en la colonia “El Chico”, temen que se desplome parte del plantel ya que se derrumbo un muro debido a las lluvias que dejo la tormenta tropical en días pasados.

Para no perder el ciclo escolar padres de familia se organizaron para colocar costalillas con tierra y arena y hacer un muro provisional y evitar asi una desgracia.

Tienen la esperanza de que el gobierno tome cartas en el asunto y que se construya un muro de concreto para de esta forma tener mas seguros a sus hijos cuando acudan al preescolar.

Cabe destacar que las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Kay continúan causando estragos en el jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio en la colonia El Chico.

Las corrientes de agua siguen socavando la tierra a escasos centimetros de los cimientos del edificio escolar, por lo que hay riesgo latente en cualquier momento podría colapsar.

La zona fue acordonada con guías amarillas preventivas para alertar del peligro a transeúntes y automovilistas.

Sin embargo, el mal tiempo continuará en las próximas horas, por lo que los padres de familia junto con la directora pusieron costalillas de arena para que no se caiga el prescolar.

La señora Reyna Nario y su mamá viven en condiciones precarias y les quitaron su pensión.

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac .Una mujer enferma y de la tercera edad le fue quitado el dinero que reciben de apoyo del gobierno federal.

Reyna Nario Ocampo de 67años quien se encuentra en la etapa final de un cáncer que cada día la consume más y más; así como su madre, Inocencia Ocampo Zamora de 91 años quien también padece varias enfermedades inherentes a su edad.

Denunciaron que el día 9 de septiembre 2022, la señora Reyna Nario, fue a cobrar su pensión de adultos mayores a la comunidad de “Los Valles”, lugar asignado para este efecto, y a una vez habiendo obtenido su dinero, de manera sorpresiva y sin mediar palara alguna, la señora Maribel Peralta Adame de la comunidad del Cacao, le arrebató los 3 mil ,850 pesos .

Argumentando  que la señora Nario le debía a su esposo Rogelio Gómez Gómez. De lo despojado, solo le regresó 100 pesos para el pasaje, por lo que la señora Nario se puso llorar y ya por la noche se complicó aún más su salud y el dolor se intensificó.

Ambas mujere no  tienen familias en primer grado ni vivienda propia. Aunque radican en la colonia Mártires del 30 de diciembre de esta ciudad de Atoyac de Álvarez, ambas son originarias de las comunidades de San Juan de las Flores y el Cacao, respetivamente.

  Viven en una galera de cartón y piso de tierra, en condiciones muy precarias, son apoyadas por la familia vecinas que conforman el señor Pánfilo Flores Peralta y su esposa Ana Patricia Iracheta Hernández, quienes las llevan a consultas y a las radiaciones de quimioterapia a la ciudad de Acapulco. Además de proveerles de alimento y otras necesidades personales de que son objeto. 

Ante estas atrocidades, solicitan a las autoridades correspondientes intervengan para que se aplique la Ley a estas personas sin conciencia.

Y que la familia sea apoyada por la Gobernadora Evelin Salgado Pineda para que acuda a tratarse la enfermedad de cáncer ya que muchas de las veces se le complica por falta de recursos .

Niegan que escuela de Atoyac haya sido rehabilitada

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. El supervisor de la zona 074 de Primarias en Atoyac, José Faustino Rebolledo negó que la Primaria Niños Héroes de la comunidad de Pie de la Cuesta haya sido reubicada y construida totalmente como lo reporta el gobierno federal, por lo que llamó a la Federación y al gobierno del estado para que inicien una investigación que aclare el posible fraude cometido.

De acuerdo con la información que dijo tener y que recibió de compañeros que trabajan en el gobierno del estado, la Federación da como reubicada y construida totalmente con dos edificios de cuatro aulas cada uno, la Primaria Niños Héroes, cuando en realidad la institución educativa es la misma y se encuentra en mal estado, dentro de una localidad que junto con la de Santo Domingo, fueron dictaminadas por el mismo gobierno federal como ubicadas en zonas de alto riesgo, por la inestabilidad del suelo y los daños que en el terreno causó con el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel.

En ese sentido, demandó a las autoridades federales y estatales que inicien investigaciones para aclarar lo que para él, puede ser un caso de corrupción al interior de la dependencia federal responsable del asunto que incluye a las poblaciones de Pie de la Cuesta y Santo Domingo.

Dijo que su llamado se extiende a quienes actualmente dirigen el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) para que indaguen y esclarezcan el asunto, “en el que hay señales claras de que puede haber actos de corrupción que deben ser castigados”, asentó.

Asimismo, el también miembro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), manifestó que el caso ha sido denunciado por los miembros de la zona 074 y de la Ceteg en las mesas de trabajo con las autoridades estatales, las cuales, sin embargo, no le dan importancia y son indiferentes, lamentó.

Faustino Rebolledo llamó a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que vayan a las dos comunidades ubicadas en la parte alta de la sierra de Atoyac, a corroborar el pésimo estado en que se encuentran sus instituciones educativas y aprueben recursos económicos para su rehabilitación en favor de la niñez de los dos pueblos.

Piden reparación de transformadores de CFE en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Santa Dorotea y el Ticui hicieron un llamado de manera urgente a la Comisión Federal de Electricidad ya que dos transformadores hacen corto y truenan y muchas veces se quedan sin luz.

Felipe Téllez de Jesús dijo que a mitad de la calle Lázaro Cárdenas en la Colonia Santa Dorotea el transformador lleva varios días registrando cortos circuitos poniendo en riesgo la integridad de las familias que ahí habitan y trancitan y temen que sufran algún accidente o siniestro mayor.

Por su parte Maximino Villa Zamora dijo que constantemente se va luz eléctrica en la parte baja de la calle santa cruz, de la comunidad del Ticui municipio de Atoyac de Alvarez, Guerrero, dejando sin servicio a todos los vecinos de la calle mencionada y a otra calles aledañas.

” Antier en la noche, sin aparente motivo a las 11 de la noche nos quedamos a oscuras, con un calor terrible nos deja sin la energía eléctrica varios días y todas las veces que nos falta la energía eléctrica, llamamos al 071 y hacemos el reporte, efectivamente después de insistír, nos toman la llamada para decir que ya está hecho el reporte y que sus técnicos atenderán”.

 ” Y  efectivamente llegan después de  pasado 10 horas, es decir al otro día, mientras tanto ya pasamos una noche aguantando el calor y prácticamente sin dormir”.

Por lo que hicieron un llamado a los de la comisión federal de  eléctricidad que atiendan dichos  problema en la Colonia Santa Dorotea y el Ticui.

Se atasca camión en brecha de Atoyac

Cuauhtemoc Rea Salgado

ATOYAC. Un pesado camión de mudanzas que se dirigía al cuartel militar por poco vuelva debido a la estrecha brecha por la que paso los habitantes de dos comunidades quedaron incomunicados.

El camión llevaba algunas cosas que llevaría al Ejército que se encuentra ubicado en barrio del alto en la comunidad de El Ticuí pero al pasar por una brecha que hicieron de manera provisional por poco se vuelca.

Los habitantes de la comunidad de Boca de Arrollo y Lázaro Cárdenas denunciaron que el  camión de mudanzas que se dirigía a el cuartel militar que se encuentra en el Ticui quedó atascado y por poco se vuelca debido a que se metió por una brecha donde solo era para automóvil ligero y motos y quedó atascado.

Los inconformes dijeron que desde hace más de un mes que el puente se cayó y que tuvieron que abrir una brecha pero que el pesado camión trato de pasar por ese lugar y quedó atascado por poco y se vuelca dejando a las comunidades de boca de Arrollo y Lázaro Cárdenas incomunicados.

Por lo que los habitantes piden a los militares del batallón que se encuentra en el Ticui que auxilien al chofer para que quite el camión y a las autoridades de los tres niveles que arreglen la carretera donde se cayó el puente ya que solo esa brecha es para entrar y salir de las comunidades.

Alertan por poste a punto de caer en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El delegado de la Colonia Vicente Guerrero Rafael Mesino Rojas denunció que hay un poste de luz que está a punto de caerse debido al deslave de un cerro donde se encuentra plantado por lo que piden que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lo reubique ya que hay muchas familias en riesgo.

El delegado dijo que en la colonia Vicente Guerrero se está deslavando el cerro y el poste está en peligro de caer. Urge su intervención hay varias casas en riesgo.

Señalo que las autoridades de Protección civil ya acordono la zona pero nadie puede hacer nada por lo que las familias temen que el poste de luz se caiga y cause desgracias a las familias de la Colonia Vicente Guerrero.

Señalan a docentes por duplicidad de funciones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Piden que la Secretaría de Educación Guerrero SEG haga una revisión de profesores que están laborando en el ayuntamiento de Atoyac debido a que no han pedido permiso y no cumplen sus horarios de trabajo en las escuelas.

Felipe Fierro de Jesús director de la secundaria Técnica 107 ” República de Canadá ” dijo que los profesores que laboran en la comuna municipal, entre otros profesionistas tienen duplicación de salarios, o están en la comuna cobrando y lo hacen en sus escuelas o en las otras dependencias sin dar clases.

Algunos no tienen su respectivo permiso por parte de la SEG, para ausentarse del aula y dedicarse por completo a defender a su nuevo patrón. “Si no es así, entonces la 4T deshonestamente esta valiendo una cuarta. Ojo donde queda la compatibilidad de horarios, esa es una”.

Fierro de Jesús dijo que por por versión de exfuncionarios, se dice que  “¿ Hay un padrón exacto del número de policías municipales actualmente? según la fuente, no lo hay. Por que en el pago de aguinaldo y entrega de uniformes, aparecen expolicías dados de baja, Ojo, mis amigos funcionarios municipales

Los profesores que laboran en la comuna municipal, entre otros profesionistas tienen duplicación de salarios, o están en la comuna cobrando y lo hacen en sus escuelas o en las otras dependencias sin dar clases o ya tienen su respectivo permiso por parte de la SEG, para ausentarse del aula y dedicarse por completo a defender a su nuevo patrón. Si no es así, entonces la 4T deshonestamente . Ojo donde queda la compatibilidad de horarios”.

Por lo que exigió a la Secretaria de Educación Guerrero SEG, que haga una revisión de las nóminas que están de los profesores que tienen doble salario ya que no cumplen como funcionarios ni como profesores.

Lluvias procan caída de árboles y cables en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Derivado de las intensas lluvias y rachas de vientos, provocadas por la tormenta Kay dejó caídas de árboles y desprendimiento de cable de luz, la caída de una pared en una casa de adobe y techo de láminas galvanizadas, en la localidad de San Juan de las Flores, en la parte media de la Sierra de Atoyac.

En tanto, la familia afectada que radicaba en la vivienda de adobe y techo de láminas galvanizadas, fue reubicada en otro lugar, ya que la vivienda, no está opta para habitarla, debido al reblandecimiento de la tierra.

Asi mismo en la colonia 18 de Mayo, se desprendió unos cables de un poste de luz. En la colonia el Chico, cayó un árbol sobre la carretera, debido a las rachas de vientos.

Los elementos de Protección Civil Municipal de Atoyac, en coordinación con el estado se trasladaron a la localidad de san Juan de las Flores, para atender a la familia afectada, a quien se le brindó el apoyo, por indicaciones de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos.

Salir de la versión móvil