Reportan cortes de energía eléctrica en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las localidades serranas Junta de los Ríos y la Remonta, informaron que debido a las intensa lluvias que se han registrado por estas zonas rurales, ha provocado la interrupción de la energía eléctrica desde hace una semana, no se cuenta con este servicio.

Los lugareños hicieron un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad, para que tome cartas en el asunto, porque se están viendo afectados por la suspensión de la luz, que es de mayor importancia para la seguridad de las poblaciones serranas.

Además también dijeron que las ráfagas de vientos ocasionados por las tormentas tropicales, han reventados los cables eléctricos de los poste de luz, y no ha venido la CFE, a repararlos, a pesar de ya tienen conocimiento de este problema, porqué se le ha reportado en varias ocasiones , no han hecho caso, ni han dado una solución inmediata, por lo tanto estos pueblos se encuentran en la penumbra.

Sin embargo este problema ha generado que lo pocos alimentos que requieren refrigeración se está echando a perder, por la irresponsabilidad de esta empresa, que no ha respondido para atender el asunto.

“Pero eso sí los recibos de luz llegan puntual para el pago de consumo de energía eléctrica, pero cuando surge un problema como éste, no actúan al momento” expresaron.

Piden rehabilitar secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El director de la escuela secundaria federal número 14, Mi Patria es Primero, Jaime Ramales Bonilla, denunció que el edificio del plantel está en muy malas condiciones y que en esta temporada de lluvias se trasmina el agua.

Por lo que hace un llamado a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que intervenga.

“El plantel tiene más de 50 años de su edeificación y requiere uno nuevo, este se tramita a chorros de agua en temporada de lluvias y ya no es seguro, son dos turnos”.

Señalo que “Evelin Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero, la  Invitó a conocer la infraestructura de los Edificios de la Secundaria 14 de Atoyac de Álvarez, se construyeron en 1972, Ninguna autoridad  Hace caso  de la filtración de agua de los cortos eléctricos, Peligramos Alumnos y Personal de Doble turno, Mi Patria es Primero , Te esperamos vístanos”.

Por lo que hizo  la Solicitud  Jaime Ramales Bonilla, Director de los dos turnos  y puso el número telefónico 742 110 32 75, para que se contacten con el.

Padres bloquean carretera; exigen reconstrucción de escuela

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de la primaria “Alfredo V Bonfi”l, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir sea construida la primaria las actuales aulas se están callando a pedazos y eso representa un peligro eminente para los alumnos, afirmaron los padres de familia.

Los automovilistas y personas que a viajaron hacia Acapulco o que venian hacia Zihuatanejo fueron detenidos en el bloqueo, en la carretera federal Acapulco -Zihuatanejo a la altura de la Colonia Vicente Guerrero, ubicada entre los límites de Coyuca de Benítez y Atoyac.

Dónde los s padres de familia se instalaron en la vía federal para reclamar la reconstrucción de la primaria Alfredo V. Bonfil por daños estructurales que significan un riesgo en la integridad de los pequeños alumnos.

Al lugar, acudió el Delegado Regional de la Secretaría de Gobierno del Estado, Juan Méndez Nogueda, quien intenta negociar con los padres de familia para que quitaran el bloqueo que ya tenja una gran afectación en una larga fila de vehículos la mañana de este lunes.

Los enardecidos padres dijeron que ninguna autoridad de los tres niveles, les ha dado respuesta a sus peticiones la única forma de ser escuchado es tomando la carretera, antes que sucede una desgracia en el plantel educativo antes mencionado.

Más tarde la carretera fue liberada tras llegar a negociaciones y firmar una minuta de acuerdos donde las autoridades de Insituto de infraestructura Física Educativa del Estado de Guerrero IGIFE se

Comprometío hacer tres aulas equipadas para este año y tres más para el otro año.

Paristas de gasera entregan instalaciones y los despiden, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de más de 26 días de permanecer en paro laboral, trabajadores de la empresa gasera Global Gas ubicada en La Y denunciaron que a pesar que entregaron sin ningún problema y de manera pacífica las instalaciones desde el pasado sábado, fueron despedidos de manera verbal por un supuesto representante de la compañía.

Los trabajadores afectados señalan que con la esperanza de regresar a su trabajo levantaron el plantón, pero a la fecha aún siguen en espera que los dueños de la compañía y las autoridades competentes, resuelvan sus demandas y los reinstalen.

Por su parte, el trabajador y dirigente sindical, Adrián Hernández Garay, denunció que los 24 trabajadores sindicalizados que lo apoyaron y se manifestaron para exigir su reinstalación por el despido injustificado, fueron engañados por un supuesto funcionario de la empresa que solo saben se llama Luciano y al parecer es gerente de la planta de Zihuatanejo.

El cual, se presentó al lugar dónde se estaban manifestando argumentado que era gerente de zona y los despidió sin firmar ningún documento de por medio, ni recibieron ninguna liquidación.

Indicó que seguirán en espera desde sus casas y confían que pronto les resuelvan de manera favorable sus peticiones para poder integrarse a sus labores y llevar el sustento familiar que necesitan por que solo están pidiendo que se respeten sus derechos laborales.

Faltan medicamentos en centro de salud en Los Valles

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La doctora del centro de Salud de la comunidad de Los Valles denunció que hacen falta los medicamentos del cuadro básico y que desde hace mucho tiempo las autoridades de Salud no les han mandado nada.

” La falta de medicamentos del cuadro básico, impiden dar la atención a los más de 400 habitantes de la comunidad de Los Valles en la parte media de la sierra”. reveló la doctora encargada, María del Carmen Leyva de la Cruz.

Enumeró que en este mes de septiembre los faltantes son paracetamol infantil, ambroxol, omeprazol, metronidazol, loratadina, naproxen, diclofenaco, complejo B, ácido fólico, antibióticos como penicilina inyectable, ceftriaxona.

Además carecen de medicamentos para enfermos crónicos, anestesia, sutura nylon para heridas, sondas, entre otros, la dotación que envían las autoridades de salud son insuficientes, agregó.

A pesar de las constantes quejas del personal y de la población que atienden por que en la consulta solo reciben la receta, persiste la problemática.

Por lo que pidió a la Gobernadora Evelin Salgado Pineda y a la secretaria de Salud que mande los medicamentos a esa población ya que son de primera nesecidad .

Maestros bloquean carretera en Atoyac; exigen cumplimiento de acuerdos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maestros de las escuelas Secundarias Técnicas de la zona 27 bloquearon la carretera durante medio día para pedir que se cumplan las peticiones que se tienen en una minuta de acuerdos donde contemplan aumento de salario, pagos de sueldos,  recategorizaciones, pidieron maestros en las nueve escuelas.

Los profesores de las direrentes técnicas y agremiados a la Coordinadora Estatal  de los Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero CETEG, bloquearon la carretera debido a que tienen una minuta de acuerdos que no se ha cumplido así como peticiones que han sido archivadas.

El profesor Plancarte Reyes dijo que sus peticiones solo las archivan ” hemos ido hasta la Secretaria de Educación Guerrero y las peticiones solo se van al archivo no hay respuestas , por eso hemos decidido bloquear la carretera , para que también se les de las claves a los directos que están frente a las secundarias técnicas” .

Los profesores dejaron pasar los carros de manera intermitente casa veinte minutos se ponían en una vaya humana con sus consignas en mano para enseñarles a los automóvilistas de que se trataba el bloqueo .

Ya como a las doce del medio día firmaron una minuta de acuerdos, maestros de secundarias técnicas, acompañados por maestros de la CETEG, quitaron el bloqueo a la altura de la Y Griega en el municipio de Atoyac de Álvarez.

En la negociación para atender el conflicto del sector escolar participó el Delegado de los Servicios Educativos, Marco Luna Reséndiz y el Delegado de Gobernación Freddy Fuentes Nájera.

Entre los acuerdos, se logró agendar una próxima reunión el 13 de octubre con autoridades educativas a nivel estado, para que se atiendan  sus peticiones prioritarias.

Primaria de Atoyac trabaja pese a riesgo de colapso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La directora de la escuela primaria Juan R. Escudero, Norma Flores Leyva, dijo que ante la falta de espacios y a pesar de los riesgos, los alumnos de primero, cuarto y quinto grado seguirán ocupando las aulas que están construidas sobre el muro de contención que se encuentra en mal estado, debido a un socavón en los cimientos del edificio, por lo cúal, han solicitado el apoyo del gobierno estatal.

Recordó que gracias a la difusión que dieron los medios de comunicación a esta problemática, acudió a la dirección técnica del IGIFE en Chilpancingo, dónde fueron analizadas las peticiones que aunque son prioritarias les dieron un plazo de una semana para darles una respuesta.

Previamente le solicitaron una valoracion de los daños estructurales en el edificio escolar por parte de Protección Cívil Estatal para que posiblemente sean incluidas en el presupuesto de este ciclo escolar.

Reiteró que la falta de energía eléctrica suficiente, el techado de la cancha y la situación de los niños de segundo y tercer año que ocupan las aulas de techo de asbesto fracturado, fueron otras de las peticiones que entregó al IGIFE.

Dijo que están en espera que las autoridades municipales realicen una evaluación en el plantel, por que hasta el momento no se les ha dado la atención.

Indicó que los padres de familia con esfuerzo han contribuido y aportado recursos, pero han sido insuficientes para resolver los problemas.

Rehabilitar camino a la Zuzuca, piden

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Zuzuca solicitaron a las autoridades municipales y estatales que se rehabilite el camino de terracería que los comunica con la carretera federal ya que las lluvias registradas las han dañado.

Maria Dolores Ocampo Reyes señalo que por  ese camino transitan muchas personas incluso incluso las personas que se van a estudiar al poblado de San Jerónimo y que la mayoría de las veces se bajan en el entronque para irse caminando.

“Son personas de escasos recursos las que vivimos aquí y muchas de las familias apenas si alcanzamos a darle para el recreo a los hijos y un pasaje porque tienen que tomar dos combis y con el lodasal y los caminos así llenos de baches muchos alumnos se caen “.

Dijo que ese es uno de los problemas otro es que ya ni el trasporte quiere ir a esa localidad debido a lo intransitable que se encuentra la carretera ” tanto bache alegan que se dañan los automóviles, y que no les sale con el poco dinero que ganan de los pasajes apenas si les alcanza para comer “.

Por lo que exigieron a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT que les reabilite ese tramo carretero ya que son más de 300 las familias que están sufriendo las concecuencias.

Dejan inconclusa remodelación de centro de salud en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Maria del Carmen Leyva Cruz denunció que la empresa encargada de la remodelación del centro de salud de la comunidad de Los Valles la dejó inconclusa y mal hecha por lo que se pueden inundar.

Dijo que la empresa responsable de remodelar la unidad de salud dejó algunos detalles que no ha corregido en los sanitarios, dónde colocó el lavabo encima de la coladera y por las lluvias hay riesgo de que se inunden las instalaciones.

Indicó que también pidieron a la constructora la ampliación de las escaleras de acceso y la colocación del portón, pero los ingenieros no han dado respuesta.

Por su parte Esmeralda Téllez dijo que  esa empresa quitó la malla, y la coloco sobrepuesta y la amarró con alambre quemado, y el portón lo dejo al revés igual amarrado con alambre, las lámparas solares no prenden, puertas muy reducidas, realmente un trabajo cochino.

Por lo que pidieron a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda para que intervenga y que la constructora haga un buen trabajo .

Denuncian robo en kínder de Atoyac

Cuauhtemoc Rea

ATOYAC. Madres de familia del kinder Club de Leones denunciaron que personas desconocidas se introdujeron a tres aulas y se llevaron material didáctico que utilizan los niños para sus trabajos.

Natividad Guadalupe de la Cruz García, dijo que su hijo estudia en el grupo de tercer grado grupo “C” que fue el más afectado.

Comentó que en anteriores ocasiones han sustraído la tubería de cobre, aparatos eléctricos, DVD, cableado eléctrico y otros objetos necesarios para el desarrollo educativo de los alumnos.

Relató que el robo ocurrió el pasado lunes por la madrugada, al parecer por una de las ventanas que tiene protección metálica sacaron 14 lapiceras completas que contenían los útiles escolares con un costo de 400 pesos cada una de un total de 17 alumnos.

Precisó que el robo quedó grabado en las cámaras de vigilancia, por ello, pide que se haga una investigación.

Señaló que la directora, se ha negado a levantar un acta ante el ministerio público por estos hechos y les ha dicho que vuelvan a comprar el material ó que sus hijos trabajen con los pedazos de crayola que ya usaron el año pasado.

Denunció que a pesar que pagaron 150 pesos de la cuota del ciclo escolar y hay un fondo escolar de 19 mil pesos, les entregaron un salón sin mobiliario.

Recordó que con sus propios recursos los padres de familia han comprado mesas, pintarrones, sillas, y la maestra Isidra Méndez ocupa una mesa de escritorio.

Norma Salmerón Ayala, dijo que además les quitaron el aire acondicionado que estaba instalado, por lo que los niños sufren el calor, mientras las otras aulas si cuentan con clima, muebles, y enseres necesarios.

Pidió que se atiendan las necesidades que tienen sus hijos y que no se les margine, también que la policía realice rondines para mayor seguridad, por que no es posible que se sigan cometiendo asaltos a esta institución, ubicada en la esquina de las calles Ignacio Zaragoza y Emiliano Zapata en pleno centro de Atoyac.

Salir de la versión móvil