Ruth Tamayo Hernández
Sin rumbo la industria sin chimenea en el
país
Mis estimados, el presidente de la
Comisión de Turismo del Senado, Antonio García Conejo, al fin despertó y pidió
que comparezca el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para que les
exponga su plan de trabajo y la forma en la que va a sustituir al Consejo de
Promoción Turística de México (CPTM), así como la desaparición de los Pueblos
Mágicos, programa que se consolidó durante 18 años, además de la cancelación de
la Formula 1, con la repercusión en la imagen internacional que esto puede
generar.
Sin embargo, le faltó un punto importante
al senador de la Comisión de Turismo del Senado, Antonio García Conejo:
preguntarle a Miguel Torruco el costo del pabellón miserable que presento en la
Feria de Berlín, Alemania. Y que fue un rotundo fracaso, pues dejó mal parado
al México lindo y querido en ese evento en el que nos vimos mal todos los
mexicanos, aunque el secretario de Turismo niegue fracaso en esa feria de
Berlín.
Y es que una cosa es ser austero y otra es
ser tacaño; sin embargo, a lo hecho pecho, a esperar los argumentos de Torruco
Marqués. Tendremos tiempo de escuchar la versión del titular de la SECTUR, pues
nomás no da pie con bola en la dependencia. Ya desmanteló casi todo y le dio en
la torre al sector turístico del país.
Pero el presidente de la Comisión de
Turismo del Senado y equipo de compinches, apenas se dieron cuenta de los
desmanes del secretario de Turismo. Por poco desaparece la Sectur, Miguel
Torruco, pero ellos sordos, ciegos y mudos.
¡Caray, cuanto tiempo esperaron! El
secretario ha hecho lo que le viene en gana con la SECTUR. No sólo desapareció
sin un análisis el CPTM, sino que también eliminó de un plumazo el programa de
Pueblos Mágicos. ¿En qué cabeza cabe desaparecer un programa que había dado tan
buenos resultados, porque impulsa la economía de los pobladores?
Los municipios con la distinción de
Mágicos eran 111 en el país; de ese sector vivían centenares de personas. El
dinero circulaba en esos mismos pueblos y en los estados, pero hoy ya no existe
ese recurso en manos de la gente del pueblo, como también están los pobladores
que vivían del huachicol; hoy esas personas están en la ruina y van a
involucrarse en actos ilícitos para llevar comida a su casa, mientras el
gobierno instituye un programa para incluir a esas personas que en números
resultaron ser miles.
Con esto no quiero decir que está mal el
correctivo, nadie por encima de la ley, pero como dice el dicho de los
comerciantes de Zihuatanejo: Todos coludos o todos rabones.
Lo cierto, mis estimados, es que con todos
estos recortes, la inseguridad y violencia avanza desmedida en todo el país. Y
lo que se avecina en caso de no enderezar el timón del barco, un panorama negro
como la noche.
En serio regó el tepache el secretario de
Turismo con la cancelación del programa Pueblos Mágico. Señores funcionarios de
Morena, abran los ojos, no hay dinero, no circula el dinero, los mexicanos no
producimos nada, vivimos del Turismo.
Por ejemplo, Acapulco vive la peor crisis
de su historia y ningún gobernante dice esta boca mía. Esto es lo más triste
del cuadro acapulqueño, pues no sólo está en disputa el puerto de los grupos
criminales, sino también de los grupos del poder político que hacen lo suyo
torciendo la tuerca al revés.
A menos de un mes de realizarse el
Tianguis Turístico en Acapulco, que se realizará del 7 al 10 de abril, la
violencia sigue a todo vapor en el puerto. No paran los ríos de sangre y esos
antecedentes le restan premios al Tianguis Turísticos. Sin embargo, seguimos
haciendo votos para que los escorpiones venenosos vuelvan en sí y se den cuenta
que si acaban con la gallina de los huevos de oro, también se quedarán sin
tragar porque también comen, no viven de aire.
Por cierto, y hablando del secretario de
Turismo, Miguel Torruco, ayer público en su cuenta de Twitter que la sede del
Tianguis Turístico de 2020 será en Mérida, Yucatán. Y para que más les agrade
la noticia, les cuento que a ese destino trasfirió el gobierno federal el
recurso del muelle que rechazó el municipio de Zihuatanejo. Cheque en la página
del gobierno de Yucatán para que vean la belleza de Marina. No se fue a
Huatulco el recurso, se fue a ese bello destino de Mérida. Bien dice el dicho
que progresan los que están abiertos para recibir lo que llega.
Bueno, ya lo pasado, pasado. Lo bueno de
todo es que el municipio de Zihuatanejo tendrá muelle. No hagan caso de
comentarios negativos, mis estimados. El muelle es una realidad para el puerto,
tengan paciencia. Si esperaron tantos años, que no esperen un mes más.
Sigo con el llamado del Senado a Miguel
Torruco, que ya me está cayendo como carrillera de soldado en guerra. El
secretario de turismo, de tanto que sabe del ramo, se guatrapeo y ya no sabe
que hacer. Pues antes de desaparecer cualquier programa, debió mostrar nuevos
proyectos para sustituirlos, ya que los pueblos se encuentran estancados. Por
ejemplo, el estado de Michoacán con sus Pueblos Mágicos genera muchos recursos
para la gente, y el gobernador y presidentes de esos municipios no cuentan con
recursos para reactivar ese programa. Es imposible para ellos retomar el
programa y en definitiva tiene que ser el gobierno federal el que lo reactive.
En otros estados sí hay participación de
la iniciativa privada. Por ejemplo, en Cancún y la Riviera Maya, la empresa
mexicana Xcaret anunció una inversión de 175 millones de dólares para el Tren
Maya, e invitó al sector empresarial a invertir en el proyecto.
Y no sólo eso; ¿saben qué dijo el mero
chipocludo de la empresa Xcaret? Que él propuso al gobierno mexicano la
creación de un nuevo organismo que se encargue de las compañías de promoción de
los destinos mexicanos, en sustitución del CPTM, pues aseguró que la
liquidación del Consejo de Promoción Turística afecta a los destinos del país.
Y quitado de la pena el vicepresidente de la empresa mexicana, indicó que
Xcaret creo un área encargada de la promoción de sus productos, en la cual
laboran más de 300 personas y operan con 400 millones de pesos en publicidad.
Ahí le hablan, señor Miguel Torruco. Oiga
don Carlos Constandse, lo invitamos a Ixtapa-Zihuatanejo, venga a poner un
Xcaret aquí, aunque sea chiquito. Este puerto turístico es original, nada
artificial, sin sargazo además. Ándele, no se haga del rogar, venga a invertir
aunque sea la mitad de esos 175 millones de dólares que le invertirá al Tren
Maya. Digo, hasta lo vamos a recibir con los brazos abiertos, está usted
cordialmente invitado. Jejeje.
Se vale soñar, ¿qué no? ¿Qué tal si el
hombre rico acepta venir al puerto a invertir sus chelines a
Ixtapa-Zihuatanejo? Éste es un destino de playa extraordinariamente hermoso.
Créanlo. Basta creer, mis estimados, porque es cierto.
¡Ah!, recuerden que es puente e inicia el
Carnaval 2019, de viernes a domingo. Prepárense para iniciar el evento junto
con El Costeño, ya ven que deleita con su show el estreno del Carnaval. Y el
sábado participa el guapo de Cuitla Vega y el domingo es de sorpresas.
Asistan con su familia, las presentaciones
son gratuitas. No pague ningún cinco, porque hay vivales en todos lados y ya
andan algunos vendiendo la entrada y ofrecen silla. ¡Híjole!, de que hay
sinvergüenzas los hay en todos lados. Bien dice el dicho, que el que no corre
vuela.
Pónganse truchas y mucho ojo. Diviértanse
sanamente, sin excesos y cuidemos juntos el turismo ¡Feliz fin de semana!