Adama Traoré se incorpora a selección tras el segundo test y tiene claro que solo quiere jugar con España

La selección española ha informado que Adama Traoré se suma desde este viernes a la concentración después de superar el segundo PCR. Tras un primer control en el que se detectaran trazas del COVID-19, la segunda analítica resultó negativo. Por ello, el jugador del Wolverhampton voló a Madrid para sumarse al equipo.

Era la segunda ocasión en la que Adama se podía caer de la lista después de que el pasado mes de noviembre se lesionara tras ser llamado por Robert Moreno para sustituir a Rodrigo Moreno. Eso mantenía viva la llama de una posible llamada de Mali al jugador de L’Hospitalet. La selección africana ha intentado convencer a Adama para que juegue con el país de sus padres.

Sin embargo la idea de Adama no es otra que jugar con España. Así lo aseguraba de manera rotunda el entorno del jugador a MARCA después del primer positivo.

Es una decisión tomada que anda altera este contratiempo. El jugador del Wolverhampton está convencido de que la apuesta de Luis Enrique por él no es algo pasajero. La selección, de la que ha formado parte en categorías inferiores, le sigue desde tiempo atrás. Y Adama está seguro de que su caso nada tiene que ver con lo que ocurrió con Munir o Bojan.

En el seno de la selección se tiene claro que España tiene en Adama un jugador distinto a todo lo que hay en el panorama de jugadores seleccionables. “Creo que es el jugador más desequilibrante de Europa”, aseguró Luis Enrique para resaltar la virtud esencial por la que convocó a Adama.

La Ucrania de Shevchenko derrota a Suiza y llegará líder de la Nations League contra España

Ucrania derrotó este jueves a Suiza en la primera jornada de la Liga de Naciones por 2-1 en un partido en el que los locales tuvieron más gol que juego, mientras a los helvéticos les faltó mordiente en ataque.

Suiza puso el control de la pelota y la presión alta, pero los ucranianos se mostraron mucho más efectivos de cara a la portería contraria, especialmente Zinchenko, que marcó el gol de la noche. Ambos equipos, que se clasificaron para la Eurocopa de 2021, disputaron un partido abierto, pero en el que se notó la falta de rodaje de algunos jugadores.

El seleccionador ucraniano, Andréi Shevchenko, apostó de inicio por una delantera integrada por Yarmolenko por la izquierda, Konoplyanka por la derecha y el brasileño nacionalizado Junior Moraes de jugador más adelantado.

Mientras, Suiza apostó por Seferovic de delantero centro con dos balas, Embolo y Vargas, en las bandas. El equipo helvético salió mucho más metido en el partido y su presión a la salida del balón le permitió controlar el juego y la pelota durante los primeros minutos.

Pero fueron los ucranianos los que estuvieron más cerca de marcar. Malinovski, jugador del Atalanta, recibió en tres cuartos y se sacó de la chistera un magnífico disparo con la izquierda a los diez minutos que fue escupido por la cruceta.

Así, los locales se adelantaron en el marcador. Un magnífico pase en profundidad dejó solo a Tymchik ante Sommer, que no pudo detener el centrado disparo del lateral. El rebote fue aprovechado por Yarmolenko para inaugurar el marcado de espuela. (min.14). Mediada la primera mitad, los discípulos de Vladímir Petkovic recuperaron la iniciativa, aunque les costaba crear ocasiones de gol.

Pese a todo, los visitantes lograron empatar al filo del descanso por medio de Seferovic, que batió al veterano Pyatov con un magnífico disparo raso desde fuera del área (min.41).

En la segunda parte los suizos también salieron con las líneas muy adelantadas y obligaron a los ucranianos a jugar muy cerca de su portería. Vargas tuvo una inmejorable oportunidad para poner por delante a su equipo con un remate de cabeza tras un excelente centro de Steffen que golpeó el poste izquierdo defendido por Pyatov.

Shevchenko entendió que a su equipo le faltaba chispa en ataque y sustituyó a su inoperante Konoplyanka por otro delantero, Yaremchuk. A los pocos minutos, después de varias incursiones prometedoras, una jugada colectiva acabó con el balón en los pies de Zinchenko, que no lo pensó y remató de primeras, colocando el balón fuera del alcance de Sommer. Un auténtico golazo.

Los suizos no le perdieron la cara al partido en ningún momento e intentaron empatar hasta el último momento, pero apenas crearon peligro, con la excepción de un disparo de Steffen que pasó raspando el poste izquierdo de la portería local. Después de esta victoria, los ucranianos viajarán a Madrid para enfrentarse a España, que empató hoy a domicilio ante Alemania.

Keylor Navas, Icardi y Marquinhos dan positivo por coronavirus

El París Saint-Germain anunció este jueves que ha registrado otros tres positivos por coronavirus entre sus jugadores, que elevan a seis el total, aunque no desveló la identidad de los afectados, que, según publicó ‘L’Equipe’, serían Keylor Navas, Mauro Icardi y Marquinhos, quienes se sumarían a Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes, detectados esta semana.

“Los últimos test PCR realizados en el seno del efectivo del París Saint-Germain confirman el resultado de tres nuevos casos positivos. Esos jugadores siguen el protocolo sanitario apropiado“, dijo el club en un escueto comunicado en el que no desveló los nombres de los futbolistas contagiados. La emisora “RMC Sport” señaló que el PSG hará más pruebas este viernes.

Los tres positivos anteriores, según dijo L’Équipe este miércoles, fueron el brasileño Neymar y los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, que habían pasado unos días de descanso en Ibiza tras la final de la ‘Champions League’ que su equipo perdió ante el Bayern Múnich.

Ese periódico destacó hoy que Keylor Navas e Icardi coincidieron en Ibiza con Ángel Di María, Leandro Paredes y Neymar, que ya habían dado positivo en los últimos días. También Marquinhos estuvo allí. El centrocampista italiano Marco Verratti, que también viajó a las Baleares, ha dado negativo.

 

MANDANDA, POSITIVO Y BAJA EN LA SELECCIÓN FRANCESA

Según los medios, por otro lado, el portero internacional francés Steve Mandanda sigue contagiado. Ya había dado positivo y la nueva prueba a la que fue sometido confirmó hoy que continúa afectado.

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) indicó en un comunicado difundido por los medios franceses que el portero no podrá jugar contra Suecia ni Croacia este sábado y el 8 de septiembre, respectivamente, y se irá del combinado nacional este viernes.

Ferrán Torres: “He cumplido un sueño, no esperaba ser titular”

Ferrán Torres se mostró alegre de cumplir el sueño de debutar con la selección española absoluta, sin imaginar que podía ser titular ante Alemania, y aseguró que fue algo impresionante. “Me siento como un niño pequeño porque he tocado todas las categorías inferiores y haber cumplido el sueño de debutar con la absoluta es algo impresionante para mi”, dijo a los medios de la selección española.

“La verdad que no imaginaba ser titular, era mi primer partido de la temporada y no lo esperaba. A día de hoy no soy consciente de lo que estoy logrando pero hay que seguir trabajando para tener muchas oportunidades”, añadió feliz y con una camiseta que se lleva de recuerdo, que enmarcará como uno de sus grandes trofeos.

El INDEG da el “OK” al futbol, basquetbol y otras actividades deportivas

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenas noticias para todos los deportistas en especial para lo que están esperando la reapertura del basquetbol y futbol, ya que el Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG) dio luz verde para que las disciplinas antes mencionadas vuelvan a la actividad, eso sí, con sus restricciones y protocoles estrictos de salud a seguir.

El documento que expiró el titular del INDEG; Román Bello Vargas indica que una vez que el estado de Guerrero pasó oficialmente en el semáforo epidemiológico de naranja a amarillo, deportes como; luchas asociadas, basquetbol, handball, rugby, lucha libre, tochito bandera, futbol americano, futbol soccer y futbol rápido pueden reiniciar actividades, todo con un aforo del 60% y cerrado al público, fue muy claro al decir que los torneos estatales nacionales por el momento están fuera de esta nueva normalidad.

Pero para que esto suceda, los titulares o presidentes de liga deben de contar y están en la obligación de tener los siguientes tres puntos, el primero de ellos es; constancia del curso COVID-19, constancia de aprobación de apertura por parte del Instituto del Deporte de Guerrero y de la dirección de deportes del municipio, la última es el protocolo COVID en sus instalaciones deportivas, gel antibacterial, sanitizante, tapete y uso del cobrobocas.

Los dirigentes de las diferentes ligas del municipio, opinaron al respecto, Víctor Reyes (liga infantil y juvenil de Zihuatanejo), dijo no tener fecha de inicio, ya que la mayoría de sus agremiados son equipos de niños y aquí está un poco más complicado, ya que tienen que tener el aval de los padres de familia y de ahí tomar una decisión.

Fernando Arriaga (futbol 7 del Coacoyul), mencionó que primero le darán mantenimiento al campo y trazar una estrategia para que el retorno sea seguro, Antonio Espino (liga ejidal del Coacoyul), expresó que están en la espera de reunirse con la dirección de deportes y sector salud para seguir sus alineamientos, recordar que esta liga se quedó en semifinales, por lo que deberán de tener precaución porque la afición no se querrá perder esos encuentros, mientras que José Blanco, fue directol, él inicia el 14 de este mes con su categoría de transportistas, por último Hebert Lemus (liga Tekereke de Petatlán) enfatizó que sostendrá reunión con sus delegados para darle a conocer las nuevas reglas, por el momento sus equipos se encuentran entrenando en diferentes horarios y con números reducidos, en el Tekereke la actividad arranca el día 18 del mes.

Egan Bernal: “Hay que llegar lo más fresco posible a la tercera semana”

Egan Bernal consiguió estar en el grupo de los 15 primeros, que fue encabezado por Primoz Roglic, aunque el colombiano llegaba a su terreno. Eso sí, el colombiano lamentó haber cedido los 10 segundos de la bonificación al esloveno.

Bernal

“No es bueno que otro corredor te saque unos segundos, pero hay que tener mucha paciencia y ser conscientes de que nuestro objetivo es llegar a la tercera semana sin haber cedido mucha renta, para tratar luego de recuperarlo en la alta montaña”, dijo el corredor del Ineos.

Bernal fue séptimo en la meta, la primera en alto del Tour 2020, y ahora ocupa el puesto sexto de la general, a 17 segundos del líder, el francés Julian Alaphilippe, y a 10 de Roglic. “El objetivo era minimizar el tiempo perdido y llegar lo más fresco posible a la tercera semana”, insistió el colombiano. “Creo que ha sido una buena subida para ver cómo están los corredores candidatos a la general, así que estoy feliz de llegar a la meta con ellos porque ha sido muy duro”, aseguró Bernal.

Julian Alaphilippe

El francés Julian Alaphilippe, que logró este martes mantener el maillot amarillo del Tour de Francia tras la primera llegada en alto de la edición, aseguró que siente sensaciones similares a las del año pasado y que tienen piernas para competir con los mejores.

“Es difícil comparar con el año pasado. Pero estoy de amarillo y tengo piernas para seguir a los mejores. Puedo estar satisfecho”, aseguró el ciclista del Deceuninck. “Hubiera sido especial ganar una segunda etapa, pero queda mucho Tour y aunque no me pongo como objetivo ganar el Tour, vamos a intentar mantener el liderato el mayor tiempo posible y a buscar otras victorias de etapa”, señaló.

Mikel Landa

El español Mikel Landa (Bahrain McLaren) considera que en la batalla entre el Jumbo Visma y el Ineos, la escuadra británica “adopta la lectura de no mostrar sus cartas todavía”.

“Hay marcaje entre Jumbo e Ineos, hoy han dominado más unos, pero el equipo de Bernal lleva desde 2012 dominando el Tour y la lectura que llevan es no mostrar sus cartas ahora”, dijo Landa en meta. El líder del Bahrain, que entró en la meta de Orciéres con el grupo principal, comentó que Egan Bernal es “un corredor que dará su nivel la última semana, más de fondo y menos explosivo que Roglic y Pogacar”.

El español valoró: “Estoy mejor de las molestias en las costillas, respiro mejor y vamos a ver qué pasa dentro de dos días con otra subida final que será mas corta”.

Tadej Pogacar

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), segundo clasificado en la etapa tras su compatriota Primoz Roglic y nuevo líder de los jóvenes, señaló en la meta de Orciéres Merlette que “vestir el maillot blanco del Tour es algo muy bonito”.

“Vestir el maillot blanco en el Tour es un momento muy bonito para mí. Después de cruzar la línea no estaba seguro de si lo había logrado o no. Vestir de blanco en la Vuelta fue especial, pero esto lo es aún más”, afirmó. El tercer clasificado de la Vuelta 2019 disputó la victoria a Roglic, pero el líder del Jumbo estuvo intratable.

“La etapa de hoy no ha sido tan dura, pero la parte final ha estado a tope. Roglic ha sido un poco más rápido que yo al final, pero estoy contento con mi resultado. El equipo está bien. De la Cruz todavía se está recuperando de su caída, pero mejor. La motivación es muy alta en el grupo”, subrayó.

Marc Soler

El español Marc Soler (Movistar) no ha tenido un buen comienzo de Tour entre caídas y tiempo perdido en la general, pero confía estar “más adelante en el tramo final” de una carrera que de momento “está mostrando al Jumbo Visma como claro dominador”.

“Tanto Enric Mas como Alejandro Valverde han terminado hoy cerca de los mejores y poco a poco vamos mejorando. Seguro que con el paso de los días iremos más para adelante. Hay que pensar que queda mucho Tour, que esto solo acaba de empezar, y cuando veamos todos lo que tenemos, por ejemplo en Alpes… será muy, muy duro”, afirmó.

Aunque el ciclista catalán perdió en la cima de Orciéres Merlette 1.17 minutos con el ganador, el esloveno Primoz Roglic, destacó que está recuperado buenas sensaciones.

“Es cierto que está costando, pero al final voy un mes ‘tarde’, ya que la idea inicial de preparación era ir al Giro y finalmente he venido al Tour. Confío en estar lo más adelante posible en el tramo final del Tour, tanto yo como mis compañeros. Confiamos en Enric, ha demostrado ya su calidad y creemos que puede estar delante, sobre todo cuando la carrera vaya avanzando”, dijo.

Sobre la etapa, comentó la velocidad del grupo en el ascenso final: “En el último puerto se subió a mil por hora… Jumbo-Visma ha vuelto a demostrar que son los claros dominadores, como ya vimos en Dauphiné, y solo queda esperar que en la última semana pierdan algo de fuelle y la situación cambie”

El Inter desmiente que vaya a por Messi y avisa al Barcelona: Lautaro no se vende

Piero Ausilio, director deportivo del Inter fue tajante al ser consultado por la situación de Leo Messi. Hace unas semanas, la prensa italiana informaba que el club esperaba ver a Messi gratis y libre para luego darle un contrato de cuatro temporadas y 260 millones de euros. Sin embargo, el directivo habló con Sky

Sports y no anduvo con vueltas: “No vamos a fichar a Leo Messi. Ni siquiera sé de dónde vienen estos locos rumores“.

Y en esa misma línea, Ausilio también avisó que Lautaro no se va: “Nunca iniciamos conversaciones oficiales con el Barcelona por Lautaro Martínez. El día después de que expiró la cláusula de rescisión lo consideramos fuera del mercado. Se acabó“.

Lo cierto es que para el Barcelona el golpe es durísimo ya que uno de los objetivos era contratar a Lautaro Martínez. No obstante, todo hace indicar que El Toro seguirá en el Inter de Milan, al menos, la próxima temporada.

Harder se corona como el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino

El Chelsea hace oficial el fichaje de la delantera danesa Pernille Harder por tres temporadas. La subcampeona de la Champions League llega procedente del Wolfsburgo por una cantidad que ronda las 300.000 libras (350 mil euros), según informa The Guardian, convirtiéndose así en el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino hasta la fecha. El mismo medio inglés asegura que el club alemán ha declarado que el traspaso es un récord mundial para el fútbol femenino y fue la máxima goleadora de la Liga de Campeones la temporada pasada, a pesar de eliminarse en cuartos.

La futbolista de 27 años es considerada una de las mejores jugadoras del mundo, de hecho como informa The Guardian ,el director deportivo del Wolfsburg Frauen, Ralf Kellermann, admitió que fue una decisión extremadamente difícil, ya que sólo la internacional danesa ha marcado 105 goles en 114 partidos con el conjunto alemán.

Harder llegó en 2017 al Wolfsburgo completando un total de tres temporadas donde logró cuatro títulos consecutivos de la Bundesliga y ha llegado a dos finales de la Champions League, aunque ha perdido ambas contra el Olympique de Lyon, la última celebrada el pasado domingo en el estadio de Anoeta, en San Sebastián.

“Estoy muy feliz de finalmente estar aquí y ser jugadora del Chelsea. Estoy emocionada de jugar para un club tan grande con tantas jugadoras increíbles. Jugar en la La Super Liga Femenina Inglesa es muy emocionante” , estas poalabras manifestaba Pernille Harder en el día de su presentación como ‘blue”.

Harder se une a la delantera con la australiana Sam Kerr, el fichaje estrella de principio de la temporada. Los blues ya batieron el récord con el fichaje Kerr por 300.000€ , la que era la goleadora del momento y que tiene en su poder cinco botas de oro consecutivas en EE. UU y Australia. El Chelsea se supera de nuevo haciendo historia en eel fútbol femenino, coronándose por segunda vez como el club que más invierte en la adquisición de una jugadora de fútbol del máximo nivel.

Con esta dupla goleadora el Chelsea FC Women va a por todas.

Bernardo Valencia, un killer del área

ALDO VALDEZ SEGURA

La costa grande de Guerrero ha dado grandes futbolistas que han escrito su nombre con letras doradas dentro del balompié, ahora se han convertido en leyenda y actualmente las nuevas generaciones pueden deleitarse con su forma de jugar, han dejado un legado, para hablar de este personaje, hay que quitarse el sombrero, ya que se ha forjado en los pueblos, en las rancherías, se ha codeado con lo mejor del Estado y ahora es un “kiler” del área, un delantero letal; Bernardo Valencia “Ringo”, orgullosamente nacido en San Jeronimito “el barrio”.

Ringo, como se le conoce en el ámbito deportivo actualmente tiene la edad de 50 años, pero sigue siendo una garantía de gol, entrega y determinación dentro del terreno de juego, tiene una larga trayectoria, cuando tenía nueve años de edad se incorporó a la legendaria escuelita de futbol Toluca, que dirige hasta la actualidad Elpidio Martínez “la olga” (entrenador que moldeo e hizo a grandes jugadores).

Ahí empezó todo, entrenó, se preparó y comenzó su legado, estando en las categorías infantiles logró hacer varios goles, su artillería y letalidad dentro del área lo llevó a formar parte del primer equipo de tercera división profesional de este puerto, llamado Dorados de Zihuatanejo, en el año 1987.

Pero en ese entonces eran muy pocas o nulas las oportunidades que tenían los costeños de llegar a primera división, logró estar en la segunda división del Cruz Azul, pero su estadía fue corta, aprendió mucho, por necesidad y tuvo que emigrar a los Estados Unidos, en donde jugó en una escuadra semi-profesional llamada Quiroga, ahí logró coronarse en tres ocasiones como campeón goleador, gracias al futbol tuvo trabajo en territorio norteamericano, en donde disfrutó cada uno de los encuentros que disputo, pero tuvo que regresar a casa, la nostalgia lo invadió así que regresó.

Una vez llegando a su tierra, a su querido “barrio” siguió jugando, poniéndole todas las ganas como desde un inicio, estuvo en un sinfín de equipos, cualquiera lo quería tener un su once inicial, se creó una fama de ser un “matón” del área, pelota que tiene a modo era 80% es efectiva de gol.

Bernardo Valencia es conocido por sus goles, muchos los catalogan por ser un cazagolero, pero eso a él no le molesta en lo más mínimo, al contrario, le da gusto que para bien o para mal hablen de él, “Ringo” solo se dedica a jugar y a darlo todo, y con sus anotaciones cooperar para que su equipo gane.

Pero no todo ha sido alegría para este personaje, ha sufrido en carne propio lo amargo que es la derrota, pero no cualquiera, perder finales eso si lo pone mal, tanto que está deprimido por una semana, así el mismo lo comentó, “lo más triste que me ha dejado el futbol ha sido perder finales, de ahí todo es alegría, porque afortunadamente no he sufrido de lesiones”.

En sus vitrinas tiene un aproximado de 55 trofeos de goleador individual, en un partido oficial logró marcar en 13 ocasiones. Actualmente juega en dos categorías en la liga Premier de futbol de este puerto, Abogados en máster y la Zapata súper máster.

Sin duda alguna el veterano jugador creado en el “barrio” es un gran ejemplo para los nuevos futbolistas, es un privilegio para mí como reportero deportivo verlo jugar, lo he visto hacer muchos goles, de todas las formas, así que si usted tiene la oportunidad de ver jugar a “Ringo” y esta con su pequeño hijo que quiere ser un buen futbolista debe de mirarlo, aprender, observar y hasta criticar, porque al final de cuentas; las criticas lo hacen crecer a uno como persona y futbolista.

Michael Jordan: “En este momento, escuchar es mejor que hablar”

Si alguien es respetado por jugadores, entrenadores y dueños en la NBA, es Michael Jordan, quien fungió como la voz de la razón en la reunión de propietarios de este jueves tras el boicot a los Playoffs.

Jordan se acercó a un grupo de jugadores antes de entrar a la reunión para conocer cuáles eran sus demandas y así poder apoyarlos, según reportan fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN.

“En este momento, escuchar es mejor que hablar”, fue la frase que epresó la estrella de los Chicago Bulls y actual propietario de los Charlotte Hornets previo a la junta de dueños.

Según reportan desde la Burbuja en Orlando, Jordan, al igual que gran parte de los dueños, está a favor de que los Playoffs se sigan jugando y así poder darle conclusión al torneo.

Salir de la versión móvil