Crecen el nivel y la pasión en las ligas infantiles de basquetbol del municipio

Aldo Valdez Segura

La reciente unificación entre la liga municipal de basquetbol y la delegación local de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA) ha elevado de manera significativa el nivel competitivo en las categorías infantiles del municipio. Desde su integración, ningún equipo es una presa fácil: cada encuentro en la duela se convierte en una auténtica batalla deportiva, donde los jóvenes talentos despliegan todo su potencial.

Uno de los grandes aciertos de esta nueva etapa ha sido la descentralización de las jornadas. En lugar de concentrarse en una sola sede, las competencias se llevan a cabo en distintas canchas del municipio, lo que permite aprovechar todos los espacios deportivos aptos para la práctica del basquetbol. Esta estrategia no solo diversifica las sedes, sino que también lleva el espectáculo a diferentes colonias, donde vecinos y familias se reúnen para disfrutar de intensas tardes de deporte comunitario.

Dentro del rectángulo de juego, los pequeños jugadores lo dejan todo. Conscientes de que sus actuaciones pueden abrirles las puertas a los selectivos municipales, los jóvenes dan lo mejor de sí en cada partido. Estos equipos representativos participan en competencias de renombre a nivel regional y estatal, convirtiéndose en escaparates ideales para quienes sueñan con llevar su juego al siguiente nivel.

La unión de ligas no solo ha fortalecido la estructura organizativa del basquetbol local, sino que ha puesto en marcha un semillero de futuros talentos que ya comienzan a destacar, tanto por su técnica como por su entrega en la cancha.

Zihuatanejo, epicentro del voleibol de playa juvenil en Guerrero

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. – Con más de 100 equipos participantes, la calidez de Playa Larga fue el escenario perfecto para el Festival Estatal Infantil y Juvenil de Voleibol de Playa, celebrado este fin de semana en este destino turístico que reafirma su título no oficial de “capital del deporte” en Guerrero.

Durante dos intensas jornadas, el sol y la arena fueron testigos del esfuerzo, la pasión y el talento de las jóvenes promesas del voleibol estatal, quienes buscaron su clasificación al Campeonato Nacional, que tendrá lugar, también en Zihuatanejo, del 3 al 6 de julio de este año.

La jornada inaugural se llevó a cabo el sábado por la mañana con la presencia de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien dio la bienvenida a los equipos e hizo un llamado al juego limpio y al respeto entre competidores, destacando el carácter festivo y deportivo del evento. Los partidos se extendieron hasta las cinco de la tarde, dejando claro el nivel competitivo de cada encuentro.

El domingo continuaron los duelos de grupo, y hacia el mediodía se definieron a los campeones en distintas categorías. En la juvenil mayor, Acapulco se impuso a los Linces de Zihuatanejo en un emocionante encuentro. En la juvenil menor, el Club Avispas, equipo local, dominó el podio al conseguir el primer y segundo lugar. Por su parte, en la infantil menor, Acapulco volvió a figurar al derrotar a las Avispas de Zihuatanejo.

Con este evento, Zihuatanejo no solo demostró su capacidad logística y hospitalaria, sino que se consolida como un punto clave en el mapa del deporte juvenil en México. Playa Larga volverá a vestirse de gala en julio, cuando las mejores duplas del país regresen para competir por la gloria nacional sobre la arena del Pacífico.

Tuzos Coacoyul devoran a Tigres Ixtapa con una goleada implacable

ALDO VALDEZ SEGURA

Tigres Ixtapa vivió una tarde para el olvido. El conjunto felino fue superado de principio a fin por unos inspirados Tuzos Coacoyul, que desplegaron todo su poder ofensivo para imponerse con un contundente 5-0, en duelo correspondiente a la jornada 12 de la Liga Municipal de Futbol, categoría infantil.

El encuentro se disputó en el campo 2 de la Unidad Deportiva, donde desde el silbatazo inicial los Tuzos asumieron el control del balón y del ritmo de juego. Con orden desde su propio terreno y toques precisos, comenzaron a generar peligro en el área rival, hasta que finalmente cayó el primer tanto, dando paso a una auténtica exhibición de contundencia.

La zaga de Tigres Ixtapa fue superada en todo momento. Su marcación débil y desorganizada permitió que los Tuzos avanzaran con libertad, como si jugaran en casa. Las llegadas de peligro fueron constantes, y el arquero felino terminó siendo la figura más exigida, aunque poco pudo hacer ante la avalancha ofensiva.

Los goles no dejaron de llegar, y el marcador final reflejó la superioridad absoluta de los Tuzos, quienes no sólo se llevaron los tres puntos, sino que también escalan posiciones en la tabla general, reafirmando su candidatura como uno de los equipos a seguir en esta temporada.

Con este resultado, Tigres Ixtapa tendrá que hacer una profunda reflexión, mientras que Tuzos Coacoyul se consolida como uno de los equipos más temidos del torneo.

Torito Boxing se queda en el camino rumbo al nacional, pero vuelve más fuerte

ALDO VALDEZ SEGURA

Los jóvenes boxeadores del club “Torito Boxing”, quienes representaron con orgullo al estado de Guerrero en la fase regional de los Juegos Populares de la CONADE, no lograron avanzar a la etapa nacional. A pesar de su esfuerzo, dedicación y entrega en cada combate, los resultados no fueron los esperados y quedaron fuera de la gran final.

El trago amargo de la eliminación no ha debilitado su espíritu; al contrario, ha fortalecido su compromiso con el deporte. Lejos de rendirse, los pugilistas regresan a sus entrenamientos con mayor convicción, enfocados en corregir errores y potenciar sus fortalezas.

“Esto también forma parte del aprendizaje. La derrota duele, pero enseña”, comentó uno de los entrenadores del club. Y es que para estos jóvenes atletas, la experiencia vivida en el regional fue un parteaguas. Ahora saben que tienen el talento para llegar lejos y que el camino hacia el éxito depende enteramente de su disciplina y constancia.

Aunque no consiguieron el pase al nacional, la experiencia los hizo madurar, especialmente en el plano mental. Con esa enseñanza, el equipo ya piensa en su revancha, porque en el deporte —como en la vida— siempre habrá nuevas oportunidades.

“Nos hubiera encantado verlos en el nacional, pero lo más importante es que no se detienen. Esto apenas comienza para ellos”, concluyó el entrenador.

Delfines de Chilpancingo clasifican al Nacional de Natación en Aguascalientes

OSCAR SANCHEZ

Chilpancingo, Gro. – Con una destacada actuación en la reciente eliminatoria celebrada en el puerto de Acapulco, el club Delfines de Chilpancingo logró colocar a seis de sus nadadores en el Campeonato Nacional de Natación, que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en Aguascalientes.

El equipo capitalino, conformado por jóvenes promesas del deporte acuático, consiguió 6 de las 10 plazas disponibles, consolidando así su posición como uno de los principales semilleros de natación en el estado de Guerrero. Este logro es resultado del arduo trabajo y la disciplina inculcada por la entrenadora Luz del Carmen, quien ha guiado el proceso formativo de estos atletas con dedicación y profesionalismo.

Los nadadores clasificados al Nacional son:

   •   Categoría 8-9 años femenil:

      •   Renata González Clemente

      •   Smelin Aylin Jiménez González

   •   Categoría 9 años varonil:

      •   Ian Omar Almazán Solís

   •   Categoría 11-12 años femenil:

      •   Julieta Cesáreo García

   •   Categoría 11-12 años varonil:

      •   Alfonso Adame Hernández

      •   Evan Kaleb Santiago Pacheco

La comunidad deportiva de Chilpancingo celebra este importante avance y extiende sus mejores deseos a los jóvenes atletas, quienes representarán con orgullo a su ciudad y a todo Guerrero en este exigente certamen nacional. ¡Mucho éxito en la competencia y a seguir cosechando triunfos!

Capturan ejemplar histórico en el 40º Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo, Gro.— Se hizo historia en la edición número 40 del Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela, donde cerca de 400 participantes zarparon desde este destino turístico en busca del ejemplar más imponente de los mares del Pacífico mexicano.

Durante tres intensas jornadas, los pescadores iniciaban sus faenas desde las 7:00 de la mañana, teniendo como límite las 3:00 de la tarde para regresar a puerto. Solo así sus capturas eran válidas ante el comité organizador, conformado por la Cooperativa Pesquera Teniente José Azueta, responsable de supervisar las pesadas oficiales.

El momento cumbre del torneo llegó con una hazaña que no se veía desde hace dos décadas: la embarcación comandada por Benigno Guzmán logró capturar un pez vela de 47 kilogramos, una marca histórica que le valió el primer lugar. El segundo puesto fue para la embarcación Palamar, capitaneada por Francisco Velasco, y el tercer lugar lo obtuvo Kun Maciel.

Sin embargo, los reflectores también apuntaron hacia la categoría de marlín. Eber Vejar se llevó la ovación con un ejemplar de 195 kilogramos, superando ampliamente a Juan Mata, quien ocupó el segundo lugar con un marlín de 110 kilogramos.

Con récords, sorpresas y un ambiente de camaradería, la edición 40 del torneo concluyó como un rotundo éxito, consolidándose como una de las competencias de pesca deportiva más relevantes del país.

“Categoría Chupón: La cuna de las futuras estrellas del futbol municipal”

Aldo Valdez Segura

En un pequeño espacio adaptado dentro de una cancha de béisbol, donde el terreno se transforma en campo de juego, se escribe cada semana la primera página en la historia deportiva de muchos niños. Allí, en la llamada categoría chupón de la liga municipal de futbol, las nuevas promesas del balompié comienzan a dar sus primeros pasos con el balón.

A pesar de que los encuentros constan únicamente de dos tiempos de 15 minutos y se disputan en un espacio reducido, este escenario resulta más que suficiente para que los pequeños futbolistas desplieguen su energía, talento e ilusión. En esta etapa formativa, obligatoria para todo jugador que desee escalar a las categorías superiores, los entrenadores observan atentamente a cada niño, evaluando sus aptitudes para que, llegado el momento, puedan dar el salto a un campo más amplio y a una competencia más formal.

Actualmente, son ocho los equipos que conforman esta entrañable categoría. Los partidos, más que competencias, son verdaderas celebraciones deportivas. Padres y familiares se colocan alrededor de la cancha, animando con entusiasmo a los pequeños, quienes, entre gritos de aliento, encuentran la confianza para disfrutar del juego sin presión alguna. La prioridad aquí no es ganar, sino fomentar la diversión, el compañerismo y el amor por el deporte.

Al finalizar cada encuentro, sin importar el resultado, los niños reciben un premio simbólico: golosinas, paletas o helados que reconocen su esfuerzo y los motivan a seguir entrenando con alegría. Es este tipo de incentivos lo que fortalece su compromiso y mantiene viva la chispa que podría, con el tiempo, encender el talento de una futura estrella del futbol.

Zihuatanejo celebra el Día del Niño con fiesta, deporte y diversión acuática

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo vivió un fin de semana lleno de alegría y colorido con motivo de la celebración del Día del Niño, que reunió a miles de pequeños en distintas sedes del municipio para disfrutar de actividades recreativas, deportivas y espectáculos temáticos.

Las celebraciones iniciaron el viernes en la cancha municipal, donde decenas de niñas y niños de nivel básico participaron en una carrera atlética. Aunque el recorrido fue breve, el objetivo fue promover la actividad física entre los menores. Los primeros tres lugares recibieron premios especiales, y todos los participantes fueron reconocidos con obsequios, juguetes y golosinas.

La fiesta continuó el sábado en la unidad deportiva, donde más de mil niños disfrutaron de juegos mecánicos, comida, dulces y una experiencia temática del “mundo acuático”. Entre risas y momentos memorables, los pequeños regresaron a casa satisfechos tras una jornada llena de sorpresas.

El Parque Extremo también formó parte de las actividades, albergando “Mi primer skate”, una dinámica dirigida a los amantes de la adrenalina. Además, las playas más representativas de Zihuatanejo —La Madera, Playa Linda y Saladita— fueron escenario de la actividad “Los reyes de la ola”, en la que niños y niñas demostraron sus habilidades sobre las olas.

La celebración se distinguió por su ambiente festivo y la participación entusiasta de la niñez, en un evento que buscó dejar recuerdos imborrables entre los más pequeños.

Postales sobre ruedas: ciclistas descubren paisajes de ensueño en sus recorridos

Aldo Valdez Segura

En cada rodada, los ciclistas de los distintos clubes del municipio —y aquellos que prefieren aventurarse en solitario— descubren paisajes que bien podrían ilustrar una postal. Montañas cubiertas de neblina, senderos bordeados por árboles centenarios y cielos que pintan el horizonte con tonalidades únicas, conforman el escenario de estas travesías en las que la naturaleza, en su máximo esplendor, se convierte en la gran protagonista.

Diariamente, decenas de entusiastas del ciclismo se congregan con un mismo objetivo: desafiar nuevas rutas y conquistar terrenos inexplorados. La preparación básica para estas salidas incluye el uso obligatorio de casco, agua suficiente para la hidratación, un botiquín con herramientas y primeros auxilios, y sobre todo, una actitud dispuesta a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en el camino.

El llamado “ciclismo de exploración” ha ganado terreno en los últimos años. Cada vez son más las personas que se suman a esta práctica que va más allá del deporte competitivo. Aquí no hay carreras ni medallas; lo que une a los participantes es la experiencia compartida, la búsqueda de nuevos senderos y la conexión con la naturaleza. Con el paso del tiempo, estos grupos se convierten en pequeñas familias unidas por el amor al ciclismo y la aventura.

La bicicleta, en este contexto, es más que un medio de transporte: es la llave que abre la puerta a rincones ocultos y vivencias inolvidables. En cada pedaleo, los ciclistas no solo recorren caminos, sino que construyen historias dignas de contarse.

Los Romanos-Tri se preparan con intensidad rumbo a su próximo duatlón

Aldo Valdez Segura

Con disciplina y entusiasmo, niños, jóvenes y adultos que integran el club Romanos-Tri han intensificado sus entrenamientos bajo la dirección de su fundador y entrenador, Daniel Román. Este grupo de triatletas no conoce la pausa: algunos se preparan con miras a futuras competencias, mientras que otros, con la misma entrega, lo hacen por salud y bienestar físico, un objetivo que cobra cada vez más relevancia en la sociedad actual.

En cada carrera atlética organizada en el municipio, es común ver a integrantes del club portando con orgullo el uniforme de los Romanos-Tri, una agrupación relativamente joven que ha demostrado un crecimiento sostenido y exitoso, desafiando las expectativas de los escépticos.

El club ofrece entrenamientos en natación, atletismo y ciclismo, atrayendo cada día a más interesados en adoptar un estilo de vida activo. Su popularidad y compromiso con el deporte han consolidado a Romanos-Tri como un referente local en el ámbito del triatlón.

De cara al próximo reto, el club se alista para su competencia de duatlón, que se celebrará el próximo 29 de junio. Daniel Román extiende una cordial invitación a todas las personas que deseen ponerse a prueba y vivir la experiencia del duatlón, ya sea como debutantes o competidores con experiencia.

“Es una gran oportunidad para desafiarse a uno mismo, convivir en un ambiente sano y fomentar el deporte en la comunidad”, señaló Román.

Romanos-Tri continúa creciendo y dejando huella, una zancada, un pedaleo y una brazada a la vez.

Salir de la versión móvil