Javier Zanetti: “No hay negociaciones con Barcelona por Lautaro”

Justo cuando en los últimos días trascendía que Barcelona estaba preparando una oferta por Lautaro Martínez, apareció Javier Zanetti, vicepresidente del Inter, para confirmar que hoy por hoy, no existe negociación alguna entre ambos clubes por el delantero, que es pretendido por Ronald Koeman y compañía, pero que lo pasa bien en Italia, tal y como contó Zanetti en una entrevista en Líbero, de TyC Sports.

“Estoy feliz por el presente de Lautaro, desde que llegó se manejó bien, se dio cuenta al club que llegaba y la verdad es que cuando uno decide comprar a un jugador como él, joven, con gran presente y mejor futuro, cuando ve lo que hace dentro y fuera me pone feliz, hice mucho para que se diera. Más allá de su juventud ya demuestra lo gran delantero que es. En su caso, siendo tan joven y con tanta proyección es normal que otros equipos se fijen, pero el día a día que veo es un Lautaro que quiere seguir en Italia. Hoy no hay ninguna negociación entre Inter y Barcelona”, empezó ‘Pupi’ en su análisis.

“Sé que podemos tener un delantero además para la Selección por muchos años y eso suma también. Lautaro está en un fútbol que para los delanteros es complicado, aprendió a interpretar su rol. Juega bien con Lukaku, con Alexis, se acopla, es un futbolista de equipo y eso tiene mucho valor”, analizó.

Por último, y sobre lo bien que ve al delantero en el Inter, señaló: “Estamos felices con él y sé que él también acá. Él sabe que está en un gran club y que está creciendo muchísimo gracias al entrenador. No fue fácil lo que pasó claro está. Jugamos 18 partidos en dos meses y él estuvo en casi todos, está feliz en el Inter”, cerró.

Italia vence a Holanda con un gol de Barella y se coloca líder del Grupo 1

Holanda era la primera prueba de fuego para esta renovada Italia de Mancini, y la tetracampeona del mundo ha pasado el examen con nota. Dominó gran parte del partido, compitió y supo sufrir. La azzurra se impueso por 0-1 en el marcador a una Holanda que ya echa de menos a Koeman gracias al gol de Barella en el tiempo de descuento de la primera parte.

Fue muy superior el conjunto de Mancini en la primera mitad. En los primeros compases del juego, Holanda dominó el balón, pero le duró poco el buen arranque. Muy pronto, Italia dejo claro que el peligro lo generarían ellos, y poco a poco fue haciéndose con el control del partido. Zaniolo, hasta su lesión, y, sobre todo, Insigne volvieron loca a la defensa de neerlandesa, que tenía un auténtico agujero en su banda izquierda.

Las ocasiones comenzaron a sucederse. Primero la tuvo Zaniolo con un remate de chilena tras una gran jugada de Insigne por banda derecha. Después, a la contra, Immobile se hizo el hueco para sacar un disparo desde la frontal que rosó el palo derecho. Al minuto, llegó la tercera tras una diagonal de Insigne que también acabó con un disparo al palo largo de la portería de Trapp que se marchó por centímetros.

Finalmente, en la última jugada de la primera parte, tras una gran acción combinada en la banda izquierda, el balón llegó a Immobile que puso un gran centro para la llegada de Barella, que con un cabezazo hizo el primero. La única mala noticia para Italia fue la lesión de Zaniolo, que se marchó tras hacerse daño en su rodilla izquierda. Además, los peores pronósticos parecen confirmarse tras el partido, ya que el joven tiene afectados los ligamentos.

Salió del vestuario Holanda con la intención de cambiar la dinámica del partido, y durante los primeros 15 minutos lo logró. Los de Lodeweges realizaron una presión muy alta a la salida de balón italiana y le dio sus frutos. Gracias a ello, tuvieron dos ocasiones para empatar: primero Van de Beek en el 54′ tras una gran acción entre Depay y Wijnaldum, y la segunda con un disparo lejano de Memphis Depay que casi sorprende a Donnarumma.

Pero tras la tormenta regresó la calma. Italia, gracias a varias posiciones de balón largas, fue mermando la moral de Holanda y el partido se igualó mucho. De hecho, los de Mancini tuvieron la sentencia en varias acciones de Insigne y Kean, que no aprovecharon. Finalmente, en el último cuarto de hora, Holanda embotelló a los italianos, pero demostraron que también saben ganar como en los viejos tiempos. Acabaron llevándose el triunfo de Holanda y se colocan líderes del Grupo 1. Esta Italia de Mancini es cada vez más Italia.

El sentido mensaje de despedida de Sergio Ramos a James Rodríguez

James Rodríguez hizo oficial su llegada al Everton. Desde ese momento, las redes del elenco de Liverpool explotaron y también las del colombiano. El zurdo es tendencia y ha recibido los mensajes de despedida de los compañeros que tuvo en el Real Madrid como el capitán Sergio Ramos y Luka Modric.

En su cuenta de Instagram el defensor le escribió a James: “Buenas suerte, panita. Aunque con esa zurda y ese talento no te hará falta. Nos vemos pronto brother. Abrazo grande”. Eso, acompañado de una foto de los dos celebrando uno de los goles que hizo el colombiano con la camiseta del elenco merengue.

James Rodríguez ya trabaja nuevamente bajo las órdenes de Carlo Ancelotti. Aún no se sabe si hará parte del elenco que viajará a Londres para jugar contra el Tottenham. En Madrid, lo extrañarán sus compañeros tras dos ciclos con esa camiseta. El primero aceptable y el segundo no tanto.

Atractivo torneo relámpago de volibol varonil en Petatlán

ALDO VALDEZ SEGURA

Jugadores de renombre se dieron cita en las instalaciones de la cancha del Tekereke ubicada en el municipio de Petatlán para participar en un torneo relámpago de volibol, el cual fue todo un deleite para el porcentaje de aficionados que tienen permitidos entrar, tuvieron el privilegio de ver estos excelentes voleibolistas.

Hebert Lemus presidente de la liga de futbol Tekereke y Tomás Abarca presidente del volibol de Petatlán, se dieron a bien organizar esta competencia para que sus agremiados vuelvan agarrar ritmo ahora que ya pueden regresar a los rectángulos y no llegar “descanchados”.

Equipos provenientes de; San Jeronimo, Acapulco, Zihuatanejo y Técpan se trajeron a su mejor artillería, en los cotejos de eliminación directa los participantes dieron lo mejor de ellos para colaborar para que su equipo, desafortunadamente el mal clima hizo acto de presencia y no permitió que se efectuara la gran final, esta será postergada un par de semana más.

Hoy, la unidad deportiva estará abierta al público

ALDO VALDEZ SEGURA

La unidad deportiva, el recinto deportivo más grande del puerto y el más concurrido por los deportistas fue uno de los espacios públicos en cerrarse cuando inicio la contingencia sanitaria, casi cinco meses después el día de hoy volverá abrir sus puertas pero con estrictas medidas de higiene y así colaborar para parar la propagación del coronavirus y que esto no sea un foco de infección por la gran cantidad de personas que seguramente acudirán a ejercitarse.

La autoridad municipal del deporte dio a conocer que el horario para el uso de las instalaciones será de 8am y 6pm (pista de atletismo), solo habrá un acceso, el cual es a un lado de la guardería del seguro social, al entrar deberán de portar el cubrebocas, tomar la temperatura y usar el gel antibacterial, la salida, será exclusivamente por la puerta ubicada en la avenida Bicentenario, justo en frente de la Dirección de Seguridad Pública.

Por el momento los campos estarán disponibles exclusivamente para partidos oficiales de las diferentes ligas del municipio, los jugadores deben de seguir las instrucciones a pie de la letra, de lo contrario no se les permitirá la entrada, así mismo los servidores públicos del deporte piden que cuando vayan a jugar y el encuentro termine se retiren, queda prohibido la entrada a las porras; por el momento.

Cabe mencionar que todo este tiempo en que la unidad deportiva permaneció cerrada sirvió para que los campos rejuvenecieran, ahora en el terreno de juego ya no existe tierra como antes, su lugar fue tomado por el pasto que hace lucirlos como una alfombra, las lluvias le sentaron bien.

La liga municipal de volibol por conducto de su directiva dio a conocer que esperaran hasta a mediados del mes de agosto que reanudan los juegos, se apegan a los lineamientos de la Federación Mexicana de Volibol (FMV), aparte de que las canchas que utilizan fueron el centro del hospital móvil covid. Lo que indica que podría ser un punto de infección, según su dirigente se buscará algunas canchas alternativas para aquellos que ya quieran regresar, pero que sea decisión unánime.

Ansu Fati se convierte en el goleador más joven de la historia de España

Pudo ser ante Alemania en Stuttgart, pero Daniele Orsato apreció falta previa de Sergio Ramos y anuló el cabezazo de Ansu Fati ante el que nada pudo hacer Kevin Trapp. Pero a la segunda oportunidad, ante Ucrania en Valdebebas, el delantero de la selección se ha convertido en el goleador más joven de la historia de la selección. A los 32 minutos de partido, tras haber forzado el primero con un penalti, ha marcado un golazo. El “uff” de Luis Enrique lo dice todo. No es que tire la puerta, es que la ha demolido.

Con 17 años y 311 días, Ansu Fati pasa a encabezar una clasificación intocable desde 1925. Juan Errazquin, nacido el Los Leones (Argentina) y que murió en Irún solo 24 años a causa de la tuberculosis, era hasta ahora el goleador español más precoz. El 1 de junio de 1925, el día que debutaba con España, Errazquin marcó tres goles a Suiza. Tenía 18 años y 344 días.

Esa marca queda rebajada por más de un año por Ansu Fati. Después de lo visto en Alemania, y a pesar de que Luis Enrique mandó antes del partido con Ucrania, mensajes de prudencia, el jugador nacido en Bissau fue titular por primera vez con la absoluta. Un paso más dentro de los agigantados que va dando un chico que parece llamado a escribir páginas de oro en el fútbol español.

Hace un año, Ansu Fati sumaba dos partidos en Primera (Osasuna y Betis) y era un sueño. Hoy la realidad de lo que es parece claro. Es el goleador más joven de la historia de España y el segundo futbolista más precoz en debutar. En este último apartado sigue siendo para Ángel Zubieta, que se estrenó con España en 1936 con unos pocos menos días que Ansu Fati en Stuttgart: 17 años y 283 días.

“La norma es así, está bien la descalificación”, dice el mundo del tenis

Aunque sufrieron el mismo estado de conmoción que el resto de aficionados cuando vieron la acción de Novak Djokovic, los tenistas sí entendieron la descalificación del serbio atendiendo a lo que explica la regla: “Los jugadores no abusarán físicamente en ningún momento de ningún oficial, oponente, espectador u otra persona dentro del recinto del sitio del torneo. El árbitro, en consulta con el jefe de supervisores de Grand Slam, puede declarar un incumplimiento por una sola violación de este código”.

Así lo entendió Tim Henman, que fue descalificado por el mismo motivo, aunque a una recogepelotas en 1995. “No hay otra salida que la descalificación”. Alexander Zverev, que justo en ese instante comparecía en rueda de prensa tras la victoria ante Alejandro Davidovich, apuntaba que era “muy doloroso que le haya dado a la jueza de línea, especialmente donde la golpeó. Pero hay una regla para ello. Los supervisores están haciendo su trabajo”. También dos leyendas como Billy Jean King y Martina Navratilova hablaban de una situación “estúpida”, pero en la que no cabía otra que la descalificación.

El torneo emitió un comunicado en el que indicaba que, además, del partido perdía todos los puntos acumulados, y será multado con el dinero que había acumulado hasta ahora en el torneo.

España, líder en solitario de su grupo

España lidera e solitario el Grupo 4 de la Liga A de la UEFA Nations League gracias a su contundente victoria ante Ucrania por 4-0 y favorecerse del empate a uno entre Suiza y Alemania. Tras dos jornadas, el combinado de Luis Enrique tiene cuatro puntos de seis posibles.

Segunda de grupo es Ucrania, que suma tres puntos al ganar a Suiza ne la jornada inaugural, mientras que Alemania lleva dos puntos por sendos empates y Suiza se encuentra con un solo punto.

Quedan aún cuatro jornadas por delante. Los dos próximos compromisos de España será ante Suiza y otra vez ante Ucrania, aunque esta vez a domicilio. Luego tocará viajar al país helvético y acabar en casa contra los germanos.

Adama Traoré se incorpora a selección tras el segundo test y tiene claro que solo quiere jugar con España

La selección española ha informado que Adama Traoré se suma desde este viernes a la concentración después de superar el segundo PCR. Tras un primer control en el que se detectaran trazas del COVID-19, la segunda analítica resultó negativo. Por ello, el jugador del Wolverhampton voló a Madrid para sumarse al equipo.

Era la segunda ocasión en la que Adama se podía caer de la lista después de que el pasado mes de noviembre se lesionara tras ser llamado por Robert Moreno para sustituir a Rodrigo Moreno. Eso mantenía viva la llama de una posible llamada de Mali al jugador de L’Hospitalet. La selección africana ha intentado convencer a Adama para que juegue con el país de sus padres.

Sin embargo la idea de Adama no es otra que jugar con España. Así lo aseguraba de manera rotunda el entorno del jugador a MARCA después del primer positivo.

Es una decisión tomada que anda altera este contratiempo. El jugador del Wolverhampton está convencido de que la apuesta de Luis Enrique por él no es algo pasajero. La selección, de la que ha formado parte en categorías inferiores, le sigue desde tiempo atrás. Y Adama está seguro de que su caso nada tiene que ver con lo que ocurrió con Munir o Bojan.

En el seno de la selección se tiene claro que España tiene en Adama un jugador distinto a todo lo que hay en el panorama de jugadores seleccionables. “Creo que es el jugador más desequilibrante de Europa”, aseguró Luis Enrique para resaltar la virtud esencial por la que convocó a Adama.

La Ucrania de Shevchenko derrota a Suiza y llegará líder de la Nations League contra España

Ucrania derrotó este jueves a Suiza en la primera jornada de la Liga de Naciones por 2-1 en un partido en el que los locales tuvieron más gol que juego, mientras a los helvéticos les faltó mordiente en ataque.

Suiza puso el control de la pelota y la presión alta, pero los ucranianos se mostraron mucho más efectivos de cara a la portería contraria, especialmente Zinchenko, que marcó el gol de la noche. Ambos equipos, que se clasificaron para la Eurocopa de 2021, disputaron un partido abierto, pero en el que se notó la falta de rodaje de algunos jugadores.

El seleccionador ucraniano, Andréi Shevchenko, apostó de inicio por una delantera integrada por Yarmolenko por la izquierda, Konoplyanka por la derecha y el brasileño nacionalizado Junior Moraes de jugador más adelantado.

Mientras, Suiza apostó por Seferovic de delantero centro con dos balas, Embolo y Vargas, en las bandas. El equipo helvético salió mucho más metido en el partido y su presión a la salida del balón le permitió controlar el juego y la pelota durante los primeros minutos.

Pero fueron los ucranianos los que estuvieron más cerca de marcar. Malinovski, jugador del Atalanta, recibió en tres cuartos y se sacó de la chistera un magnífico disparo con la izquierda a los diez minutos que fue escupido por la cruceta.

Así, los locales se adelantaron en el marcador. Un magnífico pase en profundidad dejó solo a Tymchik ante Sommer, que no pudo detener el centrado disparo del lateral. El rebote fue aprovechado por Yarmolenko para inaugurar el marcado de espuela. (min.14). Mediada la primera mitad, los discípulos de Vladímir Petkovic recuperaron la iniciativa, aunque les costaba crear ocasiones de gol.

Pese a todo, los visitantes lograron empatar al filo del descanso por medio de Seferovic, que batió al veterano Pyatov con un magnífico disparo raso desde fuera del área (min.41).

En la segunda parte los suizos también salieron con las líneas muy adelantadas y obligaron a los ucranianos a jugar muy cerca de su portería. Vargas tuvo una inmejorable oportunidad para poner por delante a su equipo con un remate de cabeza tras un excelente centro de Steffen que golpeó el poste izquierdo defendido por Pyatov.

Shevchenko entendió que a su equipo le faltaba chispa en ataque y sustituyó a su inoperante Konoplyanka por otro delantero, Yaremchuk. A los pocos minutos, después de varias incursiones prometedoras, una jugada colectiva acabó con el balón en los pies de Zinchenko, que no lo pensó y remató de primeras, colocando el balón fuera del alcance de Sommer. Un auténtico golazo.

Los suizos no le perdieron la cara al partido en ningún momento e intentaron empatar hasta el último momento, pero apenas crearon peligro, con la excepción de un disparo de Steffen que pasó raspando el poste izquierdo de la portería local. Después de esta victoria, los ucranianos viajarán a Madrid para enfrentarse a España, que empató hoy a domicilio ante Alemania.

Salir de la versión móvil