Edvin López
ACAPULCO. Para contribuir con el bienestar emocional, psicológico y social de la población que resultó afectada por el huracán Otis, la Secretaría de Salud Guerrero, (SSG), mantiene activa la jornada de detección, diagnóstico y tratamiento de pacientes que manifiestan afectaciones derivadas de este fenómeno.
La dependencia estatal dijo que la atención a la salud mental, favorece el autocuidado y puede ayudar a controlar el estrés que manifiesta la población posterior a la presencia del meteoro, además de que se contribuye a disminuir el riesgo de contraer enfermedades.
Informó que hasta la fecha se han otorgado mil 872 atenciones psicológicas de los cuales 973 son adultos, 672 adolescentes, 155 son niños y 72 pertenecen al sector salud.
A la vez se han realizado 158 sesiones terapéuticas individuales, 10 familiares y 78 grupales, y se han diagnosticado 49 de casos de ansiedad, 13 de depresión, 15 de estrés postraumático y seis de duelo.
Además de que se han otorgado 90 pláticas con la asistencia de mil 742 participantes.
Respecto a las enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud Guerrero, detalló que se mantiene la organización y coordinación entre el nivel federal, estatal, jurisdiccional y local en Acapulco y Coyuca de Benítez, a través del Comando Operativo para la Seguridad en Salud.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México lanza estrategia nacional contra la extorsión
-
Anuncia la gobernadora que adelantará su Cuarto Informe
-
Entre 4 mil 500 y 4 mil 600 viviendas en zonas de alto riesgo en Guerrero
-
Urgen a la SICT a rehabilitar la red carretera federal de Guerrero
-
Fortalece IMSS Guerrero capacidades directivas con curso de gestión para líderes estratégicos en Segundo Nivel de Atención