Agencias
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se despidió del sector bancario y financiero durante su mensaje de clausura en la 87 Convención Bancaria, celebrada en Acapulco, Gro., el 19 de abril de 2024. A cinco meses del relevo gubernamental, el mandatario agradeció al sector por el trato respetuoso que ha recibido durante su administración.
López Obrador destacó la recuperación de empleos tras la caída provocada por la pandemia del Covid-19, señalando que México se sitúa como uno de los países con menos desempleo en el mundo. Subrayó el fortalecimiento del peso y el incremento de la inversión extranjera como factores clave para la estabilidad económica mexicana.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, resaltó el papel de la banca como el sector que más invierte en México y el que más contribuye en el pago de impuestos del país. Destacó el aumento del crédito en México y el papel de la banca en la financiación de bienes de servicio duradero.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, habló de la estrategia nacional de desarrollo en cuatro pilares relacionados con la política fiscal y financiera. Mientras tanto, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, enfatizó la necesidad de esfuerzos conjuntos para consolidar un sistema financiero dinámico e incluyente.
En su discurso, López Obrador también habló sobre la reducción de secuestros y la disminución de la pobreza durante su administración. Carranza Bolívar, por su parte, destacó que nunca en la historia de la banca hubo tantos créditos y que el sector aspira a una banca más incluyente y más cercana a la gente. También señaló que las pequeñas y medianas empresas están severamente afectadas por la informalidad, lo que representa un área de oportunidad.
Respecto a la devastación del huracán Otis, Carranza Bolívar dijo que la emergencia puso a prueba la capacidad de reacción y colaboración en beneficio de la población afectada. Ramírez de la O destacó que la reconstrucción de Acapulco tras la devastación del huracán Otis se ha hecho en tiempo récord.
Finalmente, Rodríguez Ceja dijo que el panorama geopolítico muestra estabilidad de precios ante un sistema sólido que permite opciones de financiamiento y un sistema de pagos eficaz. Aseguró que se requieren esfuerzos entre autoridades e intermediarios para consolidar un sistema financiero dinámico e incluyente que permita el bienestar de la población en México.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Operativos de seguridad en Guerrero dan como resultado detenciones, decomisos y aseguramientos
-
Mexicana de aviación es el mensaje de que México quiere volar alto con justicia, orgullo y soberanía logística: presidenta Claudia Sheinbaum recibe primera aeronave embraer e195-e2
-
Marco Cesar Paris: No hay persecución contra Abelina, sólo debe comprobar cómo gasta el dinero
-
En Ometepec… Damnificados retienen a brigadistas de Bienestar y personal del ITSCCH
-
En Guerrero, 5 casos de sarampión; hay vacunas suficientes: Kershenobich