Policía municipal fallece tras recibir impacto de piedra lanzada por adolescente en Durango

Agencias

En Durango, un trágico incidente tuvo lugar este fin de semana, cuando un menor de entre 14 y 15 años lanzó una piedra que impactó directamente en el rostro de un policía municipal, causándole la muerte. La víctima fue identificada como José Juan Medina Pérez, de 38 años de edad.

Los hechos ocurrieron en las cercanías de la colonia Luz y Esperanza, mientras los agentes realizaban un recorrido preventivo a bordo de una patrulla. Durante una revisión de rutina, un grupo de jóvenes, conocidos como “Los italikos” y relacionados con el consumo de estupefacientes en la zona, arrojaron piedras hacia el vehículo policial. Lamentablemente, una de estas piedras rompió el cristal del vehículo y alcanzó el rostro del oficial Medina Pérez.

El alcalde de Durango, José Antonio Ochoa, confirmó la detención del agresor, quien es un adolescente de entre 14 y 15 años de edad. Además del responsable directo, otras tres personas fueron detenidas en relación con el incidente. Las autoridades se encuentran investigando el caso y no tolerarán este tipo de acciones violentas. El alcalde expresó su compromiso de apoyar a la familia del fallecido y de evitar que los jóvenes se desvíen hacia conductas delictivas a temprana edad.

Dado que los implicados son menores de edad, se está considerando la posibilidad de tomar acciones legales contra los padres por negligencia, ya que estos tienen la responsabilidad de supervisar y cuidar a sus hijos.

En honor al policía José Juan Medina, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber, se llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente este lunes. Durante la ceremonia, diversas autoridades escoltaron al fallecido para reconocer y destacar su labor en el servicio policial.

Este lamentable incidente pone de manifiesto la importancia de promover la seguridad ciudadana, así como la necesidad de prevenir el involucramiento de los jóvenes en actividades delictivas. Las autoridades continuarán investigando el caso y tomarán medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Mujer pierde la vida al impactarse contra un camión en la Morelia-Salamanca

Agencias

Morelia, Michoacán.- En la madrugada de este martes, una mujer perdió la vida al chocar contra la parte trasera de un camión que se quedó parado sobre la carretera Morelia-Salamanca, a la altura de la localidad de Jamaica, y también dejó como saldo tres heridas de gravedad.

El hecho se registro cuando la conductora de una camioneta Toyota Sienna, color gris, con placas PSD641C, de Michoacán perdió el control de su unidad y se impactó contra el tracto camión que estaba estacionado sobre la carretera, en el kilómetro 19+300.

Varios automovilistas que estaban por la zona, lo reportaron al número de emergencias, y de inmediato se movilizaron elementos de Protección Civil y Bomberos Municipales, y personal de Tránsito y Movilidad.

Al llegar al lugar de los hechos, ubicaron junto a la cinta asfáltica a una mujer tirada, por lo que de inmediato revisaron sus signos vitales, pero confirmaron su deceso debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

En tanto, ayudaron a tres lesionadas, quienes fueron canalizados al Hospital de la Mujer para su atención médica, y hasta el momento se desconoce sus identidades.

También llegaron personal de Tránsito y Movilidad y Guardia Nacional, quienes se encargaron de acordonar la zona y pidieron la presencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la Semefo.

Incidente en la estación Bellas Artes del Metro de la Ciudad de México genera conmoción entre usuarios

Agencias

En la noche de ayer, se vivieron momentos de angustia en la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, cuando una joven de tan solo 15 años de edad se arrojó a las vías del tren. Según los informes proporcionados por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), el incidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas.

Testigos presenciales relataron que la adolescente se encontraba en el andén con dirección a Cuatro Caminos cuando, de manera repentina, decidió lanzarse frente al tren, sin que nadie pudiera impedirlo. Ante esta situación, el personal de Seguridad Industrial del Sistema de Transporte Colectivo y los paramédicos del ERUM acudieron rápidamente al lugar para rescatar a la joven. 

A pesar de haber sufrido un traumatismo craneoencefálico severo y golpes en el resto del cuerpo, la adolescente aún presentaba signos vitales cuando fue rescatada. Fue trasladada de inmediato al Hospital de Balbuena para su evaluación y tratamiento, aunque el diagnóstico actualmente se mantiene reservado. 

Como medida de seguridad, se suspendió temporalmente el tránsito de los trenes en la línea 2 mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. Sin embargo, aproximadamente media hora después, a las 23:00 horas, las autoridades del Metro informaron que la circulación había sido restablecida.  

Este trágico suceso ha generado conmoción entre los usuarios del Metro de la Ciudad de México y resalta la importancia de la seguridad y la atención a la salud mental de los jóvenes. Las autoridades correspondientes continuarán investigando los motivos detrás de este acto desesperado, mientras se espera una pronta recuperación de la adolescente afectada. 

Es fundamental recordar que existen líneas de ayuda y apoyo disponibles para quienes enfrentan problemas emocionales o crisis, como el Teléfono de la Esperanza o el servicio de atención psicológica del DIF. 

Camión de pasajeros termina aplastado al volcar en Uruapan

Agencias

Morelia, Michoacán.- En la mañana de este martes, un camión de transporte público en Uruapan cayó desde un desnivel en la lateral de la Calzada Benito Juárez hacía los carriles centrales, por lo que acabó aplastado sobre su toldo.

El hecho sucedió cuando el autobús de la línea Tata Lázaro con número económico 242, circulaba del Mural de La Quinta hacia la Universidad Vizcaya, cuando perdió el control de la unidad y se precipitó al vacío, dejando como saldo 10 personas lesionadas hasta el momento.

Ante eso, se movilizaron de inmediato personal de varias corporaciones de auxilio y policía municipal, mismos que se encargaron de agilizar el tráfico.

Bebé cae en un bote de agua con cloro en Guanajuato: falleció horas después

Agencias

Un bebé de 10 meses cayó por accidente en un bote de agua con cloro en la colonia Brisas del Campestre, en Guanajuato, lo que terminó costándole la vida hora más tarde.

Fue alrededor de las 15:45 horas de este lunes cuando familiares del bebé reportaron el incidente a las autoridades. De acuerdo con el informe, el menor se encontraba sin supervisión cuando cayó al bote que se encontraba en el patio de su casa.

Los familiares señalaron que sacaron al bebé del bote, pero estaba inconsciente y sangraba por la nariz. Cuerpos de emergencia acudieron hasta el domicilio para brindarle los primeros auxilios.

Paramédicos trasladaron de inmediato al menor a un hospital para que fuera atendido. A pesar de los cuidados médicos, el bebé falleció horas más tarde debido a su delicado estado de salud.

Esta no es la primera vez que ocurre un percance de este tipo. Apenas el pasado 11 de junio una menor de 6 años cayó accidentalmente a un aljibe en su domicilio. Fue rescatada con vida, pero su estado de salud tras el incidente se reportaba como grave.

CAPAZ trabaja en la rehabilitación del sistema de agua potable de La Salitrera

Yaremi López

El Gobierno Municipal a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo trabaja en la rehabilitación de la noria en la comunidad de La Salitrera, infraestructructura principal para el abastecimiento de agua potable por red a la población de la zona.

Despues de valorar la factibilidad para rehaperturar la operación de la noria de La Salitrera, diferentes brigadas de la CAPAZ están trabajando de manera simultanea para ponerla en operación.

Los trabajos multidiciplinarios contemplan la rehabilitación del sistema de celdas solares que proporciona energía al equipo de bombeo del sistema hidráulico, el desazolve y limpieza del pozo profundo y la sustitución de válvulas para su operación.

Después de los trabajos, que se prolongarán por varios días, se reactivará la extracción, conducción y abastecimiento del vital líquido a los cientos de familias que habitan en la comunidad de La Salitrera.

Denuncian pobladores de Petatlán desantención en el desasolve de manera temprana de Arroyo del Mesón

Agencias

A través de redes sociales, los pobladores de la cabecera municipal de Petatlán han denunciado la falta de atención por parte del gobierno municipal, lo cual ha ocasionado un colapso en el cauce del arroyo del Mesón durante la primera lluvia fuerte de la temporada. Como consecuencia, una de las principales calles que conecta al centro de la comunidad se ha inundado.

La señora Marlén Espino dio a conocer un escrito que fue enviado al presidente Javier Aguilar, también conocido como “El Tocumbo”, desde el pasado 18 de mayo. Dicho escrito fue sellado como recibido y en él se advirtió sobre el riesgo de no realizar el desasolve del arroyo, lo cual provocó que, durante la fuerte lluvia de este lunes, se inundaran los alrededores del cauce.

Ante esta situación, el presidente municipal de Petatlán, Javier Aguilar “El Tocumbo”, brindó un informe sobre las condiciones climáticas en la región, destacando la inusual intensidad de la lluvia, pero afortunadamente sin causar daños personales.

Según el reporte del presidente municipal, la lluvia registrada durante el día lunes presentó un alto nivel de precipitación, lo que generó una situación atípica en la zona.

“Nos complace informar que, a pesar de la intensidad de la lluvia, no se han registrado víctimas ni personas afectadas en nuestro municipio. Hemos estado monitoreando de cerca la situación y trabajando en conjunto con los servicios de emergencia para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró el presidente Javier Aguilar “El Tocumbo” durante su conferencia de prensa.

Sin embargo, los pobladores de Petatlán expresaron su descontento ante la respuesta del gobierno municipal, argumentando que la falta de atención y mantenimiento en el desasolve del arroyo del Mesón fue lo que ocasionó el colapso y la posterior inundación de la calle.

Ante esta situación, se espera que las autoridades municipales tomen acciones inmediatas para solucionar el problema y prevenir futuros incidentes. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y tome las precauciones necesarias durante la temporada de lluvias.

La falta de atención del H. Ayuntamiento de Petatlán ha generado preocupación entre los habitantes de la localidad, quienes esperan que se atienda de manera pronta y eficiente este tipo de situaciones para garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.

Celebran hoteleros de Zihuatanejo el nombramiento de Pueblo Mágico

Víctor M. Alvarado

El distintivo de “Pueblo Mágico” que otorgó a Zihuatanejo la Secretaría de Turismo, es uno de los reconocimientos más importantes que puede recibir un destino turístico, y en el caso de este puerto, es algo por lo que se ha estado trabajando desde hace unos años y que ahora se ha logrado; dijo en entrevista el presidente de la asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.  

Es una realidad que la zona turística del centro de Zihuatanejo ha tenido un crecimiento significativo en materia de infraestructura urbana, servicios públicos y atención a los turistas y eso de alguna manera dio paso para que se lograra este reconocimiento.

Poner a Zihuatanejo como pueblo mágico sin duda será uno mas de los atractivos para quienes gustan de hacer turismo, porque hay muchas personas que siguen este tipo de reconocimiento para poder elegir los sitios a visitar.

Siguió diciendo que las páginas en redes sociales en las que se difunden los pueblos mágicos son muy visitadas, y eso prueba que estos lugares son buscados y al final repercute en mayor cantidad de turismo y publicidad.

No es fácil cumplir con los criterios de evaluación y por ello estos destinos son muy buscados; se trata de pueblos sustentables, amigables con el medioambiente y una infraestructura que motivan a llamarlo mágico, porque son únicos en México.

Servicios Públicos ejerce vigilancia para evitar focos de infección en puntos de recolección de basura

Yaremi López

*Guardias Ambientales de la dependencia intensifican su trabajo en los diferentes sectores de la zona urbana de Zihuatanejo

Integrantes de la brigada de Guardias Ambientales de la dirección de Servicios Públicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, intensificaron su trabajo en los últimos días para evitar que los puntos de recolección de basura establecidos en los diferentes  sectores de la zona urbana de Zihuatanejo se puedan convertir en focos de infección al servir de depósitos de residuos sólidos y que pongan en riesgo la salud de los habitantes de la Ciudad de Todos, sobre todo después de las precipitaciones pluviales recientes.

Así lo resaltó el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que se ejerce vigilancia diaria en todos los puntos de recolección de basura, además de que se realiza la entrega de volantes informativos en comercios y a los habitantes del puerto, toda vez que por la falta de conocimiento, algunas personas no se ajustan al horario en que pasa el camión recolector para sacar sus residuos, los cuales permanecen en distintos lugares durante la tarde y son esparcidos por animales que buscan alimentos.

Agregó que esto genera una mala imagen, además de que podría provocar problemas de salud en la población.

El funcionario precisó que hasta el momento se han intervenido puntos de recolección de basura localizados en las colonias  Vicente Guerrero,  Lázaro Cárdena (La Noria), Cuauhtémoc y la zona de Las Salinas, donde se han realizado campañas de concientización con el suministro de la información correcta sobre los horarios del paso del camión recolector, así como las sanciones que se podrían aplicar en caso de incumplimiento a las disposiciones de la autoridad competente.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía para que se respeten los horarios establecidos para sacar los residuos de viviendas y comercios, a efecto de que no se queden en la vía pública, generando un foco de contaminación ambiental.

Se quejan de ganado que deambula en en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Choferes de la Atoyac -Coyuca de Benítez denunciaron que los ganaderos dejan sus vacas sueltas y éstas se salen a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que han causado accidentes a los automovilistas.

Natalia Leyva dijo que es muy peligroso ya que las vacas andan ala altura de la comunidad de cuatro milpas y la colonia la Laja “yo manejo seguido por esa zona y me a tocado verlos, lo malo que de noche no todos sabemos de eso y las personas que vienen de lejos pasan recio y no se dan cuenta de ese riesgo la guardia nacional tiene que poner un alto a esto y sancionar Alos dueños” .Dijo.

El chofer Adrián Jacinto Gallardo, señaló que ha visto que los animales de los diferentes ganaderos de las comunidades de las Salinas y de 4 milpas , se salen sin que las autoridades ganaderas hagan algo para que no haya accidentes, “ya nos hemos quejado con el presidente de la ganadera, pero no hace caso, le decimos que multen a los ganaderos que carguen su ganado suelto, pero estos hacen caso omiso”, lamentó.

Dijo que ya no saben qué hacer ante esta situación, la cual ha rebasado a las autoridades “a diario hay vacas en la carretera y tenemos que disminuir la velocidad, cuando es de día no hay problema, las vemos de lejos, pero el problema es cuando salen de noche porque no se ven”, advirtió.

Por su parte, el conductor Gamalier Ramírez Almazan , señaló que hay mucho riesgo al transitar esa carretera por tantas vacas sueltas, “de noche cuando me piden viaje desde Atoyac hasta Coyuca o a veces hasta Acapulco, mejor les digo que no, aunque pierda el viaje, prefiero no ir para no exponerme a accidentarme”, denunció.

Por lo que pidió a las autoridades de la ganadera que pongan en cintura a los dueños de los semovientes, “que los multen para que encierren sus vacas, porque pueden provocar algún accidente donde pueden perder la vida”.

Salir de la versión móvil