*Siembran futuras educadoras 300 plantas en su escuela
CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero conmemoró el Día del Árbol, con la siembra de 300 unidades en las instalaciones de la escuela normal Adolfo Viguri en la que participaron las alumnas de esa institución en una actividad que encabezó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales Ángel Almazán Juárez y la directora de la institución Emma Senorina Miranda Ventura.
El funcionario hizo un reconocimiento a las futuras educadoras y las invitó a trasmitir la conciencia ecológica a sus futuros alumnos, sobre todo porque el cambio climático es una realidad irrefutable y se hizo sentir recientemente con las olas de calor; agregó que la siembra de árboles es una de las formas más efectiva para paliar esta situación que afecta incluso, la temporada de lluvias que cada vez se atrasa más y afecta a toda la flora y fauna.
Agregó que otro de los factores que ha influido en la pérdida de vegetación, son los incendios forestales de los cuales nueve de cada diez, es ocasionando por el hombre y que ha repercutido que Guerrero hay sido el más afectado a nivel nacional en los últimos dos años.
Por su parte la directora Miranda Ventura agradeció a la dependencia su apoyo para esta actividad y entregó a cada alumna y al propio secretario su certificado de adopción de cada árbol sembrado, con la finalidad de que se hagan responsables de su cuidado y éstos puedan prosperar.
Las alumnas por su parte, entregaron varios bebederos para pajaritos, que hicieron con material de reciclaje, ante la evidente muerte de aves que han visto por la falta de agua y las altas temperaturas; además de participar en la siembra de los cedros, caobillas, nísperos y jacarandas con el apoyo del personal operativo y la coordinación del jefe de Protección Forestal, Elder Nájera Valle.
*Inauguran ciclo de capacitaciones en materia de transparencia y combate a la corrupción
CHILPANCINGO. El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental Victor Edgar Arenas inauguró el ciclo de capacitaciones que se llevarán a cabo a través de la Secretaría de la Función Pública, en el marco del Acuerdo de coordinación Federación-Estado para el “Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción”.
La Capacitación en la Normatividad, uso de la Bitácora Electrónica de Seguimiento a Obra Pública (BESOP), Auditoría a Obra Pública, Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA) y Auditoría de las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, son los temas que serán impartidos por la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción pertenecientes a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El titular de Contraloría Victor Edgar Arenas comentó que los avances tecnológicos han venido a revolucionar la administración pública con la implementación de herramientas informáticas en los procesos de supervisión y auditoría, que no solo acortan tiempos y distancias, sino coadyuvan a llevar un debido control desde la programación del presupuesto hasta la ejecución del gasto, pasando por los procesos de licitación, adjudicación de contratos, ejecución de las obras públicas y de adquisición de bienes y servicios.
Es importante señalar que la finalidad de dichas bitácoras de capacitación es reducir los riesgos que se presenten en las obras y compras públicas, pues todas las instituciones de la Administración Pública de los tres niveles de gobierno, Federal, estatal y municipal se tiene la obligación de registrar los procesos de adquisiciones y de obra públicas y su ejecución, lo que permitirá auditar el cumplimiento de los contratos de obras públicas y adquisiciones no solo una vez ejecutados sino incluso en tiempo real.
En este sentido, el Contralor de Guerrero enfatizó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene el firme compromiso de trabajar para erradicar todos los delitos que sin duda afectan el desarrollo de la entidad guerrerense, trabajando de manera conjunta para que la administración cumpla cabalmente con las obligaciones en la ejecución de los proyectos del estado realizando una adecuada rendición de cuentas, exaltando así, la transparencia, dando muestra firme de la transformación de Guerrero.
Con estas acciones la administración actual fomenta la formación profesional de las y los servidores en temas trascendentales en la labor de conciencia social para lograr en conjunto una entidad más honesta y transparente.
*Presenta logros obtenidos en materia de feminicidios durante primer año de su gobierno
*Disminuyeron más de 60 por ciento delitos de feminicidios en 2022 comparado con 2018 en Guerrero
*Destaca logros de la Alerta Violeta con 92 por ciento de efectividad en la localización de mujeres y niñas
CIUDAD DE MÉXICO. Al dar a conocer los resultados alcanzados en la lucha contra la violencia de género y protección integral a mujeres y niñas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó que Guerrero se posiciona en el lugar 25 a nivel nacional en materia de feminicidio al registrar durante el primer año de su administración una disminución del 63 por ciento en este delito respeto al año 2018 y de casi 30 por ciento respecto al 2021.
“En el primer año de este gobierno, de esta administración se presentó una reducción muy importante respecto al año anterior (2021) y con respeto al momento previo de la pandemia (2018) declarada en el 2020, resultado de un gran trabajo y coordinación con los tres niveles de gobierno y las instituciones de seguridad”, puntualizó Evelyn Salgado.
Durante su gira de trabajo por la Ciudad de México, la mandataria estatal junto a la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez en el marco de la Estrategia Nacional de Protección Integral a Mujeres y Niñas, dio a conocer el trabajo que se realiza en Guerrero las acciones integrales para proteger y garantizar a las mujeres y niñas guerrerenses una vida libre de violencia.
Evelyn Salgado, destacó la evolución y aumento del 26.8 por ciento al presupuesto de la Secretaría de la Mujer respecto al año 2021, destinando más de mil millones de pesos en la aplicación de 47 programas para fortalecer la equidad de género en Guerrero.
Además, destacó el 92% de eficiencia en la localización de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas al 911 a través del Protocolo Violeta y los avances en las estrategias de Alerta Violeta, Territorio Violeta, App de Protocolo Violeta, Centros de Atención y Prevención.
Comentó que en Guerrero se puso en marcha el Protocolo “Violeta” con una serie de estrategias para la localización de mujeres reportadas como desaparecidas a través de la Alerta Violeta, el combate al acoso en el servicio público con el Transporte Violeta y la demarcación de territorios “Violeta” para la seguridad de las mujeres.
Detalló que las acciones encaminadas en la erradicación de los matrimonios forzados, se puso en marcha la estrategia integral para la justicia y bienestar de las mujeres y niñas de La Montaña y Costa Chica, promoviendo reformas desde el trabajo legislativo, pero también desde el territorio en cada una de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, logrando ejecutar más de 200 acciones para atender y prevenir esta conducta sin revictimizar a las niñas y con una visión incluyente.
Mencionó que su gobierno trabaja para que se quiten las alertas de género a través de estas acciones integrales en nueve municipios del estado, además de destacar la implementación de los programas y centros de atención especializada a mujeres víctimas de violencia, con el objetivo de convertir a Guerrero en un santuario para todas las mujeres.
En conferencia de prensa junto a integrantes del grupo interinstitucional y multidisciplinario del Gobierno de México, la gobernadora guerrerense destacó el apoyo de las mujeres de la sociedad civil y del Gobierno de México en este proceso de transformación de Guerrero con acciones puntuales y estratégicas.
En este encuentro participaron la presidenta de Inmujeres México, Nadine Gasman Zylbermann; la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, así como el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que esta noche se desarrolló el Potencial Ciclón Tropical Dos E, en el Océano Pacífico, al sur de las costas del estado de Oaxaca.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en las próximas horas, este sistema ocasionará lluvias torrenciales en Chiapas y Oaxaca, intensas en Tabasco y Veracruz, así como muy fuertes en Guerrero.
Actualmente, se localiza a 265 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, y 505 km al sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazandose hacia el noroeste a 19 km/h.
Durante las próximas horas, el sistema ocasionará lluvias muy fuertes en algunas regiones de Guerrero (de 50 a 75 mm), así como rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral oriental de nuestro estado.
*Su circulación nubosa favorecerá lluvias de variada intensidad en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Chilpancingo, Gro..- Esta tarde, la Tormenta Tropical “Adrián” se intensificó a huracán categoría uno, ubicándose a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, presentando vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, continuando su desplazamiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora.
Su circulación nubosa, aportará humedad hacia los estados del occidente y sur del país, favoreciendo el potencial de lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como rachas de viento y oleaje elevado.
También, se mantiene en vigilancia la Zona de Baja Presión al sur del estado de Oaxaca, que se mantiene a 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, localizándose a 515 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 a 24 kilómetros por hora.
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, extiende el aviso preventivo para las próximas 96 horas, ante el pronóstico de lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas de viento fuerte, actividad eléctrica y posible caída de granizo en las partes altas.
A los gobiernos municipales, se les recomienda permanecer atentos a la información meteorológica sobre el seguimiento de ambos sistemas, así como revisar y en su caso activar sus protocolos en materia de Protección Civil y reforzar el alertamiento preventivo para la población.
ATOYAC. José Rosas, conocido artesano de este municipio, falleció este martes a los 68 años de edad.
Rosas pasaba casa por casa ofreciendo su trabajo, ya que se dedicaba a tejer sillones. Pero no solo tejía sillones también hacía hamacas, pulseras, llaveros, entre otras cosas más.
Con su trabajo que era lo único que él lleva el sustento a casa y aparte ya era una persona de la tercera edad, qué con mucho entusiasmo hacia su trabajo.
Este martes falleció victima de una enfermedad crónica degenerativa. Meses antes deseó que las autoridades le pudieran apoyar para poner en marcha un taller donde pudiera dar cursos a niños y jóvenes, ya que él no contaba con los recursos necesarios, y la hacia un excelente trabajo y así poder ayudar a los jóvenes.
Pero José Rosas perdió la batalla y no pudo realizar sus sueños y hoy los Colonos piden ayuda para poder dar Cristiana sepultura.
– Este martes lo trasladaron e ingresaron al penal de las Cruces
Acapulco, Gro (IRZA).- Maximiliano Serrano Pérez, exsecretario de Seguridad Pública municipal del gobierno de Abelina López Rodríguez, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial en la localidad de Topolobampo, en el municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa y puesto a disposición de un juez Federal en la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGE) y este martes fue trasladado e ingresado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Las Cruces de Acapulco.
Con base al Registro Nacional de Detenciones, Maximiliano Serrano Pérez se encontraba en la Delegación de la FGE, con sede en Los Mochis, Sinaloa.
Fue detenido a las 9:03 de la mañana del lunes, en un domicilio cerca de la Octava Zona Militar de Topolobampo, Sinaloa.
Con base a información policiaca, el capitán de la Marina fue detenido probable responsabilidad en el delito de ocultamiento de información de la privación ilegal de la libertad del marino en activo era Óscar Manuel González Andrade y de Victoriano Rodríguez Zurita, quien estaba adscrito al titular de la SSP y había dejado de pertenecer a la Secretaría de Marina.
Presuntamente cuando estas personas desaparecieron, Maximiliano Serrano Pérez los había asignado como escoltas del senador de Morena, José Narro Céspedes, en marzo del 2022.
Serrano Pérez fue trasladado de Sinaloa e ingresado este martes al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Las Cruces de Acapulco, de acuerdo con información obtenida en el centro penitenciario del estado de Guerrero.
Con base a la inflamación, el capitán de la Marina estará bajo los efectos de la medida cautelar preventiva oficiosa, dictada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal.
También se menciona que el próximo dos de julio será cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación o no vinculación a proceso a las 15:00 horas.
El capitán Maximiliano Serrano fue designado titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco en octubre del 2021 y el 27 de julio del 2022, renunció al cargo.
Fue la alcaldesa Abelina López Rodríguez quien informó de su renuncia al cargo y en su lugar designó a como encargado de despacho a Adrián Olivas Franco, quien después rindió protesta como titular en el mes de junio de 2022.
Acapulco, Gro. (IRZA).- El cuerpo desnudo de un joven ejecutado y con huellas de tortura fue encontrado la madrugada de este martes en la colonia Garita, en esta ciudad y puerto.
El cuerpo fue hallado a las 2:00 de la madrugada tirado en la esquina de las calles cerrada Emiliano Zapata con Francisco I. Madero, por lo que el caso fue reportado al número de emergencias 911.
Elementos policiacos llegaron al lugar donde al tener a la vista el cuerpo, procedieron a acordonar la zona, sitio donde el personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.
El cuerpo era de un joven de entre 20 y 25 años, de complexión delgada, piel morena clara, cabello lacio y negro.
Presentaba huellas de tortura por golpes y en el cuello señas de que fue asfixiado con un torniquete.
Estaba tirado boca arriba con las manos hacia atrás pero no tenía cuerdas que lo sujetaran y su trusa la tenía hasta los tobillos.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Culiacán, Sin.- María Luisa “G”, madre Tarahumara señalada de haber asesinado a su hija en la comunidad de Juana José Ríos, Guasave, se quitó la vida con su propia ropa, notificó el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
La mujer estaba detenida a la espera de que el proceso penal en su contra continuara por el delito, pero desde antes había presentado un cuadro depresivo, ya que anteriormente se había autolacerado las muñecas.
“Ella era de origen indígena, se quitó la vida con su ropa con un cinto que utilizan para amarrarse la falda. Hizo una cuerda con eso y se quitó la vida ahorcándose”, comentó Castañeda.
El funcionario señaló que la mujer estaba siendo atendida por la Secretaría de Salud por depresión y ya estaban en proceso los trámites para que se le trasladará a otro centro para recibir atención psiquiátrica.
Los custodios se percataron del hecho cuando se hizo el pase de lista tras el cambio de guardia. Ahora el departamento de Asuntos Internos se trasladará al Penal de Angostura a realizar las indagaciones pertinentes.
El pasado 14 de abril se celebró la primera etapa de la audiencia inicial de la madre Tarahumara para la exposición de argumentos en la que los representantes del Ministerio Público acusaron que la mujer atentó contra la vida de su hija y que la había ahogado en un canal de riego de la comunidad de Juan José Ríos, entre los días 17 y 18 de marzo del año en curso.
La audiencia inicial se reanudó el 16 de abril y se le vinculó a proceso por feminicidio y delitos implicados con la desaparición de personas.
Los restos de la menor de cuatro años fueron localizados el 21 de marzo gracias a que pobladores localizaron el cuerpo que fue desenterrado por animales del lugar y notificaron a las autoridades.
En la alcaldía Miguel Hidalgo ocurrió anoche un asalto en la joyería Berger de la Plaza Antara, en donde los implicados utilizaron mazos para romper los vidrios de la tienda y posteriormente sacaron objetos de valor.
El alcalde Mauricio Tabe informó que el asalto duró entre 8 a 10 minutos aproximadamente, y no se reportan lesionados. Esta tarde se logró detener a uno de los implicados en el robo.
El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que durante el asalto la plaza contaba con 22 elementos de seguridad, los cuales no estaban armados, en entrevista comentó que se investiga qué sucedió con el personal de seguridad de la plaza.
En entrevista, Omar García Harfuch, titular de la secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que los elementos de seguridad de Plaza Antara serán llamados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para rendir su declaración.
De acuerdo con el jefe de la policía, conforme a las detenciones y a la declaración de los elementos de seguridad de la plaza, es como se confirmará o se descartará si existe un vínculo entre ellos.
“También parte de lo que estamos revisando es qué sucede con los 22 guardias de seguridad privada que había en la plaza… porque obviamente es una plaza que tiene seguridad privada de manera constante y permanente”, declaró el funcionario.
El funcionario precisó que a las 19:10 horas, las autoridades fueron alertadas del robo, mediante una llamada que realizó una joven que estaba en Antara y no por algún elemento de seguridad de la plaza.
Además, mencionó que tras la primera detención de uno de los cuatro implicados confirmaron que son una banda que planeó el asalto con poco tiempo de anticipación.
García Harfuch informó que faltan tres personas más por detener y que se aseguraron un vehículo negro, en el que escaparon los presuntos delincuentes, así como dos motocicletas, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
El titular de la SSC dijo que en el vehículo asegurado había “las hachas y los mazos con lo que golpean a los cristales” y que se llevaron “15 relojes que estaban en exhibición”.
Omar García Harfuch informó que ya tienen al primer detenido por el asalto a la joyería en Plaza Antara en Polanco.
“Del robo a la joyería en Antara Polanco informamos que ya se logró la primera detención después de realizar varias acciones operativas durante la noche. Faltan más personas por detener y este hecho no quedará impune en nuestra Ciudad. Todos serán detenidos”, compartió el jefe de la policía capitalina en sus redes sociales.
De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, los implicados utilizaron mazos para romper los vidrios.
El alcalde Mauricio Tabe informó que el asalto duró aproximadamente de 8 a 10 minutos y el robo fue de 15 relojes.