CHILPANCINGO. La secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con la Comisión Nacional Forestal, realizaron una capacitación intensiva a un grupo de 22 combatientes contra incendios de Guerrero, que participarán en la convocatoria de trabajo que emitirá en este mes el gobierno de Canadá para reclutar personal que ayude en el combate a los incendios forestales en ese país.
El titular de la Semaren, Ángel Almazán Juárez acudió a saludar a los combatientes y les reconoció su esfuerzo, dedicación y valentía en el combate a los incendios forestales, cuya temporada oficialmente terminó en el país, pero que en Canadá aún sigue vigente y de ahí la convocatoria solicitar personal de todo nuestro país, incluido Guerrero; lo anterior derivado de un convenio tripartita que existe entre ambos países y Estados Unidos.
Este curso intensivo se realizó en las instalaciones de vivero de la Semaren y estuvo a cargo de capacitadores certificados de la propia Conafor y el coordinador de incendios forestales y manejo de fuego de la Semaren, Javier Castro Hernández como instructor certificado internacional por parte del gobierno de Estados Unidos.
Los 22 participantes en el curso son brigadistas de la propia Conafor, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y de bomberos de Chilpancingo y todos acreditaron los cursos SCI-100 y SCI-200 del Sistema de Comando de Incidentes, mismos que son parte de los requisitos para poder ir a combatir los incendios en Canadá.
*Se estima una derrama económica de más de 10 millones de pesos
ACAPULCO. Tras 14 años de ausencia, Onexpo regresa a Guerrero para la edición 2023, Convención y Expo que inicio este jueves en Expo Mundo Imperial con más de 1,500 participantes que disfrutarán de Acapulco durante al menos 3 dias.
Esta convención es el evento más importante del gremio gasolinero en nuestro país, por tal motivo desde el gobierno de estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda se brinda total apoyo para que convencionistas de toda la República Mexicana realicen sus actividades de manera óptima.
Durante la inauguración Jorge Eduardo Mijares, Presidente de ONEXPO agradeció a las personalidades que lo acompañaron en el presídium y a todos sus agremiados que eligieron a Acapulco como la sede en este 2023.
Por parte del gobierno del estado de Guerrero, Iván Israel Ruiz Vargas; subsecretario de Servicios Turísticos dio la bienvenida a los participantes de esta convención que genera una derrama económica estimada de más de 10 millones de pesos.
El acto inaugural estuvo a cargo de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, Teodora Ramírez Vega quien en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda invitó a todas y todos a disfrutar de Guerrero, haciendo negocios, pero con mucha diversión.
A este evento inaugural asistieron también Víctor David Palacios Gutiérrez, Director General de Gas Natural y Petroquímicos, en representación de la Secretaría de Energía; José Héctor Tejada Shaar, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo; Norma Leticia Campos Aragón, Comisionada de la Comisión Reguladora de Energía; Tomás Hernández Cruz, Subdirector de Comercialización de Pemex transformación industrial; Elvia Villarreal Olguera, Directora General de Promoción a la Competencia de la Comisión Federal de Competencia Económica, Sebastián Hernández Méndez; Director de Coordinación y Seguimiento de Información de la oficina de Procurador Federal del Consumidor y Mariano Gutiérrez Mejía, Presidente de la Asociación de Gasolineras de Guerrero, entre otras personalidades.
*IMSS Guerrero atiende el 21.6 de la población guerrerense
ACAPULCO. Durante el 3er. Informe de labores de Josefina Estrada Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Guerrero, la secretaria de Salud estatal y en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dijo que los trabajadores son lo más importante en el sistema de salud y reconoció el desempeño de todo el personal, destacando que gracias a su labor se puede disfrutar de una institución adecuada y digna.
En el marco del 66 Aniversario de dicha institución en la entidad, Ibarez Castro, expresó que el IMSS es una institución que ha reflejado orden en la prestación de los servicios de salud, lo que generó la necesidad de coordinar acciones conjuntas para la transformación del sistema de salud en Guerrero.
Dijo que históricamente la Secretaría de Salud comparte con el OPD IMSS-Bienestar la estrategia de la transformación de un solo sistema de salud en Guerrero, e impulsar nuevos desarrollos en la salud, bajo la política de “primero los pobres”, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su mensaje, Estrada Martínez informó que el IMSS atiende actualmente a una población de 766 mil 751 derechohabientes, que corresponde al 21.6 % de la población guerrerense.
Y recalcó que la institución seguirá brindando servicios de calidad y excelencia para las familias guerrerenses.
*Entrega la gobernadora apoyos para fortalecer el campo y anuncia obras de agua potable, educación y carretera para Tierra Caliente
*Inversión histórica de 124 MDP anuncia la mandataria estatal en acciones detonar el desarrollo de Tierra Caliente
*Cumple su palabra y se reúne Evelyn con alcaldesas y alcaldes de Tierra Caliente y parte de la zona Norte
PUNGARABATO. Con el compromiso de hacer de la Tierra Caliente un ejemplo de transformación y crecimiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó en Ciudad Altamirano apoyos e insumos para el campo y el sector ganadero, además de anunciar una serie de acciones de infraestructura educativa, carretera y agua potable, sumando una inversión histórica de 124 millones de pesos, para detonar el potencial de la región.
“El apoyo para la Tierra Caliente es constante y es permanente, los apoyos van a seguir llegando. Estamos profundizando los apoyos y la presencia del estado en todas las comunidades de la región, para que nuestros campesinos sientan el apoyo del gobierno del estado para convertir a la Tierra Caliente en un ejemplo de transformación y crecimiento”, dijo la mandataria guerrerense.
A casi un mes de haber visitado la región, la gobernadora Evelyn Salgado regresó a Tierra Caliente para cumplir su palabra y reunirse nuevamente con las y los presidentes municipales de la zona para dar seguimiento a los compromisos acordados en material de desarrollo social, educación, seguridad y bienestar de las familias calentanas.
En la Expo-Feria Ganadera de Ciudad Altamirano, la mandataria estatal encabezó este acto protocolario para hacer entrega de apoyos e insumos a campesinas y campesinos de diversas comunidades de todos los municipios de la región como parte de la estrategia de Autosuficiencia Alimentaria en Guerrero.
Con una inversión de casi 13 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado entregó tractores, semillas de maíz, parihuela, minerales de nutrientes foliares, agua sólida y alambre de púas, beneficiando a más de 2 mil productores del campo de Tierra Caliente, además, del Programa de Fomento Ganadero se realizó la entrega de 60 sementales bovinos de registros con una inversión de 1.8 millones de pesos para la región con el propósito de detonar la producción ganadera.
“Estamos cumpliendo no solo en venir a visitar esta región, estamos acercando los servicios a las localidades para el bienestar de todos ustedes, de eso se trata esta gran transformación que estamos llevando cabo en el estado y hoy de la mano de la Secretaría de Ganadería estamos entregando estos apoyos para el sector agro de Tierra”, puntualizado Evelyn Salgado.
La gobernadora acompañada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, señaló que el campo, más que ser rescatado requiere ser transformado, por ello su gobierno brinda las herramientas necesarias a los campesinos, detonando el enorme potencial de la Tierra Caliente.
Evelyn Salgado también anunció la rehabilitación de fondo del Sistema de Agua Potable del municipio de Pungarabato con una inversión superior a los 15.6 millones de pesos para garantizar el servicio del agua para todas las familias de este municipio, además informó que a través del Instituto de Infraestructura Educativa serán invertidos más de 40 millones de pesos para atender a las escuelas de la región de Tierra Caliente.
Mientras que CICAEG, dijo, para este año 2023 tiene programada una inversión histórica de 54 millones de pesos para atender y rehabilitar las carreteras de la región, mejorando la conectividad de los municipios y sus habitantes quienes también serán beneficiados con los diversos programas para el Bienestar, sumando una inversión sin precedentes de 124 millones de pesos para este año en todos estos apoyos para convertir a la Tierra Caliente en un ejemplo de transformación y crecimiento.
Al evento asistieron el alcalde de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; la secretaria de Bienestar del Estado, Maricarmen Cabrera Lagunas, así como el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el director de CICAEG, Martín Vega González, así como alcaldesas y alcaldes de la región de Tierra Caliente y parte de la zona Norte.
Empresarios de Zihuatanejo se quejaron de la protesta que mantiene un grupo de maestros jubilados en la Secretaría de Finanzas y Administración, pues consideraron que bloquean las oficinas del Registro Público de la Propiedad y no pueden hacer ningún trámite.
Luego de más de 7 días de bloqueo de los docentes, quienes exigen la devolución del 2 por ciento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y el seguro de indemnización del Plan de Previsión Social (PPS), algunos empresarios manifestaron su rechazo a la protesta, pues opinaron que el cierre les impide realizar trámites, “el Registro Público de la Propiedades una institución indispensable para las empresas constructoras y notarías, así como inversionistas. Estamos completamente atados de manos no podemos hacer nada, pues los jubilados no acceden el paso a dicha o institución”, opinaron.
Los empresarios inconformes solicitaron la intervención inmediata de las autoridades para que den solución a la protesta docente y de esa manera queden liberadas las oficinas de Finanzas, “ya va para ocho días y nosotros estamos parados”.
La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado que en los siguientes días podrían registrarse lluvias en la parte serrana del estado de Guerrero, por lo que incrementa la posibilidad de que se recarguen los mantos friáticos del municipio.
El Presidente Jorge Sánchez Allec, dio a conocer que en días previos comenzaron a llegar lluvias en la sierra de Zihuatanejo, por lo que el caudal del río está subiendo y en estos momentos se encuentra a la altura del poblado Las Pipinas.
La información que tiene la Capaz es que si los pronósticos meteorológicos se cumplen, es probable que a más tardar en las próximas dos semanas crezca el afluente a un nivel que permita recargar los mantos, y con esto, poder reanudar el abasto.
Actualmente la sequía es crítica y se ha extendido, por ende el abasto se ha retrasado hasta por más de 15 días, el problema impacta en la mayoría de las colonias del municipio.
Christian “N”, alias “El Porrista”, fue detenido en el municipio de Metepec, Estado de México, tras ser acusado de violar a una de sus alumnas de gimnasia.
Elementos de la Fiscalía para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión.
Las investigaciones indican que el 1 de noviembre del 2019, el profesor de educación física festejaba su cumpleaños con un amigo y la adolescente, en un domicilio de la colonia La Crespa, en Toluca.
Los hombres presuntamente la despojaron de la ropa y violaron; además, la amenazaron con hacerle daño si los denunciaba.
Los elementos estatales y federales detuvieron al instructor, de 28 años, con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos; posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, Estado de México.
– Convocan a marcha para este jueves para exigir a la Fiscalía General del Estado que encuentre con vida al matrimonio, a su hijo y a su novia
– Los reportes indican que el pasado viernes desaparecieron cuando viajaban en una camioneta en el tramo carretero de Chilpancingo a Palo Blanco
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El matrimonio conformado por Elizabeth Catalán Olalde, de 39 años, su esposo, Eloy Peralta García, de 37 años, el hijo de éstos, Diego Gael Peralta Catalán, de 17 años y su novia, Brithany Castro Santiago, de 16 años, este miércoles cumplieron cinco días desaparecidos en este municipio de Chilpancingo, Guerrero.
Con base a los reportes policiacos, el pasado viernes las cuatro personas viajaban en una camioneta marca Toyota blanca, sobre la carretera federal México-Acapulco, con dirección de Chilpancingo a la comunidad de Palo Blanco, donde ya no supieron nada de ellos.
Las fichas de búsqueda fueron activadas el domingo 11 de junio, cuando fueron presentadas las denuncias por las desapariciones, según la Fiscalía General del Estado (FGE).
Hasta las 7:00 de la noche de este miércoles, aún no había información sobre el paradero de las cuatro personas.
Sus familiares y amigos, a través de publicaciones en redes sociales, convocan a una marcha para este jueves a las 8:00 de la mañana para exigir a la FGE que los encuentre con vida, misma que partiría desde el parque Margarita Maza de Juárez de Chilpancingo.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero informó que ha realizado brigadas de búsqueda de Diego Gael Peralta Catalán, Elizabeth Catalán Olalde, Eloy Peralta García y Brithany Castro Santiago, en puntos estratégicos de las localidades de Mazatlán, Palo Blanco, y Petaquillas, pertenecientes al municipio de Chilpancingo.
Señaló que en la búsqueda también han participado integrantes del Colectivo “Lupita Rodríguez Narcizo A.C.” y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y su Unidad de Género.
Se trata de Denisse Ahumada Martínez, regidora de Reynosa, Tamaulipas, quien fue detenida este lunes 10 de junio en Falfurrias, Texas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína.
La detención se llevó a cabo por la Patrulla Fronteriza, el pasado 10 de junio cuando la funcionaria iba a bordo de una camioneta con dirección a San Antonio, Texas. La droga la llevaba escondida en su camioneta Mazda color blanco y los paquetes iban metidos entre los asientos y los paneles de las puertas.
De acuerdo con la dependencia estadounidense, en el puesto de control una radiografía reveló anomalías dentro de los asientos del vehículo, por lo que procedieron a realizar una revisión física y se encontraron paquetes envueltos con cinta adhesiva y papel aluminio. También se encontraron envoltorios con droga en los paneles de las puertas.
La Patrulla Fronteriza notificó a la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), que envió a agentes a entrevistar a Ahumada Martínez, quien confesó el delito.
Fue este lunes 12 de junio cuando la regidora se presentó en la corte federal de McAllen, Texas, en la que un juez ordenó su detención temporal sin derecho a fianza.
Sobre este hecho, el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, dijo desconocer la situación y señaló que “habría que preguntarle a los dirigentes del PAN, que es su partido”.
Denisse Ahumada Martínez llegó al Cabildo de Reynosa como regidora plurinominal del Partido Verde, pero en la campaña a gobernador renunció al PVEM y se alió al PAN, con el que participó activamente en la promoción de César Verástegui, ex candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, sim embargo el PAN desconoce que ella sea militante.
Luis Cantú, dirigente estatal del PAN, afirmó que “reprueban la conducta” de Denisse Ahumada y agregó que “nunca fue adherida” a las filas del ‘blanquiazul’.
Denisse Ahumada Martínez cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales y, según datos del mismo gobierno de Reynosa, tiene experiencia como supervisora de compras y jefa del departamento de ventas en empresas privadas como Oñate Willy y Cia., así como Agua Blanquita.
La funcionaria detenida en Texas perteneció al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue así que ocupó el puesto de regidora del 19 Ayuntamiento. En diciembre de 2021, decidió ‘unirse’ a las filas del Partido Acción Nacional (PAN) y apoyar a dicha fuerza política en las Elecciones de 2022.
En otro preocupante incidente de violencia en la ciudad de Cuernavaca, la mañana de este miércoles, un estudiante de apenas 16 años resultó herido por arma blanca después de resistirse a un intento de robo de sus pertenencias.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana en la calle Sonora de la colonia Flores Magón. El joven fue sorprendido por dos individuos, quienes lo agredieron físicamente y lo hirieron en las costillas con un arma blanca.
Después de cometer el acto, los delincuentes se apoderaron de sus pertenencias y huyeron rápidamente, sin ser capturados.
Los vecinos, testigos de la agresión, rápidamente alertaron a las autoridades y solicitaron una ambulancia. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención médica al afectado y lo trasladaron de inmediato a un hospital cercano.
A pesar del despliegue de un operativo policial por parte de las fuerzas del orden, los responsables lograron evadir su captura.
Este incidente es un triste recordatorio de la creciente inseguridad que se vive en Cuernavaca, lo cual genera preocupación y alarma en la comunidad. Las autoridades deben tomar medidas efectivas para combatir la violencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.