Joven muere tras realizar ejercicio con temperatura de más de 40 grados en Michoacán

Agencias

El intenso calor que superó los 40 grados ha sido presuntamente la causa de muerte de una mujer en un centro deportivo de Apatzingán, Michoacán.

La víctima se desmayó mientras se ejercitaba en la pista de tartán de la unidad deportiva “Adolfo López Mateos”.

Aunque los elementos de Protección Civil acudieron rápidamente a prestar ayuda, lamentablemente la mujer, cuya identidad aún se desconoce, ya había fallecido.

Conmocionados, los deportistas presentes observaron cómo el cuerpo era retirado al Servicio Médico Forense (Semefo).

No se descarta que un golpe de calor haya sido la causa de la muerte de la deportista en la región conocida como Tierra Caliente.

Después de que se registraran temperaturas extremas en algunas zonas de Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha instado a todas las escuelas de educación básica a implementar medidas preventivas ante la ola de calor.

Un millón 200 mil alumnos, principalmente en las regiones de la Costa y Tierra Caliente, recibirán capacitación por parte de sus maestros para evitar golpes de calor.

En los municipios donde se han alcanzado temperaturas de hasta 44 grados, se están tomando precauciones adicionales, como Huetamo, Churumuco y San Lucas.

Simultáneamente, la Secretaría de Educación estatal ha emitido una circular que establece medidas para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas. Entre estas medidas, se destaca evitar actividades en las que los menores de edad estén expuestos directamente al sol.

Se ha solicitado reprogramar las clases de educación física, los recreos, los ensayos y cualquier otra actividad, evitando que los niños y niñas estén bajo el sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Se recomienda establecer intervalos regulares para la hidratación, procurando consumir de dos a tres litros de agua natural al día y evitando jugos, refrescos y bebidas azucaradas.

Mujer roba 750 mil pesos de un centro cambiario; era su segundo día de trabajo

Agencias

En redes sociales se volvieron virales las imágenes de un robo a plena luz del día en el interior de una casa de cambio de la Ciudad de México, perpetrado nada más y nada menos que por una trabajadora del lugar. De acuerdo con los videos que ya circulan en redes sociales el robo ocurrió el pasado 10 de junio antes del mediodía.

En el video se puede ver cuando una mujer (empleada del lugar) sacar una mochila y comienza a echar dinero al interior, llegando a un total de 750 mil pesos.

La responsable, quien presuntamente se llama Anahí “P”, habría presentado documentación falsa para ingresar al trabajo, lo que ha atrasado las investigaciones, sin embargo, los hechos fueron denunciados ante las autoridades.

Hasta el momento se sabe que la mujer sigue desaparecida, pero la dueña del centro cambiario ofrece una recompensa de 50 mil pesos para quien de información que conduzca a la localización de la delincuente.

Aumentan las reservaciones para la temporada de verano

Víctor M. Alvarado  

El presidente de la Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán adelantó que este periodo vacacional de verano será uno de los mejores en materia de ocupación hotelera que haya tenido en los últimos años Ixtapa-Zihuatanejo.

Se ha estado trabajando y entre los resultados está el contar con mas vuelos del norte del país para la temporada de verano; turistas que se suman a los que llegan vía carretera de la zona del bajío.

Calculó que se tendrá una ocupación superior al 75 por ciento durante toda la temporada, mucho mejor que en otros años y mientras el calorcito continúe, de alguna manera también es un aliciente para que del centro y norte del país visiten la zona costera para disfrutar de la briza del mar.

Por ejemplo, en la actualidad y con base a los datos de ocupación global que tienen en la asociación de hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, vamos de tres a cuatro puntos por arriba del año pasado; incluso comparado con el año 2019 es mucho mejor este verano.  

Ayuntamiento y DIF realizan primera entrega de apoyos del programa “Mujer Emprende”

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron este miércoles la primera entrega de apoyos económicos del programa “Mujer Emprende”, impulsado por el Ayuntamiento y el DIF Zihuatanejo para beneficiar, en una primera etapa, a 300 integrantes del sector femenil del municipio que ya están  siendo capacitadas para que puedan desarrollar proyectos de negocios que les ayuden a mejorar la economía familiar.

En su intervención la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro expresó que este es un sueño que se está haciendo realidad. “Queremos que sea un programa que de grandes resultados, sus sueños irán creciendo junto con su proyecto así como sus créditos” les dijo a las mujeres beneficiadas.

Agradeció al Gobierno municipal que preside su esposo Jorge Sánchez Allec y a todo el Cabildo por apoyar este programa.  “Estoy emocionada de saber que hoy es el principio de un programa que creo llegará para quedarse; hagan de este crédito una gran estrategia y sean mujeres que inspiren a muchas más “.

En representación de las beneficiadas, la señora Fabiola Tengano Meraz dijo lo siguiente: “Gracias por darnos esta oportunidad de poder emprender nuestros negocios y poder tener más ganancias, espero que a todas nos sirva”.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que este programa hoy es una realidad. “Hoy inicia con 300 mujeres, es el inicio de un apoyo para todas las mujeres que ejercen una actividad comercial”, enfatizó el alcalde.

Subrayó que gracias a la disciplina financiera que hay en el gobierno municipal, “podemos salir a ofertar apoyo directo a las mujeres y estamos poniendo un grano de arena, ustedes podrán toda su voluntad”.

Inestabilidad social complica la inversión en Acapulco: Grupo ACA

Víctor M. Alvarado

*Por segunda vez los empresarios sesionan en Ixtapa

El día de ayer, socios del grupo empresarial Acapulco (ACA), dirigido por su presidente el Dr. Rodrigo Reyes Rodríguez, sesionaron en un hotel de Ixtapa; esta es la segunda vez en sus 53 años de fundados que salen de la sede para celebrar su reunión en otro sitio; aquí escucharon como es que el alcalde Jorge Sánchez ha logrado colocar al puerto de Zihuatanejo como ha logrado mejorar la infraestructura turística y condiciones para los empresarios.

Al margen del evento y en conferencia de prensa, Reyes Rodríguez habló sobre lo complicado que ha sido para el sector empresarial seguir invirtiendo en sus empresas en el puerto de Acapulco; el problema es la inseguridad que se vive en este municipio y como agrupación han estado insistiendo a las autoridades para que se mejoren estas condiciones.

Destacó que la seguridad publica es el eje motor para que se pueda invertir y que los empresarios volteen a ver a Acapulco nuevamente para que se desarrolle la economía; es decir, se requiere de esa certeza para poder invertir.

Se ha llevado la propuesta de mejora en los mecanismos de seguridad pública ante el presidente de la república, pero no han tenido respuesta clara, pero como organización civil, van a seguir insistiendo porque saben de la importancia que tiene la seguridad pública para poder invertir sus capitales en el puerto.   

Presidente Jorge Sánchez Allec presenta resultados de su gobierno en sesión del Grupo ACA

Yaremi López

*Agua potable, recolección de basura y finanzas han sido los principales retos superados, destaca el Ejecutivo municipal

A invitación del Grupo ACA que preside Rodrigo Reyes Rodríguez y que este miércoles sesionó en el hotel Brisas Ixtapa, el presidente Jorge Sánchez Allec presentó la ponencia “Resultados del Gobierno de Zihuatanejo”, a través de la cual destacó que durante su gestión gubernativa se han aplicado políticas públicas que han permitido generar confianza en la ciudadanía y avanzar de forma significativa en el desarrollo del municipio.

En dicho evento, el alcalde Sánchez  Allec estuvo acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, a quien se refirió como “la más importante de mis armas secretas, con quien compartimos este trabajo con la misma pasión, pero además, ella con agenda propia del tema social, que es muy importante”, al tiempo de enfatizar que para el Ayuntamiento y el DIF la atención a las niñas y niños, adultos mayores y las mujeres, ha sido y seguirá siendo de la más alta prioridad.

Destacó que los temas de agua potable, recolección de basura y finanzas, son los tres principales retos que ya han sido superados en la administración municipal que encabeza, toda vez que los dos servicios públicos se prestan con la mayor eficiencia; mientras que el Ayuntamiento ya no tiene adeudos que cubrir.

Pero también el presidente Sánchez Allec habló de obras y acciones de gobierno en materia de salud, educación, cultura y deportes, recreación, seguridad pública, mejoramiento de vivienda, fortalecimiento de infraestructura vial, entre otros rubros, las cuales han ayudado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias que habitan en las diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta.

En otra parte de su ponencia, el Ejecutivo municipal resaltó que hoy el doble destino turístico tiene casi todas sus playas con la certificación Internacional Blue Flag, en tanto que Zihuatanejo se ha ganado importantes reconocimientos tanto a nivel  nacional, como mundial, entre ellos el Premio a la Excelencia Turística por los atractivos que ofrece el Paseo del Pescador.

Por su parte el presidente del Grupo ACA, Rodrigo Reyes Rodríguez, quien junto con la vice presidenta de esta asociación civil, Digna Bertha Marroquín Cisneros y demás directivos, le entregaron al presidente Jorge Sánchez Allec una réplica de la Virgen de los Mares de la Isla de La Roqueta, reconoció como “muy positivos” los resultados presentados por el alcalde de Zihuatanejo, “nosotros como sociedad civil organizada, nos llevamos estos aprendizajes, estas estrategias, que en su momento nosotros haremos eco para que se proyecte más la marca de Acapulco, que se mejoren los servicios”.

Reconocen a ex futbolistas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Miembros del Comité de Reconocimientos, integrado por los profesores, Vicente Montesinos López y Cristobal Ramos; el ex figura del fútbol de Tecpan, Rogaciano Núñez; la promotora del fútbol femenil, Gloria Bello; los promotores, Carlos Murga, Martín Texta y José Antonio Abú, entregaron reconocimientos a ex jugadores del balompié municipal en la tercer entrega de Reconocimientos a los Pioneros del Fútbol en Tecpan de Galeana.

En el acto fueron recordados y reconocidos: José Luis Hernández, ex jugador del equipo América del Río y SUTERM, además de ser un destacado director técnico y promotor de ese deporte.

Rafael Bello Díaz: ex jugador de la oncena de la Ola Verde y Reforma, además de ex dirigente de la Liga municipal.

José Antonio Toledo López, ex portero de los equipos, Campito, Nazis y América del Río y destacado promotor deportivo y dirigente de la Liga de Fútbol municipal.

Pedro Pineda Muñoz: quien formó parte del equipo Tecpan y participó además con otras escuadras en las categorías Veteranos y Máster.

Roberto Orbe: ex jugador del equipo Tecpan y Campito.

Gustavo Mellin Bailón: ex jugador del equipo Reforma y América del Río.

Asimismo, Jorge Montesinos López, quien efectuó trabajos destacados como promotor y dirigente de Liga municipal.

En la ceremonia que se realizó en la cancha de la Unidad Deportiva, también se llevó a cabo un homenaje póstumo a Hilario Mendoza Cervantes, pionero del fútbol en Tecpan.

Además fue entregado un reconocimiento especial a Jesús González Gómez, jugador veterano de Coyuca de Benítez.

Como parte del homenaje tuvo lugar el encuentro amistoso entre los equipos León de Corral Falso y Tecpan, de la categoría Super Veteranos, el cual ganaron los locales 3-1 y donde además fueron invitados también jugadores de Atoyac y Los Arenales.

La cereza en el pastel fue la animación de Evodio Maciel, de San Luis, quien sorprendió a los asistentes con su voz.

Al acto asistieron también el destacado promotor deportivo, Domingo Cipriano Gómez y el dirigente de la Asociación Civil Vamos Tecpan, Luis Enrique Ruiz Antonio.

Exigen a SCT que retire cerca en La Providencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la Colonia La Providencia se movilizaron para realizar una queja formal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para pedir que retire una cerca instalada por otro vecino justo en el límite de la carretera, lo cual, no está permitido de manera legal.

Además de unos 15 vecinos, el escrito de queja está signado por el Ingeniero Abelardo Ramos Rebolledo, quien especificó que el señor Ricardo Caro Heredia, propietario del terreno frente a Carretera Nacional Km. 96, rellenó con escombros, puso una cerca perimetral y obstruyó un arroyo  que se forma en tiempos de lluvias en plena zona federal.

En la queja, se añade que el señor Ricardo Caro posee una fosa de oxidación a donde llega la suciedad de un criadero de marranos y cuando llueve, todo esto va a dar al arroyo que pasa por la colonia con un amto riesgo de infección.

Asimismo, los vecinos inconformes informaron que la SCT ya intervino al pedir al vecino Ricardo Caro que quite palos y alambrado instalado casi al ras de la cinta asfáltica lo que ha provocado la inconformidad de los pobladores de esta colonia que usan el espacio para poder tomar el transporte público de manera cotidiana.

Denuncian cobros indebidos de CFE en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobró a una persona de la tercera edad más de 1600 pesos, argumentando un adeudo de 1137 pesos de hace 2 años que pagó en Elektra ahora ninguna de las dos empresas se quiere hacer responsable.

Calixta Rojo Duque, la CFE cobró su bimestre normal de 422 pesos pero con el supuesto adeudo de 1137 pesos se hicieron más de 1600 pesos.

“Para empezar la CFE no deja pasar ni una semana con adeudo y según ellos debo desde hace 2 años, yo fui a reclamar a Elektra y me dieron un tiquet donde aparece el pago a la CFE, hace dos años y regresé a enseñarlo al gerente pero no me hizo caso”.

Señaló que para el gerente de la CFE no es válido ese tiquet que le dieron en elektra y amenazó con cortar la luz si no pagaban ese dinero.

Por lo que tuvo que endeudarse para volver a pagar ese adeudo, “soy una persona de la tercera edad que no puedo estar sin luz me ponen insulina debe estar refrigerada y sin luz se me hecha a perder y cuesta mas de mil pesos el frasco”.

 Calixta Rojo Duque quien vive en la Colonia Benito Juárez ya no sabe a donde acudir a poner su queja pues en ningún lado le hacen caso.

Pidió apoyo a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda para que intervenga y vigile esas  empresas  al igual que a Andrés Manuel López Obrador para que ponga atención a la CFE y a Elektra para que no se aprovechen de las personas de la tercera edad .

La Libertad de Expresión está garantizada en Guerrero, Evelyn Salgado Pineda  

Trinidad Zamacona López

“En Guerrero, está garantizada la Libertad de Expresión, nunca mi gobierno hará censura por lo que se diga o escriba, gobierno que no escucha a la prensa, se convierte es un gobierno insensible”.

La Libertad de Expresión es un derecho constitucional, y se encuentra establecida en el “Artículo 6o. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado”.

La misma Constitución establece los límites solo en los  casos de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; en esos casos si puede proceder la demanda de daño moral pero por la vía civil.

Algunos comunicadores han estado bajo la presión de los juzgadores cuando son demandados por daño moral, o bien cuando se les quiere obligar a revelar sus fuentes de información.

El Estado no puede no debe ejercer la censura para callar las plumas críticas, las opiniones o sugerencias, de no hacerlo así, se convierten en gobiernos intolerantes, tiranos y sobre doto antidemocráticos.

Pero esto también acompañada de la libertad de imprenta, que está establecida en el arábigo 7o.  Que prescribe que “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones”. 

Entonces tenemos dos garantías la Libertad de Expresión y la Libertad de Imprenta, estas solo se pueden ver restringidas por aluna autoridad judicial mediante los juicios como se dice en los párrafos arriba señalados, cuando se ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; solo en eso casos pueden las autoridades actuar y ordenar que se bajen las publicaciones, que se pidan disculpas o se publiquen las sentencias, pero en lo demás no, y no se debe de permitir que el Estado diga lo que se debe de publicar o no, permitirlo es empezar a ceder lo que tanto nos ha costado.

Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.

Todo esto viene a colación porue el dia de ayer la mandataria estatal en el puerto de Acapulco, se reunió con propietarios de las casas editoriales, periodistas, articulas, columnistas, propietarios de redes sociales, si esas plataformas que vinieron a desfasar a los periódicos impresos, esas son las que tienen fuerza en los medios de comunicación, lo que hoy se vio en una red social, mañana es historia en los periódicos impresos, sin embargo las redes son efímeras, el periódico es permanente, bien por los propietarios de esas casas editoriales, no se vayan, las nuevas generación deben de saber que ustedes hacen la diferencia entre una plataforma que informa y un periódico que publica las noticias.

En el evento la mandataria Salgado Pineda expreso que “La Libertad de Expresión es la fuerza impulsora de todos los Derechos Humanos”.

En ese desayuno con representantes de medios de comunicación de las ocho regiones, refrendo su respeto irrestricto a la Libertad de Expresión, además dijo que los derechos como la libertad de expresión y la libertad de imprenta no están a discusión y siempre serán respetados, señaló de forma categórica.

La mandataria Salgado Pineda reconoció a las y los periodistas como “los más grandes defensores, los más grandes promotores de este derecho y son los que colocan a la libertad de expresión como una fuerza impulsora de todos los Derechos Humanos”. Por ello reiteró una vez más su compromiso irrestricto de garantizar en Guerrero todas las condiciones para este gremio, así como para todas las personas que expresen libremente sus ideas, sin que se persiga ni se reprima “y que no se utilice nunca al Estado ni a sus instituciones para callar una voz o para apagar una idea”.

En su discurso ante los comunicadores expresó “Reafirmar en este encuentro que el respeto a la Libertad de Expresión así como a todas las libertades y derechos no está a discusión en este gobierno. Que al contrario, somos promotores del pensamiento libre, de la pluralidad, de la diversidad de ideas, incluso de la crítica”, dijo. Remarcó en su mensaje, por ello es que está garantizada la libertad de expresión en la entidad. La acompañó el titular de la Dirección General de Comunicación Social del Estado, René Posselt Aguirre, quien agradeció a  los presentes su arduo trabajo a favor de todas y todos los guerrerenses.

El responsable de la comunicación de gobierno, destacó que  la comunión, basada en la apertura, diálogo y entendimiento, para que en Guerrero se viva como nunca antes el respeto para el ejercicio periodístico en la entidad. Por último reiteró que desde la actual administración se busca dejar huella con un rostro humano, con el mejor de los esfuerzos para que tengan todas las garantías necesarias para el ejercicio de su labor”.

Los comunicadores en un ambiente de camaradería, de cordialidad y cercanía con la titular del poder ejecutivo, recibieron el reconocimiento a tan loable labor de comunicar al pueblo, en hora buena para todos y felicidades por asistir al llamado, los próximos años nos volveremos a ver, si otra cosa no pasa.

Salir de la versión móvil