La canícula pudiera ser la peor de los últimos años

Víctor M. Alvarado

La sequía y altas temperaturas está preocupando a los agricultores y ganaderos de la media sierra; esperan que el próximo 24 de junio comiencen las precipitaciones ya que de lo contrario para algunos la afectación será irreversible, dijo el productor Bulfrano Bravo Espino.

A mediados de julio es la canícula y si no llueve antes se van hasta agosto sin que llueva, por lo que es preocupante, incluso nadie ha sembrado y la semilla que pudo germinar con el sereno del 28 de mayo, se secó porque no continuó ni siquiera pingando.

Recordó que a mediados de mayo hubo algunas lluvias, pero ya no ha vuelto a llover y eso atrasa mucho la producción agrícola porque hay tiempos en los que se deben preparar la tierra y depositar la semilla.

A los ganaderos también les preocupa porque disminuye el pasto en los potreros y los que guardaron alimento se les está terminando y deberán comprar para no perder a sus animales.

Recordó que el “Día de San Juan” 24 de junio es una fecha segura de lluvias y se espera que este año se cumpla con ese fenómeno natural para que reverdezcan los pastos.

El ganado ha perdido peso y también defensas, por lo que ante cualquier enfermedad quedan vulnerables y mueren, y es que los ganaderos guardan maíz molido y el rastrojo para suportar el estiaje hasta mediados de este mes, y la fecha ya se cumplió.

Presidente Jorge Sánchez Allec regresa a colonia Paraíso Limón para arrancar la construcción  de andador

Yaremi López

*Vecinos agradecen la respuesta inmediata de la primera autoridad municipal a su demanda

A menos de una semana de haber inaugurado el andador Lirios construido en la colonia Paraíso Limón, donde también tomó nota de algunas demandas de las familias que ahí habitan, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores de áreas municipales, regresó este jueves al mencionado núcleo poblacional para dar el banderazo de arranque a la construcción del andador Amate, lo que generó expresiones de agradecimiento por parte de los vecinos, por la pronta respuesta que tuvo su petición.

Restauranteros se preparan para festejar el “Día del Padre”

Víctor M. Alvarado

La industria restaurantera se está preparando para recibir a comensales que llegarán a los diferentes negocios para festejar el “Día del Padre” el próximo domingo; esperan una ocupación superior al 70 por ciento en mesas.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Antonio Meneses Pelayo, y agregó que aun cuando no esperan que la afluencia sea la misma como lo fue el “Día de las Madres”, si se considera buenos niveles en ventas.

Se aplicarán promociones con descuentos enfocados un poco mas al consumo de bebidas, entre ellas las cervezas, algún destilado como puede ser el mezcal; aquí se ha pensado en un dos por uno.

Remarcó que se está dando mas promoción al festejo del día del padre y una de las ventajas es que se trata de un domingo que es considerado por naturaleza como día familiar, por eso es por lo que, se espera que sean desayunos y comidas las más vendidas.

Agregó que afortunadamente para las familias de Zihuatanejo, el destino se ha mantenido con buenos niveles de ocupación hotelera y por ello también hay ingresos y muchos podrán festejar a papá en su día.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec suma otras 165 familias a programa de apoyo para mejora de vivienda

Yaremi López

*Este jueves, el alcalde de Zihuatanejo encabezó una nueva entrega de tinacos, cemento  y lámina galvanizada

 Como parte de las acciones que se mantienen en la agenda del actual gobierno municipal por los resultados que han generado a favor de la economía de los zihutanejenses, este jueves el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y colaboradores el Ayuntamiento, encabezó una nueva entrega de apoyos del programa de Material Subsidiado para el Mejoramiento de Vivienda, en beneficio de 165 familias que habitan en diferentes colonias y comunidades del municipio.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en la explanada  municipal, el director de Desarrollo Social, Adín Escobar Silva, informó que en esta ocasión se entregaron 100 tinacos con capacidad de mil 100 litros de agua, 50 paquetes de cemento y 15 paquetes de lámina galvanizada.

En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec destacó que como resultado de la gestión realizada a través del DIF Zihuatanejo y la dirección de Desarrollo Social, más de 20 mil familias de todo el municipio han sido beneficiadas con el programa de Material Subsidiado para el Mejoramiento de Vivienda, por lo que dijo que para su gobierno es importante que más habitantes de las colonias y comunidades puedan tener acceso a los productos para dignificar sus hogares de una manera más económica.

“Por eso es que no hemos soltado este programa, por eso es que a pesar de que dijimos vamos a hacer un programa para dos mil, tres mil beneficiarios, hoy ya van 20 mil, y seguimos abriéndolo, porque queremos poner un granito de arena  en la economía de las familias de Zihuatanejo, de las mujeres, de los hombres que están buscando trabajar en el mejoramiento de sus viviendas”, remarcó el Ejecutivo municipal.

A las jefas y jefes de familia ahí congregados, les pidió tomar las medidas necesarias para prevenir algún problema de salud por el intenso calor de estos días, pero también les dijo que “aquí en el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando coordinados con la población, que para nosotros es muy importante hacer obras, hacer acciones, pero también hacer ejercicios de apoyo directo a la población”.

Sancionan al alcalde de Coyuca de Benítez por violencia política en razón de género

IRZA

– También a la síndica y varios funcionarios

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó violencia política en razón de género en agravio de Natividad Guadarrama Reyes, regidora del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez.

La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves, con base al proyecto TEE/PES/003/2023 a cargo de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito.

De acuerdo con la resolución, la violencia política en razón de género fue cometida por el alcalde de Coyuca de Benítez, el morenista Ossiel Pacheco Salas, así como Víctor Hugo Catalán Díaz, secretario del Bienestar de ese Ayuntamiento.

Además de Silvia Talavera Organes, secretaria general; Romana Leonardo Apolonio, síndica procuradora; Yamireth Stephany Hernández Mazón, comisionada en la Coordinación del Gabinete; Esther Inés Ríos Soberanis, secretaria de Administración y Finanzas; Brenda Berenice Batáz Pita, Oficial Mayor, y Jesús Antonio Zapata Castro, director de Recursos Materiales.

De acuerdo con el acto reclamado, el alcalde morenista, así como todos sus funcionarios y ediles aliados, omitieron respuesta a las peticiones de información que le formuló la regidora Natividad Guadarrama Reyes.

Por lo que a Ossiel Pacheco, también exdiputado local de Morena, se le impuso una multa de 100 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 10 mil 364 pesos, debido a su “conducta como grave ordinaria”, mientras que al resto de funcionarios y ediles una amonestación por su “conducta infractora como levísima”.

De acuerdo con la sentencia, la regidora agraviada pidió al alcalde conocer las condiciones financieras en que recibió la administración municipal, con sus derivados de nómina de empleados, parque vehicular, mobiliario, laudos laborales y el monto del presupuesto del último trimestre del ejercicio fiscal del año 2021, pero no respondió.

Pero también le solicitaron la información relacionada con el desistimiento de la demanda laboral instaurada por la Secretaría de Servicios Públicos.

Además, la regidora fue agredida verbalmente con expresiones como “tonterías o demagogia”, con la finalidad de inhibirla y desacreditarla entre los integrantes del Cabildo, incluso con la ciudadanía.

Se indica también que la secretaria de Administración y Finanzas, Esther Inés Ríos Soberanis, le suspendió, sin razón alguna, el pago por concepto de fondo de trabajo y un reembolso, a partir de mayo del 2022.

Mientras que la oficial mayor y el director de Recursos Materiales, le negaron material de oficina, así como darle de alta al personal solicitado por la denunciante, lo que evidencia de forma fehaciente la obstrucción de las actividades de la regidora y de la Comisión que preside al interior del Ayuntamiento.

En Acapulco… Vecinos de varias colonias van a la casa de Abelina López a exigirle agua

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Cansados de no tener agua en sus domicilios desde hace dos meses, vecinos de una media docena de colonias protestaron afuera del domicilio de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en la unidad habitacional Adolfo López Mateos, mejor conocida como Los Palomares, al poniente de la ciudad.

En la protesta de esta mañana de jueves cerraron la calle, que conecta con la Calzada Pie de la Cuesta, atravesando una cuerda con cartulinas en donde plasmaron su descontento y exigencia de agua a la alcaldesa de Morena.

Los inconformes que se concentraron ahí son de colonias como la Potrerillo, Puesta del Sol, La Mira, Ruffo Figueroa, Las Palmitas, Cantiles, Peñascos.

Denunciaron que reiteradamente han llamado a la CAPAMA para pedir el suministro del vital líquido, pero que en la paramunicipal los han ignorado.

Aseveraron que “para cobrar sí son buenos, pero no cumplen con darnos el servicio”.

Refirieron que ya están cansados del nulo servicio de la CAPAMA, y de que han tenido que comprar el agua en pipas, cuyos viajes les cuestan entre 800 y mil 200 pesos.

Aseguraron que cada mes les envían el vital líquido, pero solo por unas cuantas horas, por o que “nos tenemos que bañar con unas cuantas bandejitas y, además, la tenemos que reciclarla para usarla en otras cosas”.

Le exigieron a la alcaldesa Abelina López que cumpla con su palabra empeñada, de que iban a tener buen servicio de agua, y advirtieron que continuarán con sus protestas.

Reformas contra la violencia vicaria protegerán tanto a madres como a sus hijos, celebra la diputada Jessica Alejo

Boletín

CHILPANCINGO. Con el reconocimiento y tipificación de la violencia vicaria se busca justicia para aquellas mujeres que son violentadas a través de los hijos, y se garantiza el interés superior del menor ante cualquier acción que pretenda vulnerar su derecho de vivir una vida libre de toda forma de violencia, aseguró la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo.

En entrevista, la legisladora promovente de las reformas y adiciones a los Códigos Civil y Penal del Estado de Guerrero, así como a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado, destacó la importancia de que no haya más maltrato a los hijos para causar dolor a las madres.

Alejo Rayo explicó que este tipo de violencia machista está centrada en que el victimario agrede a los hijos procreados por quien fuera su pareja, con la única intención de seguir lacerando y victimizando a quien fue o aún es su pareja.

“La violencia vicaria se considera especialmente perversa, ya que el agresor, que comúnmente es un hombre, tiene o mantuvo una relación con las víctimas, y sus actos son planeados, deliberados, y llevan la intención de causar sufrimiento a la madre y sus hijos”, abundó.

La diputada celebró que hoy Guerrero se sume a entidades como Ciudad de México, Morelos, Yucatán, Estado de México, Hidalgo y Zacatecas, que ya reconocen en su legislación a la violencia vicaria.

Exhorta el Congreso a instancias de gobierno para cumplir estándar de calidad en la rehabilitación del Centro Histórico de Iguala

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado, para que el Programa de Mejoramiento Urbano implementado en Iguala cumpla con los requerimientos de calidad de obra pública, que impacte en el bienestar y seguridad de su población y visitantes.

Lo anterior a propuesta de los diputados Andrés Guevara Cárdenas y Antonio Helguera Jiménez, de Morena, quienes señalaron que las reglas de operación del programa mencionado buscan mejorar las condiciones de habitabilidad urbana de los barrios, considerando apoyos en tipos de proyectos específicos para la implementación de Intervenciones Integrales, como equipamiento, espacio público, participación comunitaria, movilidad y conectividad, infraestructura y diseño urbano.

Refirieron, asimismo, que las responsabilidades de las secretarías federal y estatal son apoyar con subsidio la ejecución de programas de mejoramiento urbano; revisar, evaluar y aprobar el programa y promover, integrar y dar seguimiento a las actividades en materia de contraloría social, ajustándose al esquema de operación, la guía operativa y el programa anual de trabajo.

De la misma forma, deberán coadyuvar y apoyar al Ayuntamiento de Iguala en las acciones necesarias para salvaguardar y vigilar la correcta ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano en la Vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, respecto a la renovación integral del Centro Histórico, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social en el municipio.

Sin embargo, mencionaron que se han recibido y visto en redes sociales un sin número de quejas y comentarios de habitantes de este municipio, así como de visitantes frecuentes, en el sentido de que la obra que está en proceso de construcción no cumple con los estándares de calidad y estética.

Agregaron que los ciudadanos han pedido la intervención del Poder Legislativo para entablar contacto con los responsables de la construcción, y observar que esta se apegue a los patrones de calidad y seguridad que toda obra debe cumplir, sobre todo para una de las ciudades más grandes de Guerrero, amplio flujo de visitantes y movimiento económico en la región Norte.

Promueve la SSG servicios de atención para el adulto mayor en el marco del día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Edvin López

*Se celebrarán campañas informativas en las 8 regiones del estado

CHILPANCINGO. En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Secretaría de Salud Guerrero a través del programa estatal de Atención al Envejecimiento realizó ese una jornada informativa en la explanada del zócalo capitalino donde se brindo atención a adultos mayores de la zona centro.

Para el desarrollo de la jornada informativa   se instalaron módulos de promoción y prevención sobre envejecimiento saludable, gerontología, violencia, salud mental y prevención de adicciones, bajo el lema ¡Trátame como quieres que te traten cuando tengas mi edad!.

En ese sentido la responsable estatal del programa Martha Cruz Hernández, explicó que la población a nivel mundial está envejeciendo, se estima que para el año 2030 existan 1.4 mil millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo.

Expresó que el maltrato a las personas mayores, siguiendo los conceptos presentados por las Naciones Unidas, puede definirse como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.

En ese sentido dijo que el maltrato puede adoptar diversas formas; maltrato físico, psíquico, emocional o sexual y el abuso de confianza en cuestiones económicas.

Ante esta situación manifestó que es imprescindible tomar conciencia sobre esta problemática y visibilizarla, para generar estrategias que permitan prevenir, atender y erradicar este problema.

Por ello, puntualizó que el Programa Estatal de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud Guerrero ha programado en conmemoración a esta fecha una campaña de difusión en lugares públicos en las ocho regiones del estado, iniciando en la capital, por lo que invitó  al público en general a visitar los módulos que serán instalados por Secretaría de Salud e IGATIPAM.

Además se busca concientizar a la sociedad en general a respetar y hacer valer los derechos que tiene todas las personas mayores a gozar de una vida de calidad, donde el abuso, el maltrato y el abandono no sean permitidos, además de promover una cultura del envejecimiento activo y saludable que erradique la representación negativa que genera prejuicios y estereotipos sobre la vejez.

Anuncia la titular de la Secretaría de Cultura rehabilitación de  la biblioteca 356 de Iguala

Edvin López

IGUALA. La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo anunció que a través del Programa Nacional de Reconstrucción se rehabilitará la Biblioteca Pública No. 356 “Ambrosio Figueroa”, de Iguala, durante el recorrido que realizó por el inmueble.

Acompañada por personal de la Dirección General de Bibliotecas, que dirige Rodrigo Borja Torres, representado por el director de Apoyo Bibliotecológico, Hugo Martínez Acosta realizaron una supervisión al inmueble para emitir un veredicto y poder realizar el descarte de material dañado.

En su intervención, la funcionaria estatal expresó que, gracias al interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se invertirán recursos federales y estatales para rescatar este espacio para fomentar la lectura entre la población.

Por último, dijo que está biblioteca se encuentra cerrada desde hace muchos años, por lo que se pudo constatar que mucho del material está en malas condiciones, por lo que se buscará la sustitución de material bibliográfico para que los igualtecos tengan la oportunidad de volver a utilizarlo.

Salir de la versión móvil