Denuncian prepotencia de titular de hospital general de Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Familiares del joven Marco Antonio Tolentino Loeza, denunciaron a la prepotencia, arbitrariedad y poca sensibilidad del director del hospital “Ignacio Galena”, que se ubica en Coyuca de Benítez, región de la costa Grande, por impedir una operación que ya estaba programada.

Los familiares refieren que el joven Marco Antonio Tolentino, se le había programado una cirugía por una Hernia el día  sábado 6 de agosto por la mañana y que al llegar al hospital su familiar fue preparado para dicha operación, pero repentinamente, sin aviso y si dar mayor explicación, la cirugía fue cancelada.

Así se les hizo saber por parte de la Jefa de enfermeras de dicho nosocomio, Perla Policarpo, que por órdenes del director la cirugía se cancelaba .

 Los familiares no podían creer la información y la orden dada por el director, toda vez que su familiar ya había sido preparado para entrar al quirófano, por lo que la impotencia y el disgusto de ellos fue evidente, no daban crédito a lo que estaba sucediendo, sobre todo sin recibir mayor explicación de los encargados del hospital.

Por lo que hicieron un llamado a la Secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que tome cartas en el asunto, ya que aseguran que para su familiar es necesaria dicha operación para el bienestar de su salud.

Agentes del MP se niegan a devolver pertenencias de víctimas, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Agentes del ministerio público del fuero común de Tecpan de Galeana negaron regresar teléfonos celulares 500 dólares y alhajas a los tres jóvenes sobrevivientes del accidente del pasado miércoles 23 de Julio cuando chocaron con el camión madereros y hubo diez muertos y heridos .

Los agentes del ministerio público no quisieron entregar un teléfono phone 13 pro Max , 500 dólares y alhajas argumentando que no podían entregarlos por qué eran menores de edad y tenían que venir su padre Francisco Fierro y su madre del menor quienes viven en Estados Unidos.

La joven Adalid de 19 Años estuvo dando vueltas toda la semana para que les entregaran sus pertenencias pero fueron negadas argumentando que tendrian que venir de Estado Unidos a recogerlos

Las pertenecías pertenecen a  Juan de 15 años  y Leonel de 11 quienes estaban de vacaciones y venían de Estados Unidos y estuvieron internados en el hospital del Quemado , los menores de inmediato del accidente fueron despojados de sus pertenencias argumentando el ministerio público que estarían bajo resguardo ( antes investigaron si venían de Estados Unidos).

Los padres de los menores y la joven Adalid quienes viajarán a los Estados Unidos el Miércoles bendicieron la actitud de los agentes del ministerio público y se irán con el mal sabor de boca de la corrupción que impera en el estado de Guerrero y en la República Mexicana.

Asimismo quedaron también en el ministerio público un lote de alhajas que llevaba puesta la señora Amada Fierro Benítez quien perdió la vida en el accidente.

En el lugar del accidente las pesquisas estuvieron levantadas   el Agente del ministerio público José Rodrigo Antonio Reynoso con sede en Técpan de Galeana, asi mismo el Perito  Erika Jackelin Blancorte Baños quienes hicieron las investigaciones en el lugar de los hechos y levantaron el acta para deslindar responsabilidades.

Bloquean carretera por víctimas de la Guerra Sucia

Víctor Manuel Alvarado y Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos de la Guerra Sucia de los años 60s, 70s y 80s bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la población de la comunidad de Cuatro Milpas y en Las Palmeras, cerca de Zacualpan, en demanda de que sean presentados sus familiares y que sean enjuiciados los militares responsables de la desaparición forzada de las víctimas.

En el bloqueo donde pusieron un autobús para tapar la carretera , los inconformes taparon la vía federal, en demanda de que se presentará un alto mando militar.

Luis de la Cruz representante del colectivo señalo que el motivo de estar ahí es con la finalidad de citar al secretario de la defensa Nacional y darle una lista de los Desaparecidos y que les digan donde están y que se castigue a los responsables.

Dijo que en los cincuenta años que habían pasado no se han abierto ningún archivo ” pensamos que los archivos ya fueron manipulados ” ellos saben quiénes encostalaron y tiraron al mar a nuestros familiares, así como quienes los encarceló y torturó “.

Dijo que la Comisión Nacional de los derechos humanos han entablado un diálogo y que posiblemente el día de mañana estarán con ellos ” no es un capricho, es un dolor el que tenemos desde hace muchos años y que no nos han resuelto nada .

Para finalizar dijo que estarán ahí hasta que les resuelvan sus peticiones ” el gobierno del color que se son los mismos no cambian ellos gobiernan y saben dónde están esos archivos”.

Los manifestantes encabezados por Estela Arroyo Castro, exigen que el gobierno federal dé respuesta a sus demandas de lo contrario permanecerán en este lugar por tiempo indefinido.

En una de las pancartas dan a conocer una lista con los nombres de militares y rango en el ejército, a quiénes señalan como “perpetradores de la guerra sucia en Guerrero”.

DON DARÍO EMIGDIO GALEANA FARFÁN “EL PRIMER PRESIDENTE MUNICIPAL DE JOSÉ AZUETA

César Antonio Aguirre Noyola

Darío Emigdio Galeana Farfán había sido designado presidente del primer Concejo Municipal de José Azueta el día 1 de enero de 1954. Lo acompañarían, integrando el cuerpo edilicio, la regidora Caritina Galeana Gómez y el regidor Jesús Ávila. Como se estaba erigiendo el municipio la designación de los integrantes del ayuntamiento fue de forma directa por el Congreso del Estado de Guerrero, es decir, no fueron producto de un proceso electoral democrático.  

El uno de enero de 1954, a las nueve de la mañana, arribó a esta población el gobernador del Estado, licenciado Alejandro Gómez Maganda, en una aeronave conducida por el capitán Manuel Gómez Méndez, este último fallecería a pocos años en esta ciudad, ya como habitante de ella. El gobernador, acompañado de algunos miembros de su gabinete, así como de representantes de los poderes Legislativo y Judicial de Guerrero, realizó la toma de posesión, como estaba previsto, al señor Darío Emigdio Galeana Farfán, en el Palacio Federal de Zihuatanejo, frente a un numeroso grupo de habitantes que, reunidos en el referido edificio, presenciaron el acto oficial que encumbraba a don Darío en un puesto honorable, lo cual marcó un verdadero hito en la vida de esta población que se convertía en cabecera del nuevo municipio.

La recepción la dieron todos los pobladores de Zihuatanejo y los representantes de las comisarías de la indefectible municipalidad. Un protocolo sin etiqueta fue el preludio a la ceremonia y el gobernador se dispuso a dar posesión del cargo conferido a don Darío, el cual lo aceptó con el atuendo tan modesto que siempre usó. Más tarde, después de los agradecimientos y felicitaciones, se sirvió el almuerzo para los asistentes, preparado por un grupo de señoritas que comandaba como siempre, en estos casos, doña Rosa Farías de Bravo, esposa de don Fernando.

El territorio del municipio de José Azueta se integró con 67 comunidades que le correspondía a La Unión, pero las perspectivas respecto de su desarrollo económico no eran precisamente alentadoras, toda vez que su jurisdicción era rural en su totalidad y la mayor parte se encontraba bajo el régimen ejidal, excluyendo pequeñas propiedades que no le significaban ingresos importantes. Con la ayuda de la comunidad y su comprensión, el debutante municipio marchaba entonces dentro de su propio camino, hacia un porvenir quizá ya trazado por los hados que, de cualquier manera, han asistido a este Zihuatanejo de nuestros amores.

Algunos personajes importantes de los que don Darío cosechó su amistad, fueron el general Lázaro Cárdenas del Río —por cierto se lo presentó el padre Herrera— quien visitaba esta comunidad en las fechas en que cumplía años, y el licenciado Miguel Alemán Valdés, presidente de México; del primero consiguió la construcción del tanque que captaba agua en el arroyo de El Calechoso y se distribuía entre la población por una tubería de fierro que llegaba hasta algunos hidratantes instalados convenientemente en aquel Zihuatanejo, mientras que del segundo logró la pavimentación el antiguo aeropuerto del lugar y la construcción del Palacio Federal de Zihuatanejo donde se alojaban las autoridades locales y federales (actualmente son las instalaciones del Museo Arqueológico de la Costa grande). Se agrega a esta lista de amigos, a don Carlos Barnard Maldonado, hotelero destacado de Acapulco, quien se enamoró verdaderamente de Zihuatanejo, y adquirió algunas propiedades frente a la playa del Puerto, construyendo inteligentemente una hospedería llamada Casa Arcadia (su propiedad más querida), tuvo, entre otras, un pequeño terreno próximo a las Salinas, mismo que donó para la edificación de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Don Darío Galeana dejaría de existir, de acuerdo con datos consignados en su acta de defunción, en el puerto de Zihuatanejo el día 1 de enero de 1956 a las 13:40 horas, a causa de una insuficiencia cardíaca congestiva, y su cuerpo sería inhumado en el panteón de Agua de Correa. Curiosamente en esa fecha se cumplían dos años de haber asumido el cargo de presidente de aquel histórico primer concejo que representó al municipio de José Azueta.

El nombre de Darío Galeana, como homenaje póstumo a quien fuera el primer presidente de este municipio, está asignado a una colonia, a uno de los andadores públicos para ingresar a playa La Ropa, incluso existe un busto de bronce montado sobre un pedestal de concreto hidráulico ubicado en la margen de la escénica a playa La Ropa, justamente donde hace bocacalle uno de los accesos a la colonia Darío Galeana.

Existe información respecto de que el antiguo parque Municipal también llevó el nombre de este personaje.

Es preciso destacar que la estirpe don Darío Emigdio Galeana Farfán, mezclada con el linaje de los Allec, formarían una dinastía de gobernantes municipales que llega hasta nuestro días y que se extiende, tomando en cuenta el año 2024, por más de tres lustros… los detalles habrán de aparecer otro tratado.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

Casas de estudiantes un aliciente para no desertar en el estudio

Trinidad Zamacona López

“Si un joven tiene que comer, donde dormir, donde estudiar, seguro que pondrá todo su empeño para salir adelante”  

Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, existen en México un aproximado de 11 millones de estudiantes becados de todos los niveles de escolaridad, esto quiere decir que varios de esos jóvenes no deberán de dejar los estudios porque no tiene un ingreso o bien porque no tiene las condiciones para estudiar.

De ese total que se menciona arriba en el Estado de Guerrero hay 130 mil jóvenes que reciben la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, de los cuales 45 mil son de nuevo ingreso, por lo que no es casualidad que ahora se les ayude con que vivan en una casa de Estudiantes.

La Universidad Autónoma de Guerrero, siempre se ha coordinado con el Gobierno del Estado, cuando se hacen los equipamientos a estas, para que los jóvenes de escasos recursos económicos, no abandonen sus estudios, son aproximadamente 110 casas en donde los escolapios se encuentran cursando diferentes niveles académicos.

Lo que reciben son colchones, camas, sillas y otros artículos de aseo, así como enceres domésticos, con ello se benefician más de mil 200 jóvenes. Los estudiantes son de las diferentes regiones del Estado, la mayoría son de escasos recursos económicos, por ello es que se refugian en estas casas que son rentadas por la Universidad Autónoma de Guerrero, no solo en la Capital del Estado, están en Acapulco, Taxco, Iguala en la Zona Norte, esto por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Pero el Gobierno del Estado, también tiene sus propias casas de estudiantes rentadas, que serán aproximadamente diez, para ayudar a los jóvenes, a parte de las que tiene la UAGro, a las que se les equipa constantemente por el desgaste de los utensilios que se les da.

Para la Secretaría de la Juventud del Estado de Guerrero, lanzó la convocatoria, a jóvenes que deseen ingresar a alguna Casa del Estudiante del gobierno del estado, la convocatoria es para jóvenes que cursen estudios de nivel Superior en la entidad, la edad de los aspirantes deberán de ser de entre los 18 a 29 años de edad.

El subsecretario de la Sejuve, Luis Alberto Salvador Sierra, señaló que de acuerdo a las bases, podrán registrarse los jóvenes de 18 a 29 años de edad que cursen o estén próximos a ingresar a estudios de nivel superior y que pertenezcan a algún grupo prioritario.

En ese sentido detalló que para esta convocatoria, no podrán participar los jóvenes que radiquen en la cabecera municipal o comunidades aledañas al lugar donde se ubique la escuela a estudiar, y que para poder acceder a una Casa del Estudiante, deberán ser guerrerenses y tener entre 18 y 29 años de edad, estar inscrito en una escuela de nivel superior, tener promedio mínimo de 8, ser de escasos recursos económicos y de  algún grupo prioritario. Pueden estar en la UAGro, o en alguna otra institución.

Con respecto a los requisitos el funcionario estatal indicó que los jóvenes interesados en esta convocatoria, deberán presentar una carta de motivos por el que solicitan este beneficio, CURP, INE, constancia de pobreza emitido por el Ayuntamiento o comisario municipal o ejidal y certificado de estudios actualizado y en caso de ser de  nuevo ingreso, el certificado del nivel Medio Superior que así lo acredite. Para que sean candidatos a este tipo de beneficios.

Por último, el subsecretario de la Sejuve, anunció a los jóvenes que esta convocatoria entra en vigor a partir de su publicación y estará vigente hasta el 30 de agosto próximo, y que la Sejuve, a través de la Dirección General de Vinculación Académica, se comunicará con los jóvenes que resulten beneficiados de acuerdo a las bases establecidas. Por ello es necesario que se cumplan con todos los requisitos.

Algo a lo que se enfrentaron los jóvenes con la pandemia, es precisamente a la falta de recursos económicos, para seguir sus estudios, el Covid-19 nos puso en el lugar más desfavorable en cuanto al rezago educativo.

El aprendizaje en línea no fue el esperado, la deficiencia enseñanza-aprendizaje, dejo al desnudo lo que tanto México ha luchado, la desigualdad para tener una educación de calidad.

Las tecnológicas encontraron a los profesores, no todos fuera de lugar, no todos tuvieron acceso a las plataformas gratuitas, pero también el sistema de profesores tiene que algunos de los mentores en su vida han tocado una computadora, además de la resistencia a actualizarse para poder enseñar a los jóvenes con esas nuevas formas de enseñar en línea.

Las falta de internet, en las comunidades también fue una forma de impedir el aprendizaje en esos lugares, la economía influyó, el cierre de empresas, fue un factor de falta de dinero, las distancias de las comunidades a las localidades con acceso a internet.

La falta de herramientas como son un teléfono celular, la renta de esa línea con acceso a internet, otro forma de impedir el aprendizaje.

El ciclo escolar que terminó no fue el mejor para la educación en México, tampoco para Guerrero, veremos en la evaluaciones en qué lugar vamos a quedar.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le apuesta a la educación, a que salgamos del atraso educativo, que se evite a toda costa la deserción escolar, por ello estas becas que impulsa la SEJUVE, para que los jóvenes ingresen a las casas de estudiantes; los estudiantes deben de aprovechar esta gran oportunidad para no dejar de estudiar, una carrera, un oficio o bien una profesión. Si un joven tiene que comer, donde dormir, donde estudiar, seguro que pondrá todo su empeño para salir adelante.

El SMN pronostica lluvias muy fuertes en zonas de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas se prevén lluvias muy fuertes en Guerrero y otros estados del país.

El organismo indicó que se registrarán debido a la presencia de un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del país.

Señaló que será en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Estas precipitaciones pluviales estarían acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento.

Pero, también, podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por lo anterior, se recomienda a la población, sobre a las familias que viven en zonas consideradas de riesgo, que tomen las medidas precauciones.

En el sector Salud… Exigen el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Este lunes, trabajadores del sector Salud demandaron al gobierno del estado el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).

Los trabajadores formalizados y regularizados se concentraron por la mañana en el hospital general “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento.

En pancartas plantearon sus exigencias y, en conferencia de prensa, acusaron que el pago del FEGAC ya se hizo efectivo a trabajadores de base.

Demandaron una explicación sobre el por qué fueron ignorados los trabajadores formalizados y regularizados, y pidieron la intervención directa de Evelyn Salgado Pineda.

Aseveraron que mientras ellos luchan por sus derechos aquí, la líder sindical, Beatriz Vélez Núñez, festejaba su cumpleaños en Chilpancingo, cuando debería estar gestionando que les paguen puntualmente.

Pero también criticaron a la administración estatal, al señalar que confiaron en el “gobierno del cambio” y ahora no les cumplen con los pagos del FEGAC, “que deberían ser puntuales y completos”.

Aconseja Mario Moreno a Alejandro Bravo intensificar acciones para fortalecer al PRI

IRZA

– Hay municipios en los que falta más cohesión de militantes

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Mario Moreno Arcos, excandidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, aseguró que la unidad al interior de su partido se está “construyendo”, y confió en que el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Alejandro Bravo Abarca, intensifique sus recorridos por los municipios para consolidar las estructuras territoriales.

“Espero que el dirigente estatal pueda intensificar recorridos para que en algunos municipios donde hace falta más cohesión de los diferentes grupos (políticos), se pueda consolidar”, opinó.

– ¿Realmente hay unidad al interior del PRI? –

– “Creo que la unidad se está construyendo, debe construirse todos los días, fortalecerse, sobre todo en territorio, en cada uno de los municipios, en cada sección, y creo que está caminando bien. Es un reto, y haré la parte que me toca, sin tener todavía una responsabilidad, pero sí en mi calidad de un militante más del partido”.

El dos veces exalcalde de Chilpancingo informó que la próxima semana se reunirá con el presidente nacional de su partido, Alejandro Moreno Cárdenas (“Alito”), “para definir alguna ruta en el PRI a nivel nacional”.

En ese encuentro, agregó, acordarán acciones concretas para fortalecer el trabajo territorial, tras reconocer que “hoy más que nunca se debe motivar e incentivar la participación de liderazgos para ir buscando fortalezas de las estructuras en territorio”.

Comentó que personalmente seguirá recorriendo las siete regiones de la entidad, como lo hizo la semana pasada en la Montaña, al recorrer 8 de sus municipios, en los que encabezó encuentros con sus amigos y líderes territoriales, así como en la Costa Chica.

“Estoy en contacto directo y cercano con quienes los militantes del PRI y que también me ayudaron mucho en la campaña pasada, pero también me reúno con amigos del PRD que fueron parte fundamental en el pasado proceso electoral”, dijo.

Agregó: “no descuidando los sectores, porque hoy más que nunca necesitamos fortalecerlos, reactivarlos, motivarlos y esa es la dinámica que he estado impulsando y que comenté con Alejandro Bravo, además, tengo mi propia estructura en Guerrero que estoy tocando y apapachando de cara al futuro”.

En Chilpancingo… Exigen a la alcaldesa Norma Otilia que cumpla sus compromisos

IRZA

-Vecinos de Barranca Pezuapa bloquean una calle

Chilpancingo, Gro., (IRZA). La mañana de este lunes vecinos de la colonia Barranca Pezuapa exigieron a la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, que cumpla con una obra de drenaje.

Los inconformes bloquearon la calle Villas del Roble, lateral del viejo Libramiento a Tixtla, y denunciaron que la obra se las prometió en diciembre de 2021.

Sobre la calle los vecinos colocaron cuerdas y piedras para bloquear el paso vehicular.

Señalaron que les urge la obra porque ya alcanzó su máxima capacidad la fosa séptica a donde van las descargas de sus sanitarios.

Añadieron que eso afecta a no menos de 40 familias, por lo que demandaron a la alcaldesa de Morena que cumpla sus compromisos, pues de lo contrario radicalizarán en estos días sus acciones de protesta.

Docentes del Cecyteg y Emsad se declaran en paro de labores por tiempo indefinido

IRZA

– Exigen respeto al Contrato Colectivo de Trabajo

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Este lunes trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) iniciaron un paro de labores en 10 planteles y 92 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) en el estado para exigir respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

En este paro participan 322 docentes sindicalizados que a partir de este lunes debieran atender en aulas a alrededor de cinco mil estudiantes.

Los manifestantes solicitan la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a fin de que les entreguen nombramientos de base en los Emsad.

En conferencia de prensa, el representante del Sindicato Democrático de Trabajadores del Cecyteg (Sidetcecyteg), Margarito Godínez de Dios, informó que sus compañeros tampoco tienen “derecho a créditos de vivienda o préstamos personales y hay riesgo de que se cancele el servicio médico al que tenemos derecho”.

Señaló que desde octubre pasado han solicitado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda una audiencia para plantearle la problemática que se vive en ese subsistema educativo, pero que su solicitud sigue sin respuesta.

Indicó que han pedido formalmente la audiencia con la mandataria y que el último escrito sobre ese particular lo entregaron el pasado 8 de julio: “pero no nos hacen caso y por ello decidimos iniciar este paro de labores indefinido, en el día que marca el inicio del semestre en este subsistema”, el Emsad.

Agregó que están demandando además la recategorización y homologación de salarios.

Informó que este lunes se debía estar iniciando el semestre, “pero estamos en paro indefinido los 92 centros Emsad y los 10 planteles Cecyteg”.

El dirigente sindical advirtió que si no hay una mesa de trabajo de carácter resolutivo a partir del próximo lunes instalarán un plantón indefinido en la sede del Poder Ejecutivo de Guerrero.

Salir de la versión móvil