Acapulco, Gro., .- La presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda aseguró que una de las prioridades del gobierno estatal, es fomentar e invertir en la creación de espacios deportivos, educativos y de esparcimiento que sean seguros e incluyentes para la niñez guerrerense.
Liz Salgado mencionó lo anterior al reinaugurar el parque infantil en la colonia Renacimiento, una de las más grandes del puerto; este espacio está a cargo del DIF-Guerrero y por ello se invirtió un millón de pesos para su rehabilitación y acondicionamiento de cara al periodo vacacional para que sea un espacio donde los niños y niñas puedan disfrutar sus días de descanso.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, encabezó la reapertura de este parque cuya rehabilitación incluyó módulos de juegos infantiles, ciclopista, pintura completa del lugar, jardineras, alumbrado, gimnasio al aire libre y sanitarios adecuados para las niñas y niños.
Informó además que este espacio público es un lugar digno, seguro e incluyente que garantiza a las y los niños el acceso al derecho de esparcimiento, además de que fomenta la actividad física, alejando a los niños de los malos hábitos y procurando un desarrollo saludable físico y mental.
Liz Salgado dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda otorgó todo el apoyo para la recuperación del lugar y refrendó el compromiso de la mandataria estatal para rehabilitar espacios públicos para que las niñas, niños y adolescentes crezcan y se desarrollen en espacios adecuados.
En la reinauguración del parque se realizó una convivencia con los niños, niñas y padres de familia que incluyó un show de payasos y obsequios para los asistentes.
En un esfuerzo conjunto interinstitucional para avanzar en la transformación educativa en Salud, se integrarán comisiones que permitan concretar las propuestas de los diferentes actores del sector, con el objetivo de formular un plan de acción.
Así se determinó durante la reunión de trabajo por parte de las Secretarías de Educación Pública (SEP), Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y distintas instituciones educativas de tipo superior del país.
El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, consideró que, durante el encuentro, realizado en el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, se presentó una amplia gama de propuestas, tanto para transformar las instituciones de Educación Superior en cuanto a la formación de personal en Salud, como respecto a la forma en que se debe actuar sobre la estrategia de cambio.
Ante más de 20 rectores y rectoras de universidades, así como de 20 directores y directoras de escuelas de Medicina del país, Concheiro Bórquez detalló que durante el ciclo 2021-2022, la matrícula total en las instituciones de educación superior, públicas y particulares, en especial en Medicina, alcanzó 153 mil 830 estudiantes, y poco más de 42 mil la matrícula en programas de especialidades médicas.
Agregó que “el salto que tuvimos nosotros en 2019, pandemia de por medio, es fundamental también para entender cómo el número de egresados, singularmente, creció en términos tanto de los médicos como de los especialistas”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, precisó que el país enfrenta un déficit cercano a 120 mil profesionistas en distintas áreas de la salud, en el campo clínico y en la gerencia, rectoría, gobernanza y ejecución de los servicios, acumulado desde la década de los ochenta.
Consideró necesario redistribuir territorial, institucional y laboralmente al personal de salud, ya que está mayormente concentrado en zonas urbanas.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, señaló que se han gestionado diversas acciones que han permitido incrementar el número de sedes, plazas, mejorar el bienestar y la seguridad del personal médico, a fin de promover su arraigo en entidades que más les necesitan.
Informó que el IMSS, al ser la institución que forma a la mitad de especialistas en el país, pasó de cinco mil 416 residentes en 2016, a 10 mil 659 en 2022, y hasta el ciclo 2021-2022 se contaba con tres sistemas adicionales de formación de especialistas para dar respuesta a las necesidades.
Agregó que hace cuatro años, en el IMSS egresaron tres mil 640 médicos y médicas especialistas, mientras que este año fueron 30 por ciento más: cuatro mil 886; en 2023 se espera que sea 50 por ciento más, cinco mil 618; para 2024 será de siete mil 486, y para 2025 al menos con un incremento de 114 por ciento en comparación a la cifra de 2018.
Durante las vacaciones de verano es necesario que la población en general fortalezca las medidas básicas de prevención contra la COVID-19 como son: uso correcto de cubrebocas, higiene de manos y sana distancia para romper las cadenas de contagio, recomendó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
El Instituto hace un llamado a replicar en las vacaciones el protocolo preventivo estipulado por las autoridades de salud para prevenir los contagios por la COVID-19, por lo que una de las medidas fundamentales es el uso correcto del cubrebocas, el cual debe abarcar desde la nariz hasta la barbilla para evitar la diseminación de las gotas que salen al hablar.
La médica epidemióloga encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, destacó también la importancia del lavado constante de manos, o bien, utilizar un desinfectante de manos con alcohol gel que contenga al menos 70 por ciento de alcohol; al estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo o hacerlo en un pañuelo desechable, el cual deberá tirarse de inmediato a la basura y posteriormente lavarse correctamente las manos.
Asimismo, exhortó a no confiarse y mantener en todo momento las medidas, cuando se está en lugares cerrados y poco ventilados.
No obstante, reiteró que el contar con un esquema de vacunación completo de acuerdo con el grupo de edad, es importante para evitar desarrollar enfermedad grave que ponga en peligro la vida.
Rayón Castañeda recordó que, en caso de algún tipo de síntoma de enfermedad respiratoria, el Instituto mantiene los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) para la atención de los padecimientos de este tipo, incluido COVID-19.
ACAPULCO. Como parte del compromiso impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de dar atención ante la baja producción entre el sector pesquero a lo largo de las costas de Guerrero, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, entregó apoyos alimentarios a las cooperativas de la localidad de El Quemado, municipio de Acapulco.
Se entregaron 750 apoyos a pescadores de manera directa, resultado de la coordinación entre el gobierno federal y estatal el cual se extenderá a lo largo de las próximas semanas.
Rodríguez Cisneros señaló que estas acciones van de la mano del compromiso de bienestar y justicia social con el sector pesquero, en la búsqueda de resarcir la falta de atención de anteriores administraciones a las y los pescadores. Por su parte, los beneficiarios enviaron un mensaje de agradecimiento a la gobernadora, a quién reconocieron como una gran aliada del sector pesquero y las familias.
En esta ocasión, fueron beneficiadas las cooperativas pesqueras “El Charalito”, “Llano de La Estación”, “Pescadores Auténticos de La Estación”, “Pueblos Ribereños de la Laguna de Tres Palos”, “Isla del Amor” y “La Armadita” quienes recibieron dicho apoyo. También estuvo presente el Presidente de la Federación Milenio 2001, Santos Guatemala Jijón.
*Preside ceremonia y desfile cívico – cultural en honor al máximo héroe del Estado y auténtico Consumador de la Independencia de México
TIXTLA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, conmemoró el 240 Aniversario del Natalicio del General Vicente Ramón Guerrero Saldaña, al presidir la ceremonia y desfile cívico – cultural en Tixtla, donde reiteró su compromiso de trasformación con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, con el objetivo claro de llevar el bienestar social a todos y cada uno de los rincones del Estado con el espíritu de libertad del auténtico consumador de la Independencia de México.
“El General Vicente Guerrero representa el camino a la dignidad, el camino a la soberanía y a una patria libre; un hombre que con sus ideas y acciones nos recuerda el valor de resistir a la injusticia de los poderosos, un hombre que con solo un abrazo fraterno y solidario le dio destino y sentido a México como Nación soberana, por eso desde esta tierra que es su cuna, reconocemos al General Vicente Guerrero como el auténtico Consumador de la Independencia”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Guerrero, destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación enaltece y celebra el nacimiento del héroe Nacional “Vicente Guerrero”, siguiendo su ejemplo, haciendo patria y trabajando todos los días para darle voz a quienes no la tienen, a quienes viven en la compleja realidad de la pobreza.
“A nuestras hermanas y hermanos de los pueblos originarios indígenas y afrodescendientes con el objetivo claro de llevar bienestar social a todos y cada uno de los rincones del Estado con el espíritu transformador de Vicente Guerrero”, resaltó Evelyn Salgado, luego de realizar una guardia de honor en el monumento al autor que acuñó en su legado de libertad la frase célebre “Mi Patria es Primero”.
Con el tradicional desfile Cívico – Militar y en un ambiente de fiesta popular, con un gran número de danzas tradicionales de las siete regiones de la entidad en Tixtla, se rindió homenaje al máximo héroe Vicente Guerrero de origen indígena y afrodescendiente, cuyo nombre lleva esta entidad suriana del país
Habitantes de Tixtla junto con la gobernadora Evelyn Salgado, disfrutaron del desfile donde participaron continentes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal e instituciones como el SUSPEG, ISSSPEG, Instituto del Deporte, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, además de danzas tradicionales de Guerrero y Oaxaca, como los Diablos Negros de la Costa Chica, la Danza de la Conquista, los Tlacololeros de Chilpancingo, la Danza de Cortés de Cuilapan de Guerrero, Oaxaca y Danza de la Pluma, entre otras.
“Acudimos a las conmemoraciones, a la historia, a la vida de grandes mujeres y hombres para retomar sus ideas, para ganar fuerzas de su ejemplo y seguir avanzando en este camino de transformación”, puntualizó la gobernadora en su mensaje oficial del desfile donde también participaron estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.
Al evento asistieron, la Secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, alcaldes y alcaldesas de 18 municipios de Guerrero y Oaxaca, así como los comandantes de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Marcos Burgos Legorreta, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el diputado local, Bernardo Ortega Jiménez.
*Uno de los objetivos, es frenar el fenómeno migratorio en la entidad
CHILPANCINGO. La Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno de Guerrero (SEMAI), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), que tiene como uno de sus principales objetivos, frenar el fenómeno migrante a través del emprendimiento.
En su mensaje, la titular de la SEMAI, Celeste Mora Eguiluz, celebró la firma de convenio con el INGE y aseguró que la dependencia a su cargo está impulsando acciones para vincular a la población migrante guerrerense y sus familias, para poder acceder a nuevas oportunidades educativas y competencias laborales, a fin de frenar el fenómeno migratorio en Guerrero.
Destacó que la firma de convenio entre la SEMAI y el INGE, busca establecer las bases de coordinación, para vincular a la comunidad migrante guerrerense en el exterior y sus familias con un programa de oportunidades educativas, que brinde capacitación, a través de cursos y talleres, a fin de que en conjunto contribuyan al mejoramiento social.
Dijo que está convencida que el convenio firmado con el INGE, será el comienzo de una gran alianza que brinde atención a la población migrante y sus familias, a través de la capacitación a futuros emprendedores y que seguramente detonará la creación y exportación de productos locales.
Asimismo, aseguró que están cumpliendo con las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en el sentido de trabajar en coordinación con instituciones locales, nacionales e internacionales, en beneficio de la comunidad migrante y sus familias.
Por su parte, el director del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), Iván Geovanny Navarro Castorena, agradeció las atenciones de la SEMAI, y aseguró que con este acuerdo habrá de traer grandes beneficios para los migrantes guerrerenses y sobre todo las familias.
CHILPANCINGO. El cáncer cervicouterino es un tema esencial para la salud de las mujeres, afirmó la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, quien insistió en la importancia de la prevención a través de la detección oportuna, con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, que se conmemora este 9 de agosto.
Este padecimiento es la cuarta causa de decesos a nivel mundial, en México desde 2006 el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer. En el estado de Guerrero se tienen registrados hasta el corte del mes de julio, mil 603 citologías anormales de las cuales resultaron 30 pacientes positivos a cáncer cervicouterino. La dependencia estatal ha realizado un total de 23 mil 657 estudios de Papanicolaou desde enero a la fecha.
El cáncer cervicouterino puede ser atendido si es detectado a tiempo. Gracias a las acciones preventivas que se han realizado en el estado, la tendencia de defunciones va a la baja, en el año 2021 se presentaron 52 fallecimientos por esta causa (al corte del mes de julio), y este año se tienen registradas sólo 30 defunciones.
Los aspectos principales para prevenir la enfermedad son el uso del condón, la aplicación de la vacuna contra el VPH, la detección oportuna de cáncer mediante la prueba del Papanicolau. Las mujeres de 25 a 34 deben acudir al médico y realizarse el estudio de citología cervical, y la prueba de VPH a las de 35 a 69 años.
Los factores de riesgo son: Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años de edad, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, infección cérvico vaginal por VPH de alto riesgo, tener o haber tenido varias parejas sexuales (del hombre y de la mujer), tabaquismo, desnutrición y deficiencias vitamínicas, mujeres que viven con VIH, y nunca haberse practicado la citología cervical.
En el marco de la conmemoración de este día se intensificarán actividades de orientación, promoción y detección oportuna, para sensibilizar a la población de la oportunidad que representa el diagnóstico oportuno para curarse de este tipo de cáncer, un problema de salud pública en nuestra entidad y en el país.
CHILPANCINGO. En cumplimiento a la política implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer se impulsan políticas de Igualdad y de empoderamiento para fomentar su desarrollo integral de las mujeres en municipios de la Montaña y Costa Chica.
Asimismo, se trabaja para conocer las necesidades de los municipios de Azoyú, Cuautepec, Copala, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, promoviendo la difusión y presentación de los servicios que proporcionan los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM).
Dentro de estas acciones se imparten talleres para la elaboración de piñatas, sobre Derechos Humanos, además en la preparación de platillos con hongos, así como temas sobre plan de negocios e implementación de cadena productiva de los proyectos económicos.
También en Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas, qué es la violencia tipos y sus modalidades y concientización, el derecho de los Ñuu Savi y qué son los valores, cargos comunitarios con perspectiva de género, con igualdad de género y violencia comunitaria.
Estas acciones tienen como objetivo brindar herramientas para su empoderamiento económico y para que conozcan sus derechos y puedan identificar situaciones de violencia que pongan en riesgo su integridad física y emocional.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que el estado de Guerrero ocupa el lugar 22 a nivel nacional con 1,435 casos activos de Covid-19, confirmando 30 nuevos casos y 3 defunciones en las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte técnico que emite diariamente, con una ocupación de camas Covid del 18 por ciento.
Agregó que la entidad acumula 113,633 casos confirmados y 6,810 defunciones desde el inicio de la pandemia, y que los 1,435 casos activos se concentran en 62 municipios, entre los que destacan Chilpancingo, con 429; Acapulco, 231; Iguala, 164; Taxco, 134; Tlapa, 86; Chilapa, 58; Zihuatanejo, 48; Ometepec, 47; Huitzuco, 22, y Tixtla, 15.
La Secretaría de Salud informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico adecuado y contener el avance de la epidemia.
Además, reiteró el llamado a la población para mantener las medidas de prevención pertinentes como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, ventilar espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones para evitar la aparición de nuevos contagios.
*Durante tres semanas se realizarán actividades por un verano divertido para niñas y niños del municipio
En un esfuerzo por ofrecer a las niñas y niños del municipio la oportunidad de fortalecer sus habilidades y generar aprendizaje, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, miembros del Ayuntamiento e integrantes de los Cabildos Juvenil e Infantil, puso en marcha este lunes los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022”, en cuya organización participaron dependencias municipales y el DIF Zihuatanejo.
Durante un emotivo evento desarrollado en las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto, el alcalde Sánchez Allec saludó a decenas de menores de edad congregados en ese escenario, a quienes invitó a prepararse para que en el presente año todos ellos tengan un verano increíble, participando en las diferentes actividades que se llevarán a cabo por espacio de tres semanas.
Les dijo que “queremos que ustedes en este verano, en estas tres semanas de actividades, la pasen increíblemente bien”, al tiempo de informar que en los Cursos de Verano “Zihua Kids 2022” están participando el DIF Zihuatanejo y varias direcciones municipales, como Deportes, Educación , Cultura, Ecología y Protección Civil.
“Queremos que todo lo que hemos preparado con gran amor, con gran cariño para todas y todos ustedes, lo disfruten y lo disfruten bien”, expresó emocionado el presidente Jorge Sánchez Allec.
Mientras que la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, resaltó que la edición 2022 de “Zihua Kids” les permitirá a las niñas y niños de Zihuatanejo vivir este verano de una manera divertida, “pero también para aprender muchas cosas interesantes”, por lo que se han planeado actividades en temas de deportes, cultura, arte, biodiversidad, matemáticas, entre muchos otros.
Hizo notar que “esta opción de actividades dinámicas y divertidas para nuestros niños que se quedan en Zihuatanejo a vacacionar”, se pudo concretar con el apoyo de varias dependencias del gobierno municipal; en tanto que a los padres de familia, les agradeció la confianza de poner a sus hijos en manos de un equipo muy profesional y comprometido “para que sus hijos tengan el mejor verano que se hayan podido imaginar”.