El destino Ixtapa Zihuatanejo comenzó a difundirse con una campaña que pretende mostrar destinos nacionales a viajeros a 72 horas de distancia, proyecto de autoridades y la empresa Aeroméxico.
Las playas de la Costa Grande es el punto focal de la campaña turística 72 Horas para México.
El anuncio se realizó en una conferencia virtual con la participación del Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona; El director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallegos; Creador y CEO de The 72 Hours Project, Yisrael Lara; ademas de un equipo de creadores de contenido y fotógrafos.
Ixtapa-Zihuatanejo, a cuatro horas de Acapulco, aparece en la campaña, que tiene como objetivo fotografiar y mostrar los viajes rápidos de los turistas a un destino de 72 horas.
Ya en Ixtapa-Zihuatanejo, los viajeros son llevados a algunas de las atracciones de la zona gracias a una asociación entre creadores de contenido, Aeroméxico y guías locales para llevar a los vacacionistas a los lugares más atractivos, y lograr que el trabajo de promoción sea lo más llamativos posible.
Ixtapa-Zihuatanejo marca solo el comienzo de la campaña de 72 horas, que continuará destacando los principales destinos en todo el país, y que se difunde en plataformas digitales y aerolíneas.
Automovilistas denunciaron que sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas hay mucho ganado suelto que pone en riesgo de sufrir un accidente mortal.
Los denunciantes indicaron que todos los días se observa a las reses a la altura de la comunidad de Barbulillas, municipio de Zihuatanejo.
Si bien es cierto este camino ya no es transitado por la construcción del libramiento, actualmente los residentes y el transporte público lo usan todos los días.
“El ganado deambula desde hace varios días y nos pone en riesgo la salud y seguridad de los automovilistas”, indicó uno de los habitantes.
Hay personas que a distancia se percatan de la situación y sobre todo durante el día, pero el riesgo incrementa en la noche cuando no hay mucha visibilidad.
El ganado está suelto por la irresponsabilidad de sus dueños y en caso de accidentes, son ellos quienes deben hacerse cargo de los daños que generen.
Es necesario que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tome cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.
SAN JERONIMO DE JUAREZ. Pobladores de la comunidad de Las Tunas, en el municipio de San Jerónimo, se encuentran preocupados porque ante las intensas lluvias han inundado sus viviendas, y con ello se han empezado también a enfermar de la piel y padecen problemas gastrointestinales.
La comisaria municipal Isabel Castro y el comisario en funciones, que ayudaron a los vecinos de Las Tunas, han señalado que es urgente que las autoridades den la cara por ellos, necesitan con urgencia la reconstrucción del muro para evitar que en la zona baja de este poblado, se sigan inundando las calles y las casas, por su cercanía con el río de San Jerónimo.
“El agua de lluvia está estancada desde hace varios días en las calles y en las viviendas, es agua del drenaje de San Jerónimo con agua de lluvia, caminan entre el lodo los lugareños, entre aguas pestilentes, se ven obligados a atravesar día y noche las pozas de aguas residuales que hay a lo largo de este núcleo poblacional”. señaló Isabel Castro.
Agregó que es preocupante porque “ya hay casos de dengue y de granos en la piel así como fiebres; lo que se suma a la temible enfermedad del Covid-19; por ello es urgente que el gobierno estatal, el gobierno municipal y el gobierno federal, regresen a ver a este poblado, donde año con año en temporada de lluvias viven entre las inundaciones del río, y ahora con agua del drenaje”.
“Mientras no sabemos sí seguirán las lluvias por que donde sí se están registrando constantes aguaceros es en la sierra de Atoyac, y al crecer el río, todo llega a nuestro poblado”. Finalizó.
ATOYAC. La dirección de la Escuela Primaria “Juan Álvarez”, en el municipio de Atoyac, decidió posponer una semana más el regreso a clases presenciales que tenía programado para este lunes, debido a trámites administrativos que le ha requerido la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), además de que no se generan las condiciones para un regreso seguro para los niños.
En un comunicado la institución informó a los padres de familia que debido a que tienen que completar algunos requisitos de carácter administrativo que les ha solicitado la SEG, el inicio de las clases presenciales en la escuela se pospone para el próximo lunes 13 de septiembre.
Agrega que en la escuela se aprovechará este tiempo para continuar con la organización interna para un regreso seguro a clases, así como la atención a los padres de familia que soliciten alguna información adicional y también para la entrega de los libros de texto gratuitos a todos los alumnos.
De acuerdo con el director del plantel, Baltazar Hernández Valle, la escuela tiene una matrícula de poco más de 350 alumnos y solo unos 30 alumnos no serían enviados por los padres de familia, quienes optaron por mantenerse en la modalidad virtual de Aprende en Casa.
Esta sería la primera primaria pública del municipio que regresaría a clases presenciales durante la pandemia del COVID-19 pues todas las demás escuelas optaron por continuar con las clases de forma virtual.
Hoy en día es muy fácil formar un equipo ya se de futbol soccer, de basquetbol o volibol, es fácil tomarlo, ser su patrocinador y que vengan los triunfos con jóvenes que ya tienen un trabajo de años atrás, lo difícil y que solo algunos se atreven hacer es agarrarlos desde pequeños, enseñarles los principios básicos de alguna disciplina, llevar un proceso, probar lo amargo de la derrota, al grado de pensar en dejar todo tirado y seguir en zona de confort, pero, este no es el caso de este personaje del basquetbol costeño que a continuación le citara, tuvieron que pasar 10 largos años para que pudiera ganar un estatal en el deporte ráfaga.
Para hablar de Diana Olea es ponerse de pie, ya que como jugadora lo ganó todo, ella comenzó desde muy pequeña, entrenaba, su primer equipo formalmente con el que sostuvo encuentros ya en una liga fue Papelería Xico, ahí tenía 12 años de edad, pero, desde los 8 años ya andaba en las canchas, esperando un tiempo libre para poder tirarle a la canasta. Con esa escuadra, duro tres años, ahí aprendió lo básico.
Como jugadora lo ganó todo, pudo integrarse al legendario Club de Sección 99, en donde cada vez que había finales, ahí estaban ellas presentes y por supuesto, las ganaban, ya que era la escuadra más poderosa, nadie les podía ganar, hasta tuvieron que hacer una filial para poder equilibrar y que no fueran las mismas las que siempre ganaban los campeonatos, era un deleite ver a estos clubes enfrentarse entre sí, ya que querían demostrar que eran mejores a sus homologas.
Llegó el momento de ser entrenadora, pero, para que esto sucediera tuvo que prepararse académicamente, concluyó su carrera y en el año 2003, tomó las riendas del que ahora es el equipo de sus amores, Sección 99, comenzó desde abajo, su primer entrenamiento lo tuvo con puras niñas, la cancha Solidaridad sería testigo del comienzo de un club legendario que en la actualidad sigue vigente, aparte de ver a una de las mejores entrenadoras de la actualidad.
Ya como entrenadora y tomar la responsabilidad de entrenar a niños que no sabían nada, ni siquiera botar el balón, comenzó un nuevo desafió para ella, pero, estaba preparada, sabía que sería un proceso largo, en donde la paciencia sería su mayor virtud, metió a sus equipos a la liga, obviamente perdían, era el comienzo, una vez que pagaron el derecho de piso, los campeonatos vinieron por racimo.
No se conformó con solo jugar localmente y que su club fuera reconocido, hasta temido por otros equipos, ya que sabían los rivales que se toparían a unos jóvenes con conocimientos tantos teóricos como practicos. Comenzó a participar en los estatales de la especialidad, ahí, no se le daban las cosas, Zihuatanejo era un relleno de los grupos, no competían, así que no desespero, fue paciente, se preparo aun más, reflexiono acerca de que estaba haciendo mal, no se dio por vencida, sabía y confiaba en su talento.
Tuvieron que pasar 10 largos años para que pudiera ganar su primer estatal de basquetbol ya como entrenadora, eso fue un proyectil en su carrera, le dio para arriba y no paró, asistió a muchos más eventos y ahora daba batalla, ya no eran un cheque al portador, no siempre se gana, así que ella seguía preparándose como entrenadora para así ser mejor a la hora de trasmitirle los conocimientos a sus pupilos.
Los campeonatos llegaron, a nivel estado ha conseguido seis campeonatos, también ha participado en eventos de talla nacional, su capacidad y ganas de salir adelante a provocado que ahora volteen a ver a esta tierra costeña ya que existen jugadores que ella formo de gran calidad, por citar algunos, Jordan Pano, Sergio Medina, Osmar Coria y Karime Escalante, actualmente tiene dos becados en una prestigiada universidad, en donde podrán estudiar y seguir jugando al baloncesto.
Actualmente, el club Sección 99 sigue entrenando, ahora, contando todas sus categorías son en total 60 basquetbolistas que buscan aprender de la que hoy en día es una de las entrenadoras mejor preparadas en el estado, Diana Olea.
“Sigan entrenando, tengan paciencia, todo llega, si eres dedicado, constante en los entrenamientos, el basquetbol te puede llevar a donde tu quieras, ya sea a jugar profesional o ser becado por alguna universitaria, por mi parte, sigo entrenando, actualizándome y seguiremos dando batalla”. Externo, Diana Olea.
“Cuando las calamidades caen sobre un Estado, se olvidan los dioses y nadie se preocupa de honrarlos”: Eurípides.
En medio de una severa crisis migratoria en la cual México aparece entrampado, las actuaciones de grupos como la CNTE; el considerado como desaparecido EZLN; la formación permanente de autodefensas en diversas entidades del país; la presencia sin resentir combate alguno de los grupos criminales, de los dedicados al narcotráfico pero también al contrabando, a la trata de blancas, al robo de combustibles; frente a una imparable e indomable pandemia y a la corrupción actual, asoman las iniciativas presidenciales con las cuales se pretende la reforma electoral, con la inclusión del INE al grado de solicitar su desaparición y cambios aún no anunciados dentro del TEPJF, los cuales tendrán como ingrediente “calificar” la actuación de los magistrados; la eléctrica con la cual se iniciarán un sinnúmero de juicios de corte internacional y la imprescindible integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional haciendo innegable la militarización del país.
En ese orden o mejor dicho dentro de ese desorden se desarrollará, inclusive, la vida económica del país, dejando claras muestras de las decisiones fallidas como la llevada a cabo por Hacienda interponiendo un interlocutor entre su titular y los gobernadores. Seguramente Ramírez de la O, ha tomado en consideración ya no existen los fondos de protección, tampoco fideicomisos, se acabaron los guardaditos, el cierre de empresas y el propio desempleo desincentivan la captación de impuestos en tanto crecen las demandas de más y más fondos para los programas electoreros. Las intentonas de hacer uso de las Afores o de las mismísimas reservas internacionales no se tienen futuro. También debe tomarse en cuenta la inexperiencia del secretario en el manejo de la administración y las finanzas públicas, su desempeño ha sido exitoso en la iniciativa privada y, el gobierno, no es una empresa, tiene sus saldos y números rojos, la utilidad se mide en el éxito de las políticas públicas de ese ramo, lo cual no es fácil entender y mucho menos dominar.
Renglones como la inseguridad prevaleciente son un gran desaliento para la inversión privada y eso está totalmente comprobado. El descenso de Pemex hasta en 150 lugares en el rancking de Fortune y las millonarias pérdidas registradas en el curso de este año las cuales alcanzan más del 35% con relación al anterior, dejan al barril sin fondo totalmente exhibido. Así como Ramírez de la O enfrentará esta situación, la otra prueba de fuego es para el recién llegado secretario de Gobernación. Son muchos los temas incluidos dentro de la agenda asignada por el presidente para este encargo. Preside el Consejo de Seguridad y por lo tanto algo deberá declarar a la brevedad las negadas masacres presentes en el país. Solamente en un día fueron 15 los ejecutados en Zacatecas y 51 en el resto del territorio. Sin estar ya en tiempos electorales acribillaron al ex candidato a presidente municipal por Morena en Amecameca. Extorsiones y cobro de piso tienen a mil 600 habitantes de Ciudad Juárez sumidos en el terror.
A este catastrófico panorama se suma lo venidero en la frontera norte, hasta donde llegaran miles de migrantes centro y sudamericanos así como haitianos para esperar les abran las puertas en EU, lo cual no sucederá y por ende estos grupos se asentarán en las entidades fronterizas multiplicando el terrible escenario visto en Tijuana, Baja California. En condiciones de hacinamiento, insalubridad, hambruna, con el COVID pisándoles los talones porque ni cubre bocas, ni lavado de manos y menos aún sana distancia, se convierten en explosivos para los habitantes de las entidades en donde se albergarán y la apertura de la frontera tan solicitada al gobierno de Joe Biden, lógicamente no se hará realidad ni en el corto ni en el mediano plazo. La reunión de López Obrador con su homólogo norteamericano tendrá lugar en un par de días más y solamente ha anunciado lleva bajo el brazo plantearle la estrategia de poner en marcha sus programas “Sembrando Vida” y “Construyendo el futuro”, financiados por EU para intentar permanezcan en sus países de origen los migrantes, al contar con la posibilidad de percibir un salario. Pero ¿recuerdan el ofrecimiento de AMLO de darles empleo inclusive en las obras emblemáticas, su invitación a que vinieran y se quedaran?
El mes patrio tendrá un gran significado en la administración de López Obrador y para los ciudadanos ya se verá el futuro que nos espera después del encontronazo López-Biden.
Fallidos acuerdos
en lo oscurito
Severos golpes está recibiendo este sistema puesto en marcha de manera ilegal en donde los acuerdos son extrajudiciales y por lo tanto van perdiendo validez. Lo anterior acompañado de multas en las cuales salen a relucir corruptelas de gabinete y ni que decir del derrumbe de acusaciones sobre ex gobernadores a quienes, inclusive, les están devolviendo lo decomisado al no poder comprobar las denuncias en su contra. La exhibición es monumental, se carece de un auténtico Estado de Derecho y la aplicación de las leyes es de discurso, todos los artículos se convierten en letra muerta frente a la realización de convenios a modo de capturar ingresos y dejar sin castigo a los corruptos.
Alonso Ancira, al parecer, no cubrirá el compromiso contraído de devolver 200 millones de dólares producto del sobre precio con el cual vendió la planta chatarra Agronitrogenados. Abogados norteamericanos lo asesoraron junto con otro despacho en México y al llevar a cabo un acuerdo extrajudicial en el cual se enmarcaba un delito del cual podría salir librado pagando porque no se hizo nunca el señalamiento de daño patrimonial, todo apunta a poder no solamente incumplir semejante compromiso sino puede regresar a su posición de accionista mayoritario de AHMSA, en el presente ocupado por el protegido presidencial Julio Villareal del Grupo Villacero.
La escandalera no se detiene con este caso. La titular de la SEP, la maestra de instrucción primaria Delfina Gómez, ha sido multada por el INE con más de 11 millones de pesos, suma retenida por la funcionaria en su época de alcaldesa de Texcoco a los trabajadores de ese Ayuntamiento para ser aplicados a campañas políticas. Con ella va el regreso de los valores y la ética a los escolapios. Pero si de multas se trata está la aplicada a Movimiento Ciudadano por más de 28 millones de pesos, y falta la decisión del TEPJF para oficializar la llegada a la gubernatura de Nuevo León de Samuel García, a quien no deja de considerársele un delincuente confeso al revelar las aportaciones por 20 millones de pesos realizadas por su familia para llevar a cabo sus promociones electorales.
Los derrumbes se presentan cuando a Roberto Borge le devuelven bienes decomisados; Cesar Duarte, desde la cárcel arremete contra Javier Corral; Alejandro Rojas Díaz Duran, suplente del senador Ricardo Monreal, se retracta de todas sus acusaciones lanzadas en contra del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier Cabeza de Vaca; en plena mañanera de ayer exhiben todas las corruptelas de Quirino Ordaz, los abusos del delegado federal y el tabasqueño, desde su poderoso templete, respalda al todavía gobernador sinaloense y habla de la llegada de Rubén Rocha quien “seguro se ocupará de poner orden”. Así es como se presiente los temas corrupción e impunidad van para ser enfrentados por otras vidas, en otros tiempos, bajo otras eras.
De los pasillos
Los gobernadores tendrán un interlocutor en Hacienda, se trata de Fernando Renoir Baca, todo apunta a la dedicación de Rogelio Ramírez de la O a los temas de conducción hacendaria fuera de las llamadas “politiquerías”… Opinión 51 es una plataforma digital en la cual escribirán solamente mujeres, tendrá un costo a través de suscripciones y es la respuesta de columnistas femeninas quienes se quejan de la falta de espacios en los medios de comunicación tradicionales. Se les desea suerte en ese espacio abierto… Debido a los acuerdos extrajudiciales mal hechos, de intentar poner en marcha “quítate tu porque sigo yo” emulando lo sucedido con Oceanografía, el gobierno dejará de percibir mucho dinero y el ridículo será similar al del cheque gigante de cartón por 2 mil millones de pesos entregado por Gertz Manero al primer mandatario. Por lo pronto, lejos de recibir, tendrán que devolverle a Carmela Azcárraga mil millones de pesos, al sumarse a los 338 millones de pesos pagados indebidamente en impuestos los recargos acumulados. La devolución la ordenó las Corte, el caso lo dejó perder Hacienda y data del 2007…
¡Por fin!¿Quien entiende? Por un lado el presidente López Obrador habla de la ambición de las farmacéuticas, de su perverso objetivo de vender y vender vacunas ahora señalando deben ser aplicadas a menores, pero, en la misma exposición dice estas empresas emprendieron una campaña en contra de la vacunación…
Cuando en el resto del mundo están vacunando a adolescentes y niños, aquí se niega sea necesaria esta inmunización…
Con la novedad del cambio o mejor dicho agregado: IMSS-Bienestar, se asegura derecho a la salud y medicamentos gratuitos, declaraciones nada novedosas salvo por el agregado al sello de la 4T, al tiempo de reconocer apenas “tomará su cauce” el sector salud ¿cuándo? Eso sí, quien sabe…
Lo que es un hecho son los 12 mil niños contagiados de COVID, registro de las dos últimas semanas; el recorte a los organismos autónomos dentro del paquete económico del 2022 que entregarán los de Hacienda a los diputados el próximo miércoles y el reconocimiento del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado aceptando el éxito de la macroeconomía y el fracaso de la micro con su indiscutible bajo crecimiento económico y las consecuencias del mal manejo de la pandemia en este sector.
Los conflictos postelectorales continúan en Guerrero. La elección misma de gobernador está inconclusa, por impugnación de la alianza PRI-PRD y su candidato, Mario Moreno Arcos.
Además de Guerrero, los estados donde también se impugnaron los resultados de la elección de gobernador fueron Chihuahua, Campeche, San Luis Potosí, Michoacán y Nuevo León.
En local, este martes el Tribunal Estatal Electoral resolvió el caso Tlapa, donde Morena impugnó el resultado que favoreció al candidato del PRI, Gilberto Solano Arriaga.
Por presión de los morenistas, quienes postularon a Frey de Jesús Castro Guevara, el TEE sesionó de manera pública y por 3 votos a favor y 2 en contra falló a favor del PRI y su candidato, el ex secretario de Asuntos Indígenas, Gilberto Solano, quien festejó la decisión de los magistrados acompañado del ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos.
En este caso hay algo importante a favor de Morena, y es que la de Tlapa fue la única elección en donde hubo disturbios poselectorales, y fueron robadas 3 casillas de la elección municipal la noche del 6 de junio pasado.
Y aunque los paquetes pueden considerarse perdidos, se tienen las sábanas de la elección, mismas que requisó la Fiscalía General del Estado y que tardó en entregarlas al Tribunal Electoral para el fallo.
Sin embargo, los magistrados declararon infundados los agravios promovidos por Morena, respecto a que en los resultados de la elección no contempló los resultados plasmados en las sábanas electorales de las tres casillas que fueron robadas el día de la elección, como prevé la ley.
Los magistrados determinaron que no se puede tener certeza en los resultados de las sábanas electorales -que de contarse darían el triunfo a Morena- porque el dictamen pericial de la Fiscalía General del Estado (FGE) arrojó inconsistencias en las firmas correspondientes a los representantes del PRI.
Es de esperarse que Morena no se quedará con esta decisión y recurrirá al tribunal federal, que de por sí está atascado de trabajo.
La queja de los morenistas era, precisamente, en el sentido de que el TEE estaba retrasando su veredicto para evitar que recurrieran a la instancia federal.
Hasta ayer, Morena-Guerrero aún no informaba si recurrirá al TEPFJ, pero es lo más seguro que harán, ante la decisión primero de la Fiscalía General del Estado, instancia que prácticamente justificó el robo de urnas al señalar que las sábanas de la elección son inciertas o que no hay certeza de que se trate de ellas, según su peritaje. Y, luego, ante la decisión de los magistrados.
Ayer por la tarde, se desataron diversas especulaciones en torno a esta decisión, pues afirman que ya es un pacto entre Félix Salgado y el gobernador Héctor Astudillo.
Al contrario, tanto Félix como la gobernadora Evelin Salgado publicaron ayer en sus redes sociales sendos mensajes de apoyo a Fredy Castro Guevara, y exigieron del Tribunal Estatal Electoral una decisión apegada a derecho, respetando la voluntad popular de los tlapenses que el 6 de junio pasado acudieron a las urnas.
“El día de hoy el TEEGRO resuelve el caso de la elección en Tlapa de Comonfort, por lo que exijo al máximo órgano estatal electoral que resuelva dicho proceso conforme a derecho, y no bajo criterios políticos o partidistas.
“En Tlapa ganó un hombre de izquierda, honrado y honesto, que es nuestro compañero Fredy de Jesús Castro Guevara, a quien el valiente pueblo de Tlapa eligió democráticamente en las urnas”, escribió Félix.
La gobernadora también envió un mensaje alentador para Fredy Castro: “En Tlapa el pueblo decidió y tenemos confianza en que triunfará la democracia con el fallo apegado a derecho por parte de las autoridades del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. Compañero Fredy de Jesús Castro Guevara, ¡no estás solo!, seguimos en pie de lucha, en defensa de la voluntad del pueblo tlapaneco. ¡Hasta la victoria siempre!”
El dirigente de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, afirmó que si los magistrados del Tribunal Electoral del Estado, no respetan el triunfo de Fredy Castro Guevara como alcalde de Tlapa, sería una traición al pueblo y a la democracia.
También dijo que Morena defenderá por la vía pacífica y legal hasta las últimas consecuencias el voto del pueblo de Tlapa.
A todo esto, ¿quién es Fredy Castro? Fue una persona muy cercana al líder petista Victoriano Wences Real, hoy diputado federal por el distrito de la Montaña, en alianza PT-Morena. Aunque en lo local Wences destruyó la alianza con el partido lópezobradorista, fue uno de los principales beneficiarios de esa unión.
Fredy Castro, dicen, traicionó a Wences y buscó refugio en Morena, habiendo sido uno de sus principales colaboradores cuando el petista fue alcalde de Tlapa.
Pero en realidad habría que preguntarse si Wences es digno de lealtades, pues son públicas sus traiciones. Es más factible que Fredy haya sido alcanzado por una venganza de Wences que por una real competencia priísta.
Por cierto, los desencuentros entre Wences y Fredy fueron muy sonados en su momento, pues al ahora malogrado candidato morenista se le acusa de haber sacado a la luz los amoríos de Wences frente a su esposa, la diputada local Leticia Mosso.
Los verdaderos enemigos de Fredy, por lo tanto, no es Gilberto Solano Arriaba y el PRI, sino los diputados Wences y Leticia Mosso. Y seguramente él sabe por dónde le viene el complot.
El presidente Jorge Sánchez Allec cumplirá este miércoles 8 de septiembre con la obligación constitucional de rendición anual de cuentas ante la ciudadanía de Zihuatanejo de Azueta, a través de su Tercer Informe de Gobierno, que presentará en formato virtual a partir de las 19:00 horas. En este ejercicio, el Ejecutivo local dará a conocer las obras y acciones que en diferentes rubros se han realizado durante la actual administración y que han permitido avanzar en la transformación del municipio.
-Hasta las 11:00 de la noche de este martes sumaban 92 réplicas
-La Secretaría de Marina descartó riesgo de tsunami en Acapulco
Chilpancingo, Gro., septiembre 07 de 2021(IRZA).- Un joven muerto en Coyuca de Benítez, daños materiales, personas desalojadas de inmuebles y pánico, dejó el terremoto de magnitud 7.1 cuyo epicentro fue a 14 kilómetros al suroeste de Acapulco, a las 20:47 horas de este martes, el que hasta las 23:00 horas sumaba 92 réplicas, la mayor de magnitud de 5.2.
La muerte de esta persona fue confirmada por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Aproximadamente a las 23:00 horas, la Secretaría de Protección Civil agregó que esa persona fue identificada como Eliodoro Hurtado, de 19 años de edad.
La dependencia informó que el deceso ocurrió en la localidad Luces del Mar, municipio Coyuca de Benítez, y que cayó de su motocicleta al perder su control durante el terremoto.
En este mismo municipio también se registraron daños en viviendas por fisuras.
Protección Civil estatal reportó que en Guerrero el sismo fue percibido muy fuerte en las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Centro y Norte, y de moderado a fuerte en la Tierra Caliente y Montaña.
Indicó que en Acapulco hubo daños estructurales y daños en ventanales en varios inmuebles y viviendas, 12 reportes de fugas de gas Lp en diferentes puntos.
Además cayeron rocas en diferentes puntos, principalmente en la avenida Escénica, cerca del restaurante “Zibu”, afectando un carril. Fallas de energía eléctrica en diferentes colonias. Y que se habilitó la Unidad Deportiva como refugio temporal.
En Acapulco algunos hoteles de la zona costera registraron diversas afectaciones y los huéspedes y el personal tuvieron que ser evacuados, y en bares y restaurantes también hubo daños.
Sobre algunas avenidas, como La Escénica, se registraron deslaves de tierra y piedras. En el hotel Cristal cayeron algunos pilares sobre vehículos.
Igual se registraron crisis nerviosas de personas, la suspensión de la energía eléctrica, caída de cableado y bardas, entre otras afectaciones, y fueron evacuados vecinos de algunas unidades habitacionales, en los que también hubo afectaciones.
La desesperación, el pánico, también cundió en hospitales, de donde sacaron a pacientes en sillas de ruedas, camillas y hasta cargando, y fueron evacuados por todo el personal.
En Chilpancingo, entre los daños generados por el sismo, se encuentra el derrumbe de una barda perimetral de la puerta 1 de la residencia oficial Casa Guerrero.
Se reportaron tres edificios con daño en su estructura y fuga de gas en 2 negocios de la ciudad, así como cortes de energía eléctrica, fallas en el servicio telefónico y crisis nerviosas.
En la unidad habitacional Infonavit, al sur, se registraron daños estructurales en un edificio, por lo que habilitaron refugios temporales en la Sagrado Corazón, colonia Burócratas.
En la Plaza Guerrero, en el centro, el edificio fue acordonado por Protección Civil, luego de la caída de vidrios en sucursales bancarias.
También en Chilpancingo, sobre la calle Madero se desprendió parcialmente un muro de la fachada de la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Además se reportó viviendas y edificios con daños estructurales y en ventanales en diferentes zonas.
Protección Civil estatal reportó también que en Juan R. Escudero se registraron derrumbes en la carretera federal Acapulco – Chilpancingo, otro más sobre la autopista del Sol que afectó la circulación hacia Acapulco, y otro en la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande.
En tanto en Eduardo Neri (Zumpango del Río), informó sobre daños en viviendas por cuarteaduras, y derrumbes de tierra en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, cerca de Mezcala.
En Martir de Cuilapan, se registraron derrumbes en vías de comunicación, y daños en viviendas por fisuras.
En Chilapa de Álvarez las afectaciones fueron por derrumbes en carreteras, mientras que en San Marcos reportan daños en viviendas por cuarteaduras.
En Teconapa se reportaron viviendas con fisuras. En Ayutla de los Libres daños estructurales en viviendas y una Capilla.
En las zonas donde más fuerte se percibió el terremoto familias enteras permanecían afuera de sus domicilios, como en Acapulco y Chilpancingo, debido a que se registraban réplicas.
El Sismológico Nacional reportó que hasta las 23:00 horas se habían registrado 92 réplicas del sismo, la más fuerte fue de magnitud 5.2.
El sismo también fue perceptible en la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, entre otros estados del país.
Las autoridades recomendaron mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, y no propagar rumores, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.
Protección Civil estatal, con base a información de la Secretaría de Marina, descartó el riesgo de un tsunami en proceso en Acapulco, luego de que a través de esos medios se alertó sobre esa posibilidad.
CIUDAD DE MÉXICO. El senador Félix Salgado Macedonio informó que el grupo parlamentario de Morena analizará la posibilidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), por el delito de traición a la patria.
Este lunes, el Grupo Parlamentario de Morena ofreció una conferencia de prensa para expresar su repudio contra el pacto que varios senadores del PAN suscribieron con Santiago Abascal, dirigente del partido español ultraconservador VOX.
El encuentro entre Abascal y los legisladores panistas se realizó el jueves en el Senado de la República; también participaron dos senadores del PRI.
El senador Ernesto Pérez Astorga dio lectura a un comunicado, donde los morenistas condenaron “enérgicamente” la utilización del Senado de la República para organizar encuentros “que dan foro de participación a discursos de odio, racistas y fascistas”.
Reconoció que “cada fuerza política tiene derecho de decidir libremente con quién se identifica”.
Sin embargo, calificó como “un desacierto” que se utilice la sede del Poder Legislativo para “hacer alianzas con un partido de ultraderecha”, que promueve “corrientes ideológicas que afectan a los derechos humanos y promueven la intolerancia, misoginia, homofobia, xenofobia y que ataca a las libertades de las mujeres”.
En su participación, Félix Salgado Macedonio advirtió que los legisladores del PAN cometieron un delito al llevar al dirigente de VOX a la sede del Senado de la República y firmar un pacto con el político español.
“¿Por qué creen ustedes que el PAN se anda disculpando por haber traído a VOX aquí al Senado? Es que han cometido un delito, han cometido una infracción a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 22, se están aliando con el extranjero para socavar la democracia en nuestro país y eso se llama traición a la patria”, expuso el guerrerense.
Por ello, informó que el Grupo Parlamentario de Morena “analizará seriamente la posibilidad de poner una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de quienes firmaron la Carta Madrid y quienes promovieron la llegada del fascismo, de lo más nefasto y lo más retrógrada en España, que va contra los derechos fundamentales de la humanidad”.
“Es grave lo que hicieron y eso no se puede dejar pasar así como así”, sentenció Salgado Macedonio.
El legislador morenista consideró que el PAN buscó una alianza con el partido español VOX como un acto desesperado ante el éxito del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.
Recordó que, en un primer momento, el PAN se alió con el FRENAA pero “no les funcionó”; después pactaron con el PRI, PRD y MC, pero tampoco tuvieron éxito.
En última instancia, dijo que el PAN “ha pedido el auxilio del invasor, del extranjero, que ha venido a la sede del Poder Legislativo mexicano a burlarse de la soberanía y eso no lo vamos a permitir”.