En Guerrero, 5 mil 718 decesos y 71 mil 445 contagios acumulados

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que el comportamiento del COVID-19 ha sido “ondulante” en las últimas semanas, pero con una tendencia de disminución.

Confirmó 5 mil 718 decesos y 71 mil 445 contagios acumulados en lo que va de la pandemia en Guerrero. En las últimas 24 horas, añadió, confirmaron 559 contagios nuevos, aunque enfatizó que la incidencia sigue disminuyendo.

“También las defunciones han disminuido. El promedio está en 19.2 por día durante el mes de septiembre”, precisó. También reportó mil 550 casos activos, principalmente en Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y Xochistlahuaca.

De acuerdo con el funcionario estatal, hasta este mediodía tenían un registro de 223 pacientes hospitalizados, 45 intubados, con un 29 por ciento de ocupación de camas entre todos los hospitales públicos de atención al COVID-19 en la entidad.

“En comparación con la media nacional: 45 por ciento la media nacional, contra 29 de nosotros. El 40 por ciento de la media nacional en pacientes intubados, 20 por ciento nosotros”, precisó.

Baja afluencia de jóvenes en los centros de vacunación anti COVID

IRZA

CHILPANCINGO. El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, lamentó la baja afluencia de los jóvenes de 18 a 29 años del municipio de Acapulco, en la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

“Ayer (martes) concluimos la etapa de atención a jóvenes de 18 a 29 años con una afluencia un poco baja, de 26 mil 602 personas que esperábamos vacunar se vacunaron 22 mil 942, es decir, un 86 por ciento” tan solo en ese día, dijo.

Dijo que en general esperaban vacunar a 105 mil 585 personas de ese segmento de edad en Acapulco, sin embargo, solo acudieron 92 mil 607, es decir el 88 por ciento. “Nos quedaron pendientes personas que no llegaron a recibir su segunda dosis, 12 mil 978”.

De acuerdo con Hernández Díaz, este miércoles inició también en ese municipio porteño la aplicación de la segunda dosis para personas de entre 40 a 49 años, en tres puntos: en la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA), la Unidad Deportiva “Jorge Campos” y en el Instituto Tecnológico de Acapulco.

Mientras que en 7 municipios de la región Centro, precisó, “seguimos aplicando la segunda dosis de AstraZeneca para personas de 40 49 años, no hay ningún cambio, se están aplicando con normalidad las vacunas”.

Agradece Astudillo a Dios que no ocurrió una desgracia mayor

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció a Dios por no haberse registrado una “desgracia” en Guerrero, debido al sismo de magnitud 7.1que ocurrió el martes a las 20:47 horas, y que dejó una persona fallecida en Coyuca de Benítez y daños en edificios públicos y hospitales, así como derrumbes en tramos carreteros y caída de bardas, como ocurrió en la residencia oficial Casa Guerrero.

“Gracias a Dios no estamos viviendo una desgracia que pudimos haber vivido derivado de la magnitud del sismo”, dijo en la transmisión desde su cuenta de Facebook, y refirió que tuvo mayor intensidad en Acapulco y Chilpancingo.

Dijo que el sismo fue fuerte y llamó a no subestimarlo, y añadió que “hay que valorar que la circunstancia estuvo muy delicada, solamente podría yo agregar que gracias a Dios estamos, creo que caminando todos, estamos bien”.

Lamentó el deceso de una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta, sin caso, en Luces del Mar, quien sufrió una caída a consecuencia del sismo, y señaló que hasta el mediodía no tenían registro de más fallecidos o heridos.

Rechazó posibles riesgos de tsunamis. “El mar no ha sufrido ninguna alteración en sus niveles. ¿Por qué lo digo? Porque hay comentarios de que podría haber alguna circunstancia en el mar, y no, no la hay. El mar está dentro de la normalidad”.

Confirmó la suspensión de arribos y despegue de vuelos comerciales del Aeropuerto de Acapulco durante todo este miércoles por trabajos de limpieza que se realizaron en la estación aérea. Solo se autorizaron vuelos privados.

Los daños
Astudillo informó que desde el primer momento del sismo, él y sus colaboradores de Seguridad y Protección Civil se enfocaron a revisar las afectaciones, en coordinación con mandos y personal de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, con quienes encabezó una reunión a las 05:00 horas de este miércoles.

Agregó que a las 07:00 horas le presentó el último informe de daños al presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta este mediodía, precisó, sumaban 210 réplicas, por lo que recomendó precaución a toda la población.

Reportó una falla cerca del puente del Río Papagayo, sobre la Autopista del Sol, lo que suspendió la circulación, y sobre la misma vía cayeron muchas de piedras y rocas.

Informó que la mañana de este miércoles se restableció la circulación en la carretera federal México-Acapulco, a la altura del punto conocido como Agua de Obispo o Rincón de la Villa, municipio de Chilpancingo, tras permanecer bloqueada toda la noche.

También se registraron derrumbes sobre la carretera Chilpancingo-Iguala, a la altura de Mezcala. “Hay paso, pero sigue haciéndose la limpieza”, dijo, y precisó que el Maxitunel y el Macrotunel, de Acapulco, funcionaban con normalidad.

Añadió que todos los derrumbes están siendo atendidos con apoyo de maquinaria pesada y personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México.

En la avenida Escénica, en Acapulco, se registraron 4 derrumbes en lugares distintos, particularmente en La China, donde detectaron una grieta, y trabajaban para normalizar la circulación este mismo día.

Hasta el mediodía, agregó, seguían recibiendo reportes de bardas y muros caídos, así como daños en edificios, especialmente en Acapulco. Refirió que en la residencia oficial Casa Guerrero se cayeron dos bardas, mientras que en la sede del Poder Ejecutivo se quebraron varias puertas y ventanas de cristal, además del desprendimiento de plafones.

Confirmó que decenas de personas de la Unidad Habitacional Infonavit de Chilpancingo, así como de Acapulco, salieron de sus departamentos y pernoctaron en unidades deportivas por los daños ocasionados en los edificios.

Astudillo señaló que hasta este miércoles se seguía revisando la infraestructura de los hospitales, tras la crisis registrada la noche del martes minutos después del sismo, pero aseguró que “estamos ya acercándonos a la normalidad”.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, añadió, hasta este mediodía se había restablecido el 95 por ciento de la cobertura eléctrica en toda la entidad, especialmente en la ruta del Papagayo a Cruz Grande.

Anunció que este mismo día, a las 14:00 horas, encabezaría otra reunión de seguimiento de los daños con mandos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Policía del Estado, y comentó que los momentos difíciles obligan al ser humano a reflexionar que “vivimos en una zona que lamentablemente tiene alta posibilidad de sismos” y que el del martes “pudo haber tenido consecuencias mayores; por eso mi abrazo fraterno”.

Daños materiales, afectaciones carreteras en distintos municipios y un deceso deja como saldo sismo de 7.1 en guerrero: Héctor Astudillo

NOTYMAS

*Se mantiene coordinación directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Sedena y Semar

ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores informó que el sismo de 7.1 grados que se suscitó ayer en Guerrero, ha dejado hasta el momento como saldo una persona fallecida así como daños materiales y afectaciones en diversos tramos carreteros. En su mensaje a la ciudadanía, el mandatario estatal informó que desde el primer momento se enfocaron los esfuerzos para atender esta situación de emergencia, con plena colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador y las diferentes corporaciones e instituciones.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña y del delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz el mandatario dio a conocer que no se tiene registró de heridos ni de alguna otra circunstancia. Señaló que el movimiento telúrico se sintió muy fuerte en Acapulco y Chilpancingo.

De acuerdo al informe, se han registrado 259 réplicas del sismo, con afectaciones en la Autopista del Sol, cerca del puente del Río Papagayo, así como una gran cantidad de piedras en diferentes tramos. En el caso de la carretera federal, se registró un derrumbe entre Agua de Obispo y Rincón de la Vía, el cual ya fue atendido y abierta la circulación.

También se presentaron derrumbes en la carretera Chilpancingo-Iguala, vía Mezcala, el cual también ya se está abierto y se sigue haciendo limpieza. En este sentido destacó la buena coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su delegado Ricardo Alarcón.

Dejó en claro que no hay reporte por parte de la Secretaría de Marina (Semar) de que haya alguna alteración en los niveles del mar, por lo que sus valores se encuentran dentro de la normalidad. En lo que respecta a la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad ya está restituido en un 95% en Acapulco; informó que hay algunos problemas en la ruta de Papagayo-Cruz Grande, que ya se está atendiendo. Además, hay afectaciones en la línea que opera los pozos de distribución de agua de Acapulco que se ubican en el Río Papagayo, las cuales ya se atienden.

También se siguen revisando los hospitales en coordinación con la Secretaría de Salud. En lo que respecta al Aeropuerto Internacional de Acapulco, por el momento los vuelos de aerolíneas comerciales se encuentran suspendidos y sólo se recibirán los vuelos privados.

El Macrotúnel y el Maxitúnel están funcionando con normalidad. Se realizó un recorrido por los derrumbes en la avenida Escénica, en donde en cuatro puntos se presentaron afectaciones; de manera particular se refirió al punto conocido como la Cima, en donde se le pone suma atención.

Para culminar pidió a la población mantenerse atentos ante este tipo de fenómenos que no se pueden predecir. (NOTYMAS)

Evalúa gobernador Astudillo y autoridades para la construcción de la paz daños y acciones de apoyo ante sismo de 7.1 grados y réplicas en Guerrero

Edwin López

*Se restablece circulación en los accesos a Acapulco y evalúan situación del Aeropuerto de este destino turístico

*Envían Gobernador y Mesa de Coordinación reporte de afectaciones al gobierno federal

ACAPULCO. De manera extraordinaria, el gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde las 5:00 horas de este miércoles, evaluaron las afectaciones por los sismos registrados desde este martes en Guerrero, que dejó una persona fallecida, derrumbes, bardas colapsada, desprendimiento de rocas en diversas carreteras, afectaciones en fachadas y plafones de hoteles y centros comerciales, edificios públicos, de unidades habitacionales y hospitales, principalmente en Acapulco y Chilpancingo.

El gobernador y las autoridades para la Construcción de la Paz, fueron informados que la circulación vehícular en Acapulco está reestablecida en el Maxitunel y Macrotunel, mientras que en la avenida Escénica, los trabajos de retiro de rocas permiten el paso en un solo carril y las actividades en el Aeropuerto Internacional de Acapulco serían reestablecidas, luego de valorar las condiciones en las torres de control.

El Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, informó que la Base Aérea número 7 de la 27 Zona Militar de Acapulco, a cargo del General Federico San Juan Rosales, está en posibilidad de operar en horario diurno y para aeronaves medianas y de menor tamaño en caso de emergencia.

En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, trabaja para restablecer la comunicación en la carretera Federal Chilpancingo – Acapulco a la altura del kilómetro 58 en El Ocotito, Municipio de Chilpancingo, donde un derrumbe interrumpió la circulación vehicularv en ambos sentidos.

El sismo registrado a las 20:47 de la noche de este martes con una magnitud de 7.1 con más de 130 réplicas hasta las 5:30 horas de este miércoles, las más fuerte de 5.2 grados, provocó que un joven de 19 años que conducía una moto en Coyuca de Benítez, perdiera la vida, mientras que también se registraron daños severos en viviendas de adobe en el Municipio de José Joaquín de Herrera en la Montaña de Guerrero.

En Chilpancingo fueron evacuados edificios por daños en puertas y plafones, principalmente como el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado y en la Casa Oficial por la caída de dos bardas.

Con mandos militares, navales y autoridades civiles que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, se enlazó con el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, para dar seguimiento a los daños ocasionados por los sismos.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que de las nueve unidades hospitalarias revisadas en Guerrero, se destaca que hubo la necesidad de movilizar a  pacientes del IMSS Acapulco y en el Hospital General de Renacimiento, además, se realizan las últimas revisiones en los inmuebles para normalizar sus actividades.

El gobernador informó que se continúan con trabajos de remoción de piedras y tierra en la avenida Escénica, mientras que el Maxitúnel y el Macrotúnel que son accesos a Acapulco, serán revisados y valorados por equipos técnicos especializados, así como el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Por su parte, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, puntualizó que no se tiene registro de la alteración significativa en el nivel del mar.

Héctor Astudillo, también revisó la incidencia delictiva de las últimas 24 horas, así como los reportes de la evolución del COVID-19. Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se tiene un despliegue de bases de operaciones coordinadas por la Policía Estatal y la Guardia Nacional para evitar saqueos en viviendas y tiendas departamentales.

Estuvieron en la reunión virtual, el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez:  el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adam; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, entre otros funcionarios federales y estatales.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El eje de la onda tropical número 27, clasificada como débil, se localiza al sur de las costas del Estado de Michoacán, continua su movimiento hacia el oeste.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta los inicios de la noche favorecerá un muy ligero ascenso en los valores de temperatura en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba, en interacción con una débil circulación anticiclónica con centro sobre el Estado de Oaxaca, favorecen la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Guerrero refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y ocidentall. Vientos del sureste de 8 a 12 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y del norte de 8 a 12 km/h el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos del sureste de 10 a 15 Km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas. Vientos del sureste de 10 a 15 Km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del norte de 8 a 12 km/h sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental y de calma a débiles variables en el resto de la Región durante la noche. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur. Vientos del norte, variando al noreste, de 10 a 15 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental, y del sureste de 8 a 12 km/h en el resto de la Región en las primeras horas y de calma a débiles variables el resto de la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en las zonas de valles y de 17 a 19 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del norte de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre su ladera norte y parte alta de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Reportan la desaparición de un hombre en laguna de Mitla

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre originario del Estado de México que se encontraba de visita en Coyuca, fue reportado como desaparecido, en uno de los canales de la laguna de Mitla, en la comunidad de Zapotillo y es buscado por elementos de Protección Civil y familiares.

De acuerdo con la información preliminar que se tiene, se trata de Natalio de la Cruz Librado, de 30 años de edad, originario de Ecatepec, quien se encontraba de visita en casa de su padre Marcelo de la Cruz Villanueva, mexiquense, pero actualmente tiene su domicilio en la comunidad de Los Cimientos, en este municipio de Coyuca de Benítez.

De los hechos solo tomó conocimiento la dirección de Protección Civil municipal, a cargo de Carlos Martín Manríquez Prieto, quien se mantuvo hermético del caso y tras ser consultado en varias ocasiones no precisó cómo fue que el hombre desapareció.

Mientras tanto el visitante es buscado por familiares y brigadistas del municipio por el cuerpo de agua.

Asesinan a líder de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca

CUERNAVACA MORELOS.- Este mediodía fue asesinado Alejandro García Zagal, conocido como ‘Chepe’, líder de la colonia Antonio Barona. El crimen ocurrió cuando ‘Chepe’ se encontraba en la Casa de Gestión, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas. Según un boletín de la Fiscalía General del Estado, a las 11:29 de la mañana se recibió el reporte de que un hombre había sido lesionado a balazos, por lo que servicios de emergencia se trasladaron al sitio, pero nada pudieron hacer. Elementos de la Policía de Morelos y Guardia Nacional acordonaron el sitio mientras peritos e investigadores de Fiscalía levantaron los indicios. Al lugar llegó el fiscal Uriel Carmona Gándara, quien recorrió la escena del crimen junto al director de servicios periciales. Alejandro García Zagal era un reconocido líder de la colonia Barona por lo que su homicidio conmocionó a sus vecinos. En los últimos meses había encabezado varios bloqueos para demandar un eficiente servicio de agua potable en el municipio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM

Mueren en choque, la esposa e hijo menor de Napoleón Astudillo; el empresario está grave

Acapulco  (IRZA).- La madrugada de este martes, tras impactarse severamentela camioneta que conducía el empresario en educación, Napoleón AstudilloAlcaraz, originario de Tixtla, con la parte trasera de la caja de un camión de carga sobre la Autopista del Sol, cerca de la comunidad de Dos Arroyos, municipio de Acapulco, fallecieron su esposa y su hijo menor de 10 años y él resultó gravemente lesionado.

Un reporte ministerial indica que el impacto ocurrió a la altura del kilómetro 349 más 100, sobre los carriles de norte a sur.

Con base al peritaje, Napoleón Astudillo Alcaraz, de 70 años de edad, dueño de los colegios Justo Sierra, conducía una camioneta Ford tipo Expedition, color gris, placas HDY-712, con dirección a Acapulco, acompañado por su esposa Claudia Erika y su hijo de 10 años, Napoleón.

Cerca de la comunidad de Dos Arroyos se impactó con la parte trasera de la caja de un camión de carga, unidad que circulaba aparentemente a muy baja velocidad.

Tras el impacto, murió su esposa y su hijo, mientras que él resultó severamente lesionado, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Caminos y Puertos Federales (CAPUFE) y trasladado a un hospital de Acapulco, donde la noche de este martes estaba siendo intervenido de manera quirúrgica.

Al lugar acudieron personal de la Guardia Nacional sector Caminos y de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de las diligencias.

Los cuerpos de Claudia Erika y su hijo, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

La camioneta fue remolcada con una grúa de plataforma a un corralón.

Reportan 15 nuevos casos en Zihuatanejo; 600 en Guerrero

Jaime Ojendiz Realeño

Los casos de Covid-19 durante el regreso a semaforo naranja llegaron a 4 mil 583 contagios y 257 muertes por el virus.

De acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud Guerrero, en las últimas 24 horas se detectó 15 nuevos casos. Los casos activos se mantiene en 125 que representan un 95.6 por ciento de incidencia por cada 100 mil habitantes.

Autoridades locales reportaron que el área Covid-19 del Hospital de Reconversión Bernardo Sepulveda Gutiérrez se mantiene con 30 por ciento de ocupación.

A nivel estado los casos acumulados son 70 mil 890 y 5 mil 694 defunciones, respecto de ayer hay un aumento del 0.8 por ciento con 600 casos nuevos.

Son mil 529 casos activos, que se concentran la mayoría en los municipios de Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo con 318, 196 y 125 respectivamente.

Los hospitalizados son 241 y van 120 defunciones este mes, un promedio diario de 20 bajas.

Los hospitales de Guerrero están al 31 por ciento de uso en camas generales y de 21 en ventiladores, en ambos rubros por debajo de la media nacional.

Salir de la versión móvil