Evelyn y Félix Salgado exigen que se respete el triunfo de Morena en Tlapa

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio exigieron al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (Teegro) que respete el triunfo de Fredy de Jesús Castro Guevara, candidato de Morena a la presidencia municipal de Tlapa de Comonfort.

Castro Guevara impugnó el resultado de la elección por las irregularidades cometidas durante  la jornada del 06 de junio.

El Consejo Distrital 27 no contó los votos de las casillas robadas de la colonia San Antonio, sufragios que le darían el triunfo en la contienda. 

Este martes, el Teegro resolverá su juicio de inconformidad en sesión pública virtual, por lo que Evelyn Salgado y Félix Salgado Macedonio utilizaron sus redes sociales para enviar mensajes de respaldo a Castro Guevara.

“En Tlapa el pueblo decidió y tenemos confianza en que triunfará la democracia con el fallo apegado a derecho por parte de las autoridades del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero”, escribió la gobernadora electa. 

“Compañero Fredy de Jesús Castro Guevara , ¡no estás solo!, seguimos en pie de lucha, en defensa de la voluntad del pueblo tlapaneco”, agregó.

Por su parte, Salgado Macedonio afirmó que “en Tlapa ganó un hombre de izquierda, honrado y honesto, que es nuestro compañero Fredy de Jesús Castro Guevara, a quien el valiente pueblo de Tlapa eligió democráticamente en las urnas”.

Por ello, sentenció: “(…) Exijo al máximo órgano estatal electoral que resuelva dicho proceso conforme a derecho, y no bajo criterios políticos o partidistas”, escribió el senador morenista. 

Lotería Nacional rifará un departamento en Acapulco y una casa en Ixtapa-Zihuatanejo

IRZA

*El sorteo contempla 22 premios en especie y se realizará el próximo 15 de septiembre

*Lo recaudado será para los atletas mexicanos que asistieron a Tokio 2022: AMLO

CHILPANCINGO. Un departamento en Acapulco y una casa en Ixtapa-Zihuatanejo, serán parte de los 22 premios en especie que el gobierno federal a través de la Lotería Nacional va a sortear el próximo 15 de septiembre, cuyos fondos que se recauden serán destinados para dar estímulos económicos los atletas mexicanos que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. 

Este martes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a participar en el Gran Sorteo Especial Número 248 de la Lotería Nacional que se realizará el 15 de septiembre.

López Obrador dijo que es “muy importante este sorteo y hago un llamado a la población, a todos los que puedan ayudar, comprando un cachito o dos o tres o los que sean su voluntad.

Va a destinarse el recurso que se obtenga para apoyar a quienes participaron en los Juegos Olímpicos, tanto en la primera etapa como en los Paralímpicos. Todos los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo y va a salir ese recurso de esta rifa”, explicó.
En la conferencia matutina se explicó que se estarán a la venta 2 millones de cachitos de Lotería y cada uno tendrá un costo de 250 pesos y que será el primer sorteo con 22 premios en especie. 

Entre los bienes a entregar a los ganadores se encuentra un palco en el Estadio Azteca, ocho casas habitación, siete departamentos, cinco terrenos y un rancho ubicados en Ciudad de México, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Morelos y Guerrero.
En el caso de Guerrero, se trata de un departamento con una superficie de 250 metros cuadrados y un valor de 11 millones 910 mil pesos, que se ubica en la zona Dorada de Acapulco, el cual cuenta con 3 habitaciones, acceso a la playa, alberca, áreas verdes y vista panorámica. 

En Ixtapa-Zihuatanejo, es una casa que se ubica en el fraccionamiento Club de Golf, con una superficie de 750 metros cuadrados, 216 metros de construcción y tiene un valor de 2 millones 490 mil pesos, ubicada a 5 minutos de la playa, que cuenta con 3 habitaciones, 3 baños, alberca y jardín.

El subdirector general de Comercialización y de Servicios de la Lotería Nacional, David Roberto Jacinto Rodríguez recordó que el sorteo tendrá lugar en el edificio El Moro a las 4 de la tarde del 15 de septiembre y se transmitirá en vivo en los canales oficiales.

Coinciden grupos parlamentarios del Congreso en que antepondrán el diálogo y el consenso, por el bien de Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. Grupos y representaciones parlamentarias de la LXIII Legislatura coincidieron en la necesidad de trabajar con base en el diálogo, los consensos y la unidad, sin intereses particulares ni de partido y poniendo siempre por delante los intereses de las y los guerrerenses.

En la sesión de este martes, las y los diputados Leticia Mosso Hernández (PT), Manuel Quiñónez Cortés (PVEM, Raymundo García Gutiérrez (PRD), Héctor Apreza Patrón (PRI) y Alfredo Sánchez Esquivel (Morena) fijaron su postura en relación con el inicio de trabajos de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado.  

La diputada Leticia Mosso manifestó su disposición de buscar siempre los consensos porque la entidad necesita representantes y gobernantes de altura, capaces de entender y atender las solicitudes de la población.

Adelantó que su agenda legislativa va en busca de una mejor atención médica, cadena perpetua para los feminicidas, fortalecer los derechos de los adultos mayores y con discapacidad, apoyo a los artesanos guerrerenses, el respeto a los derechos humanos, así como una mejor educación, sobre todo en las zonas más marginadas.

Por su parte, Manuel Quiñónez dijo que los distintos actores políticos deben privilegiar el diálogo y el consenso para lograr la construcción de acuerdos en beneficio del interés colectivo, ya que se necesita del apoyo firme y decidido de los tres niveles de gobierno para transformar y mejorar las condiciones de vida en Guerrero.

Insistió en que las y los legisladores tienen el compromiso fundamental de construir acuerdos que permitan impulsar una agenda común para el beneficio y prosperidad del estado, ante lo cual -recalcó- se debe privilegiar el diálogo y el consenso, dejando de lado políticas oportunistas que no abonan a la democracia.

El diputado Raymundo García Gutiérrez se pronunció en su momento a favor de que el quehacer legislativo anteponga un interés común, que es servir a Guerrero, por encima de intereses particulares o de partido.

Además, hizo un llamado para que a través del consenso se generen acuerdos y eviten posiciones extremas que los dividan, priorizando los intereses del pueblo y abonando a un periodo de estabilidad política y respeto entre los poderes de la entidad.

En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, externó que observa una buena combinación de juventud, capacidad y experiencia que seguramente llevará a buen término los trabajos de la LXIII Legislatura.

Indicó que a esta legislatura también se le puede considerar como de la transición, luego de que próximamente asumirá la posición del Ejecutivo estatal un partido distinto al que actualmente gobierna; y también celebró que haya paridad total en su integración, producto de la sensibilidad y la lucha histórica de las mujeres.

En su intervención por el inicio de la LXIII Legislatura, el coordinador de los diputados de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, destacó que en Guerrero se vive una importante transformación, donde se hace efectiva la paridad de género en la integración del Congreso, con 23 legisladoras y 23 legisladores.

Manifestó, asimismo, que el estado necesita de más estadistas que antepongan el interés general al personal; por eso llamó a que los acuerdos que se generen en el Congreso conlleven sentido social y no partidario.

Al final hizo un llamado a las fuerzas políticas para consolidarse como verdaderos representantes del pueblo, ya que los tiempos actuales reclaman acciones conjuntas que permitan el avance del trabajo parlamentario, para bien del estado.

Instala CFE planta de emergencia en el Hospital del Imss de Tula inundado por desbordamiento de río

Edwin López

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, en coordinación con el Gobierno de Hidalgo y Protección Civil estatal, trabaja para restablecer el suministro de energía eléctrica a los usuarios afectados luego de las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Tula.

Para evitar riesgo a la población por las inundaciones, a petición de autoridades de Protección Civil se interrumpió el suministro eléctrico del Centro Histórico y se instaló una planta de emergencia de 5 KW en el área de atención COVID-19 del Hospital GZ No.5 del IMSS.

De igual manera, la Zona de Distribución Tula de la CFE se encuentra anegada, inmueble donde se encuentran aproximadamente 30 vehículos, un gabinete de telecontrol y otros materiales.

Insisten autoridades en su llamado a la población para que acudan a vacunarse

Edwin López

CHILPANCINGO.Durante la conferencia diaria sobre la evolución del Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos reiteró su llamado a la población para que de acuerdo a la convocatoria por grupo de edad, acuda a recibir la vacuna correspondiente, lo que le permitirá tener mayor protección ante este padecimiento. En este sentido señaló que en el rubro de hospitalización, se registra una clara tendencia a la disminución, sin embargo no hay que bajar la guardia.

Acompañado por la directora de Comunicación Social, Érika Lürhs; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández Díaz, el titular de la Secretaría de Salud indicó que en las últimas 24 horas se detectaron 600 nuevos casos y mil 529 casos activos, concentrando la enfermedad en los municipios de Xochistlahuaca y Helidoro Castillo y con menor intensidad en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Refirió que en lo que respecta a la hospitalización, hay 241 pacientes, 48 de ellos intubados en situación crítica. Se tiene un registro de 120 defunciones en lo que va del mes de septiembre, con un promedio 20 decesos por día.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, en agosto el promedio fue de 36 por día y en lo que va de septiembre, se mantiene en 20. Hizo un recuento de 12 de julio al 7 de septiembre, en donde se tiene registro que han fallecido 858 personas no vacunadas y 438 con alguna dosis o el esquema completo.

En el tema de ocupación de camas, hay un promedio de 31 por ciento y en camas con ventilador es de 21 por ciento; cabe destacar que en ambos, los indicadores se encuentran por debajo de la media nacional.

Durante su participación, el delegado en Guerrero de los Programas Sociales, Iván Hernández Díaz, señaló que se avanza de manera más ágil con el proceso de vacunación. Detalló que este lunes se aplicaron segundas dosis a personas de 18 a 29 años en Acapulco, atendiendo a 16 mil 194 jóvenes de un total de 16,916 estimados. Ante ello coincidió en el llamado a la población que acuda a vacunarse para evitar complicaciones posteriores.

Indicó que este martes inició en 7 municipios de la zona Centro la aplicación de la segunda dosis de vacuna Astrazeneca a personas de 40 a 49 años; se espera atender a 27 mil 943 personas.

En un enlace, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona reportó que al corte de las 12 horas, en el macro punto de vacunación del Centro Internacional Acapulco se habían vacunado a mil 732 personas, estando pendientes mil 778 ya registrados y 765 en fila; en tanto que Edgar Jiménez reportó que en el Instituto Tecnológico de Acapulco se habían aplicado 760 dosis y había 1,620 en fila.

Por su parte, el secretario de la Juventud, Luis Aguirre Justo reportó que en la Unidad Deportiva Acapulco se habían vacunado 2,500 personas de un total de 4,060 y Juan Manuel García dijo que en la Unidad Deportiva de Cd. Renacimiento se había vacunado a 3,270, faltando 480. Por último, Marco Antonio Marino reportó que en Chilpancingo se habían vacunado 2,500 personas.

En Guerrero disminuyó la pobreza en un 1.6% de acuerdo a Coneval, destaca Mercedes Calvo en reunión entre el mandatario estatal, Héctor Astudillo y gobernadora electa, Evelyn Salgado

Edwin López

*Instruye Gobernador Astudillo atención a población afectada en Tierra Caliente por desfogue controlado de presas

CHILPANCINGO. El Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron intensificar acciones de seguridad para mantener los indicadores delictivos a la baja en Guerrero y brindar atención a la población de la Tierra Caliente, afectada por la inundación provocada por el desfogue controlado de las presas Infiernillo y El Gallo y atender la situación del puente vehícular afectado en el Municipio de Tlalchapa.

El Gobernador Héctor Astudillo, instruyó al Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, trasladarse a la región de Tierra Caliente para atender personalmente los trabajos de auxilio a la población y a las familias que resultaron afectadas por el desfogue controlado de las presas Infiernillo y El Gallo, así como atender la situación del puente vehícular afectado por las corrientes de agua en el Municipio de Tlalchapa.

El Secretario Mayares Salvador, informó que en la región de la Tierra Caliente, se registra la afectación de 65 viviendas con inundación en los municipios de Cutzamala, Pungarabato y Tlalchapa y que se ha cumplido la instrucción del Gobernador Astudillo Flores, al enviar apoyos para esas familias, por parte del DIF Guerrero.

Agregó que continúan lluvias en el estado, principalmente en Tierra Caliente y Costa Grande por la formación de un posible ciclón tropical en los límites de Colima y Jalisco, así como por la cercanía de las ondas tropicales números 27 y 28 hacia las costas de Oaxaca y Chiapas.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los hechos delictivos registrados durante las últimas 24 horas, mientras que el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que son investigados los casos registrados, así como un hecho bajo protocolo de feminicidio en Acapulco para dar con los responsables.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó de la evolución de la pandemia por COVID-19 y las acciones para contener los contagios, además de dar seguimiento al programa de vacunación en el estado, como lo indicó el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el representante del Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila.

Así como, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo, el representante de la 35 zona Militar, entre otros funcionarios estatales.

SE HA RESTABLECIDO EL SUMINISTRO AL 60% DE LOS USUARIOS AFECTADOS POR SISMO

Boletín

  • Hasta el momento se ha restablecido al 60% de los 1,864,616 usuarios afectados en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca. Representan el 15% respecto al total en dichos estados y la capital
  • Se mantendrán las labores de restablecimiento hasta normalizar el servicio a los usuarios afectados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), con personal capacitado y suficiente, emprende actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en la Ciudad de México y los cuatro estados del país afectados. Conforme a sus protocolos para la atención de emergencias, de inmediato emprendió actividades de restablecimiento del suministro eléctrico a los afectados.

Hasta el momento se ha restablecido el suministro al 60% de los 1,864,616 usuarios que han resultado afectados en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Oaxaca, conforme a lo siguiente:

  • Ciudad de México: de 911,525 usuarios afectados, se han restablecido 488,636, lo que representa el 54%.
  • Estado de México: de 496,999 usuarios afectados, se han restablecido 322,339, lo que representa el 65%.
  • Guerrero: de 402,616 usuarios afectados, se han restablecido 273,310, lo que representa el 68%.
  • Morelos: de 9,641 usuarios afectados, se han restablecido 9,641, lo que representa el 100%.
  • Oaxaca: de 43,785 usuarios afectados, se han restablecido 31,443, lo que representa el 72%.

Los usuarios afectados representan el 15% respecto al total en dichos estados y en la Ciudad de México.

La CFE se mantiene en estrecha coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil y continuará con las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

Por pánico turistas duermen afuera de hoteles de Acapulco

Quadratin

ACAPULCO, Gro., 8 de septiembre de 2021.- El terremoto registrado esta noche en Acapulco, provocó pánico entre turistas que salieron de sus habitaciones de hoteles a dormir.

En un recorrido por Quadratín, se observó en la avenida Costera Miguel Alemán, que los visitantes tendieron sus toallas y sábanas en los pabellones de la vía o en los estacionamientos de sus hospederías.

Asimismo mucha gente se encuentra parada en espera del transporte público en áreas como Las Anclas; los taxis colectivos cobran entre 30 a 50 pesos, cuando su precio regular es de 18 pesos.

Caída de rocas por terremoto obstruye tramo de la Autopista del Sol

Quadratin

TIERRA COLORADA, Gro., 7 de septiembre de 2021.- El terremoto registrado esta noche provocó el desprendimiento de rocas metros después del puente Papagayo, lo que provocó la obstrucción total del sentido con dirección del norte a sur en la Autopista del Sol.

El accidente generó que cientos de automovilistas y choferes de vehículos de carga y transporte público que transitaban la vía regresaran en el entronque de Tierra Colorada y circularan en sentido contrario del carril opuesto.

Una parte de las rocas desprendidas en esa área cayó sobre una camioneta, la cual quedó en el sitio, además de un autobús de pasajeros que quedó en sentido contrario, al otro lado del enorme montículo de rocas.

Los automovilistas que se dirigían al puerto de Acapulco, circularon un tramo en sentido contrario, para después incorporarse a su carril en el sentido norte a sur de la Autopista.

No obstante, había pequeños deslizamientos de piedras que obstruían parcialmente uno de los dos carriles, lo que obligaba a una lenta circulación en múltiples tramos entre Chilpancingo y Acapulco, alguno con un solo carril.

Primer muerto por terremoto de magnitud 7.1 en Guerrero

Quadratin

ACAPULCO, Gro., 7 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó del primer muerto por el terremoto de magnitud 7.1 con epicentro en Acapulco.

En un reporte de las 11 de la noche, indicó que se trata de un joven de nombre Eliodoro ‘N’ de 19 años, y que el hecho ocurrió en la comunidad Luces del Mar, del municipio de Coyuca de Benítez.

Al sitio llegaron trabajadores de la Dirección de Protección Civil municipal, a quienes se les informó que el joven “cayó de su motocicleta al perder el control durante el sismo”.

Salir de la versión móvil