Muere un anciano arrollado por un taxi, en Acapulco

Acapulco, Gro., septiembre 20 de 2021 (IRZA).- Este lunes un hombre de la tercera edad murió atropellado por un vehículo sobre el bulevar Lázaro Cárdenas.

El fatal accidente se registró alrededor de las 09:00 horas a la altura del poblado La Máquina, colindante con La Sabana.

Al lugar del accidente llegaron a auxiliarlo paramédicos de la Cruz Roja, pero ya carecía de signos vitales.

Las autoridades fueron informadas que al pasar la vía fue arrollado por un taxi colectivo.

Quedó boca abajo y vestía pantalón de mezclilla y camisa de color azul, y fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Al inicio del semáforo amarillo reportan 11 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Durante el inicio de semáforo amarillo, el comportamiento estatal de riesgo cambió a medio, y en Zihuatanejo se detectó 11 contagios nuevos.

Ahora suma 4 mil 658 casos y 266 defunciones según el último reporte de la Secretaría de Salud Guerrero.

De 816 casos activos en la entidad, Zihuatanejo tiene 41 que representan una tasa de incidencia del 31.3 por ciento por cada 100 mil habitantes, mientras que en Chilpancingo hay 197 casos, en Acapulco 92 y en Iguala 83.

El comportamiento estatal de registro indica riesgo medio y la tendencia de hospitalizados es de 169.

En Guerrero se acumulan 73 mil 541 casos y 5 mil 883 defunciones.

La Secretaría de Salud Guerrero reporta que hay 277 muertes en septiembre que es un promedio de 14.5 bajas por día.

En cuanto a la ocupación de los hospitales, se reporta 26 por ciento en el uso de camas y del 13 por ciento en el uso de ventiladores, en ambos por debajo de la media nacional.

Marchan para exigir pago de FEGAC

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores del sector salud agremiados a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), provenientes de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez y Tecpan, marcharon por las principales calles de esta ciudad, para exigir al gobierno del estado el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).

En punto de las 11:00 de la mañana de hoy lunes el gran continente de almenos 500 trabajadores entre doctores y enfermas partieron desde la plaza “Abelardo Camacho Claudeville”, para culminar con un mitin en la explanada de la plaza principal General Hermenegildo Galeana, donde encabezados por el secretario de la delegación sindical del hospital de Tecpan, Alejandro Rosario Cruz.

Los inconformes trabajadores se sumaron a las movilizaciones de protesta que tienen lugar en todo el estado por el incumplimiento de las autoridades estatales que se niegan a pagar el FEGAC, mismo que tuvo que entregarse en julio pasado.

Debido a esa inconformidad, los empleados anunciaron que no participarán en la campaña de vacunación Anti Civid-19, que iniciará en la región el martes 21 de septiembre, dirigida a personas de entre 18 y 29 años.

En entrevista, Alejandro Rosario Cruz, representante sindical de los empleados del hospital de Tecpan, indicó que el pasado martes, los empleados iniciaron un paro laboral de brazos caídos, para demandar al gobierno federal y estatal que liberen los recursos dirigidos a los trabajadores formalizados y regularizados que laboran en el sector salud, así como el pago de sus prestaciones, sin que, siete días después, tengan respuesta de parte de las autoridades.

Abundó que a pesar de que existen pláticas  entre los dirigentes sindicales y las autoridades estatales para destrabar el conflicto, seguirán con sus protestas hasta que sus demandas sean resueltas.

Rosario Cruz dijo que permanecen en servicio las áreas de urgencias y de atención Covid en las instituciones de salud de los 4 municipios.

En tanto, en Atoyac, médicos del hospital general informaron que pararon labores porque no les llegó el pago de los ahorros de los trabajadores. Pidieron justicia laboral porque se ha beneficiado a 4 compañeros con bases y no cumplen con los requisitos.

En rueda de prensa, la doctora Diana Hernández Castro dijo que una de sus compañeras trabaja como si fuera de base, “cerramos la dirección cerramos la dirección y obligamos a que la directora del hospital Verónica Pineda citara a una reunión para explicarnos que está pasando en el interior del hospital ya que merecemos respeto e información”. 

Por lo que piden en auditoría para la secretaria del Sindicato Estatal, “la protesta es para exigir justicia laboral mismo que llevamos dos meses exigiendo por lo tanto hacemos el llamado a la dirigente del sindicato de la sección XXXVl Beatriz Vélez Núñez para que respete los espacios por que ha beneficiado a sus más cercanos colaboradores”.

Paran labores en San Jerónimo; exigen pagos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Trabajadores del ayuntamiento de Benito Juárez paran labores contra el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval ante la falta de pagos.

Desde las 9 de la mañana de este lunes los policías y trabajadores de las diferentes áreas suspendieron sus labores cotidianas para manifestarse frente al palacio municipal en contra del alcalde Juan Carlos Aguilar por el adeudo de sus quincenas y una parte del aguinaldo.

Los trabajadores dijeron que ya no van a laborar hasta que sean cubiertas sus dos quincenas de este mes y la primera parte del aguinaldo del cual el propio presidente les ha dicho que eso se lo dará la próxima presidenta municipal de extracción morenista, Glafira Meraza Prudente de lo cual no están de acuerdo, ya que todos los inconformes están laborando en esta administración que está por finalizar.

Por lo que pidieron la ayuda del Congreso local, para que intervenga y haga una auditoria e investigación a los recursos que llegaron durante esta administración del alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Luego de permanecer en paro por espacio de dos horas los trabajadores de las diferentes áreas, así como los policías y protección civil, acordaron un acuerdo con los regidores y tesorero que el pago de sus quincenas y el primer pago del aguinaldo se les dará antes del 30 de este mes y todo volvió a la normalidad, cada quien en sus respectivas áreas.

Ganan y pueden colarse a la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

En las últimas jornadas del torneo de copa de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, el equipo de FC Central no aflojó el pie del acelerador, estuvieron sacando buenos resultados que lo llevan a aspirar, a rasguñar la calificación, lo que tenían que hacer ya lo hicieron, en la fecha 20 obtuvieron un importante triunfo de 3-2 sobre los Cachorros, ahora solo le queda esperar si es suficiente para colarse.

Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta. Desde el inicio, los Cachorros que están en los primeros planos y que tomaron este compromiso como tramite, no presentaron cuadro completo, les hizo falta su goleador, el que se echa el equipo al hombre, a pesar de esto dieron batalla, se esforzaron al máximo y les complicaron la tarde a sus oponentes.

Los jugadores de CF Central sabían lo que se jugaban, era arriesgar todo y conseguir el triunfo, así que desde el inicio se fueron con todo al frente en busca de las anotaciones, lograron hacer daño en tres ocasiones, pero, también recibieron, para su fortuna, el tiempo estaba concluyendo, ahora sí que los salvó la campana, los Cachorros buscaron el empate, pero, ya el arbitro dio por terminado este encuentro, el último de la fase regular.

Al principio del torneo nadie apostaba por ellos, ahora, se meten a la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Grúas Ápside, al inicio del torneo tenía en sus líneas a jugadores que no estaban comprometidos, que solo jugaban por jugar, conforme pasaron las jornadas se fueron deshaciendo de ellos, de los que les afectaba, se pudieron reforzar y ahora cuenta con futbolistas de gran calidad individual, se metieron a la liguilla, y hay que tener cuidado, tienen un plantel basto que le pueden dar batalla a cualquiera, eso quedó comprobado en la jornada 10, la ultima del torneo regular de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, en donde derrotaron a los actuales monarcas, Negro Maganda, 3-1 fue el marcador final.

Duelo de alto voltaje y de poder a poder que se desarrolló en el campo 1 de la Puerta. Los pronósticos no fallaron, esperaba un cotejo de alta exigencia física y concentración, una primera parte en donde ambas escuadras quisieron imponer condiciones, tener en su poder la redonda, nadie pudo lograrlo, en medio sector se libró una verdadera guerra, se metió con todo la pierna, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron nulas, al menos en los primeros 45 minutos el invitado de honor no llegó.

Para la segunda parte, el cansancio hizo de su presa a la saga defensiva de Negro Maganda, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde los aniquilaron, la artillería de Grúas Ápside no perdonó, estando frente al objetivo sacaron unas ráfagas que tuvieron como destino final la red de sus oponentes, el arquero de Negro Maganda nada pudo hacer, solo ir a recoger el balón al fondo de su red.

Pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Ingeniebrios y Agua Pura no se anduvieron con medias tintas, se dieron con todo, protagonizaron un cotejo de alto poder, no hubo un ganador, quizás el empate a cero fue justo, ya que ninguno de los dos merecía perder, con este resultado suman y ya nadie les quita su lugar en la liguilla, lo anterior corresponde a enfrentamiento que se dio en la fecha 20 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. El colegiado hizo sonar su eucarina y con ello las emociones, de alto voltaje cada que disputaron un balón en medio sector, querían imponer su ley, las opciones que fabricaron de peligro no pudieron ser finiquitadas por sus artillerías, así que en ceros en la pizarra se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la misma tónica, no cedían nada, ni medio centímetro, cuando el oponente tenía en su poder el esférico, los defensores los presionaron, le respiraban en la nuca, se hacían sentir, fue por medio de dos potentes disparos que pudieron sacudir las redes, un gol por cada bando, ambos estarán en la liguilla y ya afinan sus armas para dar batalla.

Sin piedad alguna golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Cruceiro no tuvo piedad alguna sobre sus rivales en turno, Deportivo Chompi a quienes golearon 4-0, los perdedores tienen que mejorar mucha si pretender dar batalla en la fiesta de la grande, si siguen jugando como lo hicieron, seguramente en la primera estarán eliminados y verán el resto de la liguilla desde las gradas, lo anterior se dio en la fecha 20 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

Se escuchó el silbatazo inicial y con ello, la redonda se podía poner en movimiento, desde ese momento, fueron los jugadores de Cruceiro quienes tomaron en su poder el balón, lo manejaron de un lado, su artillería estaba afinando su puntería, sacaron disparos, pero, estos estaban pasando desviados del objetivo.

La defensiva del Deportivo Chompi fue un espectador más, solo les hizo falta un buen sillón para ver como su meta era abatida en repetidas ocasiones, sin piedad alguna el arsenal de Cruceiro finiquito, le pusieron la suficiente tiza a sus botines y las dianas comenzaron a caer.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local presentó ayer su agenda legislativa para los próximos tres años en que estará vigente la 63 Legislatura, que será presidida por el diputado ayutlense Alfredo Sánchez Esquivel.

La agenda incluye tres temas pendientes, dos de ellos altamente polémicos, pero a los que el Congreso local se tendrá que adaptar, pues por lo menos en el caso del aborto la tendencia nacional es a la aceptación, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió hace tres semanas que cualquier legislación que penalice el aborto es inconstitucional, tomando el ejemplo del estado de Coahuila.

Además, con base en una controversia constitucional contra el estado de Sinaloa, se decretó ilegal prohibir el aborto. Es decir, algo así como prohibido prohibir la interrupción legal del embarazo.

Además, ayer, los magistrados “tumbaron” el derecho que tienen los médicos de negarse a praticar un aborto, derecho llamado objeción de conciencia, que se había consagrado en las reformas recientes.

Y es que si bien el derecho de objeción de conciencia fue aceptado como un derecho constitucional, quedó acotado a lo individual, no así a la obligación del Estado para garantizar que toda mujer que desee practicarse un aborto, lo haga en las condiciones sanitarias óptimas y bajo tutela oficial.

Esto significa, por lo menos, que los empleados del Sector Salud, en cualquiera de sus instituciones, no podrán negarse a practicar un aborto.

Con todo esto avanzado en la esfera federal, al Congreso de Guerrero le corresponderá únicamente adaptar el Código Penal local, y aunque ayer los diputados señalaron que definirán en qué grado despenalizan el aborto, la verdad es que ya hay muy poco que hacer.

En cuanto al matrimonio igualitario, que se refiere al matrimonio entre personas del mismo sexo, es un tema pendiente no de ésta, sino de anteriores legislaturas.

Por ejemplo, en la pasada Legislatura fue el diputado Moisés Reyes Sandoval el que abanderaba esa causa, como promesa a la comunidad LGBT, pero no pudo hacerlo avanzar en la agenda.

Al final, los miembros de esta comunidad protestaron en la sede del Congreso para denunciar que no fueron escuchados.

Pues bueno, parece ser que Guerrero levantará en esta Legislatura que comienza el paliacate verde por el aborto legal, así como la bandera del arcoiris, por los que piden se les respete su derecho a contraer matrimonio.

A nvel nacional, cabe decir, esta agenda está harto avanzada, pues ya son varios estados los que han legalizado el aborto y también el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Claro, habrá voces en contra y a favor. Veremos incluso marchas de personas que se oponen a que se pierda la esencia del matrimonio, que es el núcleo de una familia, y la cual hasta ahora se reconoce solamente entre un hombre y una mujer. 

Por supuesto, también escucharemos voces contrarias al aborto legal, que no sea en los casos en que ya reconoce la ley, como a causa de enfermedad o cuando el bebé sea producto de una violación, pues no se le podría exigir a una mujer violentada sexualmente que acepte el producto de ese delito.

Sin embargo, como ya lo expusimos líneas arriba, en el caso de la legalización del aborto hay muy poco que se pueda hacer en lo local para evitarlo, pues seguramente no tarda y los diputados recibirán la orden de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que adapten simplemente el Código Penal a la jurisprudencia que ya están estableciendo.

Y es que por regla general, cuando un asunto es resuelto por unanimidad (10 votos de 10), en automático lo que se resuelva es de observancia nacional, salvando los debidos procedimientos de cada entidad, respetando la soberanía de los estados.

La transparencia, dijeron, es otro asunto pendiente y eso pasa por el nombramiento del nuevo auditor general del estado, asunto que quedó bajo reserva de la Legislatura pasada, y el nombramiento de los coordinadores de los organismos que tienen que ver con transparencia e información.

Valdría la pena, si es que la intención es llevar al estado a otro nivel en materia de transparencia, que se revisen las entrañas de la Auditoría Superior del Estado, pues no basta con nombrar a un titular, sino también revisar la actuación de los auditores que son los que se entienden con los gobiernos y funcionarios de todos los niveles.

Mientras esto no se haga, sucederá lo que pasa en la Fiscalía General de Justicia del Estado, donde se nombra al fiscal pero se deja intacto todo el organigrama, sin reforzar tampoco los programas de transparencia.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*CELAC: discusiones y enfrentamientos

*Trapitos al sol a Cuba, Venezuela y Nicaragua

*“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

“La lengua guarda al pescuezo”: Miguel Hidalgo y Costilla.

Oficialmente la CELAC arrojo luces rumbo al éxito, aunque esto no sea cierto ni esté debidamente definido. La realidad se hizo presente con una serie de enfrentamientos, la mayoría de ellos ligados a la democracia. Cuba, Venezuela y Nicaragua, fueron los causantes de las agrias discusiones e inclusive del abandono del foro del presidente de Paraguay. Con un estilo pandilleril ya visto en México cuando de contradecir al primer mandatario se trata, se enfrascaron en discusiones quienes pretendían formar un grupo similar a la Unión Europea. Los señalamientos advirtiendo el rechazo a los países en donde no se respeta la separación de poderes, cuando se usa el aparato represor para acallar protestas y no se ejerce la democracia plena, cayeron como balde de agua fría en más de tres mandatarios asistentes, incluyendo con su debida proporción, al anfitrión.

El llamado lopezobradorista se centró en sustituir la política de bloqueos y malos tratos en la región, y a que ningún gobierno someta a otro mediante sanciones económicas. De nueva cuenta surgieron las aclaraciones por parte de miembros del gobierno de EU, sobre el bloqueo, particularmente el mediáticamente aplicado a Cuba. Advierten se trata de embargo y tiene sus causas sustentadas en la legalidad. Salvo que el primer mandatario mexicano tenga información sobre la posibilidad de aplicar una medida económica adversa a nuestro país en virtud de estar comprobada la nula estrategia para combatir el narco, la entrada de migrantes con llamados como los hechos a los Afganos, las ligas de la delincuencia con grupos terroristas identificados por el vecino del norte convirtiendo a México en un peligro para la seguridad nacional estadounidense, no se entiende atienda con tanto vigor la defensa a al gobierno cubano, cuando se tiene vigente la ley mexicana en donde se marca el respeto y la no intervención.

López Obrador ha emprendido una defensa a ultranza de dos regímenes rechazados por la falta de democracia, la permanencia de líderes quienes no han dudado en agredir a los ciudadanos, de los empeñados en mantenerse a toda costa en el poder. Nicolás Maduro gozó hasta el aterrizaje a tierras mexicas, utilizó su esquema de publicidad para lanzarle loas al país y su gobierno a quien le mantiene permanente agradecimiento –desde hace 3 años-; Miguel Díaz-Canel está mejor que en su casa, y levantó con asombro la cabeza al escuchar al presidente mexicano proponer a Cuba como “patrimonio de la humanidad”. Nicaragua y Daniel Ortega junto con su señora esposa, no se quedaron fuera de las críticas hacia la crueldad y la represión. Si Díaz-Canel actuó con violencia para acallar manifestaciones llevadas a cabo en la Isla apenas hace un par de meses, Ortega lo hizo en las últimas semanas y, para variar, sus ataques contra España van en calidad de postre.

Como si el verdadero problema para la aplicación de vacunas fueran los órganos regulatorios de cada país, propusieron impulsar un plan de vacunación. Parecen no haber notado la falta de recursos económicos en muchos de los participantes, la nula experiencia para llevar a cabo contratos con las farmacéuticas en donde se les garantice el suministro solicitado y en esas está el “hermano mayor”, en donde ni siquiera han sido capaces de comprar las medicinas utilizadas de manera permanente para el tratamiento de múltiples enfermedades. Lo importante en este renglón hubiese sido la integración de fuerzas para poder investigar, producir, distribuir, los inmunizantes y muchos otros medicamentos. Pero resultó más sencillo referir con gran entusiasmo acuerdos para crear una agencia espacial. Ni remedo de la Unión Europea, ni cancelación de la OEA, menos aún creación de un organismo paralelo, eso sí, exige Marcelo Ebrard corresponsabilidad de EU ¿en cuál de tantos renglones en donde en México se sufre?

Fiel a su naturaleza Nicolás Maduro le dijo a su amigo AMLO su idea de reunir a los países latinoamericanos no es nueva sino nació con Felipe Calderón y, parafraseando al propio tabasqueño con su “tenga para que aprendan”, los mandatarios de Uruguay Luis Lacalle y de Paraguay Mario Abdo Benítez -quien de plano se levantó y abandonó la reunión-, fueron claros al externar no representa su asistencia a la Cumbre reconocimiento alguno a mandatarios como el venezolano. De ninguna manera se festeja semejante fracaso, todo lo contrario, es penoso que, compartiendo problemáticas tan similares, incluyendo la corrupción, se fijen por parte de México, propuestas de antemano fallidas.

Cuestión de

equiblibrios

De forma mucho más madura se ha expresado el senador Ricardo Monreal al referirse a la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, considerando es un escaparate para que la comunidad internacional busque nuevos esquemas para u desarrollo social más justo, regímenes equitativos y la distribución de los bienes de producción para todos los habitantes de la región. El senado mexicano, expuso después de darle la bienvenida a los mandatarios de las distintas naciones de América Latina participantes, busca se alcancen los niveles de bienestar que demandan los mexicanos para ir avanzando en el combate contra la desigualdad.

“Los planes de la región para detonar el crecimiento son convenientes. Los Estados que hoy se reúnen en México realizan un esfuerzo encomiable: centrar la búsqueda de acuerdos en bienestar, migración, cambio climático y economía, entre otros, es correcto. El Senado hará su parte”. Se recupera el estatus político ante el concierto de naciones y de la región así como se auspicia la garantía de que las leyes, los decretos estén acordes con la Constitución mexicana. Para el zacatecano es importante que las relaciones internacionales de los países de América Latina y el Caribe se modifiquen para que sean, a partir de ya, el parte-aguas de una política económica y social que beneficie a la población en su conjunto. Lo demás es grilla por fortuna, sin rumbo.

De los pasillos

México fue incluido en una” lista negra” de 20 países de América Latina que el gobierno de Estados Unidos califica como las mayores productoras de drogas en el mundo. Junto con México, están enlistadas Colombia y Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, es señalado de ser uno de los mayores traficantes en el continente. El presidente estadounidense Joe Biden señaló en un comunicado su administración “buscará expandir la cooperación con socios clave, como México y Colombia, para diseñar una estrategia colectiva y comprensiva y expandir los esfuerzos para resolver la producción y tráfico de peligrosas drogas sintéticas responsables de muchas de nuestras muertes por sobredosis, particularmente el fentanilo, los análogos del fentanilo y las metanfetaminas”. En el caso específico de México, el comunicado indica: “debemos seguir trabajando juntos para intensificar esfuerzos para desmantelar las organizaciones y redes del crimen organizado, incrementando la persecución de líderes criminales y facilitadores, y fortalecer los esfuerzos para confiscar activos ilícitos” …

El periodismo está de luto por el fallecimiento de una de las leyendas: Manuel Mejido. Entre sus últimas apariciones estuvo en el programa Estado de los Estados, en la cabina de Radio 620 haciéndonos partícipes de algunas de sus múltiples vivencias. Recordó aquella en la cual, su amigo el presidente Miguel de la Madrid lo llamó para cenar y hablar del futuro de su sexenio. Miguel, detalló, me habló de la renovación moral, de sus intenciones de erradicar la corrupción. No si algún temor, finalmente mi amigo era ya el presidente de México, le señalé debería convertir, primero, en inmorales a los miembros de su gabinete. Obviamente se sorprendió y me tildo de loco pero, al explicarle lo oportuno de dar ese paso porque los nombrados eran simplemente… amorales. En sus textos de denuncia podemos percibir claramente que, por desgracia no se ha dado cambio alguno, ni cuando del PRI se alejó del poder y llegó el PAN y, del presente, ni hablamos…

El drama en el norte del país crece, se recrudece. A Piedras Negras, Coahuila, llegaron el fin de semana 11 camiones transportando a más de 500 haitianos… Ni derrumbes, ni tragedias, son colapsos y eso paso e Ciudad del Carmen en donde se vino abajo una obra de la Sedatu, muertos, heridos y desaparecidos, el saldo… Dejó de jalar reflectores el asesinato del joven José Eduardo en Mérida y a su señora madre la traen con vueltas y mentiras, con lo cual se comprueba, no importa el color, no son similares ni parecidos sino idénticos… ¡Por fin! Atraparon a una pareja colombiana dedicada a la estafa de los préstamos “gota a gota”, con los cuales “o pagas o cuello” … El colmo de la inseguridad y del pandillerismo en Cancún se vio reflejado cuando los asaltantes derrumban la puerta de una casa para asaltarla con todo y los habitantes dentro…Y para que no perdamos la costumbre de aguantar los errores de la parentela presidencial, Luis Obrador era la encargada de la supervisión del hospital general en Tula. ¿Se acuerda de los parientes protegidos de la guardería ABC? El mismo rumbo…

¿Alguien sabe de una carta debajo de la manda llamada Lázaro Cárdenas Batel?… Continúa el caos en la adquisición de medicamentos… La Claudita hizo cambios, nombran a Carlos Ulloa a Bienestar Social; a Turismo llega Paola Félix Díaz; Carlos Maquini lo mandan a Planeación; José Luis Rodríguez Díaz de León queda al frente de la Secretaría del Trabajo, en Seduvi Rafael Gregorio Gómez Cruz.

Salir de la versión móvil