Empleados de CICAEG paran labores; exigen pago de bonos

Edwin López

CHILPANCINGO. Trabajadores de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) realizaron un paro de labores en demanda del pago de los bonos por El día del Burócrata y fin de sexenio.

Este lunes los trabajadores, además de parar labores, tomaron las oficinas de CICAEG ubicadas en la colonia Burócratas de esta capital en demanda del pago de esos dos bonos para unos 200 empleados.

El dirigente de los trabajadores sindicalizados del CICAEG, Martín Blancas Valentín, informó que el bono por El día Burócrata se pagó a todos los trabajadores del sector central por un monto de 4 mil 750 pesos y que ellos no fueron tomados en cuenta.

Dijo que además están solicitando el pago de un bono por fin de sexenio que es de 3 mil pesos.

“ya hablamos con el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez, pero nos comentó que esa petición la tienen que resolver directamente en la Secretaría de Finanzas”, añadió. (www.agenciairza.com)

Más 350 familias guerrerenses recibieron sus títulos de propiedad como parte del programa regularización de la tenencia de la tierra

Edwin López

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración del estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, entregó 350 títulos de propiedad a igual número de familias guerrerenses  de diversos municipios del estado, como parte del programa estatal de  “Regularización de Tenencia de la Tierra”.

En su mensaje, el funcionario estatal, explicó que durante la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, se habrá realizado  la entrega total de mil doscientos títulos a habitantes de lotes del área rural y suburbana de las siete regiones del estado, con lo que obtienen la seguridad jurídica de su patrimonio familiar.

 “Me congratula hoy representar al gobernador, ustedes deben de sentirse muy contentos y orgullosos, porque este documento representa el esfuerzo y trabajo de ustedes y de sus familias”, subrayó, Tulio Pérez.

Por su parte, Mireya Reyes Pantaleón, vecina del barrio de Santa Cruz de la localidad de Petaquillas, en representación de los beneficiarios del programa mencionó que por falta de recursos económicos y orientación no contaban con algún documento que les otorgara la legitimación de sus predios.

 “Agradezco al gobernador y al secretario Tulio Samuel Pérez Calvo, por impulsar esta iniciativa, ya que ahora con este documento contamos con certeza jurídica de nuestro patrimonio y de nuestras familias”.

Estuvo presente el subsecretario de Ingresos, Isidoro Rosas González; el coordinador General de Catastro, José Borja Luviano; el director General del Registro Público de la Propiedad, Ignacio López Badillo; el subsecretario de Asuntos Agrarios de la SEGOB, Bertín Cabañas López; así como directores de la dependencia. (NOTYMAS)

Suman 12 mil 800 viviendas afectadas en 40 municipios de Guerrero por sismo 7S: Protección Civil

Edwin López

*Evalúan gobernador Astudillo y autoridades para la Construcción de Paz avances en reconstrucción y censo a damnificados por sismo 7S

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, evaluaron las acciones de seguridad en el estado y el proceso del censo a las familias afectadas con daños en al menos, 12 mil 800 viviendas de 40 municipios de Guerrero, derivado del sismo del pasado 7 de septiembre que hasta este lunes, acumula mil 141 réplicas.

El secretario de Protección Civil Guerrero, Marco César Mayares Salvador, informó que hasta las 7:00 horas de este lunes, se han registrado mil 141 réplicas del sismo del 7 de septiembre, con una afectación preliminar de 12 mil 800 viviendas en 40 municipios guerrerenses, así como 84 planteles educativos, 15 centros religiosos, 74 derrumbes carreteros, principalmente en Acapulco, Tecoanapa y Acatepec.

Mayares Salvador, indicó que la información sobre los daños en más de 12 mil 800 viviendas de Guerrero, se ha compartido a los responsables del censo federal y al respecto, el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz, informó que un total de 5 mil 969 casas han sido censadas en el estado, de las cuales 3 mil 516 están en Acapulco.

Hernández Díaz, solicitó al gobernador Astudillo Flores y a las autoridades para la Construcción de la Paz, el acompañamiento de las autoridades de seguridad en las rutas de pago de las becas “Benito Juárez” en la zona Norte.

Sobre el comportamiento turístico del fin de semana, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, destacó que se registró una baja afluencia de visitantes durante estos días festivos de septiembre, además, se mantuvieron los recorridos para supervisar los daños a la infraestructura turística.

Se mantuvieron los módulos y acciones de sanitización y concientización para que se cumplan con las normativas sanitarias dispuestas por el semáforo epidemiológico color amarillo para Guerrero y mitigar los contagios de COVID-19.

Astudillo Flores, encabezó la Mesa de Coordinación desde la Ciudad de México, donde sostiene reuniones con autoridades de la federación en favor de Guerrero.

Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo, un representante del Comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Medina Arredondo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello López, el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

Salir de la versión móvil