Ganado suelto causa accidentes en Coyuca, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Debido a que en los últimos meses se ha registrado un incremento de accidentes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el tramo del libramiento El Cayaco-El Papayo, debido al ganado suelto que deambula sobre la vía federal, el personal de la policía suburbana de El Cayaco en Coyuca de Benítez, decidió asegurar a todo el ganado que deambule suelto sobre la carretera y multar a los propietarios de estos animales a fin de evitar sigan los accidentes que han dejado fatales consecuencias.

De acuerdo con la corporación, el último día de diciembre se registró otro aparatoso accidente en ese tramo, debido a que una vaca se le atravesó a un automovilista y el vehículo se salió de la carretera, quedó entre la maleza con las cuatro llantas hacia arriba y la vaca quedó muerta sobre la carpeta de asfalto; para cuando acudió la policía los tripulantes ya no estaban en el vehículo, solo encontraron rastros de sangre y una cartera con una identificación adentro del vehículo volcado.

Este accidente fue el que provocó que los policías comunitarios tomaran la determinación de asegurar cada animal de corral que deambule suelto por irresponsabilidad de los ganaderos, por eso, dos días después aseguraron una vaca que deambulaba en la misma zona, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y de la Asociación Ganadera para localizar al propietario, los policías comunitarios subieron al animal a una camioneta de redilas y la mantuvieron bajo custodia hasta que apareció la dueña para reclamarla.

La propietaria se identificó como Rosario Benítez y tuvo que pagar una multa de mil pesos a la corporación comunitaria por los gastos que se generó en el traslado del semoviente a fin de evitar un accidente carretero que en la mayoría de las veces termina con fatales consecuencias.

La corporación afirmó que de esa manera se aplicarán las sanciones cada que encuentren un animal que deambula hasta que se haga una cultura el que los ganaderos se hagan responsables de sus animales y los mantengan encerrados para evitar accidentes carreteros.

Deportivo Silvia, empezó el año con un triunfo

Deportivo Silvia, empezó el año con un triunfo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Deportivo Silvia comenzó bien el año, ya que lograron imponerse 3-1 a Deportivo Scorpion, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas, acciones llevadas a cabo en empastado 2 de Blanco.

Ambas escuadras llegaron muy puntuales a su cita, tenían muchas ganas de jugar, la actividad futbolera se vio suspendida por el periodo vacacional decembrina, así que el ímpetu estaba a tope, los gladiadores tenían ganas de jugar, de grita con euforia los goles, y así fue, ofrecieron un buen espectáculo.

Ambos conjuntos, echaron toda la carne al asador, no se reservaron nada y atacaron, en repetidas ocasiones llegaron a la meta rival, estando frente sacaron potentes disparos que pasaron zumbado los palos de la portería, estaban afinando su puntería, una vez que les pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas llegaron por parte de Deportivo Silvia anotaron, José Orozco, José Reyes y Enrique Sánchez, mientras que, por Deportivo Scorpion, Sergio Oregón hizo la única anotación.

Sitio Cuauhtémoc, impuso condiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de Sitio Cuauhtémoc fue infinitamente superiores a sus rivales, sus delanteros estuvieron finos a la hora de estar frente al arco rival, estando frente al objetivo, no se tentaron el corazón y terminaron por golear 3-1 a los Chatos, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas.

Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad muy entretenida, en donde ambas escuadras al escuchar el silbatazo inicial del nazareno, se fueron con todo al ataque en busca de los goles, muchas llegadas de peligro, pero todavía no podían concretar, los defensores estuvieron a la altura de las exigencias, tuvieron mucha chamba y alejaron el peligro de su meta.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de los Chatos fue perdiendo fuerzas, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde se convirtieron en presa, Armando Díaz, quien portaba el número siete en su dorso, tuvo una tarde de ensueño, pues, marcó los tres goles con los cuales su equipo ganó.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por fin, Félix Salgado Macedonio salió al paso de los señalamientos en su contra por violación. Sin dar mayores detalles, este lunes, en conferencia de prensa convocada por el presidente del Comité Directivo Estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, el ganador de la encuesta y nominado coordinador de la Cuarta Transformación en Guerrero contestó de manera puntual una pregunta al respecto.

Primero, a una reportera le dijo que no contestaría absolutamente nada.

Luego, uno de los periodistas le recordó que uno de los postulados de Morena era la legalidad, y que era necesario que esa parte se esclareciera.

Entonces, Salgado Macedonio recalcó: “Yo reúno todos los requisitos legales, ante INE, IEPC, Suprema Corte de Justicia de la nación. Cualquier institución que tenga duda sobre mi conducta, puede revisar. Soy un ciudadano honorable y por eso estoy aquí, y no voy a hacer caso a la guerra sucia que ya todos conocemos”.

Esto sucedía mientras en un hotel del puerto de Acapulco el empresario Luis Walton Aburto era llenado de incienso por sus seguidores, quienes dijeron que ha sido el mejor alcalde de Acapulco, así como el más honesto.

Finalmente, en su alocución, Walton Aburto dijo que no reconocerá el triunfo de Salgado Macedonio en la elección interna, y que continuará exigiendo que se esclarezcan los resultados de la encuesta.

Walton Aburto, por cierto, no está tomando en cuenta a otros personajes de su grupo político, quienes lo siguieron desde el MC hasta Morena, como el ex alcalde de San Luis Acatlán, Javier Vázquez García, quien pidió ayer mismo que se reconociera el resultado de la encuesta, para no entorpecer el proceso electoral ni debilitar al partido lópezobradorista.

Por su parte, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ex delegado del gobierno federal para programas sociales y uno de los 18 precandidatos al gobierno estatal por Morena, viajó a la Costa Chica, a la comunidad afromexicana de Cuajinicuilapa, donde encabezaría una reunión informativa.

En cambio, Beatriz Mojica Morga se reunió junto con miembros de su grupo político con Salgado Macedonio, y le anunció que se suma a su proyecto sin condiciones, tan sólo motivada porque a Guerrero llegue un cambio y se haga realidad la Cuarta Transformación.

A su vez, la alcaldesa de Acapulco por fin se pronunció también en torno a Salgado Macedonio, en una reunión con representantes de los medios de comunicación, a quienes agasajó con motivo del Día del Periodista que se celebró el 4 de enero, dijo que no se sumaría a la diatriba contra Salgado Macedonio.

Y sobre la rebelión en Morena de los ex aspirantes Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto, les recordó que todos firmaron un acuerdo para respetar los resultados de la elección del candidato.

Indicó que a ella le hubiera gustado que la candidatura se le entregaran a una mujer, pues aseguró que si tendría posibilidades de competir, ya que de “encuestas serias”, la ubicaban en empate técnico con Luis Walton y Félix Salgado Macedonio.

Finalmente, ayer también se pronunció el también precandidato a gobernador, Alberto López Rosas, quien pidió una tregua en Morena, pues una denuncia por violación es algo grave.

A todos, sin embargo, Salgado Macedonio les dijo: “Aquí está su lugar”. Señaló que encabezará un gobierno incluyente, en el que estén representados todos los sectores sociales de la entidad, porque Morena es un partido del pueblo.

Anunció que hará una campaña a ras de piso, sin anuncios espectaculares, sin propaganda fastuosa, sin guaruras, porque eso ofende al pueblo pobre de Guerrero.

Por la mañana, Salgado Macedonio tuvo la visita de René Bejarano, líder nacional del Movimiento Nacional de la Esperanza.

Y en cuanto a Olea, hoy también le contestó su sucesor, Zuriel de los Santos Barilla, quien palabras más, palabras menos, lo llamó cobarde por no haber actuado como debía en el caso que dice investigó en contra de Salgado Macedonio, en lugar de repartir culpas. Incluso le recordó que como servidores públicos todo lo que se haga tiene consecuencias.

Félix concluyó que no se detendrá a contestarles a sus enemigos. “Hay Toro”, dijo.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

López Obrador se divorcia de Biden

Raymundo Riva Palacio

Primero, el presidente Andrés Manuel López Obrador modificó la política de asilo para hacerle el trabajo sucio al gobierno de Estados Unidos y complacer al presidente Donald Trump, a costa de miles de centroamericanos. Ahora, López Obrador retoma la maltrecha y alterada política de asilo mexicana para ofrecerle santuario a Julian Assange, el australiano acusado de espionaje por el gobierno de Barack Obama, con lo cual confronta a quien era su vicepresidente y hoy es presidente electo, Joe Biden. 

El ofrecimiento de asilo que hizo López Obrador a Assange este lunes, luego que una jueza británica bloqueó su extradición a Estados Unidos, tuvo una amplia repercusión en los medios internacionales. Pero no en un buen sentido, porque haberlo hecho entorpece y tensa el inicio de la relación con Biden. “López Obrador parece estar haciendo un esfuerzo para dañar la relación con Estados Unidos justo en vísperas que Biden asuma la Presidencia”, declaró a la agencia Reuters, Mark Feierstein, consejero de Obama en la Casa Blanca y director para los asuntos de América Latina, sintetizando la percepción generada. 

El Presidente le encargó al canciller Marcelo Ebrard pedir al Reino Unido, donde la embajada de México, por cierto, está acéfala desde diciembre de 2018, que lo libere para darle el asilo. La iniciativa terminará probablemente como otra idea malograda del Presidente, aunque al mismo tiempo, haber ofrecido refugio a una persona que dañó profundamente las relaciones de Estados Unidos con el mundo, no será algo que se observe como otra ocurrencia de un líder neófito en geopolítica.

Assange fue acusado por Estados Unidos en 2019 de violar el Acta de Espionaje y conspirar para hackear las computadoras del gobierno en 2010 y 2011, por lo que podría pasar 175 años en prisión. La jueza británica negó la extradición a Estados Unidos ante el riesgo que pudiera suicidarse, y los estadounidenses apelarán el fallo. Aunque el gobierno de Obama decidió no juzgarlo porque se cruzaba con un proceso de extradición solicitado por el gobierno sueco por una presunta violación, la diplomacia y los servicios de inteligencia estadounidenses, civiles y militares, no han cejado en buscar cómo hacer que pague la afrenta contra ellos. 

Javier Treviño, que fue subsecretario de Relaciones Exteriores y conoce a la perfección los salones de poder en Washington, trajo a cuenta que el 10 de diciembre de 2010, un “irritado” Biden hizo una de las más fuertes declaraciones sobre WikiLeaks y su fundador Assange en el programa Meet the Press de la cadena NBC, sobre las filtraciones de miles de documentos secretos, que a decir del entonces vicepresidente, puso en riesgo la vida de muchos estadounidenses. “Es un hi-tech terrorist, un terrorista de alta tecnología”, recordó Treviño.

La discusión sobre la lucha entre David y Goliat, como metáfora aplicable al caso de Assange, no entra en el marco de referencia de López Obrador, quien desde un principio consideró que los documentos que difundió WikiLeaks habían sido útiles para mostrar cómo operaban los gobiernos. Ofrecer asilo a Assange es el equivalente de darle a Biden una cachetada. Su apresuramiento para hacer el ofrecimiento, que no pareció haber platicado antes con Ebrard, fue arropado por la cancillería mexicana. “Su oferta de asilo”, le dijo un funcionario a Reuters, “envía el mensaje de que México seguiría una política exterior independiente con el próximo gobierno de Estados Unidos”.

Está implícitamente aclarado. Con el gobierno de Trump no hubo política independiente; con el de Biden sí la desean. Con el actual jefe de la Casa Blanca, a partir de las presiones directas de Trump y amenazar de que si no frenaba México la inmigración centroamericana a Estados Unidos impondría aranceles a productos mexicanos, López Obrador modificó la política de asilo y firmó el programa “Remain in Mexico” para servir de antesala de quienes solicitaban refugio en esa nación, convirtiendo sus ciudades fronterizas en dormitorios de centroamericanos, sin otorgarles ningún beneficio y muy poco apoyo. 

La política de asilo que presumió el Presidente en el caso de Assange, sólo ha funcionado para Evo Morales, el ex presidente boliviano, y para un número desconocido de venezolanos y ecuatorianos vinculados a esos gobiernos a quienes se les han abierto discretamente las puertas del asilo. Suramericanos no afines a esos gobiernos populistas, en cambio, han sido puestos en espera. Es el doble rasero de la política de asilo mexicana, que ocupa el nada distinguido lugar 52 entre los países que abren sus fronteras a perseguidos, con una la Comisión de Ayuda para Refugiados deshidratada presupuestalmente, mientras desde Palacio Nacional se atienden los casos extraordinarios de asilo, donde el Presidente, que tiene entre sus asesores a ex colaboradores de gobiernos suramericanos, palomea quién entra por la vía rápida.

El caso de Assange es otro más de esos casos excepcionales, aunque sus implicaciones de mediano y largo plazo son distintas a otros, porque involucra a quien el gobierno de Estados Unidos considera un enemigo. Si lo que el funcionario mexicano le dijo a Reuters es cierto y existe la convicción se una política exterior independiente, significa que López Obrador no se dejará amedrentar por Biden ni responderá sumiso como ante Trump, para que no le impongan aranceles. Igualmente debe estar tranquilos que las sospechas de dinero sacado subrepticiamente del país a Estados Unidos no tienen fundamento, porque los servicios de inteligencia no los exhibirán, ni sus agencias de seguridad detendrán a nadie de su gobierno por tener cuentas pendientes con la justicia de esa nación por presuntos vínculos con el narcotráfico. 

Si López Obrador quiere tener una política independiente sin subordinación a Estados Unidos, apoyémoslo todos y dejemos atrás la humillación sistemática de Trump al Presidente de México. Pero que no nos vuelva a traicionar López Obrador, y que cuando eventualmente le muestren los colmillos en Washington, no corra a ponerse a su servicio incondicional, como hasta ahora.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa  

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Morena se hunde en sus propios conflictos internos

448 diputados federales van por reelección

“No habrá risa; no habrá arte; ni literatura ni ciencia; sólo habrá ambición de poder, cada día de una manera más sutil”: George Orwell.

Lo que nos faltaba a los mexicanos, mis estimados; bien dice el dicho popular, que lo que no has de querer, en tu casa lo has de tener. Neta que los mexicanos no logramos atinarle al gordo, y vaya que ha llovido y granizado en nuestra milpa. Échenle un vistazo a la entrega para ver cómo les queda el ojo.

Antes del relato traten ustedes de recordar los discursos del nuevo gobierno de la Cuarta Trasformación. Uno de ellos, decía: “Seremos un gobierno distinto a los pasados”. Incluso, siguen diciendo lo mismo, aunque no es cierto, vemos más de lo mismo y algo peor. Pero como se trata de Morena, ahí no caben ni aceptan críticas.

Pero lo que se ve no se juzga. Bien pronto mostraron el cobre los morenos, incumplieron sus promesas de democracia y civilidad política, pero a ellos no se les puede criticar, porque te llueven maldiciones y ni siquiera sabes de quiénes vienen esas ofensas porque son perfiles falsos; y son ultrajes muy duros, por eso nadie quiere decir nada en relación a Morena y sus dirigentes altaneros.

Sin embargo, es necesario precisar que no son los políticos que ellos presumen ser. Su lema de no mentir no robar y no traicionar, lo usan cuando les conviene a sus propios intereses. El dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, cada vez se hunde más en su propio fango. El dirigente habla de unidad y exige a los precandidatos que se unan pues sólo unidos podrán ganar en el proceso de junio próximo; sin embargo, él mismo ha provocado un gran divisionismo al interior de Movimiento por su imprudencia.

Los conflictos se agravan en Morena y para muestras un botón: la revuelta más grande se hizo por la elección del polémico Félix Salgado Macedonio como candidato en Guerrero. Primero, porque el senador con licencia ni siquiera le tomaba seriedad a la encuesta, no fue a registrase personalmente, sino que envió a un particular. Bien poco le importó el proceso interno, como si hubiera una línea para él.

Lo grave del dirigente nacional de Morena es haber pasado por alto lo que se dice del que ya es candidato de Morena a la gobernatura de Guerrero, aunque no lo hayan registrado aún como tal. Aunque fueran mentira las denuncias por violación que dicen tiene, debieron tomar esos datos en cuanta y, por respeto al estado de Guerrero, no debieron elegir a Salgado Macedonio, así hubiera obtenido el mil por ciento en le encuesta.

Tenían la opción en elegir una mujer. De Morena estaba la alcaldesa de Acapulco, Adela Román. La debieron dejar a ella y se hubieran evitado los conflictos que tienen ahora, principalmente porque otros aspirantes como Pablo Amílcar Sandoval, el hermano incómodo de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, así como el empresario gasolinero y ahora también empresario de medios de comunicación, Luis Walton Aburto, se niegan a reconocer a Félix Salgado.

Por cierto, que Irma Eréndira no está nada contenta porque le hicieron de chivo los tamales a su hermano, y Pablo dijo que va a mover cielo y tierra, hasta agotar todas las instancias, para exigir que se esclarezca el proceso. Es decir, pide que le muestren que Félix ganó realmente la encuesta y no se trata de una imposición.

Pero todo indica que estaba planeado que fuera Salgado Macedonio el candidato. Miren lo que comentan columnistas: “En Morena siempre ‘lurearon’ a Pablo Amílcar Sandoval de que él sería el candidato por el peso que había en la Presidencia de la República con su hermana como secretaria de Estado y otros personajes cercanos al presidente de la República. Pero al parecer todo fue un argüende para que se viera competitivo en el proceso, pues en cierta parte la designación de Félix Salgado fue desde un principio un plan bien ideado, y ese nombramiento lleva otra misiva aún más pesada.

Primero, porque Salgado Macedonio es amigo del senador Ricardo Monreal, y quien mece la cuna en el CEN de Morena es Ricardo Monreal. Entonces, por órdenes del senador el elegido desde un principio para ser candidato de Morena en Guerrero era Félix Salgado Macedonio. Por eso Félix ni siquiera asistía a las reuniones, ya sabía que era el elegido. De lo demás saquen ustedes sus conclusiones. Recuerden que el PRIMOR es real, no es ficticio.

Sin embargo, el dirigente de Morena, Mario Delgado, debió evitarse conflictos y evitar poner en riesgo la elección, pues mientras son peras o manzanas, las denuncias en contra del senador con licencia Salgado Macedonio seguirán dándose y debieron pensar dos veces antes de nombrarlo candidato, sobre todo porque está en juego el registro del postulante de Morena, ya que la Ley es clara y dice que una persona con antecedentes penales no puede competir para ningún cargo de elección popular, e incluso se le niega su registro.

Y tienen que cumplir la Ley, aunque se trate de Morena. Ya ven lo dicho por el lengua larga del ex fiscal Xavier Olea Peláez, quien afirma que todo es la puritita verdad, aunque claro que sabemos que ese tipo no sirve para nada, es corrupto y defensor de corruptos, y desde el momento que señaló culpables de su ineptitud mostró su cobardía. De verdad, qué hombre tan miserable. Un tipo como él nunca debió ocupar un cargo tan importante como el de fiscal general del estado de Guerrero.

Pero, bueno, esperemos a ver en qué termina ese señalamiento de Xavier Olea, porque también el que acusa tiene la obligación de comprobar lo que dijo; y si es mentira, que lo manden a la cárcel por revoltoso.

Entonces, mis estimados, les decía los de Morena tienen el hijo atravesado, y pues los invito a medir el agua a los camotes, porque además el Padrón Electoral lo encabezan las mujeres y los jóvenes.

Digo por si les sirve de algo el dato.

En otro tema, mis estimados, para no variar, les cuento que se van a reelegir 448 diputados federales, de los 500 que integran la Cámara de Diputados.

¿Recuerdan que antes hablaban de reelección y todos respingaban y les llovían maldiciones de todos colores y sabores? Pero ahora que son legisladores de Morena aprobaron la reelección y sin necesidad siquiera de dejar sus cargos, sino que podrán hacer campaña y mantenerse vigentes en San Lázaro (pobres de sus suplentes, no van a comerse ni una guajolota al DF), ahora nadie dice ni pio; y, al contrario, cada vez que alguien los critica, se escudan en que es un derecho constitucional.

Les decía que de los 500 diputados federales que integran la Cámara, 448 legisladores se registraron para reelegirse. Se había rumorado que los 500 legisladores que integran la Cámara de Diputados buscarían la reelección al proceso electoral del próximo mes de junio. Recuerden que Morena es mayoría en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, y la intención del partido lópezobradorista y sus aliados es conservar esa hegemonía. De hecho, los comentarios en los corrillos de ese recinto oficial, es que lo único que importa al Movimiento de Regeneración Nacional, a petición del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, es precisamente mantener a costa de lo que sea la mayoría en el Congreso de la Unión, y por eso no experimentarán con candidatos nuevos. Se supone que el mandatario quiere seguir su misma política, en relación a los programas sociales y las obras de gran impacto del sexenio, así como la política económica de austeridad y los cambios en materia energética y hacendaria, que son los que más le han pegado a la iniciativa privada. 

Aunque muchos de estos diputados han pasado de noche en la Cámara, ya que sólo levantan el dedito; pero como sea, ya están registrados a la reelección, pero que garanticen el triunfo de nuevo, ahora que AMLO ya no estará en la boleta, eso es otra cosa.

Lo cierto que hay posibilidades de que estos 448 legisladores (estamos hablando de diputados de todos los partidos, por cierto) vuelvan con la mano en la cintura a su curul y repitan por tres años más, pues se rumoran muchas cosas, entre ellas que ese es el pacto del PRIMOR.

Pero ustedes no sufran, al cabo ya merito se llega la fecha y sabremos si fue verdad o sólo ruido mediático.

Les decía que el pasado lunes 4 de enero hasta la media noche, recibieron los legisladores la carta de intención a la participación de acuerdo a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ese día era la fecha límite para dicha recepción.

No me alcanzaría el espacio para dar los nombres de cada legislador, así que mencionaré el número de legislador por partido que están registrados para la reelección en el proceso electoral del próximo 6 de junio. De 448 diputados, 232 legisladores son de Morena, del PAN 64, del PRI 44, del Partido del Trabajo, 43, del PES, 22, de Movimiento Ciudadano, 22, del PVEM, 11, del PRD siete y tres sin partido.

Así las cosas, en Morena, mis estimados, y antes que me tundan de maldiciones, y me lancen víboras y tepocatas prietas, les confieso que no es nada personal con Morena, ni sus dirigentes, como tampoco con el candidato. Es bueno que las cosas se aclaren para bien de las personas afectadas y del mismo estado de Guerrero; porque, neta, la entidad está muy dañada como para que le pongan otra raya más al tigre. ¡Feliz miércoles, mis estimados! 

“¡La lucha sigue y sigue!”, acuerdan cientos de seguidores de Walton

Agencias

Asamblea cuestiona al aspirante designado por Morena; el ex senador y ex alcalde llama a sus simpatizantes a movilizarse en todo el estado

Acapulco, Guerrero; 5 de enero de 2021.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto encabezó una asamblea con cientos de simpatizantes que advierieron que “la lucha sigue”.

Walton Aburto escuchó las posturas de sus simpatizantes y llamó a “movilizarnos” en todas las regiones del estado, para tomar una decisión conjunta sobre el futuro de Guerrero.

Dijo que el aspirante designado por Morena, le ganó apenas por un punto en las encuestas, pero señaló que no fueron tomados en cuenta los negativos.

Acusó que hubo “una fuerte presión” al interior de Morena y subrayó que la sociedad civil apoya sus propuestas.

Pidió “que nadie se rinda, que sigamos adelante, porque vamos a ganar, no tenemos la menor duda y la lucha sigue y sigue. ¡Vamos Guerrero!”.

Durante la asamblea en este puerto, los cuentos de asistentes cuestionaron al aspirante designado por Morena.

CFE MOSTRÓ CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA TRAS LA FALLA OCASIONADA POR EXCESO DE GENERACIÓN INTERMITENTE, DURANTE EL DESBALANCE DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2020

Boletín

• Tras un incendio el 28 de diciembre de 2020, generadores intermitentes privados tuvieron que salir del Sistema Interconectado Nacional ante su incapacidad para responder a oscilación y baja frecuencia.

• La CFE presentó información adicional y respaldo documental del incendio; informó que investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo.

En conferencia de prensa presidida por el director general, Manuel Bartlett Díaz, directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detallaron los diferentes factores que se conjugaron el pasado 28 de diciembre durante el desbalance del Sistema Interconectado Nacional, que dejó sin suministro eléctrico a 10.3 millones de usuarios en el país.

En su oportunidad, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, explicó que “los sistemas eléctricos complejos de alta tensión en todo el mundo están expuestos a cientos de fallas que ocurren por causas fortuitas (climatológicas o accidentales) y generalmente afectan secciones pequeñas de su amplia cobertura de decenas de miles de kilómetros de líneas de alta tensión”. En México, sin embargo, el Sistema Eléctrico Nacional opera con exceso de generación intermitente.

Apuntó que, en tanto se estima que en un futuro próximo “se duplicará la capacidad de generación intermitente autorizada por la Comisión reguladora de Energía (CRE)”, lo que incrementará el riesgo de confiabilidad del sistema nacional. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) “está obligado por ley a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar, para asegurar la confiabilidad. Esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual”.

Aclaró que “lejos de incrementar competitividad en el sector eléctrico, la participación privada en la expansión del sistema eléctrico en gobiernos anteriores dejó a CFE endeudada por 50,000 millones de dólares en el esquema de financiamiento PIDIRIEGAS, por inversiones en centrales eléctricas generadoras, líneas eléctricas, subestaciones, y el sistema de transporte de gas natural”.

Bravo Navarro aseveró que “en México ni el gobierno federal, ni la gran industria, ni la mediana y pequeña industria, ni el sector comercio, así como los usuarios domésticos, pueden seguir subsidiando a los inversionistas privados”.

Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, aclaró que no fue necesario que las llamas de un incendio de pastizal en el municipio de Padilla, Tamaulipas, alcanzaran las líneas de transmisión, ya que el humo y las pequeñas partículas desprendidas por el incendio ionizan el aire (lo que genera un arco voltaico que ocasiona una descarga de electricidad a tierra).

A su vez, Carlos Morales Mar, director de Operaciones de la CFE, explicó que además de la ionización del aire se conjugaron otras condiciones que provocaron la interrupción ocurrida en el mes de diciembre, entre ellas, las condiciones climatológicas debido al Frente Frío 23.

Señaló que las descargas a tierra crearon una sobrecorriente, a su vez eso ocasionó que oscilara el sistema. Diferentes centrales generadoras intermitentes, sin capacidad para responder a la oscilación, se desconectarán del Sistema Eléctrico Nacional. Esta situación magnificó el problema porque en la zona de Tamaulipas existe una gran cantidad de generación intermitente.

Fueron las centrales generadoras de la CFE las que dieron estabilidad al sistema para restablecer el suministro (entre ellas centrales de ciclo combinado, termoeléctricas, hidroeléctricas y geotermoeléctricas), ya que se necesitaba generación continua para resolver la oscilación y la baja frecuencia (causadas a su vez porque el incendio provocó un desbalance entre la generación y el consumo).

Manuel Bartlett Díaz, Director General de la CFE, dijo que la Comisión Federal de Electricidad es la empresa más importante de México, una de las más grandes del mundo, y está al servicio del país. Es una fuente del progreso de México y sostén del Sistema Eléctrico Nacional: sin su respaldo para equilibrar a los generadores intermitentes, dicho Sistema se vería comprometido.

Ante las versiones que aseguran que la CFE debe invertir en el reforzamiento de las redes de transmisión, Bartlett Díaz enfatizó que la CFE lo ha hecho, sin embargo, toda inversión es insuficiente ya que se tendrían que crear sistemas dedicados ante el otorgamiento indiscriminado y sin planeación alguna de permisos de generación intermitente.

Por otra parte, dijo que ya se investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo. Señaló que ese concepto es usado para distraer la atención de lo realmente importante: el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional y el restablecimiento inmediato gracias al respaldo proporcionado por las centrales generadoras de la CFE.

Pacificar Guerrero con la cohesión de las familias, ofrece Evodio en Costa Chica

Agencias

Cruz Grande, Gro., 5 de enero de 2020.- Más de 3 mil costachiquenses arroparon esta tarde al abanderado del PRD rumbo a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, quien cerró sus actividades de precampaña ofreciendo pacíficar Guerrero; “hoy la pacíficación de Guerrero la hagamos con empleo, con educación, con cultura, con deporte y entendiendo que somos una familia.”

“Debemos entender que la pacíficación de Guerrero viene desde nuestra familia enseñando principios, valores, ética y moral a nuestros hijos. Hoy es un proyecto el del PRD que enseñará con el ejemplo.”

Durante su mensaje el precandidato del sol azteca abordó el tema del sector femenil, dijo que en su propuesta “a las mujeres se les quiere y se les respeta”, por lo que les ofreció el 50% de los cargos en caso de ser ungido como gobernador. Además propuso devolverles el programa Próspera, “que Morena les quitó”, y apoyarlas con la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, un programa que impulsó durante su administración Ángel Aguirre Rivero.

Para la zona rural de la Costa Chica Velázquez Aguirre explicó que implementará Campo al 100, con el que pretende impulsar tecnología para su desarrollo, además de garantizar la entrega del fertilizante gratuito y otros insumos que permitan mejorar la producción “y que estos productos puedan ser comercializados a otros estados del país.”

En una parte de su discurso criticó a Morena por desaparecer programas y darle a otros un uso electoral, “dijeron primero los pobres y ha sido una mentira del gobierno federal, porque aquí no hay Tren Maya, no hay aquí una obra como el aeropuerto de Santa Lucía, no hay una refinería de Dos Bocas sino muchas bocas que alimentar.”

Arremetió y dijo que Morena es una propuesta del pasado y que él ofrece juventud, innovación, congruencia y seriedad. Resaltó que por eso lo acompañaban representantes de todos los grupos del PRD. Al final pidió a los asistentes llevar a todos sus municipios el Plan que Evolucionará Guerrero.

Al evento acudieron Ociel García Trujillo, exdiputado local; Bernardo Ortega, coordinador de los diputados perredistas; Lupita García Villalba, alcaldesa de Copala; Tomás Hernández Palma, alcalde de San Marcos; Alberto Catalán Bastida, presidente estatal del PRD; Ivet Díaz Bahena, secretaria general del PRD; Wilberth García Trujillo, alcalde de Florencio Villarreal; la diputada perredista Perla Edith Martínez; así como aspirantes a alcaldías y diputaciones de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Ayutla, Ometepec, Tecoanapa, San Marcos, Copala y Cuautepec.

No le entro al golpeteo ni a la desestabilización: Adela Román

Agencias

*Criticó al exfiscal, si tenía pruebas contra Félix Salgado ¿Por qué no consignó la denuncia?

*Dijo que Morena tiene la oportunidad histórica de gobernar a Guerrero

ACAPULCO. Luego de que el ex fiscal Xavier Olea Peláez declarara que el precandidato por Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, debería estar en la cárcel por violador, y que él mismo elaboró la Carpeta de Investigación pero no la consignó o judicializó por “órdenes superiores”, la alcaldesa Adela Román Ocampo enfatizó que: “No le voy a abonar al golpeteo ni a la desestabilización”.

Precisó la máxima autoridad en el municipio que, desde que entró en la contienda partidista para la selección del candidato a la gubernatura, ha honrado su palabra de ser respetuosa de la decisión del partido, además de que “hoy, más que nunca, Morena, como partido, tiene la oportunidad histórica de lograr la gubernatura, de que contribuyamos para democratizar Guerrero”.

Ante preguntas de reporteros de distintos medios de comunicación que asistieron a un convivio con motivo del Día del Periodista, Román Ocampo dijo que el ganador de las encuestas y virtual candidato por Morena, Félix Salgado, ya le llamó por teléfono y dialogaron brevemente, pero será hasta el próximo fin de semana cuando junto con su equipo político fije postura sobre el proceso electoral de este año.

Asimismo, indicó que ella es una mujer que honra su palabra, razón por la que dialogará con sus simpatizantes que la apoyaron durante los recorridos proselitistas por la entidad, con la finalidad de que todos los morenistas vayan juntos, “tenemos que apostarle a la unidad y a la organización; tenemos que apostarle al éxito, que solamente juntos, vamos a ganar”.

Sobre las acusaciones de Xavier Olea sobre Salgado Macedonio, la magistrada con licencia cuestionó ¿Por qué si era el fiscal no consignó? ¿Por qué si era el responsable de una institución autónoma, no hizo lo que tenía que hacer?

Consideró que el Movimiento de Regeneración Nacional es una institución muy importante, como todos los demás partidos, que son el instrumento del pueblo para ejercer la democracia, y que cada uno de sus militantes es responsable de sus actos. “El partido no tiene por qué cargar por las conductas de sus miembros. Llámese como se llame y sea quien sea, hombre o mujer, lo único que digo es que vivimos en un estado de derecho. Lo que hay que hacer es aplicar la ley para quienes tengan esa tarea”.

Salir de la versión móvil