Evodio Velázquez, Servando Salgado y Fernando Calixto mostraron a los capitalinos unidad y que son un partido vivo y competitivo
Chilpancingo, Gro., enerro 03 del 2021 (NOTYMAS) .– Con una caravana muy nutrida el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mostró a los capitalinos unidad y que son un partido vivo y competitivo, listo para hacer frente a sus adversarios en las elecciones que se avecinan y en las que habrá de renovarse la gubernatura, ayuntamientos, Congreso local y Congreso de la Unión.
El punto de encuentro fue en el parque Margarita Maza de Juárez, en donde las decenas de automóviles y camiones se reunieron para partir e ir por calles y avenidas de toda la ciudad Capital.
Cabe mencionar que la caravana amarilla fue encabezada por el precandidato a presidente municipal, Servando Salgado Guzmán; la diputada local, Perla Edith Martínez Ríos y el precandidato a diputado local por el distrito 01, Fernando Calixto Cuevas.
Fueron decenas de automóviles de militantes perredistas, pero también de la sociedad civil que simpatizan con los proyectos del precandidato a gobernador Evodio Velázquez Aguirre, el precandidato a alcalde Servando Salgado Guzmán y el precandidato a diputado local por el distrito 01, Fernando Calixto Cuevas.
La caravana amarilla se realizó este sábado en punto de las cuatro de la tarde y participaron militantes perredistas, sociedad civil, luchadores, payasos y líderes transportistas, quienes también llevaron juguetes y dulces a los niños de la ciudad.
Por su parte, el precandidato a alcalde por Chilpancingo, Servando Salgado Guzmán, dijo que con toda la gente que participó en la caravana, se demuestra que el PRD sigue siendo un partido fuerte, unido y con mucha vida que dará una gran batalla en este proceso electoral que se avecina.
* En San Marcos, el coordinador de la 4T llama a próximos candidatos a hacer campañas sin guerra sucia.
Tierra Colorada, Gro., enero 03 del 2021 (NOTYMAS). – En la Costa Chica se hizo presente un fantasma demasiado vivo: el del Éxodo por la Democracia, que encabezó Félix Salgado en 1999, tras haber sido despojado del triunfo en la elección de gobernador de ese año.
En Cruz Grande, campesinos de este municipio y de Cuautepec recordaron cuando caminaron hacia la ciudad de México para protestar contra el fraude electoral y otras luchas donde estuvieron juntos.
Salgado Macedonio visitó este municipio, como parte de una gira por la región para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
La gira inició en San Marcos, y posteriormente visitó Cruz Grande, Ayutla, Tecoanapa y concluyó en Tierra Colorada.
En Cruz Grande lo esperaban habitantes de este municipio y de Cuautepec. Aquí, los campesinos, algunos ya de la tercera edad, recordaron aquel recorrido cuando Salgado Macedonio compitió por la gubernatura e incluso por televisión a nivel nacional se había dado a conocer su triunfo, pero minutos después la información se revirtió.
Cuando estaba en desarrollo la asamblea informativa, un grupo de los exodistas de aquellos años se acercó al frente, y Salgado Macedonio recordó los más de 30 años de lucha que compartieron juntos.
”Se acuerdan de Las Flechas?”, preguntó. “Sí!”, respondieron a coro. “¿Del Éxodo?”; “¡Sí!
El campesino Antonio Gallardo Felipe sacó, orgulloso, de una bolsa de plástico, los gafetes del Éxodo de él, su esposa, y de su suegro.
“Ahí está, miren cómo lo conserva, con tanto amor, con tanto cariño. Esto ve la gente, la verdadera gente, generosa, que da todo sin esperar nada”, dijo Salgado Macedonio.
Fue un encuentro emotivo, como de quien recibe en su casa a un viejo amigo con el que tiene muchas anécdotas en común.
Cuando el evento terminó y mientras el coordinador estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación se despedía, una persona tomó el micrófono: “Cómo no querer a Félix Salgado -dijo-, si muchos crecimos acompañándolo en la lucha, desde niños lo hemos visto”, señaló.
Antes, en San Marcos, Salgado Macedonio hizo un llamado a los próximos candidatos de todos los partidos a llevar una campaña “de altura, civilizada, de proyectos de propósitos, sin descalificaciones y sin guerra sucia”.
Este domingo encabezó una gira por la Costa Chica para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que comenzó en San Marcos, siguió por Cruz Grande, Ayutla, Tecoanapa, y terminó en Tierra Colorada.
En el primer municipio de la gira, municipio hizo el llamado a los demás candidatos, una vez que sus partidos los designen, para hacer “que Guerrero sea modelo en cuanto a sus campañas.
“No tiene caso, no tiene sentido, la gente conoce ya cada quien a las personas que estamos en la palestra, no es necesario tanto lodo, tanta tierra. ¿por qué? Porque a mí como el burro que echaron al hoyo para que se muriera y le echaban tierra y le caía en cuanto lomo y se sacudía y a medida como le seguían echando tierra se iba rellenando el hoyo y el burro salió”, dijo.
En todo el recorrido, Salgado precisó que no está en campaña sino construyendo los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, de conformidad con el cargo que recibió el 30 de diciembre de parte de la dirigencia nacional de Morena. (NOTYMAS)
CHILPANCINGO. Para contribuir a la reactivación económica y generación de fuentes de empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), da inicio a sus actividades de vinculación laboral, donde se realizarán del 4 al 8 de enero los siguientes eventos virtuales:
El día lunes 4 de enero, se hará la presentación oficial del calendario de actividades para este año 2021.
Para el miércoles 6 de enero, se llevará acabo una conferencia virtual, denominada “Inteligencia Artificial, un Peligro para los Trabajos y una oportunidad para nuevos empleos”.
Y para finalizar la semana, el viernes 8 de enero, se realizará una Sesión Informativa con el Servicio de Protección Federal, quienes darán a conocer los requisitos y beneficios de la nueva vacante que la dependencia federal abrió para el estado de Guerrero.
De acuerdo a lo mencionado por Óscar Rangel, titular de la Secretaría del Trabajo, “de esta manera el gobierno del estado, a través de la STPS, mantiene su compromiso de recuperar los empleos que se perdieron a consecuencia de la pandemia, y así contribuir a la reactivación de la economía de la entidad”.
Además mencionó, que en los municipios donde el semáforo se encuentre en amarillo, realizarán eventos presenciales, acatando en todos momento los protocolos sanitarios.
También invitó a la población que está en busca de un trabajo, a acercarse a la dependencia a través de las redes sociales y hacer uso de los medios electrónicos para poderles brindar la asesoría y ayudarles a encontrar un empleo acorde a su perfil laboral.
*Las acciones implementadas y la coordinación de esfuerzos con dependencias de los tres niveles de gobierno evitaron propagación de la pandemia
ACAPULCO. Gracias al esfuerzo coordinado entre el gobierno del estado, la Guardia Nacional, la Marina y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se implementó de manera exitosa el operativo especial durante la temporada vacacional, para lograr el cierre de las playas a partir de las siete de la noche.
Se trató de una medida extraordinaria que tuvo como finalidad el evitar la aglomeración de personas en la franja de arena, con la cual se contribuyó a disminuir el riesgo de contagios por Covid-19.
Con la colaboración de las autoridades, se realizaron recorridos diarios después de las diecinueve horas, en donde se invitó a los asistentes a desalojar a la zona de playa, al igual que algunos establecimientos que ofrecen sus servicios en la franja de arena.
Cabe destacar que esta medida se reforzó durante la noche del 31 de diciembre, para evitar la presencia de personas en las playas.
Con estas y otras acciones, el gobierno del estado mantiene su compromiso de salvaguardar la salud de los guerrerenses y turistas para hacer frente a la pandemia.
*Más de mil 340 mdp en derrama económica turística en primer corte de la temporada vacacional Invierno 2020
*Estrategia contra el Covid-19 permanece y continúan los filtros sanitarios y módulos en Guerrero
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que terminó el semáforo diferenciado y Guerrero se mantiene en color naranja a partir de este lunes con indicadores de la pandemia estables como en el tema de la ocupación hospitalaria, además, puntualizó que a pesar que los destinos turísticos no registraron una alta afluencia turística como se esperaba, pero se registró un movimiento y una reactivación económica importante para el estado.
“A partir de mañana cambiamos el semáforo, habremos de entrar a otra etapa. Aún cuando esperábamos más turismo, no vino el turismo que se esperaba pero creo que hubo la oportunidad de que la economía se moviera y los números que tenemos en en el tema del Covid-19, son números que están todavía dentro de la estabilidad”, señaló Astudillo Flores.
Durante la primera transmisión del año 2021, de seguimiento al Covid-19 en la entidad, el gobernador, subrayó que en el país se registra un crecimiento en los contagios, por lo que se observará los próximos días como se desenvuelve la pandemia, después de la cantidad de personas que han venido de visita especialmente a los centros turísticos de Guerrero.
Astudillo Flores, enfatizó en que se logró mantener, sin incidentes ni resistencias de los vacacionistas, las playas de Acapulco y Zihuatanejo, cerradas durante la celebración de año nuevo, a través de un operativo correcto de coordinación entre las instancias de seguridad, militares, navales y federales, estatales y municipales, para evitar aglomeraciones que pudieran poner en riesgo la salud de las familias, por lo que las playas lucieron vacías la noche de este 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero 2021.
“Hemos estado pendientes, hemos tenido operativos muy importantes en las playas, creo que se pudo hacer un operativo importante de retiro de playas de las familias que nos han visitado, vamos a seguir muy pendientes de todo esto y a partir de mañana estaremos en todo el Estado en semáforo naranja, hemos sido notificados por la Secretaría de Salud Nacional y concluye el semáforo diferenciado”, indicó Astudillo.
El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero inicia la primera semana epidemiológica del 2021 en semáforo naranja con 26 mil 197 casos confirmados y 2 mil 723 lamentables defunciones con la detección de 80 nuevos casos en las últimas 24 horas.
De la Peña Pintos, indicó que el comportamiento de los contagios en Guerrero se registran de manera ondulante, con un incremento en la hospitalización pero con estabilidad en la ocupación de camas COVID-19 al 33 por ciento en todo el Estado.
Por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dijo que se refuerza la atención en Iguala con la redistribución en la Unidad COVID-19, además de tomas de muestras para la detección de casos, así como brigadas de sanitización y concientización, por lo que la recomendación es la misma, atenderse oportunamente en caso de presentar síntomas.
Comportamiento turístico en Guerrero durante la etapa turística de fin de año
Al presentar el segundo corte del comportamiento turístico en Guerrero, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, indicó que en promedio el Estado registró una afluencia de 371 mil 564 vacacionistas con un promedio del 39 por ciento en la ocupación hotelera y una derrama económica de mil 340 millones de pesos al corte del 21 de diciembre al 3 de enero en los tres destinos turísticos principales de Guerrero, Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco.
Por su parte, el gobernador, consideró que el año nuevo inició sin sobresaltos dentro de la normalidad y se logró evitar la presencia de familias en las playas con motivo de estas celebraciones, por lo que agradeció a quienes han colaborado en esta etapa de la pandemia y la actividad turística, así como al sector salud del Estado.
La estrategia contra el COVID-19 permanece en Guerrero este inicio del 2021
Estrategia contra el COVID-19 permanece y continúan los filtros sanitarios y módulos en Guerrero
El mandatario estatal, llamó a no bajar la guardia contra el COVID-19, por lo que continúan las acciones de sanitización y concientización en diversos municipios con el objetivo de seguir combatiendo de manera eficiente la pandemia a través de módulos de sanitización e información.
Sin descanso en municipios como Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo, Olinalá, se continúa trabajando en lugares donde se sanitizan mercados, áreas de transporte público, además, en la Autopista del Sol se instalaron espectaculares para informar a turistas que el uso de cubrebocas es obligatorio.
Zihuatanejo, 3 de enero. El municipio de Zihuatanejo alcanzó los mil 600 casos y 132 muertes de coronavirus, pero se mantiene sin casos activos, reporta la Secretaría de Salud Guerrero.
En el informe del día, se indica que en Guerrero hay 26 mil 127 casos y dos mil 723 muertes, este domingo hay 80 casos nuevos que equivalen a un 0.3 por ciento más que ayer.
De 356 casos activos, la Secretaría ubica 123 en Acapulco, 76 en Iguala, 62 en Chilpancingo y 33 en Taxco, y Zihuatanejo ya no está dentro de los 15 municipios que concentran la mayoría de los casos.
Mientras que en hospitalizados, Zihuatanejo tiene 3 y es el menor de los municipios muestreados.
Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que el comportamiento es de manera ondulante en casos activos.
En los hospitales de Guerrero hay 216 pacientes de los que 43 están graves. Y el comportamiento de las defunciones es ondulante con 15 en las últimas 24 horas.
La actividad en hospitales alcanza el 33 por ciento de ocupación de camas Covid-19. Al final, de la Peña, insistió que lo que se observa en hospitales es que las personas llegan tarde a recibir atención medica lo que complica su tratamiento.
Toma protesta a los primeros Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
Acapulco, 02 de enero de 2021. El coordinador estatal de la Cuarta Transformación en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, afirmó que en estos momentos Morena está “en la ruta del trabajo, el diálogo y la unidad”.
Tras tomar protesta a los primeros Comités de Defensa de la 4T, en la Zapata, Progreso y Coloso, dijo que ha dialogado con varios de los ex aspirantes a la candidatura al gobierno del estado y continuará hasta hacerlo con todos.
En todos los casos, dijo, “he encontrado muy buena respuesta de mis compañeros que van a sumarse al proyecto porque son de Morena y están con Morena”.
Descartó que algunos puedan irse a otros partidos y puso como ejemplo al ex delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien, dijo, “es fundador de Morena, buen muchacho, trabajador, y aparte es de una formación de izquierda, desde su abuelo, su señor padre, con quienes fui compañero de trabajo, de lucha”.
Agregó que Sandoval “tiene bien clara su convicción de ser de Morena, no lo vemos por ningún otro lado que no sea Morena, me queda claro que él es de Morena y va a apoyar mucho a la Cuarta Transformación transformación. Va a ser un factor importante para lograrlo”.
En el caso de Luis Walton, aseveró que “varias veces lo dijo de que va a sumarse a quien resultara ganador y lo conozco, y sé que es un hombre de palabra y va a cumplir su palabra”.
Adela Román, Marcial Rodríguez, Beatriz Mojica y los demás, “están puestos, al cien”.
En consecuencia, Salgado Macedonio señaló: “No veo por dónde hubiera alguna ruptura”.
El coordinador explicó en las tres reuniones que su presencia en ellas es en carácter de coordinador, no como candidato pues lo será hasta que reciba el nombramiento.
También adelantó que en la campaña no contratará anuncios espectaculares, pues son contrarios a la cuarta transformación, tampoco calcomanías, gorras, camisetas, engomado, ni se harán comidas después de los eventos para evitar que se contabilicen como gastos de campaña aunque pudieran ser regalos de la gente.
Este día, Salgado Macedonio presentó el que será el vehículo oficial de su campaña una vez que esta inicie.
Se trata de una combi destartalada que compró en Tecpan y la reparó, en lugar de usar camionetas de lujo. Se llamará La Pandemia, dijo.
*Hoy Guerrero necesita un futuro mejor y no necesita ocurrencias ni populismos inútiles, recalcó Evodio en Tierra Caliente.
Ciudad Altamirano, Gro., 02 de enero de 2020.- “Que me pongan a quien me pongan; si me ponen a un toro lo voy a torear, lo voy a montar, a jinetear, le voy a poner las espuelas adelante y le vamos a ganar porque tenemos más condiciones para hacerlo”, recalcó el abanderado del PRD rumbo a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, durante el recorrido que realizó este sábado por Pungarabato.
Tras caminar las principales calles de Ciudad Altamirano, donde saludó a ciudadanos y locatarios, el precandidato del sol azteca puntualizó que él ofrece “congruencia, seriedad, juventud, familia que me da equilibrio en mi vida; Evodio ofrece proyecto, hoy no estamos atarugados hablando solamente de lo que fue el pasado, estamos hablando del presente y construyendo el futuro.”
Sobre la alianza con el PRI señaló que él ya tiene un paso caminado, puesto que fue el primer precandidato oficialmente registrado ante el INE. “Yo me encuentro a muchos amigos del PRI, de MC, de Morena, del PAN; hoy es momento de hacer una gran coalición, los hemos invitado a ser parte de este gran movimiento que está conquistando y que está con un plan estratégico para evolucionar Guerrero, eso es lo que estamos haciendo, sumando voluntades.”
Añadió que la alianza se definirá en estos días de enero y que es “un hombre institucional, congruente; decidí medirme, nada más que las mediciones sean transparentes, honestas y que haya la condición de que estemos con todas las confianzas, como hoy yo confío en el proceso, por eso he hecho todo lo que está a mi alcance para ser el candidato de la alianza, sumando voluntades y moviendo corazones y mentes.”
Velázquez Aguirre subrayó que “hoy Guerrero necesita un futuro mejor y no necesita ocurrencias ni populismos inútiles.” Criticó los programas que ha desaparecido el gobierno federal de Morena y expuso ante los asistentes sus propuestas de gobierno, como la creación del programa de primer empleo para los jóvenes, campo al 100, recuperar Próspera y el otorgamiento de becas a los estudiantes, así como la entrega de útiles y uniformes escolares gratuitos para todos los niños guerrerenses.
Por la tarde Evodio Velázquez sostuvo reuniones privadas con diversos líderes de la región, comisarios, delegados y ciudadanos, con quienes compartió el Plan que Evolucionará Guerrero.
• La menor nació a las 1:18 horas y pesó 3 kilos 160 gramos
En un perfecto estado de salud y con los cuidados adecuados de los profesionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la una de la mañana con 18 minutos de este viernes primero de enero, médicos y enfermeras del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, ubicado en Acapulco, registraron el primer nacimiento del año en la entidad y dieron la bienvenida a una niña.
La menor tuvo un peso de tres kilos 160 gramos y su talla es de 49 centímetros. El parto fue natural, y tanto la madre como la bebé, que recibirá el nombre de Kimberly Alana, están en perfectas condiciones de salud.
Originaria de Coyuca de Benítez, pero actualmente residente de Acapulco, Abigahil, de 28 años de edad, reconoció el buen trato que le ofrecieron médicos y enfermeras en turno en el momento de su intervención, “la atención siempre fue cordial y estoy más que agradecida”.
Con la gran emoción que le despertó recibir a Kimberly, la tercera de sus hijas, expresó que continuará su atención en el Seguro Social, con las pruebas del tamiz y el resto de las atenciones post parto de regularidad.
El personal de Salud le explicó que una de las primeras indicaciones es otorgar la leche materna, que es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Se insiste en la recomendación de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses.
El servicio de Ginecología del HGR del IMSS en Acapulco mantiene sus servicios integrales a la mujer embarazada y en proceso de parto, y garantiza la atención con instalaciones modificadas, que ofrecen mayor seguridad ante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El encargado del Servicio de Ginecología y Obstetricia del HGR No. 1, José Luis Herrera Zarzosa, explicó que, desde el acceso al nosocomio, existe una señalización para que la paciente en proceso de parto y sus familiares sepan el recorrido a realizar sin transitar por otras áreas del nosocomio.
Asimismo, en la Ciudad de México a las 00:00 horas con un segundo de este 2021, en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala” en Tizapán, San Ángel, del IMSS, y bajo estrictas medidas de protección sanitaria contra el COVID-19 para brindar la seguridad requerida para evitar contagios, nació un bebé que llevará por nombre Daniel.