CHILPANCINGO. Trabajadores integrantes del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg) y del Sistema de Educación Media Superior a Distancia, exigieron el pago de la segunda quincena del pasado mes de diciembre y la mitad del aguinaldo.
Acusaron al director general, Jaime Carmona Huerta, de “dar largas” y no resolver su demanda a pesar de que la federación ya radicó esos recursos, además de “rasurar” y desviar el dinero del instituto para aspiraciones políticas.
Margarito Godínez de Dios, secretario general del Sindicato Democrático, advirtió que además se les adeudan los bonos del día de las madres, del día del maestro y el del burócrata.
En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), los trabajadores también denunciaron que el contador general del Cecyteg, Javier Tacuba Salas, ha destinado recursos y uso de vehículos oficiales para promoverse políticamente, pues aspira a ser alcalde del municipio de Marquelia, en la región de la Costa Chica.
Destacaron que a pesar de la situación “precaria” del Cecyteg, Tacuba Salas se ha hecho propietario de una casa en Marquelia, probablemente con recursos que “se ha robado”, en tanto que los trabajadores no han recibido el pago de prestaciones de fin de año.
Advirtieron que podrían movilizarse en los próximos días para exigir solución a sus demandas, además de instalarse en plantón indefinido en la Dirección General del Cecyteg, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas en esta ciudad capital.
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó este martes a los alcaldes (en una reunión virtual), que el ciclo escolar 2020-2021 se reanudará virtualmente la próxima semana porque que no hay todavía una fecha prevista para regresar presencialmente a las aulas debido a la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el aviso es oportuno para evitar “confusiones” con este regreso a clases, al concluir el presente periodo vacacional decembrino.
Pero también para evitar que los padres de familia tengan complicaciones con el manejo de las clases de sus menores: “seguirán siendo a través de los métodos de comunicación que ya están establecidos por la Secretaría de Educación Pública”.
En el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo, Pérez Calvo informó que también se informó a los alcaldes sobre la disminución de la incidencia delictiva registrada en 2020, como notificó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Solamente por citar un dato: entre 2018 y 2019 se observa una disminución del 24 por ciento y del 2019 a 2020 prácticamente del 28.5 por ciento”, dijo y estimó que derivado del esfuerzo entre los tres niveles de gobierno, “podemos suponer que tendremos una tendencia a mejorar la seguridad pública” en Guerrero.
En esa reunión, refirió Pérez Calvo, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, pidió a los prestadores de servicios turísticos una vigilancia personalizada a sus trabajadores para detectar oportunamente contagios de COVID-19, tras atender a los turistas que visitaron Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo, y Taxco.
Los números de la pandemia Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó 2 mil 734 defunciones y 26 mil 360 contagios. Agregó que los casos activos se han ido reduciendo paulatinamente, mediante la detección y atención oportuna de casos.
Reportó 221 pacientes hospitalizados, de los cuales 54 se encontraban intubados hasta este mediodía, por lo que se observa una “tendencia a incrementarse” con un 34 por ciento, y que en cuanto a decesos “hemos observado un retraso en la atención de la gente” que al registrar los primeros síntomas de la enfermedad no buscan atención médica con oportunidad.
“Llegan (a los hospitales) con siete días, diez días de iniciado su padecimiento y obviamente llegan con una saturación de oxígeno muy baja y es difícil alcanzar a estos pacientes, se tienen que intubar y obviamente el pronóstico se ensombrece, sobre todo en los adultos mayores, que es en donde principalmente en mayores de 60 años, 70, 75, 80 y tantos años que seguramente fueron contagiados por los jóvenes o alguna otra persona, por lo regular ellos se mantienen en casa, pero no se guardan las debidas precauciones”, explicó.
CHILPANCINGO. En Guerrero no cesan las aglomeraciones por eventos de proselitismo político, en los que no se garantiza la sana distancia ni el uso correcto del cubreboca como medidas para prevenir contagios de coronavirus.
De acuerdo con Carlos de la Peña Pintos, secretario estatal de Salud, la omisión a las medidas sanitarias establecidas por los tres niveles de gobierno podría incrementar los contagios de COVID-19 en la entidad.
“Hay que tomarlo muy en cuenta, lo hemos comentado en otras ocasiones, lo vuelvo a hacer, siempre con mucho respeto, pero sobre todo debemos de respetar a las personas, a los adultos mayores, porque es ahí donde se pueden generar los contagios”, enfatizó.
Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, confirmó que seguirá vigente el cierre de las playas diariamente a partir de las 19:00 horas para evitar aglomeraciones.
Comentó que ese fue el acuerdo del gobernador Astudillo con los mandos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Guardia Nacional, Policía Estatal y policías municipales.
Esa medida se fortalecerá, anunció, a partir de este jueves, “pero las playas, de acuerdo a como lo señala el Periódico Oficial, van a continuar cerrándose a las 7 de la noche”.
“Decirles que en el gobierno del estado seguimos con los operativos de sanitización, de concientización, en playas, en transportes, en fin, con una serie de acciones coordinadas con los municipios y autoridades del gobierno federal”, expuso.
Comentó que la medida más importante será acatar las disposiciones sanitarias como el uso correcto del cubreboca, la sana distancia y el lavado constante de las manos con agua y jabón, principalmente.
• Convoca Carlos de la Peña Pintos que en actos proselitistas también se apliquen los protocolos sanitarios
• Las campañas de sanitización y concientización continúan en Guerrero: Alejandro Bravo
• Las clases seguirán de manera virtual: Tulio Pérez Calvo
Chilpancingo., Gro, 05 de enero de 2021.- Debido a que Guerrero seguirá en semáforo naranja, lo que sigue representando un alto riesgo de contagios, funcionarios estatales reiteraron a la población que las recomendaciones siguen siendo las mismas, uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
En la presentación de los datos del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero acumula 26 mil 360 casos confirmados y 2 mil 734 defunciones.
En la transmisión número 271, indicó que hay 56 casos nuevos en las últimas 24 horas con un comportamiento ondulante, y hay una reducción paulatina de casos activos con 360.
En cuanto a la tendencia de hospitalación, detalló que hay 221 pacientes hospitalizados, de ellos, 54 intubados con una ocupación de camas del 34 por ciento, por debajo de la media nacional que es del 51 por ciento.
Respecto a las defunciones, registran un 13.7 por ciento por día en lo que va del mes de enero.
Asimismo, de manera respetuosa solicitó a quienes realicen eventos proselitistas que también cumplan con estas medidas sanitarias para evitar el riesgo de contagios, en particular en sectores vulnerables como los adultos mayores.
Advirtió que, en caso de no seguir las recomendaciones sanitarias, los contagios, las hospitalaciones y las defunciones van a incrementar.
En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo apuntó que hay vigilancia en la salud de todas y todos los trabajadores del gobierno del estado que participan en las brigadas, módulos y campañas de sanitización para atender al turismo y ciudadanía en general.
Asimismo, indicó que el regreso a clases seguirá de manera virtual y no existe aún una fecha definida para las clases presenciales.
Mientras que el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca informó que los operativos para verificar el cierre de las playas a las 7 de la noche continuarán.
Asimismo, siguen los operativos de sanitización, concientización en mercados, playas y paradas del transporte público, pero “la acción más importante es la que realiza la ciudadanía cuando aplica la sana distancia, el lavado de manos y el uso de cubrebocas”, apuntó.
• Las campañas de sanitización y concientización continúan en Guerrero: Alejandro Bravo
• Las clases seguirán de manera virtual: Tulio Pérez Calvo
Chilpancingo., Gro, 05 de enero de 2021.- Debido a que Guerrero seguirá en semáforo naranja, lo que sigue representando un alto riesgo de contagios, funcionarios estatales reiteraron a la población que las recomendaciones siguen siendo las mismas, uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
En la presentación de los datos del Covid-19 en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero acumula 26 mil 360 casos confirmados y 2 mil 734 defunciones.
En la transmisión número 271, indicó que hay 56 casos nuevos en las últimas 24 horas con un comportamiento ondulante, y hay una reducción paulatina de casos activos con 360.
En cuanto a la tendencia de hospitalación, detalló que hay 221 pacientes hospitalizados, de ellos, 54 intubados con una ocupación de camas del 34 por ciento, por debajo de la media nacional que es del 51 por ciento.
Respecto a las defunciones, registran un 13.7 por ciento por día en lo que va del mes de enero.
Asimismo, de manera respetuosa solicitó a quienes realicen eventos proselitistas que también cumplan con estas medidas sanitarias para evitar el riesgo de contagios, en particular en sectores vulnerables como los adultos mayores.
Advirtió que, en caso de no seguir las recomendaciones sanitarias, los contagios, las hospitalaciones y las defunciones van a incrementar.
En su intervención, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo apuntó que hay vigilancia en la salud de todas y todos los trabajadores del gobierno del estado que participan en las brigadas, módulos y campañas de sanitización para atender al turismo y ciudadanía en general.
Asimismo, indicó que el regreso a clases seguirá de manera virtual y no existe aún una fecha definida para las clases presenciales.
Mientras que el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca informó que los operativos para verificar el cierre de las playas a las 7 de la noche continuarán.
Asimismo, siguen los operativos de sanitización, concientización en mercados, playas y paradas del transporte público, pero “la acción más importante es la que realiza la ciudadanía cuando aplica la sana distancia, el lavado de manos y el uso de cubrebocas”, apuntó.
*Se analiza la situación de la pandemia por Covid-19 por región a detalle, ningún municipio en semáforo rojo
*Se pide continuar con las acciones para evitar aglomeraciones en este Día de Reyes
CHILPANCINGO. Al reunirse con autoridades municipales para hablar sobre la evolución del Covid-19, de seguridad y turismo, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que es vigilante de que se cumpla la ley y que no se fomenta la impunidad.
En el marco de este primer encuentro del año con las y los presidentes municipales, les pidió su colaboración para seguir haciendo frente a temas importantes como el Covid-19 y la seguridad, donde Guerrero ha tenido avances importantes.
Además, el mandatario estatal les dijo que es importante seguir con las acciones para evitar aglomeraciones en especial en este Día de Reyes para seguir haciendo frente a la pandemia.
Por otro lado, Héctor Astudillo dijo que son válidas las aspiraciones de algunos de ellos que buscarán participar en el proceso electoral, por lo que reiteró que tendrán siempre su respeto.
“Les quiero decir que en el tiempo que a mí me reste como gobernador, siempre seré alguien que me ocuparé porque se cumpla la ley, porque seamos solidarios entre nosotros mismos y que nunca daré ninguna instrucción que afecte el patrimonio de algún municipio, apuntó Astudillo Flores.
En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos habló sobre la evolución de la pandemia, destacando que ninguno de los 81 municipios está en rojo de acuerdo a los diez indicadores, pero los convocó a estar prevenidos y a colaborar para seguir las medidas en mercados y lugares con aglomeración.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo informó que, gracias a detenciones importantes, en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, los homicidios dolosos disminuyeron en el 2020 en un 24.51 por ciento en comparación con el año 2019, ubicando a la entidad en el noveno lugar nacional.
Destacó que tan solo en el 2014 se registraron mil 514 homicidios y en el 2020, mil 341.
Y en cuanto a cifras absolutas de delitos de alto impacto, Guerrero se posiciona en el lugar número 24 con 21 mil 813 hechos.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona informó que, hasta el 3 de enero, la llegada de visitantes a la entidad fue de más de 371 mil turistas con una ocupación hotelera general en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo del 39 por ciento y una derrama económica de más de mil 340 millones de pesos.
En esta reunión acompañaron al gobernador el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, así como el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.
Zihuatanejo, 5 de enero. Posterior al repunte el de casos de Covid-19 en Zihuatanejo este martes sólo hubo un caso nuevo.
La Secretaría de Salud Guerrero, reportó en Zihuatanejo mil 622 casos positivos y 132 muertes este martes.
Mientras que en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, reportó que la entidad tiene 26 mil 360 casos, y dos mil 734 decesos. Además en las últimas 24 horas Guerrero registró 56 casos nuevos que son el 0.2 por ciento más que el lunes.
De 360 casos activos, Zihuatanejo tiene 14, y es el municipio de Acapulco el que concentra 127 caso, Iguala 57 y Chilpancingo 47 son los principales en Guerrero.
En la tasa de incidencia, con 14 casos activos se tiene un 10.7 por ciento por cada 100 mil habitantes.
En la entidad hay 221 hospitalizados, y por municipios, Zihuatanejo tiene seis casos.
En defunciones hay 18 en tiempo real y 6 en plataforma, sin embargo, la mortandad diaria va en aumento ya que en lo que va de enero promedia 13.7 muertes por día.
Chilpancingo, Gro., enero 05 de 2021 (IRZA).- Trabajadores sindicalizados y de lista de raya de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), exigieron este martes a directivos del organismo paramunicipal el pago del aguinaldo.
Señalaron que son 32 los trabajadores que no han cobrado esa prestación de fin de año y la prima vacacional, e incluso aseguraron que hay quienes no les han pagado hasta seis quincenas atrasadas.
Pertenecen a la Sección XXXII del SUSPEG y a la Sección XV del Sindicato Independiente, y otros son de lista de raya.
Los inconformes recriminaron que las autoridades municipales debieron pagarles su aguinaldo el 18 de diciembre, fecha límite de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
Ofrecieron una conferencia de prensa en la plazoleta del Barrio de San Mateo, y Margarita Francisco de la Cruz, Rocío Colín Canales y Juan Carlos Hernández Nava, acusaron que el 24 y el 31 de diciembre se la pasaron sin dinero para las cenas de sus familias.
Agregaron que seguramente este 6 de enero también sus hijos sufrirán las consecuencias de la grave irresponsabilidad de los directivos de la CAPACH porque no cumplirán con la ilusión del “Día de Reyes”.
Refirieron que ya llevan al menos 19 días en espera de que Ismael Rosas Castillo, director del organismo, les pague su aguinaldo, prima vacacional y al menos seis quincenas atrasadas.
Añadieron que también están “heridos y dolidos” porque la administración municipal que encabeza el alcalde Antonio Gaspar Beltrán no los ha ayudado para que respeten sus derechos laborales, “que incluso estipula la ley”.
“Lamentablemente el alcalde Antonio Gaspar Beltrán e Ismael Rosas Castillo, nos han engañado a los trabajadores; muchos estamos aquí porque no tenemos ni un peso en la bolsa, y queremos llevar el alimento a nuestras casas y no podemos”, enfatizaron indignados. (www.agenciairza.com)
Desde hace 33 años no habían hecho nada, afirmó Presidente de colonia La Madera, Manfredo Amable Vega.
En un esfuerzo por seguir transformando Zihua y derivado del buen manejo de los recursos, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec inauguró la calle Josefa Ortiz de Dominguez, sumando con esto 15 mil metros cuadrados de reencarpetamiento en diferentes avenidas de la ciudad que hoy como lo dijo la señora, Katy Anzo Reyes, “cada día Zihua y sus calles están más preciosas, esta haciendo muy buen trabajo señor presidente”.
Arrancando la inauguración de obras, el alcalde Jorge Sánchez Allec junto a su Cabildo y directores también hizo el anuncio de que en las próximas semanas dará el banderazo de arranque de la pavimentación de la avenida La Boquita así como toda la glorieta de plaza Kioto.
“Hoy estamos haciendo grandes esfuerzos por Zihuatanejo, vamos a cerrar con todo, vamos a trabajar durísimo para que se vea la transformación de todo lo que se ha hecho en el municipio. Vamos a seguir trabajando por la madera y otras colonias, comunidades y la sierra”, finalizó Sánchez Allec.
*Al parecer se ahogó, se espera que sea reconocido por su familia
ELEAZAR ARZATE MORALES
El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado la tarde-noche del domingo en playa Riscalillo, fueron pescadores los que hicieron el reporte al número de emergencias 911.
Fue a las 19 horas que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladó hasta la zona en la que estaba el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, de cabello escaso y chino, con bigote, que aparentemente se ahogó al realizar actividades de pesca.
El cuerpo quedó entre unas rocas, hasta donde se especula que lo impulsó el oleaje, presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y al menos tenía dos días de fallecido.
El occiso no tenía ropa, tampoco localizaron ropa u otros artículos cerca de donde estaba el cuerpo.
Al final, el cuerpo fue trasladado en calidad de desconocido al Semefo para la necropsia de ley, se espera que su familia acuda a reclamarlo para que le brinde sepultura.
Un auto se impactó contra un árbol al salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Tecpan de Galeana, la tarde-noche de este lunes, lo que movilizó a los cuerpos de rescate.
Fue después de las 18 horas, que el chofer de un Nissan Versa, color azul, con placas del estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad y sin precaución se salió de la carretera y se impactó contra un árbol.
El auto resultó con daños leves en el frente, de igual forma los ocupantes lograron salir ilesos. Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Nissan al corralón para los trámites correspondientes.