Zihuatanejo, a la alza en Covid-19, advierten

*Reportan otros 10 casos en el municipio

Jaime Ojendiz Realeño

El Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que de nuevo Zihuatanejo tiene tendencia a la alza en casos de Covid-19, las estadísticas señalan otros 10 casos en las últimas 24 horas.

En la transmisión diaria, mencionó que según los recientes informes, en la entidad los contagios y hospitalizados han aumentado por lo que es un tema muy importante para tratar.

El sábado Zihuatanejo de Azueta alcanzó los mil 184 casos y este domingo llegó a mil 194 casos acumulados, y se mantiene en 84 decesos por coronavirus.

En Guerrero se acumulan 17 mil 412 contagios y mil 876 muertes. En las últimas horas se registró 97 casos más.

De las personas que aún pueden contagiar, la Secretaría tiene contabilizadas a 701 y es en 10 municipios donde se concentra el 89 por ciento.

Los principales son Acapulco con 362 casos activos, Chilpancingo con 104, Tixtla con 54, Zihuatanejo con 28 y Atoyac con 17 casos.

De la Peña señala que la tendencia es de un  32.98 por ciento, que ubica a la entidad arriba de la media, y además de cada 100 pruebas que se hacen, aumentó de 51 a 62 los resultados positivos.

“Tenemos la curva en Acapulco donde hay tendencia a la verticalidad, pero en Chilpancingo es a la alza al igual que en Zihuatanejo y Tixtla” asegura el titular de Salud.

En defunciones son buenas noticias, señala, porque hay disminución y de ayer a hoy solo se registró 3 defunciones, y el promedio durante septiembre es de 8.6 muertes al día.

En los nosocomios de la entidad hay 247 hospitalizados de los que 34 están graves, “la curva de hospitalización tenemos que había ido a la baja pero aumentó y ahora es ondulante teniendo un 32 por ciento de ocupación”.

El municipio de Acapulco reporta el 43 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Chilpancingo el 40.8 por ciento mientras que Zihuatanejo con 14.3 por ciento es el más bajo de los municipios prioritarios.

Tenemos un buen control de las camas pero es una llamada de atención, en los ventiladores no se ha requerido mayor número hay el 13 por ciento, asegura de la Peña, el reto es disminuir los contagios y mantenernos a la baja en las defunciones, sostiene.

En tanto que el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, estima que se ha reducido en un 60 por ciento los contagios, respecto de las semanas críticas, sin embargo, no debe ser factor de confianza.

Bajan 50% la capacidad de embarcaciones

Jaime Ojendiz 

La capacidad de las embarcaciones de cooperativas turísticas y hoteles disminuye al 50 por ciento desde este lunes debido a las restricciones establecidas por el Gobierno del Estado debido al regreso al semáforo naranja.

Como se anuncia en el Periódico Oficial del Estado: hoteles, restaurantes, transporte público, centros de abasto, plazas, playas, unidades deportivas, servicios náuticos y centros nocturnos de Zihuatanejo bajan de 60 al 50 por ciento.

Los que tienen más reducción de capacidad son: servicios religiosos, joyerías, bancos, museo y alberca pública de Zihuatanejo, que bajan del 60 al 40 por ciento.

Del tema del embarque que realizan cooperativas para Isla Grande y playa Las Gatas, el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero informó que de nuevo bajó al 50 por ciento de su capacidad.

Refirió que este fin de semana el puerto se mantuvo abierto con bandera amarilla.

En la vigilancia para que el turismo acate las medidas preventivas, señala que hay concientización y coordinación con autoridades locales.

“Al llegar el turismo se les pide que usen el tapa bocas, ellos hacen esa tarea en zonas de embarque pero al turismo lo atiende ecología y salud; nos va quedar de experiencia el retroceso para valorar y no bajar la guardia”.

Desalojan a invasores del cerro de Riscalillo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal del Fideicomiso Bahía de #Zihuatanejo (Fibazi) con apoyo de las corporaciones policiacas desalojó a invasores de un cerro cercano a la carretera escénica de Riscalillo, la mañana de este sábado.

Se trata de galeras improvisadas y también derribaron una cerca que impedía el paso a la zona invadida, eran aproximadamente 30 personas las que pretendían apoderarse de este lugar.

Se logró conocer que el pasado viernes los invasores dialogarían en Fibazi sobre los terrenos, sin embargo, fue el sábado que quitaron estas galeras improvisadas con varas y lonas con apoyo de las corporaciones policiacas y autoridades locales.

Piden que empiece a funcionar hospital de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de todas las comunidades que comprenden a este municipio de la costa grande, piden al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores eche a andar el nuevo hospital, ya que este vendría ayudar mucho.

Los quejosos lo han hecho de manera personal y otros a través de sus cuentas en Facebook, en donde piden al señor gobernador, que ordene que se concluya y ponga en funcionamiento el nuevo hospital de Tecpan, el cual está ubicado a la salida de El Súchil, tal y como lo hizo en el municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), hace un par de semanas.

En sus cuentas de la red social, los habitantes manifiestan que aunque su construcción fue concluida, el nuevo inmueble está sin equipo médico y sin inaugurar desde hace más de dos años, y de acuerdo a las opiniones de los usuarios de Facebook, sería de mucha ayuda para la población en general que requiere una atención medica ya que el hospital básico comunitario ubicado en la cabecera municipal no cumple con las expectativas, ya que en ese nosocomio la atención es mala y por si fuera poco no hay medicamentos.

Por otra parte en varias cuentas personales, los pobladores demandan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ponga en marcha el hospital, para contar con una institución sanitaria “donde pueda ser atendida la población, y no se tenga que llevar a las personas enfermas a la ciudad de Acapulco o a una clínica particular, ya que aquí en Tecpan existen muchas carencias de parte del sector salud de lugares para recibir y tratar a la ciudadanía”.

Los habitantes de Tecpan piden a las autoridades federales y estatales la apertura del nuevo nosocomio totalmente equipado y con personal básico administrativo y médicos con especialidades, así como la ambulancia que prometió públicamente el señor gobernador Héctor Astudillo Flores totalmente equipada, se busca el bienestar común de nuestro municipio”, manifiestan en sus comentarios.

Por ultimo de manera urgente hicieron el llamado, para que intervengan al señor gobernador y al presidente de la Republica para que de una vez por toda echen andar este nosocomio, pues aseguran que “lo que viene, tarde o temprano va a afectar a la población”, los tecpanecos también tenemos derechos de recibir una buena atención médica, sobre todo a las personas de escasos recursos económicos que son los mas afectados.

Piden rehabilitación de camino a El Cacao

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Cacao pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que arregle la carretera debido a que en este periodo de lluvias se ha puesto muy fea por lo que los carros no pueden pasar.

Juan Carlos Ponce Martínez habitante de la comunidad del cacao dijo que los lugareños con pico y pala son los que van hacer fagina a la carretera debido a que están abandonado por los tres niveles de gobierno “en el trayecto cacao -tres pasos hicimos fajina ya que por parte del gobierno no se ha recibo la ayuda necesaria que se necesita”.

Dijo que, son comunidades de la parte alta de la sierra que son las que menos ayuda han tenido y las que más necesitan “ya que debido a las lluvias esta carretera siempre tiene daños, por eso los habitantes de la comunidad y comunidades vecinas se unen a realizar faenas ya que los únicos perjudicados somo nosotros los que habitamos aquí”.

Pr lo que pidió a las autoridades municipales y Estatales que arreglen la carretera debido a que son mas de 400 las familias que están sufriendo las consecuencias “son las comunidades de Tres Pasos y del cacao las que mas sufrimos en esta temporada de lluvias por eso es importante que se arregle la carretera”.

Por su parte la presidenta municipal Yanelly Hernández ha reiterado en diversas ocasiones que las carreteras a las comunidades se están arreglando solo que es por turnos “debemos de apoyar primero a las comunidades que tienen sus carreteras muy destrozadas es poco a poco no se me desesperen les llegara su turno “dijo.

Arranco un nuevo torneo en los veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

Un nuevo torneo dio inicio en la liga de futbol Tekereke en su categoría de veteranos, los equipos participantes para este nuevo reto se reforzaron hasta los dientes, pues quieren a como dé lugar estar en los primeros planos y conquistar el campeonato, sería el máximo reconocimiento al esfuerzo que van hacer en cada cotejo que sostengan.

Autoclima Gómez y San Jeronimito tuvieron un duelo de alto voltaje, de poder a poder, en donde ambos sudaron la camiseta y dieron cuenta de sus mejores jugadas para imponer condiciones y alzarse con el triunfo, pero no hubo un ganador, tuvieron que repartirse las unidades de esta primera jornada del balompié Petatleco en su categoría de veteranos.

En otro enfrentamiento, la Negra y los Renacidos sacaron chispas en su compromiso, atacaron en repetidas ocasiones pero sus metrallas salieron desviadas del objetivo, la efectividad fue la clave para que la Negra se llevara los puntos a casa, se impusieron 3-2.

Otro duelazo fue el que protagonizaron; Río Chiquito y Campesinos, los jugadores poco a poco van agarrando condición después de estar cinco meses sin actividad y conforme pasan las jornadas se van desempolvando, así que son partidos de alto poder, empataron a un tanto y con ello la repartición de puntos.

La Colonia dejó en el camino al Deportivo Aeropuerto

ALDO VALDEZ SEGURA

El final del torneo regular de la liga de futbol 7 del Coacoyul en su categoría de primera fuerza, se desarrollaron los cuartos de final y en esta instancia se enfrentaron Deportivo Aeropuerto contra la Colonia, en el tiempo reglamentario empataron a dos goles así que el vencedor se conoció desde el punto penal.

En las acciones del enfrentamiento, ambas escuadras mostraron para este cotejo de eliminación directa a sus mejores hombres, los elegidos entraron al terreno de juego en busca de la supremacía, los disparos a puerta fueron constantes pero sin ser dañinos, los arqueros solo vigilaron su portería con la mirada, mientras que los defensores no daban espacios para que los fusilaran.

De tantas aproximaciones, los goles se hicieron presentes, pero anotaron cada equipo dos dianas, así término el tiempo regular y el semifinalista se definió desde el manchón de penal en donde fueron más efectivos los ejecutores de la Colonia, enviaron el balón al fondo de la red.

Duelos de alto voltaje se registraron en la liga Tekereke

ALDO VALDEZ SEGURA

Arrancó un torneo más en la liga Tekereke de futbol en su categoría juvenil, en donde los equipos lucharan a lo largo de varias jornadas en busca de la supremacía, estar en los primeros planos de la competición y llegar hasta la gran final ese es el objetivo que tienen que en común, pero para llegar hasta esa instancia necesitan ir esquivando obstáculos.

Esplendoroso así lució el pasto del campo de Tekereke, los ingredientes estaban listos para deleitarse observando un buen futbol. El enfrentamiento que sostuvieron la Congoja y Deportivo Petatlán sacó chispas, debido a que ambas escuadras atacaron sin cesar y a como diera lugar lo querían ganar, pero no pudieron, empataron a tres goles así que tuvieron que repartirse el botín en partes iguales.

La Morelos luchó hasta el último instante, insistieron en repetidas ocasiones pero sus rivales en turno; los Cuervos defendieron a capa y espada su ventaja de un gol, su defensiva fue una muralla que no dejó pasar nada, le sufrieron bastante pero al final lograron sacar una valiosa victoria.

Con reactivación de pozo 5 CAPAZ resuelve 80% de daños por Hernán

Posterior a las acciones realizadas para reactivar el pozo 5, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) concluyó con los trabajos de recuperación y rehabilitación de infraestructura dañada por la tormenta tropical Hernán 22 días atrás.

Gracias al compromiso de la administración que encabeza el Lic. Jorge Sánchez Allec, la CAPAZ reestableció en menos de 3 días gran parte de las afectaciones que limitaron el suministro de líquido a la población de Zihua; los primeros trabajos realizados por brigadas del organismo operador al bajar la intensidad de la lluvia consistieron en la reparación de múltiples fugas en las líneas principales de conducción de 10 y 12 pulgadas y la rehabilitación de 86 metros lineales de tubería de acero de 14 pulgadas que interconectaba la batería de pozos A y B en el río Salitrera.

Se realizó la reparación de electrificación, equipo de bombeo y de control en los pozos 4, 5 y 9, mientras que de manera simultánea se implementaron acciones que restauraron el sistema eléctrico dañado del cárcamo de rebombeo de Arrecife y así poder reestablecer el servicio a 5 zonas habitacionales afectadas dependientes del funcionamiento de dicha infraestructura.

Se trabajo con unidades vactor y brigadas de varilleo en el desazolve de 278 pozos de visita, 16 rejillas pluviales, 5 cajas de válvula y más de 5 mil 300 metros lineales de red sanitaria, además de la rehabilitación de 11 pozos de visita dañados y los cárcamos de rebombeo 5 de Mayo y Morelos.

Asimismo se generaron afectaciones en los sistemas hidráulicos y sanitarios en comunidades como de San José Ixtapa, Buena Vista, El Coacoyul y Pantla, a las que en su mayoría el organismo operador apoyo para el restablecimiento de cada sistema.

En lo que respecta al 20% de las afectaciones pendientes, la dependencia está a la espera del recurso destinado por el Fondo Nacional de Desastres Naturales para su atención inmediata, pues se trata de infraestructura que requiere la reconstrucción total, como es el caso de pozo 4 BIS colapsado, entre otras anomalías.

Entrega Jorge Sánchez apoyos sociales a familias de El Coacoyul

Con la finalidad de apoyar a las familias que resultaron más afectados por la tormenta Hernán, el presidente Jorge Sánchez Allec junto a integrantes de cabildo y directores visitó la comunidad de El Coacoyul para hacer entrega de apoyos sociales a quienes resultaron más afectados por este suceso, refrendando el compromiso de parte del gobierno municipal y expresándoles que no están solos.

“Hemos estado muy preocupados por todas las afectaciones derivadas de la tormenta Hernán, por ello seguimos recorriendo las comunidades, como hoy en El Coacoyul donde saludamos y reiteramos toda nuestra solidaridad a todas las familias” subrayó el alcalde Jorge Sánchez, quien agradeció al comisariado Ejidal y al comisario de El Coacoyul por la buena coordinación que han tenido ante el paso de este fenómeno meteorológico.

Asimismo el presidente Jorge Sánchez dijo que seguirán trabajando y apoyando en el momento que sea requerido como fue esta ocasión.

Salir de la versión móvil