Otros 2 presuntos implicados en la desaparición de los 43 quedan libres

IRZA
CHILPANCINGO.
El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, ordenó la liberación de otros dos presuntos implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como lo advirtió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Los dos probables implicados en la desaparición de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, que fueron liberados, son Carlos Cantú Salgado y Raúl Javier Crespo, y a este tampoco se les pudo procesar por los delitos delincuencia organizada.

La Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa, lamentó que el sistema de impartición de justicia interprete la ley “mecánicamente subordinando el derecho de las víctimas y renunciando a su mandato”.

De un total de 142 personas detenidas y vinculadas a proceso por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sólo quedan en prisión 64, luego el este viernes el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, dictó el auto de libertad a otros tres implicados.

Alejandro Encinas había informado que el Juez Ventura Ramos emitiría otro dictamen absolutorio a favor de Osiel Benítez, quien obtuvo su libertad el mismo viernes, y también recibieron ese beneficio Carlos Cantú Salgado y Raúl Javier Crespo, quienes quedaron libres el sábado.

El mismo sábado, el órgano jurisdiccional radicado en Tamaulipas, comunicó el auto de libertad por falta de elementos para procesar, con las reservas de ley.

Chocan autobús turístico y auto compacto en la México-Acapulco

IRZA

ACAPULCO. Una choque vehicular entre un autobús turístico y un automóvil particular se registró la tarde de este domingo sobre la carretera federal Acapulco-México, mismo que dejó cuantiosos daños materiales, pero ninguna persona lesionada.

De acuerdo con datos policiales, este hecho se registró alrededor de la 18:00 horas a la altura de la colonia Vicente Guerrero, en la parte alta urbana del puerto, cerca del punto conocido como La Cima.

Se informó que el automóvil marca Chrysler tipo Neón de color rojo se salió de su carril y pegó con la carrocería del autobús turístico que se desplazaba en dirección a Las Cruces.

La pesada unidad arrastró por varios metros al vehículo compacto, pero para fortuna de su conductor, no alcanzó a quedar lesionado, a pesar de que lo impactaron contra los bloques de concreto del camellón.

Policías viales se hicieron cargo de la situación y dispusieron que ambas unidades fueran remolcadas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, hasta deslindar responsabilidades.

Se ahoga en Petaquillas una jovencita del Pentatlón

IRZA

CHILPANCINGO. Una jovencita de 14 años, de nombre Susy, murió ahogada poco después del mediodía de este domingo en la laguna del punto conocido como Rancho Viejo, en la comunidad de Petaquillas, de este municipio de Chilpancingo.

Una versión del caso proporcionada por elementos de Protección Civil indica que un grupo de jóvenes del Pentatlón acudió a este lugar para realizar prácticas, cuando de pronto una jovencita cayó a la laguna.

Al notarlo, Susy se aventó al agua para auxiliar a su compañera y después de lograr acercarla a una orilla, ella ya no pudo salir, se hundió y desapareció.

A las 13:00 horas, los otros jóvenes llamaron al número de emergencias 911 y al lugar, entrando por una brecha entre el negocio de Grúas Alonso y la Curva de la Virgen, en la carretera Petaquillas-Mazatlán, arribaron paramédicos y rescatistas de Protección Civil del Estado, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y elementos de Bomberos de Chilpancingo, quienes llevaron ambulancias y tres bombas de achique.

Finalmente, el cuerpo de Susy fue rescatado y peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias.

Otro jovencito del Pentatlón, de nombre Gael, de 13 años, en ese mismo lugar sufrió una picadura de alacrán, por lo que fue auxiliado por los paramédicos y trasladado en una ambulancia al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de esta capital.

De 60% la ocupación hotelera

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa Zihuatanejo obtuvo ayer 60.5% de ocupación hotelera global, por separado el Centro Integralmente Planeado (CIP) consiguió 64.3 puntos y el puerto 27.2 por ciento.

El sábado Ixtapa registró 64.2 puntos y Zihuatanejo 20.2, mientras que el promedio global sumó 58.6%, el viernes inició el fin de semana con un promedio global de 34.2 puntos, por separado Ixtapa logró 36.7 por ciento y Zihuatanejo 18.6.

El fin de semana destacó la llegada del primer crucero de la temporada después de que fueron cancelados por tres años, los pasajeros recorrieron el primer cuadro de la ciudad y otros tomaron distintos tours para conocer la zona arqueológica de La Soledad de Maciel, así como lugares como Ixtapa y el cocodrilario en playa Linda.

De acuerdo con el recorrido de Despertar de la Costa por los principales puntos de atracción y consultas con prestadores de servicios turísticos, la actividad del municipio durante el fin de semana fue regular.

Ayer en la zona hotelera 1 de Ixtapa, por la mañana se ocuparon algunos restaurantes con turistas que ahí desayunaron y después del mediodía fueron pocos los que recorrieron la zona comercial.

Los pocos bañistas que se observaron se concentraron en la playa El Palmar en el área de renta de sombrillas de la Promotora de Playas, otros ocuparon las zonas de camastros y albercas de sus hoteles.

En la zona hotelera 2 la actividad fue regular la isla ubicada frente a esta franja de hoteles, hubo ayer un 30% de ocupación y el sábado fue de un 40, de acuerdo con el reporte de la restaurantera del lugar y presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Colonos y Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Las Gatas, Roberto Bustos, el viernes la actividad en ese balneario natural fue de 30%, el sábado alcanzó un 40 y ayer descendió a 30.

En playa La Ropa la actividad también fue regular, se observó una mezcla de turismo nacional, extranjero y residentes locales.

Luego de tres años de ausencia, llega el primer crucero a Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El primer crucero de la temporada 2019-2020 llegó el sábado a la bahía de Zihuatanejo luego de tres años de ausencia de este mercado, fue recibido por autoridades municipales y representantes del sector turístico.

Pese a situaciones como la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la falta del muelle Principal que actualmente está en construcción, iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, consiguieron en coordinación el arribo del crucero Crystal Symphony.

El buque llegó a la bahía a las 7 horas del sábado y permaneció aquí hasta las 16 del mismo día, de acuerdo con la información traía unas mil 200 personas entre pasajeros y tripulantes.

En conferencia de prensa ofrecida a un costado del Museo Arqueológico que sirvió de área de recepción para los cruceristas que optaron por recorrer por su cuenta el puerto, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona acompañado del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, informó sobre las gestiones que junto con el gobernador del estado Héctor Astudillo, llevaron a cabo ante las compañías navieras para convencerlos de las bondades del puerto, las cuales dieron como resultado la llegada del Crystal Symphony y de otros 5 cruceros más en los próximos meses.

Debido a que la actualmente se lleva a cabo la construcción del muelle Principal que será el inmueble oficial de la recepción de los cruceros, el primer buque de la temporada fue recibido en la plataforma del desarrollo Puerto Mío, ubicada justo frente al sitio del muelle original, la cual fue remozada y acondicionada para el embarque de los tenders.

En el mismo contexto, el gobierno municipal anunció para esta mañana una conferencia de prensa en la que detallará información sobre la llegada de este primer crucero de la temporada.

CAPAZ rehabilita planta de tratamiento de aguas residuales de El Coacoyul

Después de permanecer por más de 5 años fuera de funcionamiento por falta de mantenimiento, La Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo (CAPAZ) rehabilita con recursos propios la planta de tratamiento de aguas residuales de Coacoyul, beneficiando a un aproximado de 12 mil habitantes de dicha comunidad.

Luis Fernando Salas Reyes, director de CAPAZ indicó que los trabajos forman parte del programa de rescate de plantas de tratamiento de aguas residuales que se proyectó a principios de este año por parte del organismo, el cual incluyó la planta Cihuateotl donde ya se realizaron los trabajos de mantenimiento y actualmente se encuentra en operación, quedando únicamente pendiente el rescate de la denominada Ayocuan para antes de que concluya el ciclo.

Comentó que el abandono de la infraestructura era un tema que generaba afectaciones por malos olores, principalmente a la colonia Paraíso, empero, los beneficios son actualmente para toda la comunidad.

Luis Salas explicó que los trabajos consistieron en brindar mantenimiento a los equipos de bombeo instalados, el retiro de azolve del cárcamo de llegada, puesta en operación del filtro percolador y mantenimiento a los filtros por gravedad o pulimento.

Asimismo, con un monto total de aproximadamente 300 mil pesos se está trabajando en el mantenimiento del sedimentador primario, hidrocriba, sedimentador secundario, sustitución de dos sopladores, extractores de aire, lecho de secado de lodo y mantenimiento del alumbrado exterior, limpieza y pintura de las instalaciones en general, que sin duda brindarán otra imagen, pero principalmente un servicio mejorado en la calidad de tratamiento de las aguas.

Este martes AMLO visitará hospital de La Unión

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El delegado del gobierno federal Pablo Amilcar Sandoval, informó que el resultado del diagnóstico de los hospitales en Guerrero es “alarmante” y consideró que el recorte presupuestal al estado es “una caída en la recaudación”, también anunció la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al hospital de La Unión.

El funcionario federal ofreció ayer en Ixtapa una conferencia de prensa acompañado de la subdelegada para la Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez, para informar que este martes visitará López Obrador el hospital IMSS Prospera ubicado en el municipio de La Unión, como parte del recorrido que realiza en las distintas regiones del país.

Dijo que el propósito es hacer una conversión de todos centros hospitalarios, “vamos a tener 8 entidades federativas que van a entrar al programa de universalización de los derechos de salud y entre ellos está Guerrero, esto implica que todos los servicios de salud se van a fusionar, vamos a tener al IMSS, al ISSTE, a la Secretaría de Salud federal, estatal, generando un solo servicio médico y este servicio será administrado por el gobierno federal”.

Refirió que se hacen recorridos en todos los hospitales y las condiciones son que no hay médicos, enfermeras, medicinas, por lo que el compromiso es cambiar esas condiciones. Agregó que se darán incentivos a médicos y enfermeras que puedan estar en las comunidades más alejadas ya reconocen que las condiciones son difíciles.

Respecto al diagnóstico de las condiciones en que se han encontrado los hospitales, respondió que “hemos estado haciendo visitas en diferentes momentos a os centros de salud, a los hospitales y tenemos un diagnostico alarmante porque aún los hospitales que tenemos con quirófanos, especialidades, etcétera, están en condiciones deplorables”, luego puso como ejemplo el hospital de La Montaña.

Adelantó que será hasta el próximo año que la Secretaría de Salud federal inicie el procese de instalarse en Guerrero.

Informó que habrá en todo el estado Centros Integradores de Desarrollo que contarán con cajeros para cobrar, habrá servicios médicos, compra de cosechas para los campesinos, abasto popular, entre otros servicios, además habrá ampliación de los distintos programas sociales el próximo año.

Respecto a los recortes de la federación al presupuesto para Guerrero, hecho que ha sido rechazado y criticado por partidos como el PRD, mencionó que los recortes “nosotros no los vemos como tal, lo que hay es una caída en la recaudación y eso implica que hay menos dinero en la bolsa que se junta para repartir”.

Indicó que en los estados los recortes “significan apenas el 0.5% de caída en los ingresos, esto implica que no será un problema”, aseguró.

Sobre la cancelación de la Zona Económica Especial, proyecto de la pasada administración federal para el puerto de Lázaro Cárdenas y el municipio de La Unión, indicó que era un modelo de desarrollo que no priorizaba un beneficio para lo nacional y específicamente para lo regional, al tiempo que aclaró que no hay una nueva propuesta para sustituir el cancelado.

Evodio Velázquez condenó el “brutal” descuesto al presupuesto del 2020

ELEAZAR ARZATE MORALES

El ex presidente de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que, si bien se debe reconocer algunas de las políticas del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, el “brutal” descuento al presupuesto del año entrante que de no corregirse podría causar daños severos al desarrollo social y económico de Guerrero.

En un evento realizado en la pozolería El Teosintle, ante regidores de municipios de Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, ex diputados locales, representantes populares, dirigentes de agrupaciones y el líder en Guerrero del grupo del PRD Nueva Mayoría, Amador Campos Aburto, Velázquez Aguirre participó en el Foro organizado por el Frente Amplio Democrático Guerrerense, en el tema del “Presupuesto Justo para Guerrero”, ahí se refirió a que gracias a 15 años de lucha de muchos perredistas hoy es Presidente de México “y eso no se debe olvidar”, en cuanto  las decisiones que ha to al Presupuesto, si bien se aprueba descuentos como  el 90 por ciento de la burocracia, sin embargo lo que no se debe permitir es que exista un 30 por ciento de recorte presupuestal a los campesinos “en Guerrero se generaron pérdidas por el mal trabajo de distribución del fertilizante que afectó en su cosecha y alimentación, lo cual es muy injusto”.

En cuanto al turismo, el descuento fue de 50 por ciento, de 10 mil millones del año pasado ahora sólo tendrá 5 mil, en todo el país “donde iremos a parar si el dinero para la promoción y la infraestructura ya no va a llegar y seguiremos cayendo en lo que Guerrero tiene por vocación”, Mientras que el tema del Trabajo y la Previsión social, también tuvo un recorte del 34 por ciento, lo cual afectará en las pensiones y la generación de fuentes de empleo y 18 por ciento en los recursos para la infraestructura carretera del país.

Agregó que hoy la Cuarta Transformación no vio prioridad para el desarrollo de Guerrero y por ello también “les valió sorbete” y cancelaron el proyecto de la Zona Económica Especial que beneficiaría a la zona de La Unión, Cuahuayutla y el Puerto de Lázaro Cárdenas. Hizo un llamado a los diputados federales para que escuchen las voces de los guerrerenses y reconsideren el presupuesto y no condenen al país a un retroceso.

Por su parte el representante en Guerrero de Nueva Mayoría y ex Presidente Municipal de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, hizo un llamado al perredismo a unirse “pero unirse en serio”, dijo que siete grupos políticos del partido del Sol Azteca platicaron y se unieron para la creación de este gran frente integrados. Indicó que en este frente caben los perredistas y los no perredistas “queremos que la gente sin partido se sume y vayamos a la lucha política no para buscar espacios, sino más allá, hacer una sola voz y que se escuche la preocupación en Guerrero por los recortes que habrá al presupuesto para el 2020.

Indicó que en el caso de los municipios de la región como La Unión y Petatlán y por supuesto Zihuatanejo viven principalmente del turismo y actividades como la agricultura por ello la importancia de estar unidos ante situaciones como esta.

Alcalde Jorge Sánchez Allec y titular de Sectur dan emotiva bienvenida a turistas de crucero

Los visitantes se llevaron una grata impresión de Ixtapa-Zihuatanejo

Autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, y el presidente Jorge Sánchez Allec, así como representantes del sector de prestación de servicios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, dieron el sábado anterior una emotiva y cálida recepción a los más de 700 turistas que llegaron en el crucero Crystal Symphony.

Poco después de  las 8 de la mañana, luego de que el lujoso navío fondeó en la bahía del puerto, el ambiente de fiesta subió de tono en el muelle del desarrollo Puerto Mío, donde los visitantes se mostraron gratamente sorprendidos al escuchar la música de mariachi y recibir los aplausos de decenas de personas que ahí los esperaban, para ofrecerles sus  expresiones de alegría y hospitalidad.

Como estaba previsto, desde ese lugar varios de los turistas salieron en grupo para realizar visitas guiadas en algunos sitios de interés del destino de playa, de acuerdo a contratos que habían hecho desde el crucero.

Otros visitantes fueron trasladados hasta el costado oriente del Museo Arqueológico de la Corta Grande, donde fueron recibidos por integrantes del Cabildo de Zihuatanejo, funcionarios y empleados municipales que en todo momento dieron un trato con calidad y calidez a  los viajeros.

Al integrarse a este segundo evento del programa, el secretario de Turismo del gobierno del estado y el presidente municipal de Zihuatanejo, afirmaron ante representantes de los medios de comunicación, sentirse emocionados por estar viviendo el regreso del turismo de crucero a este destino de playa, después de tres años de ausencia.

“No hay plazo que no se cumpla”, enfatizó Ernesto Rodríguez Escalona, al tiempo  de poner de relieve que la recuperación de este segmento del turismo para Ixtapa-Zihuatanaejo es el resultado de muchos meses de trabajo, que incluyó una visita a Miami encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores y en la que participó el alcalde Jorge Sánchez Allec, para pedirle a la naviera Crystal Cruises la inclusión de nuestro destino turístico en sus recorridos por el Pacífico mexicano, a pesar de no contar en el puerto con un muelle para del desembarco de los cruceristas.

Reconoció que el esfuerzo desplegado por el gobierno municipal y al que después se sumó  el sector turístico,  fue decisivo para que pudiera cumplirse todo lo que en esa visita se acordó con la naviera. “Hoy, después de tres años, un crucero adorna la bahía, hoy están aquí de regreso los cruceros para Ixtapa-Zihuatanejo, y esa es una noticia positiva para todo México”, celebró el funcionario estatal.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez Allec, subrayó la importancia de que se haya renovado el Comité de Cruceros a nivel local, porque permitió la conformación de un grupo de personas especializadas que se sumaron al esfuerzo encaminado a lograr el regreso de los cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo, destacando la buena disposición de Puerto Mío, al facilitar su muelle para ese fin.

Expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por su invaluable solidaridad, pero también el apoyo  de las autoridades civiles y militares, del sector hotelero  y del transporte organizado, “porque entre todos logramos esto, y la realidad es que estamos muy emocionados, porque a un año de gobierno se haya conseguido en esta administración que regresaran los cruceros a Ixtapa-Zihuatanejo.

El Ejecutivo local mencionó que durante su permanencia en la zona, los turistas participaron en dos tours, uno en lugares de Ixtapa-Zihuatanejo y el otro a La Soledad de Maciel (La Chole), e hizo notar que desde temprano los visitantes se mostraron gratamente impresionados por la imagen de limpieza del destino de playa, además de sus atractivos naturales.

Levantarán censo de campesinos afectados por Narda

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Productores de la parte media y alta de la sierra de este municipio perdieron sus cultivos de maíz por las lluvias de la tormenta tropical Narda, por lo que personal de Desarrollo Rural realizará recorridos para levantar un censo de las personas afectadas.
El director de desarrollo rural municipal, Ing. Josué Navarrete, señaló que hay muchos productores que perdieron sus sembradíos, ya que el agua se llevó su cosecha o el viento las quebró.
Mencionó que recorrerán las comunidades con los comisarios municipales y ejidales para ver cuántos productores resultaron afectados con la tormenta tropical Narda, y llevar un censo para buscar que el Gobierno Estatal los apoye con el seguro catastrófico.
Señaló que hasta el momento no hay un padrón de cuántos productores resultaron afectados, ya que apenas se está realizando un recorrido para levantar el censo de los productores afectados, ya que no había paso para poder subir, pero poco a poco la maquinaria pesada va abriendo paso para poder transitar en cuatrimotor y así hacer las evaluaciones en el campo e esta zona.

Salir de la versión móvil